Francisco Bautista Ramírez recibe reconocimiento a su trayectoria

La Secretaría de Cultura Federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura organizaron este homenaje en el que diversos intérpretes ofrecieron un programa de pirekuas

Intérprete, formador y difusor de la tradición musical indígena, el michoacano Francisco Bautista Ramírez recibió un reconocimiento a su trayectoria en la Sala Manuel M. Ponce del máximo recinto cultural de México: el Palacio de Bellas Artes.

Como parte del ciclo Son en la Ponce, se realizó el concierto Nosotros así cantamos, con la participación de la soprano Mariana Catherine Magaña; el guitarrista Osvaldo Campos, el ensamble vocal Voz en Punto, el Ensamble Variopinto, y el Grupo de cámara P’urhembe, dirigido por el propio maestro Francisco Bautista Ramírez.

El conocido de cariño como Tata Panchito,  nació en 1937 en Paracho, Michoacán, y desde la infancia se inició en la música. A los 20 años ingresó a la Escuela Popular de Bellas Artes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y, posteriormente, al Conservatorio Nacional de Música, al mismo tiempo que era músico y asesor en el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández.

En su amplia trayectoria ha destacado por su labor de rescate y difusión de la música p’urhépecha y ha recibido reconocimientos como el Premio Estatal de las Artes Eréndira 2006, la distinción como músico emérito con la Presea Tatá K’eri en el Concurso Artístico de la Raza P’urhépecha de Zacán y la categoría de Leyenda viva por el gobierno de Michoacán, como integrante fundador del evento K’uínchekua. La Fiesta de Michoacán.

Por todo lo anterior, la Secretaría de Cultura Federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura organizaron este homenaje en el que los diversos intérpretes ofrecieron un programa de pirekuas y el público y personalidades de la cultura y las artes pudieron apreciar y celebrar su vida y obra.

A sus 17 años, muere jóven piloto mexicano de Nascar

Federico recibirá post mortem este miércoles, el reconocimiento como NOVATO DEL AÑO en la NASCAR Challenge

Hoy lunes el automovilismo está de luto, Federico “Fico” Gutierrez, piloto de Nascar de tan solo 17 años falleció en un accidente automovilístico el domingo pasado.

“Fico” viajaba con su hermano Max Gutiérrez, quien salió lesionado en el percance ocurrido en una carretera cercana de Valle de Bravo.

Federico participó en diversos campeonatos de Kartismo en México y España desde el 2010 al 2018. Con 13 años corrió en la Copa Notiauto en 2019, donde obtuvo la primera posición en dos carreras y un cuarto sitio en la Caribe Cup. Además fue coequipero de su hermano (Max Gutiérrez) en las 24 Horas de México y se convirtió en el piloto más joven en hacerlo.

En el 2022 emigra a la NASCAR Challenge, donde se consagró como NOVATO DEL AÑO, y ganó su última carrera en tierras poblanas.

Comunicado de Nascar

“Nos invade la más profunda e inmensa tristeza por el fallecimiento de “Fico”. Su vida estuvo impulsada por su pasión por el automovilismo y formará parte para siempre de nuestros recuerdos. Lo echaremos mucho, mucho de menos. Hoy decimos adiós a un ser humano verdaderamente maravilloso y siempre recordaré las risas que compartimos”, fueron las palabras de Jimmy Morales, Presidente de NASCAR México.

Federico recibirá post mortem este miércoles, el reconocimiento como NOVATO DEL AÑO en la NASCAR Challenge, que había conquistado en 2022.