Velocista Jonathan Padilla y Juez Silvestre Revuelta acuden a XXI Campeonato Panamericano en Puerto Rico

Silvestre Revuelta cumplirá con su tercer evento internacional del presente año

El juez con categoría Plata-Silver, Silvestre Revuelta y el velocista Jonathan Padilla, asisten al XXI Campeonato Panamericano Sub-20 de Atletismo que tendrá verificativo en el estadio José Antonio Figueroa Freyre, del 04 al 06 de agosto en Mayagüez, Puerto Rico.

Ambos actores del deporte moreliano viajarán a tierras borinqueñas este martes 01 de agosto con el apoyo del Gobierno de Morelia a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide).

«Voy en calidad de jefe de los jueces internacionales, por lo cual, tengo que aprovechar al máximo esta oportunidad que me brindan, la verdad recibir un nombramiento es algo muy especial. Hace 24 años fui como atleta y hoy regreso en mi calidad de juez y con otro tipo de responsabilidad. A Jonathan Padilla lo veo bien y con posibilidades de meterse a la gran final en la prueba de 100 metros», expresó Silvestre Revuelta antes de viajar a Puerto Rico.

La XXI edición del Campeonato Panamericano Sub-20 de Atletismo, a celebrarse del 04 al 06 de agosto del presente año, espera reunir a 300 atletas de pista y campo, en representación de 30 países, de los cuales, sobresale el moreliano Jonathan Padilla, quien estará peleando por subir al podio, en la prueba de 100 metros planos.

Por su parte, Silvestre Revuelta cumplirá con su tercer evento internacional del presente año, pues asistió a Juegos Centroamericanos y del Caribe El Salvador, así como al Campeonato Juvenil Sub-18 y Sub-23 en Costa Rica, este último, avalado por la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe (Nacac) de Atletismo.

Dos taekwondoínes michoacanos son llamados a conformar preselección nacional

Sobre el tatami en Tijuana, Edgar Hernández y Jareni Nava, lograron colgarse la medalla de oro, y con ello se acercan a dos eventos de talla internacional.

Luego de su destacada participación en el Campeonato Nacional Juvenil de Taekwondo, Jareni Nava y Edgar Hernández, fueron convocados para conformar la preselección nacional con miras a los eventos: Puerto Rico Open 2022 y el Campeonato Mundial Juvenil 2022.

Sobre el tatami en Tijuana, Edgar Hernández y Jareni Nava, lograron colgarse la medalla de oro, y con ello se acercan a dos eventos de talla internacional, como el Puerto Rico Open 2022 y el Campeonato Mundial Juvenil de Taekwondo de este año.

De esta manera, los medallistas de oro, formarán parte de la preselección nacional, que iniciará concentración en los próximos días para prepararse rumbo al abierto puertorriquense, a desarrollarse en el coliseo Mario “Quijote” Morales, la ciudad de Guaynabo, del 1 al 3 de abril.

Asimismo, iniciarán el proceso de preparación, con miras al Campeonato Mundial Juvenil 2022, con sede en Sofía, Bulgaria, en el mes de agosto próximo.

Los dos metales de oro y los tres restantes de bronce, ubicaron a la Unión Michoacana de Taekwondo entre los primeros lugares del ranking nacional.

De igual manera, Alexa Aguirre, Tanya Figueroa y Arturo Hernández, se llevaron la presea de bronce a casa. Superando a estados como Nuevo León y Querétaro, entre otros.

Información Juanita Ruiz

Arqueros mexicanos van por plazas centroamericanas a Puerto Rico

El clasificatorio de tiro con arco será el primer evento que otorgará boletos para la justa de San Salvador 2023;

La selección nacional de tiro con arco partirá este sábado a Bayamón, Puerto Rico, para entrar en acción en el primer clasificatorio a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, que se realizará del 14 al 20 de marzo y que forma parte de la serie World Ranking de la Federación Internacional de la disciplina (World Archery).

“El objetivo en Bayamón es que se clasifiquen los equipos completos de recurvo varonil y femenil, así como en compuesto varonil y femenil, para obtener las 12 plazas posibles; como México ya es un referente, sabemos que seremos uno de los equipos a vencer, junto con Colombia y Puerto Rico”, señaló el presidente de la Federación de Tiro con Arco (FMTA), Santiago Avitia Hernández, a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

El Estadio Juan Ramón Loubriel, de dicha ciudad, será el escenario donde 150 arqueros de 15 países competirán por obtener los primeros lugares en las pruebas individuales, por equipos y mixtos, así como las contraseñas para los centroamericanos, en las modalidades de arco recurvo y compuesto en ambas ramas.

México asistirá con equipo completo, ocho especialistas en arco recurvo, que ganaron su lugar en el Control Selectivo Nacional de Tiro con Arco, el cual se realizó en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), de la CONADE.

Además, el equipo de arco compuesto, conformado por ocho deportistas, el cual quedó definido en el Campeonato Nacional de Exteriores, que se efectuó en Monterrey, Nuevo León, el pasado mes de enero, también verá acción en esta competencia.

La fase de clasificación tendrá su primera vuelta en el formato de equipos, que se disputará el miércoles 16 de marzo, y en el que las 15 naciones competirán por cuatro plazas para la justa centroamericana, en las modalidades de recurvo y compuesto, femenil y varonil.

Para los países que no clasifiquen por equipos o los que no cumplan el mínimo de tres arqueros, buscarán su pase a San Salvador 2023, el viernes 18 de marzo, esto en la prueba individual, donde se repartirán cuatro plazas más.

Los países que se darán cita en el clasificatorio son: Bermudas, Bahamas, Chile, Colombia, El Salvador, Guadalupe, Guatemala, Panamá, Trinidad y Tobago, Estados Unidos, Jamaica, República Dominicana, Costa Rica; así como, México y el anfitrión Puerto Rico.