“Entre todos tenemos que defender los grandes programas sociales y los derechos que hemos conquistado”, convocó

“Vamos a hacer de Tlalpan una de las mejores alcaldías para vivir”, afirmó

“Ya vamos planeando la celebración porque el 2 de junio nos vemos en el Zócalo, en el triunfo de la República”, convocó la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras asegurar desde Tlalpan, que en las próximas elecciones llegará el triunfo de la continuidad de la Cuarta Transformación.

Cobijada por miles de simpatizantes que la recuerdan como una alcaldesa que cumplió su palabra en Tlalpan, Claudia Sheinbaum llamó a las y los mexicanos a defender los derechos y libertades obtenidas con la Cuarta Transformación, de una oposición que solo busca regresar a los tiempos de corrupción y los privilegios.

“Hay que difundir en toda la ciudad, que entre todos tenemos que defender las libertades que hemos logrado, entre todos tenemos que defender la inclusión que hemos logrado, entre todos tenemos que defender a la capital que es la capital cultural, no solo de nuestro país sino de toda América; entre todos tenemos que defender los grandes programas sociales y los derechos que hemos conquistado”, fue el llamado.

Anunció proyectos para convertir a Tlalpan en una de las mejores alcaldías para vivir, entre los que destacó una nueva línea de Cablebús y un programa integral para garantizar el derecho al agua.

“Vamos a apoyar en la repavimentación y todo eso que lleva abandonado desde hace rato. Vamos a hacer de Tlalpan una de las mejores alcaldías para vivir, ya lo es, porque los tlalpenses y las tlalpenses somos de primera”, anunció.

Aprovechó para felicitar a la candidata de Morena, PT y PVEM a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, por su triunfo en el segundo debate chilango, donde exhibió la intención de los que están detrás del Cartel Inmobiliario para volver a hacer negocio con el uso de suelo de la ciudad.

Morena se va y los programas sociales se quedan: Xóchitl Gálvez

La Pensión para Adultos Mayores iniciará a los 60 años

La candidata a la Presidencia de la República por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, afirmó que durante su gobierno seguirán y se mejorarán los programas sociales porque están en la Constitución y no pertenecen a ningún partido político.

En un encuentro con militantes en Tlalnepantla de Baz, Estado de México, la ingeniera explicó que la Pensión para Adultos Mayores iniciará a los 60 años y, además, se les entregarán prótesis dentales, aparatos auditivos, tratamientos y medicinas.

“Es importante que le digan a las personas que no vamos a quitar los programas sociales, no vamos a quitar los programas sociales. No hay manera. Ese es un chisme que se echa Morena. Ayúdenme a decirle a la gente que Morena se va, los programas sociales se quedan. La Pensión de Adultos Mayores empezará a los 60 años”, dijo en la Plaza Gustavo Baz.


Agregó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro se mejorará y ahora se llamará Sí-Sí, sí estudio y sí trabajo, donde los jóvenes que reciban esta beca van a tener la oportunidad de estudiar programación, inglés y alguna competencia laboral para que salgan adelante.


Expuso que su proyecto de país contempla que regrese el nuevo Seguro Popular y se creará un mecanismo para que si el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no entregan las medicinas, los usuarios puedan ir a la farmacia más cercana a recibir sus medicamentos.


Gálvez Ruiz enfatizó que para lograr el desarrollo que el país necesita, sus temas prioritarios serán la seguridad, salud, educación, agua y energía limpia y barata.

AMLO visitará Lázaro Cárdenas para anunciar programas sociales

Además dará a conocer las políticas públicas que se ejecutan a través de la Secretaría del Bienestar

El presidente Andrés Manuel López Obrador estará el próximo fin de semana en Michoacán donde anunciará un paquete de programas sociales en el puerto de Lázaro Cárdenas, dieron a conocer fuentes oficiales del gobierno estatal.

Hasta el momento, está previsto que el presidente arribe a la entidad para dar a conocer programas federales de apoyo a las familias del estado, así como las políticas públicas que se ejecutan a través de la Secretaría del Bienestar.

El mandatario federal ha visitado la entidad en varias ocasiones en donde ha establecido compromisos de distintas obras para el desarrollo del estado.

Es de recordar que, el pasado 27 de enero, el presidente estuvo en Michoacán, donde encabezó la firma de convenio en materia de salud para la transferencia de los servicios de salud del estado al programa de IMSS Bienestar.

Ese mismo día, el presidente se comprometió a impulsar la ampliación de la Autopista Siglo XXI con una inversión por 7 mil 700 millones de pesos del tramo que va de Zirahuén a Nueva Italia, que actualmente se encuentra en curso y que está previsto, concluya su primera etapa hasta el municipio de Uruapan en el mes de diciembre.

