Claudia Sheinbaum adelantó que ganará el debate

’’La continuidad de la Cuarta Transformación, representa esperanza, representa seguir avanzado, representa seguir construyendo este gran país’’, puntualizó

’’Les puedo decir que vamos a ganar el debate el próximo domingo, porque aquí hay ideas, hay proyecto, hay amor por México, hay construcción de nación, hay amor por el pueblo, del otro lado, puras ocurrencias’’, resaltó Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM) sobre el próximo debate del domingo 7 de abril.

La candidata destacó que será una victoria más de la 4T gracias a que la construcción del segundo piso de la transformación está pensado en garantizar el bienestar de las mexicanas y mexicanos.

’’La continuidad de la Cuarta Transformación, representa esperanza, representa seguir avanzado, representa seguir construyendo este gran país en donde tuvimos el privilegio de nacer y pertenecer, México es un país maravilloso, Jalisco es un estado maravilloso, lo que necesita es que en el país siga habiendo gobiernos que no sean corruptos’’, puntualizó.

Al respecto, con la entrada de un gobierno honesto en Jalisco, Claudia Sheinbaum señaló que en Jalisco, se realizará el mejoramiento de carreteras y se crearán las rutas de trenes de pasajeros México-Querétaro-Guadalajara y Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato.

Entre las propuestas que conforman el Proyecto de Nación del segundo piso de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum destacó la creación de una pensión para mujeres de 60 a 64 años; la implementación de una beca para todos los niños y niñas de preescolar a secundaria; así como la construcción de más preparatorias y universidades, lo cual también forma parte de su estrategia de seguridad al dar atención a las causas.

Además, Claudia Sheinbaum puntualizó que en su Proyecto de Nación se contemplan acciones para garantizar la salud de todos los mexicanos desde el nacimiento; la construcción de más de 500 mil viviendas; asegurar el incremento continuo del salario mínimo, entre muchas más cosas para seguir abriendo las puertas de los derechos universales, tal y como se ha logrado con el Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Buscará Xóchitl Gálvez recuperar lagos y lagunas abandonados en el país

Estudia proyectos integrales para el Lago de Texcoco y la Laguna de Zumpango

Durante una reunión con pobladores y prestadores de servicios aledaños a la Laguna de Zumpango, la candidata a la Presidencia de la República por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, se comprometió a recuperar las lagunas abandonadas en diferentes regiones del país.

En el encuentro, la ingeniera explicó que el primer paso será instalar plantas de tratamiento de aguas residuales y el líquido tratado se almacenará en lagos o lagunas que se encuentran vacíos por la sequía.

“El compromiso que quiero yo hacer aquí, en la Laguna de Zumpango, es muy concreto: vamos a poner plantas de tratamiento. Calculamos que una de 500 litros por segundo sería suficiente para que esta laguna se llene con agua tratada”, dijo entre aplausos de los asistentes.

Agregó que así llegaría el turismo a la zona de Zumpango y el agua también serviría para el riego. Además, se podría potabilizar y enviar a ciudades aledañas que sufren por la sequía. “Entonces, el proyecto para mí va a ser recuperar lagunas, no solamente aquí, sino en muchas regiones del país, haciendo tratamientos, cuidando nuestro hábitat, nuestro medio ambiente, obviamente captando el agua de lluvia para las viviendas”, enfatizó.

En su mensaje, explicó que junto a un equipo de expertos estudia el rescate del Lago de Texcoco, que contribuya a mejorar la escasez de líquido que padece el Valle de México. Gálvez Ruiz comentó que su proyecto también contempla reparar fugas, tratar el agua de las industrias y captar el líquido de la lluvia.

Claudia Sheinbaum presenta su eje de gobierno “República Sana”

“Somos los únicos que tenemos como convicción que el acceso a la salud es un derecho”, destacó

Impulsar el mejor sistema de salud para el bienestar, es una prioridad para el proyecto de continuidad de la Cuarta Transformación en el país, aseguró la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien presentó el eje de gobierno “República Sana” de su Proyecto de Nación, que consolidará el acceso a la salud pública como un derecho humano.

Claudia Sheinbaum destacó que, para la implementación de este eje de gobierno, cuenta con el mejor equipo de expertos para la definición de una política de la salud que pone al centro a las personas y a los avances logrados en los primeros años de Transformación con la consolidación del sistema IMSS-Bienestar.

“Tenemos al mejor equipo en la definición de la política de salud; dos, ponemos en el centro a las personas y particularmente aquellos que menos tienen y son los que más sufren; vamos a tomar el sistema como se queda ahora, con sus avances, y vamos a impulsar el mejor sistema de salud pública para el bienestar. La salud es uno de los elementos centrales de la política del próximo sexenio”, afirmó.

