Sheinbaum proyecta para mazatlecos y mazatlecas la construcción de una clínica del IMSS

“Los únicos que queremos que haya verdadera democracia en el país somos los de la Cuarta Transformación”, aseguró

Garantizar los derechos sociales de los jornaleros, pescadores, empacadoras y agricultores son objetivo de la siguiente etapa de la 4T, así lo planteó la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su gira por Mazatlán, Sinaloa, donde destacó la importancia de seguir apoyando al campo como parte de la continuidad de la transformación.

“Nos interesa mucho que los jornaleros tengan todos los derechos sociales, que tengan seguridad social y por eso, además de lo que ya da el Presidente, vamos a garantizar el precio justo de los granos con distintos mecanismos, y también financiamiento para el productor y financiamiento para los pescadores y pescadoras, y apoyo a las empacadoras para que tengan mejores salarios y seguridad social”, manifestó.

Por su parte, en materia de salud, Claudia Sheinbaum se comprometió a la construcción de una nueva clínica del IMSS, además de fortalecer el sistema IMSS-Bienestar con un centro de estudios médicos gratuitos y una Farmacia del Bienestar.

“Aquí me dijeron que en Mazatlán hay que construir una clínica del IMSS, del Seguro Social y fortalecer el ISSSTE, y el nuevo sistema que es para todos los trabajadores y trabajadoras que no tienen seguro y se llama IMSS-Bienestar”, anunció.

Al respecto, ante el pueblo de Mazatlán, Claudia Sheinbaum recordó que la elección del próximo 2 de junio es entre el pasado de corrupción y la continuidad de la transformación del país, que es la única opción que garantiza la continuidad de los programas sociales, las libertades, el bienestar y la verdadera democracia.

“Los únicos que queremos que haya verdadera democracia en el país somos los de la Cuarta Transformación y por supuesto el pueblo de México”, aseveró.

Asimismo, Sheinbaum Pardo hizo un llamado a dar la victoria al Plan C, con el cual la Cuarta Transformación busca garantizar la democracia con reformas a la Constitución para que las y los consejeros electorales, ministros y jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean electos por el voto popular y con ello abrir paso a un poder judicial que no responda a los intereses de unos cuantos, pero en particular que proteja y busque la justicia.

Mi campaña la están haciendo las y los jóvenes: Máynez

“Llevamos 5 semanas de campaña y ya estamos en segundo lugar, ya le dimos la vuelta al PRI y al PAN ¡México quiere lo Nuevo!”.

Jorge Álvarez Máynez agradeció desde Tultitlán, Estado de México, a las y los millones de jóvenes que están haciendo su campaña, a través de sus redes sociales.

“Esta campaña la están haciendo jóvenes estudiantes en libretas, la están haciendo estudiantes en pizarrones, la están haciendo estudiantes que ponen nuestra canción en su fiesta, la están haciendo estudiantes que se suben bailando la canción a TikTok”, mencionó Máynez.

Álvarez Máynez agregó que se siente orgulloso de este respaldo porque esta campaña no la están pagando ni empresarios, ni desarrolladores inmobiliarios. “¿Saben por qué están temblando de miedo? Porque le dieron millones a quienes se oponen a nuestra visión del país. Esta campaña no se paga con millones.

A mí tampoco me ha pagado la campaña ningún desarrollador inmobiliario, de esos que dicen: ‘échame a mí el terrenito de la reserva territorial cuando llegues, échame a mí la información de por dónde vas a poner el hospital’”, enfatizó Álvarez Máynez.

Para finalizar, señaló que gracias al primer debate las y los jóvenes conocieron que existe una nueva opción, la del México Nuevo, con una visión de futuro, con justicia, prosperidad e igualdad.

Por ello, invitó a continuar con dicho respaldo frente a la vieja política que no se conformará con la derrota, e intensificará la guerra sucia, durante estas semanas y cuando él gobierne.

Máynez va por el mejoramiento de la educación y disminuir la migración de jóvenes en México

Educación, seguridad y atención a los altos niveles de migración en jóvenes es lo que propone el abanderado de Movimiento Ciudadano

Jorge Álvarez Máynez, candidato a la presidencia de México por parte del partido naranja, se reunió este jueves 12 de abril en el Episcopado con obispos y posteriormente con estudiantes de universidad para presentar algunas de sus propuestas, esas que pondrá en práctica si llega a la presidencia de la república.

Fueron tres puntos los que se tocaron en dicha reunión, una de ellas y la que más aqueja a México es la seguridad, el compromiso por parte de Máynez para con la sociedad se pronunció de su boca, él buscará percibir la paz en el país.

Como segunda propuesta, la educación, la cual es un derecho al que cualquier ciudadano debe acceder. Jorge Álvarez Máynez, contempla que es necesaria para la cultura del respeto y es la misma que ayudará a conseguir el estado de paz y tranquilidad.

