Presupuesto 2024 aumentará el número de beneficiarios de programas del Bienestar:AMLO

Representa destinar 400 mil millones de pesos a 12 millones de adultos mayores

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la aprobación en el Pleno de la Cámara de Diputados —con 266 votos a favor, 204 en contra y una abstención— del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024, el cual duplicará las becas en educación básica, aumentará 25 por ciento la pensión de personas adultas mayores, garantizará la continuidad de todos los Programas para el Bienestar y la consolidación de obras de infraestructura.

“Es muy buena noticia, muy buena noticia, porque es el presupuesto para el bienestar, para seguir combatiendo la pobreza y para seguir reduciendo la desigualdad económica y social. (…) Es un presupuesto para todo el pueblo”, expresó.

En conferencia de prensa matutina explicó que este paso representa destinar 400 mil millones de pesos a 12 millones de adultos mayores, quienes recibirán seis mil pesos bimestrales en 2024.

El siguiente año incrementará a diez millones el número de becas de nivel básico; actualmente cubren casi cinco millones de estudiantes. Simultáneamente se mantendrán más de cuatro millones de becas en educación media superior y 500 mil becas en nivel superior.

“Ya están garantizados los apoyos para el pueblo, esto significa garantizar apoyos a 30 millones de familias. Para tener una idea, de acuerdo al censo, somos 35 millones de familias en el país y 30 (millones) están contemplados en el presupuesto. La verdad, todos, pero de manera directa 30 (millones), que les toca aunque sea una pequeña porción del presupuesto”, afirmó.

Este financiamiento aprobado, dijo, también asegura la consolidación de obras de infraestructura que impulsó el Gobierno de la Cuarta Transformación, como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, distritos de riego y acueductos, así como proyectos estratégicos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El mandatario recordó que este es el último presupuesto que presenta la administración federal que encabeza. Calificó como un hecho inédito que durante este sexenio no se recurrió a las dádivas entre partidos, grupos, organizaciones sociales y legisladores, como sucedía en sexenios anteriores.

SMRTV y UMSNH unen esfuerzos en beneficio del pueblo

Sergio Pimentel y Raúl Cárdenas Navarro

Acordaron impulsar programas de formación, capacitación, apoyo a la investigación y de vinculación

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y el Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV), signaron convenio de colaboración el cual tiene como propósito realizar acciones conjuntas de carácter académico, capacitación, difusión, consultoría y cualquier otra actividad que fortalezca los objetivos de estas instituciones.

Durante breve acto protocolario presidido por el rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Raúl Cárdenas Navarro, y por el director general del Sistema Michoacano de Radio y Televisión, Sergio Pimentel Mendoza, destacaron la importancia que reviste el presente convenio para la Máxima Casa de Estudios y para el único organismo público encargado de la difusión de la cultura y promotor permanente de la grandeza histórica de Michoacán.

El convenio tendrá una vigencia de cuatro años y tiene como propósito llevar a cabo acciones conjuntas y de colaboración necesarias para realizar actividades, programas o proyectos de carácter académico, de capacitación, difusión, consultoría y cualquier otra actividad que fortalezca los objetivos de ambas instituciones.

Para tal efecto, las partes acordaron impulsar programas de formación, capacitación, apoyo a la investigación y de vinculación con centros de investigación, instituciones académicas, culturales, deportivas y sociales, promover el intercambio de personal para realizar estancias en proyectos de docencia, investigación, así como la participación en cursos, talleres y seminarios, entre otras actividades de interés común.