SSP detuvo a 4 hombres en Queréndaro; portaban fusiles y equipo táctico

Además de 16 cargadores, 393 cartuchos útiles y un vehículo

Queréndaro, Michoacán, 12 de enero del 2025.- Derivado de una acción operativa efectuada por los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se logró la detención de cuatro personas del sexo masculino en posesión de cuatro fusiles, cargadores, cartuchos útiles, equipo táctico y un vehículo en el municipio de Queréndaro.

Los elementos de la Guardia Civil realizaban patrullajes preventivos sobre la avenida Álvaro Obregón en la cabecera municipal, donde ubicaron a bordo de una camioneta marca Nissan -sin número de identificación visible- a civiles armados.

Tras una inspección, al interior de la unidad se encontró a cuatro hombres, mismos que portaban cuatro armas largas calibres 7.62X39 y 223 milímetros, respectivamente; además se les localizaron 16 cargadores, así como 393 municiones, y distintos chalecos tácticos.

Los ahora indiciados y lo decomisado fueron puestos a disposición de la autoridad competente para determinar su situación jurídica. La SSP ratifica su compromiso y trabaja coordinadamente con los tres niveles de gobierno para garantizar el bienestar de la población.

Semigrante inicia con entrega de pasaportes gestionados en 2023

A personas de Morelia, Huiramba, Zinapécuaro, Queréndaro, Quiroga e Indaparapeo

La Secretaría del Migrante (Semigrante) inició la entrega de pasaportes americanos que se gestionaron ante la Agencia Consular de los Estados Unidos con sede en San Miguel de Allende, Guanajuato, el 6 de octubre del año pasado.

De los 69 documentos aprobados, 21 llegaron a manos de los beneficiarios, por lo que la titular de Semigrante, María Teresa Mora Covarrubias, refirió que esta gestión es para aquellos ciudadanos americanos que radican en Michoacán y es totalmente gratuito.

“En esta ocasión, fueron los primeros 21 documentos entregados a personas que viven en Morelia, Huiramba, Zinapécuaro, Queréndaro, Quiroga e Indaparapeo”, apuntó.

Recordó que toda ciudadana o ciudadano americano de origen mexicano que radique en Michoacán, puede acceder a este documento; de primera vez, dijo, es necesario presentar el acta de nacimiento y llenar los formularios que se requieran, mientras que para la renovación se requiere del documento vigente o vencido.

Para el 2024, enfatizó que la Secretaría del Migrante gestionará ante la Agencia Consular una nueva jornada, a fin de atender las peticiones que han llegado. En caso de estar interesado, se deberá buscar al enlace, director o regidor migrante que se ubica en la presidencia municipal de su lugar de residencia, a fin de informarse sobre los requisitos.