Todo febrero entregarán 35 mil tarjetas de Bienestar en Michoacán

Hoy inicia la entrega de 24 mil plásticos

Para continuar con el proceso de bancarización de los programas sociales, el Gobierno de México, a través de la Delegación de Programas para el Bienestar en Michoacán, iniciará este lunes la entrega de más de 24 mil nuevas tarjetas del Banco del Bienestar a adultos mayores que cobraban en efectivo en mesas de atención y 10 mil 617 de recién incorporación a la pensión federal.

Roberto Pantoja Arzola, delegado de los Programas para el Bienestar, informó que los plásticos serán entregados del 06 al 26 de febrero a las personas de 65 años en adelante que hicieron su solicitud entre los meses de septiembre – octubre del 2022 y del 06 al 28 de febrero a algunas de las que cobraban en efectivo, por lo que la cifra se reducirá a solo cerca de 20 mil derechohabientes en esta modalidad de pago en todo el estado.

Los adultos mayores de ambos grupos serán contactados por servidores de la nación, vía telefónica, para informarles fecha, hora y sede de entrega GRATUITA de su tarjeta del Banco del Bienestar en donde recibirán, a partir del próximo bimestre, 4 mil 800 pesos cada dos meses.

Sin embargo, los adultos mayores también pueden acudir a su Centro Integrador de Desarrollo (oficina de Bienestar) en su municipio, para solicitar información sobre su estatus, con su formato de solicitud e identificación oficial a la mano.

Cabe aclarar que las entregas se realizarán paulatinamente, de acuerdo a la programación en cada municipio; en caso de que el adulto mayor no pueda acudir personalmente, es necesario que un familiar solicite la visita domicilia en el Centro Integrador de su localidad, ya que la entrega es directamente al derechohabiente.

Conclusión Cumbre: AMLO llama a EE.UU y Canadá a replicar programas sociales de México para atender migración

Los programas significan oportunidades de trabajo, por lo que han contribuido a reducir la cantidad de personas que desean migrar hacia Estados Unidos

El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau y al presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, a atender de manera conjunta el fenómeno migratorio a partir del humanismo y oportunidades para el bienestar de los pueblos de todos los países de la región de América.

En el mensaje que los tres mandatarios dieron a medios de comunicación al término de la X Cumbre de Líderes de América del Norte, el jefe del Ejecutivo reafirmó el compromiso de proteger a los migrantes mexicanos y de otras naciones.

Destacó que el país ha destinado una inversión significativa para apoyar a Honduras y El Salvador en la regularización del flujo migratorio. Los recursos se traducen en asesoría técnica, sustento e ingresos básicos con el propósito de impulsar el campo desde el programa Sembrando Vida y en la implementación de la iniciativa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Ambos programas significan oportunidades de trabajo, por lo que han contribuido a reducir la cantidad de personas que desean migrar hacia Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida y a disminuir la delincuencia porque ofrece opciones a las y los jóvenes de las naciones de Centroamérica, resaltó.

“No solo hay empleos suficientes y ha bajado la violencia, sino que está desapareciendo la frustración y permanece encendida la llama de la esperanza”, aseveró el mandatario mexicano.

Al mismo tiempo le agradeció la voluntad de procurar la cooperación con el Gobierno de México y el respeto a los paisanos que viven y trabajan en Estados Unidos.

“No son acosados ni padecen de redadas como sucedía lamentablemente en otros tiempos. (…) He reafirmado que el presidente Biden es un hombre con convicciones, que mantiene principios para garantizar, con muchos otros seres humanos de Estados Unidos y del mundo, que la estatua de La Libertad nunca pasará a ser símbolo vacío”, subrayó.

Reconoció al primer ministro Justin Trudeau por otorgar visas temporales de trabajo a jornaleros y obreros, programa de migración ordenada que beneficia a más de 25 mil mujeres y hombres mexicanos.

“El primer ministro Trudeau es un gran aliado de México”, aseveró.

Asume Giuliana Bugarini, titularidad en la SEDEBI; Carolina Rangel va a SEIMUJER

Alfredo Ramírez Bedolla, señaló que la nueva titular de Bienestar en el estado, ha sido parte fundamental de la llamada Cuarta Transformación en la entidad

Este miércoles, Giuliana Bugarini Torres fue presentada cómo nueva titular de la Secretaría del Bienestar de Michoacán (SEDEBI), cargo en el que se encontraba Carolina Rangel Gracida, quien ahora será titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (SEIMUJER).

