Incendio forestal consume 3 hectáreas en el cerro del Estribo, en Pátzcuaro

El siniestro ocurrió en el predio San Nicolás y Janamo

La tarde de ayer lunes, quedó controlado el incendio forestal registrado en el cerro del Estribo, en Pátzcuaro. Fueron horas en que integrantes de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Pátzcuaro, con el apoyo de brigadas de la Comisión Forestal de Michoacán lucharon para sofocar las llamas.

Desafortunadamente, el fuego consumió 3 hectáreas de las faldas del cerro del Estribo, ubicado en la tenencia de Huecorio.

De acuerdo con el coordinador municipal de Protección Civil y Bomberos de Pátzcuaro, Roberto Vélez, el siniestro ocurrió en el predio San Nicolás y Janamo y fue reportado a las 13:07 horas de este domingo, y las primeras brigadas arribaron al lugar a las 13:26 para iniciar el combate del fuego.

Participaron para apagar el incendio la Brigada 726 Cocui de la Cofom, de la Brigada 713 Pátzcuaro de Conafor, de la Brigada 133 de Protección Civil estatal, así como de la Brigada 15 de Huecorio.

Finalmente, la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Pátzcuaro exhortó a la ciudadanía a extremar precauciones al acudir a zonas forestales para evitar la incidencia de este tipo de incendios y cuidar nuestros bosques.

David Melgoza: «Tangancícuaro avanza y se transforma»

Resalta el proyecto del Saneamiento del Río Duero

El presidente municipal de Tangancícuaro, David Melgoza Moantañez, presentó las acciones y avances de su gobierno en los meses de enero y febrero, en los ejes de educación, ecología, así como deporte y protección civil y vialidad.

Ante medios de comunicación, resaltó la construcción de un cuartel de la Guardia Nacional en el municipio, por lo cual, agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Educación

La Dirección de Tránsito ha impartido a 18 grupos el tema de “Prevención de accidentes” donde han estado presentes más de 840 alumnos, para que los infantes tengan el conocimiento de cómo actuar ante accidentes automovilísticos y cómo evitar estos acontecimientos.

En el tema de ecología se han impartido capacitaciones del proyecto sustentable en escuelas de Etúcuaro y Valle de Guadalupe, donde se les enseñó a 200 alumnos sobre el reciclaje de basura, el uso, manejo y cuidado del agua.

Deportes

En el área de deporte se ha trasladado a 96 alumnos al estadio Akron en la Ciudad de Zapopan, y 1,152 alumnos al Estadio Azteca en sus 4 partidos, para que las y los niños tengan una visión de vida con objetivos claros, además que se les impulse a practicar deporte, y que tengan en claro que todas y todos tiene las mismas oportunidades sin importar el estatus económico.

Protección Civil y Bomberos han brindado capacitación a más de 665 alumnos con los temas de reanimación cardiopulmonar y uso de desfibrilador automático externo y prevención de incendios en los hogares.

Ecología

Posteriormente habló el edil sobre el proyecto del Saneamiento del Río Duero que presentó ante la Comisión Estatal de Agua y Gestión de Cuencas CEAC, y las gestiones para tener un sistema más eficiente de recolección de basura.

Finalmente, el edil dijo que se trabaja en las escuelas para enseñar a los niños, niñas y niñes a respetarse, con el conocimiento que el respeto es uno de los valores más importantes para una sociedad

Mañana de accidentes; trailer descarrila al tren y autos compactos chocan en la Siglo XXI

A pesar de la gravedad del accidente no hay lesionados

La mañana de este lunes un tren de la empresa Kansas City Southern de México se descarriló en el municipio de Múgica.

Supuestamente el accidente se produjo cuando un tráiler fue arrollado por el ferrocarril tras intentar ganarle el paso entre las estaciones de Huarenitzio y Nueva Italia.

El reporte del Centro Estatal de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), reporta el descarrilamiento de dos locomotoras por arrollamiento de un tráiler en el tramo Gabriel Zamora-Nueva Italia, por el momento, la circulación está bloqueada.

