Son 660 mdp para aplicar fertilizante en 152 mil hectáreas: Sader

Distribución arranca para la segunda quincena de enero

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Cuauhtémoc Ramírez Romero, informó que será para la segunda quincena de enero cuando inicie la distribución de 43 mil 760 toneladas de fertilizante gratuito para beneficio de 77 mil 334 pequeños productores agrícolas inscritos y 152 mil hectáreas, con una inversión federal de 660 millones de pesos.

Destacó que el esquema de trabajo coordinado de los gobiernos federal (responsable del programa), estatal y los municipales, ha permitido ampliar el padrón de beneficiarios, que son principalmente pequeños productores con hasta cinco hectáreas, preferentemente de temporal, y de granos básicos como maíz, arroz, frijol sorgo, trigo.

Y es que para este año se registró un incremento de 13 mil productores inscritos en el estado y cerca de 30 mil hectáreas beneficiadas con relación al 2023.

Informó que en los Centros de Distribución (Cedas) habilitados por las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural estatal y federal, ya se encuentran 5 mil 244 toneladas listas para comenzar a distribuirse.

Ramírez Romero resaltó el incremento en la inversión federal para el campo michoacano a través del programa Fertilizantes para el Bienestar, que pasa de 550 millones de pesos ejercidos en 2023, a 660 millones de pesos para el presente año.

Explicó que se impulsará la mezcla del fertilizante con compostas para lograr un mejor aprovechamiento y rendimiento en los cultivos; precisó que a los pequeños propietarios con hasta una hectárea se les otorgarán 300 kilogramos, en tanto que a quienes tienen entre una y hasta cinco hectáreas se les darán 600 kilogramos del insumo.

Alerta especialista: El 60% de la miel de abeja que consumimos podría estar adulterada

Consumirla puede elevar los niveles de glucosa en la sangre

¿Usted se ha preguntado si la miel que consume es 100 por ciento natural? Comúnmente los envases que encontramos en el supermercado vienen procesados e industrializados, sin embargo la que nos venden como natural u orgánica puede no serlo.

En Michoacán se estima que más del 60 por ciento de la miel que consumimos es apócrifa o está adulterada, así lo explica Alejandro Reyes Saenz, presidente de la Asociación de Apicultores de Morelia.

“Al disminuir la producción de miel, es muy común que el precio en el mercado sea menor”, aseguró.

El experto apicultor alertó de los problemas de salud que conlleva el consumir miel procesada o falsa. Sería como si consumieras azúcar natural, además de que hay efectos negativos en el metabolismo humano, al disparar los niveles de glucosa en la sangre.

Y es que la escasez de miel está relacionada directamente con el cambio climático, la pérdida de la biodiversidad y el uso de agroquímicos para huertas y cultivos, que atentan también en contra de la vida de las abejas, entre otros polinizadores.

Con aproximadamente 500 apicultores en todo el Estado, actualmente se produce un estimado de entre mil y dos mil toneladas anuales de miel. De acuerdo al Atlas Agroalimentario de Morelia publicado en 2021, tan solo en este municipio la producción rondaba en las mil toneladas anuales, lo que confirma la tendencia a la baja.

Ante el peligro de extinción en el que se encuentran las abejas, el CBTA 7 de Morelia llevó a cabo un curso básico de apicultura con el objetivo de crear conciencia respecto la importancia en su cuidado.

Productores Freseros cuentan con el respaldo del Gobierno de Michoacán: Torres Piña

Reconoce Secretario de Gobierno, cumplimiento del sector con sus trabajadores

Zamora, Michoacán, 13 de mayo de 2023.- La Unión Agrícola Regional de Productores de Fresa y Hortalizas del Valle de Zamora, ha invertido en la rehabilitación de sus instalaciones y realizó el reparto de utilidades entre los trabajadores en tiempo y forma.

Al participar en la Asamblea Informativa de la organización que aglutina a más de mil 200 trabajadores agrícolas de la región, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, recalcó el respaldo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla hacia los productores para que puedan potencializar sus actividades.

“El compromiso de nuestro gobernador con el campo se demuestra en el apoyo a este sector para que puedan avanzar en sus sistemas de producción y ser palanca para el desarrollo de esta bella región”, expresó.

Torres Piña destacó que respaldar a la organización permite que la misma sea facilitadora del trabajo y respetuosa de las normas, por lo que reconoció el reparto de utilidades que se entregó conforme a ley para los trabajadores del campo.

“Destacamos que hoy quienes ponen todo su esfuerzo en el campo reciban el reparto de utilidades que les corresponde, porque significa que estamos dándole orden y seguridad a todas y todos, vamos por la ruta correcta”, afirmó.

Finalmente, el encargado de la política interna, reiteró el compromiso de la administración estatal de trabajar en conjunto con todos los sectores, siempre por el desarrollo de Michoacán.

Antes de mayo, productores y campesinos recibirán 40 mil toneladas de fertilizante gratuito

Con ello, termina la entrega total del programa federal contemplada para el estado.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, entregó insumos del programa de Fertilizantes para el Bienestar para beneficio de 2 mil 740 pequeños productores de los municipios de Aquila, Coahuayana, Chinicuila y Coalcomán.

Durante esta entrega, el mandatario indicó que las 76 mil toneladas de fertilizante de Urrea y Dap, para beneficio de 40 mil pequeños productores del estado, serán entregadas en su totalidad a finales del mes de mayo, logrando un impulso importante al campo michoacano.

«Hoy apoyamos a los pequeños productores con fertilizante gratuito, el cual llega antes de iniciar las cosechas, lo que dará como resultado que se mejore la tierra, y por ende, la producción de maíz, arroz y trigo», aportó.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Cuauhtémoc Ramírez Romero, mencionó que nunca en la historia se había entregado el fertilizante a los productores, y menos de manera gratuita, lo que demuestra el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, y del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

«Hoy hacemos entrega de 2 mil 310 toneladas para productores de Aquila, Coalcomán, Coahuayana y Chinicuila, sumando esfuerzos gobierno estatal y federal en beneficio del
sector campesino», indicó.

El edil de Aquila, José María Valencia Guillén, agradeció al gobernador el apoyo que ha brindado al municipio desde el inicio de su gestión, a través de apoyos educativos, de salud, de obra pública y agrícola.

Canal 22 presenta lo mejor del Festival MICMXIFF 2023

A partir del 10 de febrero, se transmitirán largometrajes y cortometrajes

El Festival Internacional de Cine MICMXIFF, dedicado a la promoción y distribución fílmica, llega en su edición 2023 a la pantalla de Canal 22 con una lista programática diversa que muestra originales historias de manufactura independiente tanto nacional como de otras geografías.

El festival tiene por objeto generar espacios en que directores, productores, actrices, actores, fotógrafos, sonidistas, así como todos quienes hacen posible que exista el cine, generen una comunidad.

El festival se transmitirá los viernes, sábados, domingos y lunes del mes, a partir del 10 de febrero, a partir de las 22:00 horas.

Liga para conocer la programación completa: https://www.gob.mx/cultura/prensa/canal-22-presenta-lo-mejor-del-festival-micmxiff-2023?idiom=es