El tercer y último punto abordado por el candidato naranja, fue la preocupante situación de migración, sobre todo en el grupo etario de jóvenes, estos han tenido que recurrir a dejar atrás su lugar de origen en busca de nuevas y mejores oportunidades de desarrollo de vida y laborales.

En México actualmente, la situación del sector productivo es preocupante, pues se ha dejado ver más con los altos niveles de abandono del país en busca de una mejor calidad de vida en el extranjero.

Máynez, se pronuncia a favor de la educación y mejores oportunidades para los jóvenes, esa es la bandera que portará en el rumbo que recorrerá hacia la presidencia.

Claudia Sheinbaum anunció un programa para lograr la eficiencia energética

’’No hago compromisos que no puedo cumplir’’, destacó ante el pueblo de Mexicali

Como parte de sus compromisos para continuar con la Transformación en zonas como Baja California, Claudia Sheinbaum Pardo, Candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM), anunció la creación de un programa de eficiencia energética para zonas con altas temperaturas como Mexicali, esto tras escuchar las necesidades de los habitantes de la entidad.

’’Vamos a hacer un programa muy grande de eficiencia energética, de paneles solares que nos permitan bajar el consumo y tener una tarifa más baja, –que sea conjunto–, ese es el programa que vamos a desarrollar aquí en Mexicali y en las zonas de mayor temperatura’’, puntualizó.

Lo anterior como parte de la consolidación de proyectos impulsados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien durante su gobierno ha ayudado a la población de Baja California en temas como la tarifa de luz.

Asimismo, Claudia Sheinbaum enfatizó que no solo se trata de continuar con lo ya implementado por los gobiernos de la 4T, sino que puntualizó se trata de avanzar, por lo que expuso algunas de las propuestas que implementará para apoyar a la construcción de una vida de bienestar, como es el caso de los Centros de Educación Inicial, los cuales comenzará como un apoyo para las mujeres de la maquila en zonas fronterizas del país.

’’No son guarderías porque ya no se trata de andar guardando a los niños (…) Ya no son las Estancias Infantiles de Felipe Calderón que fueron la pura corruptela, son Centros de Educación Inicial para que las mujeres puedan dejar a sus hijos’’, agregó.

Ante las mexicanas y mexicanos de Mexicali, Claudia Sheinbaum destacó el apoyo a la educación como una de las claves para seguir con la Transformación, por lo que también explicó que en los primeros tres años de su gobierno todos los niños y niñas de preescolar a secundaria que asisten a escuelas públicas tendrán una beca mensual, pero además subrayó que como impulso a la educación en México, los maestros y maestras serán reconocidos como nunca se hizo en el periodo neoliberal.

En este sentido, hizo un llamado a que el próximo 2 de junio se defienda la continuidad de la 4T desde la urnas con el voto, pues aseveró que de esta manera los senadores y diputados de la transformación podrán hacer las modificaciones necesarias en la Constitución Política para garantizar que los grandes cambios que ya comenzaron en México continúen.

Tener un patrimonio no debe ser un privilegio, debe ser un derecho

Claudia Sheinbaum no es buena administradora o esconde su patrimonio

La candidata a la Presidencia de la República por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, afirmó que tener una vivienda no es un privilegio, debe ser un derecho para todos los mexicanos.

Desde Atizapán de Zaragoza, Estado de México, la ingeniera lamentó que durante este sexenio, el Gobierno Federal abandonó los programas sociales destinados a la construcción de vivienda. “Tener un patrimonio no es un privilegio, debe ser un derecho para todos los mexicanos.

Este gobierno abandonó la construcción de vivienda, por eso, hoy muchos jóvenes y muchos mexicanos no pueden acceder a un patrimonio. En mi gobierno, vamos a trabajar para que la gente tenga ese patrimonio”, dijo en entrevista después del encuentro con militantes y simpatizantes.

En su mensaje ante los ciudadanos explicó que en el pasado debate, la candidata oficialista, Claudia Sheinbaum, le criticó por tener una vivienda propia y en cambio Sheinbaum dijo vivir en un departamento rentado. Pero consideró que después de trabajar como catedrática de tiempo completo, secretaria de medio ambiente, jefa delegacional y Jefa de Gobierno, lo que demuestra es que su contrincante no es buena administradora o esconde su patrimonio.

Agregó que Sheinbaum en su declaración patrimonial del 2018 aseguró que tenía dos departamentos en Coyoacán, una casa en Tlalpan y una casa en Cuernavaca, pero de repente, en el 2024, resulta que ya no tenía nada.

En otro tema, enfatizó que durante su gobierno impulsará un programa de vivienda para que los jóvenes puedan acceder a una casa o un departamento propios.

“Lo que les quiero decir: tener un patrimonio no es un delito es un derecho. Yo quiero que todos ustedes tengan un patrimonio. Se puedan hacer de una casa, por eso voy a impulsar el programa más importante de vivienda para jóvenes porque los jóvenes no se están pudiendo hacer de un patrimonio y las mujeres y los adultos que quieran tener su casa propia conmigo lo van a lograr”, declaró.