A pesar de la gravedad del accidente no hay lesionados.

El personal de la Guardia Civil y las autoridades de Protección Civil y del Ejército Mexicano, mantienen trabajos preventivos para apoyar a los automovilistas que circulan por la zona

Choque entre unidades

En la misma zona, en la Autopista Pátzcuaro-Lázaro Cárdenas, específicamente en el tramo Uruapan-Nueva Italia km 137+1000 dos unidades se impactaron de frente.

Se trata de una minivan negra de la marca Toyota y un vehículo blanco tipo sedán.

Por el momento, no está cerrado a la circulación, la SICT pide a los automovilistas atender las indicaciones viales y manejar con precaución.

Exhorta Segob a seguir recomendaciones ante temporada invernal

Persistirán las temperaturas bajas en gran parte del país, incluido Michoacán, con heladas matutinas en zonas montañosas y probabilidad de caída de aguanieve o nieve en zonas altas o serranas.

Es por ello que, la Secretaría de Gobierno a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, invita a la población a mantenerse atentos a estas condiciones para actuar en caso de ser necesario y evitar en la medida de lo posible, afectaciones a la salud tales como enfermedades respiratorias.

En este sentido, se reiteran las recomendaciones, que han dispuesto las autoridades en materia de Protección Civil.

• Abrigarse lo suficiente preferentemente usando la técnica de cebolla (vestirse por capas).
• Proteger rostro, cabeza, manos y orejas.
• Al salir de un lugar caliente, cubrir boca y nariz para evitar respirar aire frío.
• No utilizar doble media o calcetín ya que esto bloquea la circulación, en su caso utilizar calcetines de lana.
• En los días extremadamente fríos o con vientos fuertes, limitar la cantidad de tiempo al aire libre, ya que las exposiciones prolongadas pueden producir hipotermia y en casos extremos, congelación.
• Protegerse de la radiación solar con bloqueadores, asimismo, usar protectores labiales y cremas hidratantes para la piel para evitar resequedad por presencia de ambiente frío y seco.
• Alimentarse sanamente en invierno, procurar ingerir una mayor cantidad de calorías, vitaminas y líquidos (de preferencia tibios), frutas y nueces.
• Mantener una ventilación adecuada en caso de usar algún calefactor en casa, con la finalidad de evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.
• Procurar que los niños no se acerquen para evitar accidentes.

Asimismo, advertir que resulta peligros encender anafres o braseros al interior de los hogares, ya que el humo podría provocar intoxicaciones por bióxido de carbono y caso de contar con algún calentador en casa, mantener una ventilación adecuada.

Finalmente, se recuerda que para reportar cualquier situación de riesgo, accidente o desastre natural, se tiene previsto el número telefónico de emergencias 911.

Más 100 mdp para cuerpos de bomberos en 2023: Torres Piña

Se garantizaría el trabajo conjunto y coordinado con los ayuntamientos en temas de seguridad y protección civil.

Los cuerpos de bomberos, históricamente olvidados, recibirán este 2023 un presupuesto sin precedentes, más de 100 millones de pesos del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), informó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña.

Se contempla dentro del presupuesto destinado para el año que se avecina, esta cantidad que será exclusivamente para cubrir las necesidades de equipamiento, infraestructura, capacitación, operación y capacitación de las y los bomberos michoacanos, detalló.

Reconoció que la importante labor que realizan podrá reforzarse con más herramientas y capacitación necesaria, luego de que el Poder Legislativo, aprobara la propuesta de presupuesto que el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, para este rubro.

Dijo que este recurso, parte de una bolsa especial que contempla el Fortapaz, es de vital importancia que se destine para estas necesidades, con lo que se garantizaría el trabajo conjunto y coordinado con los ayuntamientos en temas de seguridad y protección civil.