Precisó que la Cuarta Transformación es el único proyecto que garantiza el acceso a la salud como un derecho humano y no como una mercancía, a diferencia de los gobiernos neoliberales que pusieron en marcha proyectos que no resolvieron las problemáticas en esta materia y que generaron focos de corrupción.

“Somos los únicos que tenemos como convicción que el acceso a la salud es un derecho, no es una mercancía, no es un privilegio. No se trata que el que tenga recursos económicos pueda acceder a la salud o del viejo Seguro Popular que no sólo no resolvió los problemas, sino que generó enormes corrupciones en distintas entidades; sino de consolidar un Sistema Nacional de Salud para el Bienestar y está en el 4° Constitucional el acceso a la salud como un derecho humano y eso es, en esencia, el principio con el cual diseñamos esta política”, aseveró.

Entre los puntos con los que cuenta este plan están: Gobernanza del sistema de salud, Infraestructura y modernización del sistema de salud, cultura de la prevención y la salud, fortalecimiento del esquema de vacunación en infantes, niñas y niños, adolescentes, adultos y adultos mayores a través de una extensa campaña nacional, así como la consolidación del programa de gratuidad y una atención primaria.

Vamos a recuperar Zacatecas del olvido de la vieja política: Máynez

“Somos la única candidatura que tiene la entereza para plantarse así frente a la vieja política.

Con nosotros va a haber orgullo, va a haber dignidad”, Máynez Jorge Álvarez Máynez tomó protesta a las y los candidatos locales de Movimiento Ciudadano en Zacatecas, para comprometerse a construir el proyecto del México Nuevo desde la entidad, y demostrar la determinación de las y los zacatecanos frente al olvido de la vieja política.

Máynez reconoció el trabajo de las y los candidatos para competir en los 42 municipios y 18 distritos locales, y aseguró que a partir del contraste de las propuestas y la calidad política de este proyecto, el guión de la contienda electoral va a cambiar.

“Somos la única candidatura que tiene la entereza para plantarse así frente a la vieja política, de mí nunca van a poder encontrar un acto que los avergüence de traer una playera que diga el nombre de su candidato. Con nosotros va a haber orgullo, va a haber dignidad y en cuanto las personas empiecen a comparar, a contrastar a quiénes tienen enfrente y qué proponen en cada tema, esta elección va a cambiar», destacó Máynez.

Álvarez Máynez agregó que esta campaña estará libre de compromisos, por ello resaltó que la integridad y la dignidad de este proyecto guiarán cada acción, para trabajar por el bienestar de las familias zacatecanas, y para poner al estado en el lugar que se merece, en el centro de las prioridades nacionales.

“Voy a ser el Presidente de las niñas y los niños de Susticacán, de las niñas y los niños de Chalchihuites, de las niñas y de los niños de Saín Alto, el Presidente que va a ser que las zacatecanas y los zacatecanos sepan que pueden conquistar sus sueños”, aseguró Máynez.

Para finalizar, invitó a los y las candidatos a jurar y cumplir con la Constitución, prometiendo liderar una nueva generación de servidores públicos dedicados a cambiar las condiciones de vida de las personas y a hacer de Zacatecas un lugar donde todos se sientan orgullosos de vivir con el proyecto del México Nuevo.

Adriana Pérez Cañedo y Alejandro Cacho, los posibles moderadores del Segundo Debate Presidencial

La escaleta definitiva del Segundo Debate Presidencial será puesta a consideración del Consejo General en su próxima sesión extraordinaria

La Comisión Temporal de Debates del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad someter a consideración del Consejo General la designación de Adriana Pérez Cañedo y Alejandro Cacho como personas moderadoras del Segundo Debate Presidencial, a realizarse el próximo 28 de abril en Estudios Churubusco, así como la escaleta para dicho ejercicio.

En sesión extraordinaria, la Consejera Carla Humphrey Jordan, presidenta de la Comisión, aseguró que las personas propuestas cumplen con los criterios específicos establecidos en las reglas básicas para los debates presidenciales aprobadas por el Consejo General, entre éstos, tener una trayectoria comprobada en el ejercicio periodístico o análisis político.

Asimismo, experiencia en la conducción de programas noticiosos, de debate o de análisis en medios electrónicos o Internet; conocimiento de los temas de coyuntura nacional; disponibilidad e interés, así como compromiso para participar en capacitaciones y ensayos de forma presencial.

“En la integración de la moderación se privilegiará la paridad de género y no haber sido persona sancionada o estar inscrito en el Registro Nacional de Personas Sancionadas por Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género”, enfatizó Humphrey.