En conferencia de prensa, Giuliana Bugarini se comprometió a continuar con el trabajo en favor de la población vulnerable.

Tras el nombramiento, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, señaló que la nueva titular de Bienestar en el estado, ha sido parte fundamental de la llamada Cuarta Transformación en la entidad, y confió en que mantendrá el trabajo coordinado con la federación, para potenciar los programas sociales implementados a la fecha en Michoacán.

Ambas designaciones forman parte del reacomodo gubernamental que ha implementado Ramírez Bedolla, tras la renuncia de Alfredo Anaya Orozco a la Secretaría de Desarrollo Económico, y la salida de Yarabí Ávila González de la Secretaría de Educación.

Información Rafael Silva

Trabajan para que más michoacanos accedan a Programas del Bienestar

Bedolla y Pantoja

Reiteran Bedolla y Bienestar fortalecimiento a programas sociales

Con el propósito de fortalecer programas sociales de atención a grupos vulnerables y prevención a la violencia, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el delegado estatal de los Programas para el Bienestar, Roberto Pantoja Arzola, acordaron armonizar las acciones para beneficiar a mayor cantidad de michoacanas y michoacanos.

En reunión de trabajo y presentación de 13 directores regionales de Bienestar en Michoacán: Morelia, Apatzingán, Hidalgo, Huetamo, Jiquilpan, Lázaro Cárdenas, Múgica, Páztcuaro, Puruándiro, Uruapan, Zacapu, Zamora y Zitácuaro, las autoridades coincidieron en mantener la coordinación para generar mejores resultados en estrategias como becas, pensiones y otros apoyos a la población.

El gobernador refirió que la idea es también reforzar programas impulsados por la administración estatal como Barrio Bienestar, Centros de Integración para el Bienestar y la Armonía Social (Ceibas), Obras por Cooperación, y otros, a fin de abatir rezagos sociales y disminuir indicadores de violencia en zonas de riesgo.

Además de que se comprometió a apoyar los Centros Integradores para el Bienestar, luego de que así lo solicitará el delegado estatal para que estos espacios cuenten con los servicios necesarios para dar atención digna a la población, así como ampliar la cobertura de los centros a otros municipios de la entidad.

Por su parte, Pantoja Arzola comentó que por parte de la delegación se tiene apertura y disposición para trabajar de manera conjunta e incrementar el padrón de beneficiarios de programas como pensión para Adultos Mayores, personas con discapacidad, Becas Benito Juárez, Jóvenes Construyendo el Futuro, la Escuela es Nuestra, entre otros.

Presupuesto 2022 garantiza programas sociales

Mujeres

El Paquete de Ingresos y Egresos se mantendrá sin déficit fiscal y con una estricta disciplina presupuestal.

Información Libia Bucio

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregará este día al Congreso de la Unión, el Paquete Económico 2022 que incluye la Ley de Ingresos, el presupuesto de egresos y la Miscelánea Fiscal.

El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velasco, adelantó que en el Presupuesto de Egresos habrá una partida de 400 mil millones de pesos para garantizar el financiamiento de programas sociales federales, como la pensión de adultos mayores y la atención a personas con discapacidad.

“Además, se ampliarán recursos para el programa Sembrando Vida, para las becas Benito Juárez y para los estudiantes de secundaria y bachillerato ahora que ya se están reincorporando a las aulas”.

El legislador comentó que también se prevé incrementar los recursos a estados y municipios para fortalecer la ejecución de programas y reactivar la economía local mediante inversión directa, pero sin revivir el Ramo 33.

Anticipó que el Paquete de Ingresos y Egresos se mantendrá sin déficit fiscal y con una estricta disciplina presupuestal, “contará con ingresos realistas; no habrá incremento en las tasas de impuestos ni se aumentarán los existentes”, indicó el morenista.

En cuanto a la Miscelánea Fiscal, Raquel Buenrostro, jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), informó que se entregará más una reforma administrativa que ayude a los causantes a cumplir con sus obligaciones fiscales, a la vez que el fisco seguirá tras los evasores, sobre todo en el rubro de grandes contribuyentes.

“El SAT buscará incrementar la base de contribuyentes a través del combate a la informalidad. Vamos por los evasores y por hacer el pago de impuestos más sencillo mediante el Régimen de Confianza” indicó la funcionaria.

Cabe señalar que el presupuesto 2022 no tendrá “recursos extra” como ocurrió con el de este año, donde se usaron los fondos de estabilización, así como los recursos producto de la “desaparición” de diferentes fideicomisos.