Para concluir, Torres Piña recordó que ha sido una constante de este gobierno, el trabajo transversal y sensible con las instancias públicas y privadas para la atención de todos los sectores de la población, en este caso, con quienes tienen la noble labor de brindar a la población, atención en los momentos de apremio.

¡Aguas con el frío! Es necesario abrigarse bien

Proteger rostro, cabeza, manos y orejas

Diversos fenómenos meteorológicos presentes en el país provocarán temperaturas bajas, incluido el estado de Michoacán, de ahí la recomendación de la Secretaría de Gobierno a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil a tomar medidas preventivas.

Y es que, según pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, se espera en los próximos días ambiente frío a muy frío con heladas matutinas en zonas altas montañosas y serranas, por ello, el exhorto a mantenerse atentos al descenso súbito de temperaturas.

Así, con la finalidad de evitar en la medida de lo posible, afectaciones a la salud por enfermedades respiratorias, se recuerdan las recomendaciones, que para estos casos, han dispuesto las autoridades en materia de protección civil.

Abrigarse lo suficiente preferentemente usando la técnica de cebolla (vestirse por capas).
Proteger rostro, cabeza, manos y orejas.
Al salir de un lugar caliente, cubrir boca y nariz para evitar respirar aire frío.
No utilizar doble media o calcetín ya que esto bloquea la circulación, en su caso utilizar calcetines de lana.
En los días extremadamente fríos o con vientos fuertes, limitar la cantidad de tiempo al aire libre, ya que las exposiciones prolongadas pueden producir hipotermia y en casos extremos, congelación.

Finalmente, recordar que para el reporte de cualquier situación de riesgo, accidente o desastre natural, se tiene previsto el número telefónico de emergencias 911.

Controlada, fuga de amoníaco en Ciudad Industrial

Personal de Protección Civil Municipal, Estatal y Guardia Nacional, se trasladaron a la zona para atender la contingencia.

Morelia, Michoacán; 25 de octubre de 2022.- La fuga de amoníaco que se registró la noche de este martes en Ciudad Industrial se encuentra controlada, por lo que no existe riesgo para los habitantes de la zona residencial aledaña.

La Policía Morelia informó que desde el momento en que ocurrió el accidente, personal de Protección Civil Municipal, Estatal y Guardia Nacional, se trasladaron a la zona para atender la contingencia.

Detalló que de inmediato se estableció un perímetro de resguardo de un kilómetro y se desalojaron las fábricas para salvaguardar la integridad de los trabajadores; la dependencia municipal comentó que tras varios minutos, se logró controlar la fuga, sin embargo la zona cercana seguirá despejada hasta que desaparezca todo rastro de este compuesto químico.

Inauguran estancia NIDOS en el centro penitenciario “David Franco Rodríguez”

El programa Núcleos Infantiles para el Desarrollo Social garantizará el bienestar de hijos de mujeres privadas de la libertad

Con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida de hijas e hijos de mujeres privadas de la libertad, a través de los ejes formativo, educativo y afectivo, la presidenta honoraria del Sistema DIF, Grisel Tello Pimentel, y el coordinador del Sistema Penitenciario, Ignacio Mendoza Jiménez, inauguraron la estancia infantil del programa Núcleos Infantiles para el Desarrollo Social (NIDOS) al interior del centro penitenciario “David Franco Rodríguez”.

Esta estancia, cuyo evento de inauguración contó con la presencia de la directora general de la tercera visitaduría de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Hilda Téllez Lino, está habilitada para potenciar el desarrollo integral de las y los infantes que viven con sus mamás en el interior del centro y dotarlos con las herramientas para que adquieran habilidades, hábitos y valores que contribuirán a desarrollar su autonomía, creatividad y socialización.

Durante un recorrido por este espacio, que fue habilitado para proporcionar a las y los infantes actividades de la vida diaria y el desarrollo óptimo de sus cualidades para socializar con otros niños, aprendiendo y poniendo en marcha su psicomotricidad y valores, Grisel Tello refrendó el compromiso de la presente administración de velar porque sean respetados los derechos de ellos y sus madres durante su estancia en el interior del penal.