La escaleta definitiva del Segundo Debate Presidencial que contará con preguntas video grabadas hechas por la ciudadanía y recolectadas en las 32 entidades del país por la Coordinación Nacional de Comunicación Social (CNCS), será puesta a consideración del Consejo General en su próxima sesión extraordinaria.

Regresará Xóchitl Gálvez Fondo Minero a municipios

Impulsará minería sustentable con prosperidad para las comunidades

La candidata a la Presidencia de la República por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, afirmó que durante su gobierno regresará a los municipios los recursos económicos del Fondo para el Desarrollo Regional Sustentable de Estados y Municipios Mineros que canceló el Gobierno Federal.

En Durango, un estado tradicionalmente minero, la ingeniera se pronunció por una minería sustentable que contribuya a la prosperidad de las y los habitantes de las comunidades.

“Tres proyectos vamos a impulsar en Durango importantes: la minería. Una minería sustentable. El Fondo Minero regresa a los municipios”, dijo en el encuentro con militantes y simpatizantes que se realizó en el Palenque de la Feria Nacional de Durango.

Agregó que otros de sus planes es regresar los permisos para producir energía renovable para que a Durango lleguen las industrias relacionadas con la inteligencia artificial, la robótica, la telemedicina, la electromovilidad y con los semiconductores.

Anunció que también trabajará en reparar la carretera Mezquital- Huazamota, rumbo a Tepic; impulsará la construcción de una autopista que conecte Durango y La Laguna con Zacatecas, y modernizará el camino Durango-Parral.

Recalcó que sus obras faraónicas serán en las áreas de salud, educación, agua y energía limpia. “Cinco millones de créditos vamos a otorgar para colocar celdas solares y les va a quedar dinero porque aquí lo que sobra es sol”, enfatizó.

Gálvez Ruiz aseguró a los trabajadores del campo que volverán a tener financiamiento y tecnología para que ya no pierdan sus cosechas.

INE publica resultados del monitoreo de candidatos a la Presidencia de México en radio y televisión

El periodo de la publicación abarca del 1 al 10 de marzo

El Instituto Nacional Electoral (INE), publica a la ciudadanía los resultados del monitoreo de programas que difunden noticias que realiza con la Universidad Nacional Autónoma de Nuevo León (UNAL).

Se difunde información referente a la campaña a la Presidencia de México, durante el periodo que va del 1 al 10 de marzo del 2024, que se compone de un catálogo con:

489 noticiarios
10 programas de espectáculos y revista
4 programas de opinión, debate y análisis

Durante este periodo se dedicó un total de 256 horas, 26 minutos y 03 segundos a estas candidaturas. De ese tiempo, 195 horas fueron radio y 61 horas en televisión.

Desde Campeche, Jorge Álvarez Maynez se solidariza con policía

Asimismo, volvió a criticar al INE, por la cancelación del registro de las primeras fórmulas al Senado de la República en Campeche y Jalisco

El candidato a la presidencia de México por Movimiento Ciudadano (MC), criticó el gobierno morenista de Layda Sansores en Campeche, y aprovechó para solidarizarse con los policías de aquella entidad que exigen garantías para el correcto desempeño de sus funciones.

A través de un video en redes sociales, el político zacatecano hizo un resumen de sus últimos días de campaña, y aprovechó para exponer su modelo de profesionalización de los cuerpos de seguridad, al considerar que se deben dignificar a los elementos.

“Aproveche para exponer nuestro modelo de profesionalización y de dignidad para los policías de todo el país. Para construir un camino de paz, es necesario que en este país ser policía sea motivo de orgullo y de dignidad”, afirmó.


Asimismo, volvió a criticar al INE, por la cancelación del registro de las primeras fórmulas al Senado de la República en Campeche, encabezada por Eliseo Fernández y en Jalisco por Alberto Esquer. “Siento que existe un contubernio entre el instituto y los partidos de oposición contra nosotros”.


Finalmente, se mostró satisfecho por la aprobación el pasado viernes de una iniciativa presentada por él hace seis años, que consiste en erradicar las mal llamadas terapias de conversión, “Estoy contento porque es un logro a favor de los derechos de las personas a ser amados”.

Claudia Sheinbaum promete terminar el proyecto de agua saludable para la Laguna

”El Plan C significa que cuando votemos, votemos parejo por los partidos del movimiento”, agregó

La Cuarta Transformación conquistó el corazón de los mexicanos en 2018 y lo va a refrendar con el triunfo de este año, aseguró la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien apostó por la continuidad, consolidación y avance del proyecto de nación de la 4T durante su visita a Gómez Palacio, Durango.

