Michoacano, el mejor triatleta de México en la categoría junior

Triatleta

Ahora Pablo Joel, quien también es número uno en el ranking nacional, se alista para participar en la Copa Continental

Algunos deportistas michoacanos mantienen la cosecha de triunfos, y esta vez, le tocó al originario de la ciudad de Morelia, Pablo Joel Calderón, quien triunfó en el Circuito Nacional de Triatlón celebrado en Monterrey, Nuevo León.

El joven purépecha sigue poniendo en alto el nombre de Michoacán, donde quiera que participa, en esta ocasión dentro del serial, lo que además le permitió mantener el liderato de la tabla general de posiciones en la categoría junior.

La quinta fecha del circuito que tuvo lugar en el norte del país, fue la primera que se hizo como tal ya que las anteriores por contingencia sanitaria se realizaba un duatlón, aún así, en base a sus marcas Joel Calderón marcha como líder del sector que aglutina atletas de 14 y 15 años de edad.

Con tiempo de 30:40 Pablo Joel dominó este deporte dejando la segunda plaza para Luis Miguel Chávez del estado de Jalisco con 30:51 y al veracruzano Alejandro Pérez quien al cronometrar a los 31:15 se quedó con el tercer puesto.

El representante estatal, número uno del ranking nacional, participará el 21 de mayo en Ixtapa Zihuatanejo en la Copa Continental, previo a su intervención en los segundos Juegos Nacionales CONADE 2022, donde enfrentará nuevamente a sus rivales más fuertes.

Juanita Ruiz

Karatecas michoacanos con posibilidades de medallas

Karatecas michoacanos con posibilidades de medallas

Alistan su preparación rumbo a los Juegos Nacionales CONADE 2022

Destacada, fue como calificó Alberto Velasco presidente de la Asociación de Escuelas Michoacanas de Karate, la participación de peleadores michoacanos en la Serie MX CDMX, competencia que es válida para sumar puntos en el ranking nacional de la Federación Mexicana de Karate (FEMEKA).

Con esta competencia continua la preparación de los karatecas hacia su participación en los Juegos Nacionales CONADE 2022, que tendrá como sede en el estado de Baja California Sur, con fecha a definir entre los meses de mayo y junio.

En entrevista para el Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV), aseguró que la participación de los michoacanos destacó entre 500 cintas negras que acudieron provenientes de 26 entidades del país. Además de que sirvió de preparación para los Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador y los Panamericanos en Chile en el 2023.

Por Michoacán asistió un grupo conformado por 14 atletas, con quienes se conquistaron un total de 8 medallas, de las cuales fueron tres de oro, dos de plata y 3 más de bronce.

Finalmente, externó que esperan aprovechar el regreso de la disciplina del karate a la máxima justa deportiva nacional, y que ve con posibilidades de medallas a Josué Merino, Pamela Rendón, Alberto Velasco y Andrea Herrera, sin demeritar el esfuerzo de todos los karatecas.

Juanita Ruiz