En apego a la Ley General de Protección Civil y las normas mexicanas relativas vigentes, la estancia infantil, que actualmente beneficia a ocho infantes, cuenta con un programa interno de protección civil que contempla señalética de rutas de evacuación, salida de emergencia, extintor y qué hacer en caso de sismo e incendio.

Además de personal capacitado en el cuidado de los infantes, el inmueble que alberga la estancia tiene dos extintores de polvo químico seco, un extintor tipo K de acetato de potasio para cocina, cuatro detectores de humo, un detector de gas LP, llave de cierre rápido de gas LP y salida de emergencia con barra de apertura rápida y botiquín tipo mochila abastecido, entre otros elementos que garantizan su seguridad.

Sismo 19-S: Requeriría Michoacán de 400 mdp para reconstrucción

El pasado 1 de octubre fue publicada en Diario Oficial de la Federación la Declaratoria de Desastre Natural para 5 municipios

Un promedio de 400 millones de pesos requiere Michoacán para la reconstrucción de más de 3 mil viviendas, escuelas y hospitales que registraron daños estructurales por el sismo del pasado 19 de septiembre y sus miles de réplicas.

En rueda de prensa, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, dijo que continúan los censos para cuantificar la cantidad exacta de recursos que se solicitarán a la Federación para el apoyo de las familias michoacanas.

“Al momento hemos cumplido 4 de los 7 lineamientos que requiere la Ley General de Protección Civil, los cuales consisten en el levantamiento, evaluación y cuantificación de daños, para luego, dar paso a la entrega de resultados del Comité de Evaluación de Daños, al diagnósticos de obras y acciones preliminares y finalizar con el envío de anexos a las instancias correspondientes.

Dijo que tras esta declaratoria, se instalaron 10 subcomités para la puntual atención en los temas: carretero; cultural; deportivo; educativo; forestal y viveros; hidráulico; monumentos arqueológicos, artísticos e históricos; naval; salud y vivienda.

Lo anterior, de acuerdo a las reglas de operación para la asignación de recursos a través de los llamados Apoyos Provisionales Inmediatos, mismos que servirán para la rehabilitación de viviendas, reparación de daños en infraestructura carretera, hospitalaria, educativa, reconstrucción de puentes, remoción de escombros y acciones emergentes ante esta contingencia.

Hay que recordar, que el pasado 1 de octubre, fue publicada en Diario Oficial de la Federación, la Declaratoria de Desastre Natural por el sismo de magnitud 7.7 del 19 de septiembre en 5 municipios del Estado de Michoacán.

De esta manera, se declararon zonas de desastre los municipios de Apatzingán, Aquila, Coahuayana, Coalcomán, y Chinicuila.

Yesenia Magaña

Emiten Declaratoria de Desastre para 5 municipios por sismo del 19 de septiembre

Morelia, Michoacán, 1 de octubre del 2022.- Fue publicado en el Periódico Oficial de la Federación el acuerdo por el que se emite la Declaratoria de Desastre Natural por la ocurrencia de sismo magnitud 7.7 del 19 de septiembre en 5 municipios del Estado de Michoacán.

Con dicha publicación se declaran zonas de desastre los municipios de Apatzingán, Aquila, Coahuayana, Coalcomán de Vázquez Pallares, y Chinicuila, mismas que fueron solicitadas por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla debido a los daños por el suceso.

Dicha declaratoria se da a fin de poder continuar con los lineamientos para “Operación Específica para atender los daños desencadenados por fenómenos naturales perturbadores”, contemplados en la Ley General de Protección Civil.

Con ello, se podrán acceder a recursos extraordinarios emergentes y continuar el retiro de escombros, la rehabilitación de infraestructura hidráulica y de algunas escuelas, entre otras necesidades a realizarse a la brevedad.

De igual manera, ya fueron instalados los 10 subcomités de evaluación de daños, mismos que enviarán en las próximas semanas los reportes finales de las reconstrucciones y obras a realizarse.