“Este no es un tema personal, no lo veo nunca como algo individual, nosotros venimos de un movimiento social que conquistó el corazón del pueblo de México en 2018 y este proyecto social es el que va a triunfar en 2024, porque de que vamos a llegar, vamos a llegar a la Presidencia de la República”, afirmó.

Expuso que la continuidad de la transformación implica proyectos específicos para Durango, como es la conclusión del proyecto “Agua Saludable para la Laguna”, que implica la tecnificación del campo para aprovechar mejor el uso y la distribución de este recurso.

“Nos va a tocar consolidar y terminar el proyecto de agua saludable para la Laguna, que se acompañe con la infraestructura necesaria para toda la Laguna(…)Durango tiene que ser una zona de crecimiento del empleo, evidentemente aquí en la Laguna hay que apoyar al campo y redistribuir el agua que está mal distribuida aquí en la Laguna”, precisó.

Por eso hizo un llamado a los miles de simpatizantes de Durango que la acompañaron para que voten parejo por todos los partidos del movimiento (Morena, PT y PVEM), con la finalidad de consolidar el Plan C, que garantice la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y Senado de la República.

“El Plan C significa que cuando votemos, votemos parejo por los partidos del movimiento: el PVEM, el PT y Morena. Plan C quiere decir que no se puede votar por otros partidos políticos porque nosotros queremos ganar las dos terceras partes de la Cámara de Diputados, las dos terceras partes de la Cámara de Senadores, porque en México para poder cambiar la Constitución, esa es la manera”, invitó.

Detalló que la 4T es la única vía para garantizar la continuidad de programas sociales como la pensión de adultos mayores y becas para jóvenes de preparatoria, además de impulsar nuevos como el apoyo a mujeres de 60 a 64 años y becas para niños y niñas de primaria a secundaria de escuelas públicas.

Listas las preguntas de los ciudadanos para el Primer Debate Presidencial

Selección de preguntas se deberá realizar a más tardar en 7 días naturales

El Instituto Nacional Electoral (INE) llevó a cabo el acto protocolario de entrega de las 24 mil preguntas ciudadanas recabadas en redes sociales y plataformas digitales a Signa Lab, adscrito al Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) y que serán planteadas en el Primer Debate Presidencial, a realizarse el próximo 7 de abril.

Durante el acto, la Consejera Carla Humphrey Jordan, presidenta de la Comisión Temporal de Debates (CTD), sostuvo que Signa Lab garantizará, con los criterios establecidos en la metodología aprobada por el Consejo General, la selección de las preguntas y confió en que el trabajo y los resultados que presentará “brindarán certeza y transparencia a las personas mexicanas sobre la realización de este ejercicio” que tendrá como sede las Oficinas Centrales del INE.

La autoridad electoral agradeció y reconoció a quienes enviaron sus preguntas. “A ellas y a ellos, así como a las representaciones de los partidos políticos, les garantizó que esta selección será guiada por los principios de transparencia, legalidad, certeza y con base en una metodología que ha sido validada y que será aplicada por Signa Lab”, afirmó.

Por primera vez, se realizará un debate presidencial en el Salón de Sesiones del Consejo General y será ahí donde se realizarán las preguntas por parte de la y el moderador, entre las 108 seleccionadas por Signa Lab.

Todas las actividades, desde el cierre del formulario para hacer preguntas, así como los procesos de selección y revisión de éstas son acompañadas por la Oficialía Electoral, instancia que da fe a cada una de las etapas del proceso, hasta su entrega a la y el moderador del primer debate.

ITESO seguirá aportando a la consolidación de la cultura democrática

En su intervención, el Director de Relaciones Externas del ITESO, Humberto Orozco, agradeció la confianza otorgada por el INE y detalló que en este momento la labor de Signa Lab será procesar las expresiones ciudadanas para el Primer Debate Presidencial 2024.

“Cumpliremos con esta encomienda y seguiremos aportando a la consolidación de una cultura democrática”, enfatizó.

Selección de preguntas se deberá realizar a más tardar en 7 días naturales

La metodología aprobada por el Consejo General establece que las etapas contempladas para el método de selección de preguntas deberán realizarse en un plazo no mayor a 10 días naturales, contados a partir de la entrega de las preguntas por parte del INE.

Asimismo, las 108 preguntas seleccionadas por frecuencia y aleatoriedad deberán ser entregadas a las personas moderadoras durante las primeras 12 horas del miércoles previo a la realización del Primer Debate Presidencial, quienes finalmente estarán en la libertad de elegir las preguntas que serán planteadas en el mismo.