Expresó que su proyecto de país le apuesta a que los pobres salgan de la pobreza, que tengamos una clase media fuerte, con educación y trabajos bien pagados.

Por la mañana, Gálvez Ruiz acudió al Centro Cultural Luis Nishizawa de Atizapán, donde convivió con jóvenes, mujeres y colonos, a quienes les pidió exigir que sus municipios cuenten con planes de desarrollo urbano sustentable que les garanticen calidad de vida.

“No puede haber corrupción, es el peor mal que ha tenido México”, aseveró Claudia Sheinbaum

Ante el pueblo del Estado de México, se comprometió a combatir la tala clandestina e impulsar reforestación

La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó Amecameca, en el Estado de México, donde planteó el fortalecimiento de la democracia como una prioridad de la Cuarta Transformación para que las y los mexicanos sean quienes tomen las decisiones más importantes para el país.

“Hay que seguir fortaleciendo la democracia, la democracia electoral, la de las elecciones y también la participativa, que las mexicanas y mexicanos decidamos muchas cosas, por ejemplo, la revocación de mandato y otras decisiones que no necesariamente tenga que tomarlas el gobierno, sino el pueblo”, señaló.

Por ello destacó la importancia de llevar a cabo el Plan C, que consiste en votar por todas y todos los candidatos de la 4T para alcanzar la mayoría en el Congreso de la Unión y hacer las reformas constitucionales para fortalecer al Instituto Nacional Electoral (INE) y además de las elecciones, también organice consultas públicas.

En este sentido, con la victoria del Transformación Claudia Sheinbaum reconoció que se podrá dar solución a problemáticas que afectan a cientos de comunidades, como es el caso de la tala clandestina en el Estado de México, por lo que la candidata morenista se comprometió a combatir esta práctica ilegal e impulsar un programa de reforestación y cuidado de los bosques ante los incendios forestales.

“Reforestación, cuidar los bosques, alto a la tala clandestina, vamos a vigilar los bosques con apoyo de ejidatarios, de comuneros y vamos también a que haya más combatientes de incendios forestales y a combatir también la tala clandestina, ese es un compromiso que vamos a hacer y la reforestación que es muy importante, porque si no hay reforestación se va a acabar el agua también”, explicó.

Ante el pueblo de Amecameca, Sheinbaum Pardo realizó un recuento del daño que le hizo el neoliberalismo al país con el crecimiento de privilegios, y aseguró que en el segundo piso de la Cuarta Transformación “no puede haber corrupción, es el peor mal que ha tenido México”.

Va Xóchitl Gálvez por empoderamiento económico de mujeres

Entregará beca La Mexicana para quienes sufren violencia intrafamiliar

La candidata a la Presidencia de la República por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, afirmó que durante su gobierno apoyará a las mujeres que por dependencia económica viven violencia intrafamiliar.

En el foro Expansión Mujeres Summit 2024, la ingeniera aseguró que entregará la beca La Mexicana con la que busca sacar de entornos violentos a las mujeres más vulnerables al maltrato.

“Las mujeres no están pidiendo que de por vida les den un apoyo económico. Las mujeres lo que están pidiendo es una oportunidad. Para mí la base de todo esto es el empoderamiento económico de las mujeres. Yo crecí en una vida de tanta violencia, cuando mi padre golpeaba a mi madre y yo le decía: vámonos, déjalo, vámonos de este pueblo y ella decía no, por qué, ¿con qué los mantengo?, ¿qué va a ser de mí?”, comentó.

En su mensaje, aseguró que su sueño es lograr un México próspero, de clase media fuerte, donde principalmente las mujeres tengan trabajos bien pagados. Por otra parte, explicó que en la jornada electoral del 2 de junio los mexicanos nos estaremos jugando el futuro del país, donde estará en riesgo las libertades ganadas o seguir con el autoritarismo. Enfatizó que la única manera de lograr el desarrollo del país es saliendo a votar sin miedo y de manera masiva.

“Lo que nos estamos jugando, yo quisiera decirles que es otra cosa, pero sí nos estamos jugando el futuro de México. Estos ‘cuates’ ya demostraron el talante autoritario que tienen”. Gálvez Ruiz pidió a los asistentes unirse y trabajar para que la población conozca su proyecto de país que contempla invertir más en seguridad, salud y educación.

Maynez propone un cuarto debate

La propuesta del abanderado naranja, es que sólo participen los candidatos punteros de la contienda

Con la finalidad de comparar y contrastar ideas, para que los mexicanos tengan mayor información a la hora de emitir su voto, Jorge Álvarez Máynez sugirió al Instituto Nacional Electoral la organización de un cuarto debate presidencial.

La propuesta del abanderado naranja, es que sólo participen los candidatos punteros de la contienda. “Creo que sería entre MC y Morena, pues considero que tras el primer debate aumentó la simpatía por mi candidatura”.

Al visitar la Universidad de Durango, donde sostuvo un diálogo abierto con los estudiantes, expresó que no tiene algún problema con el formato que elija el árbitro electoral para desarrollarlo.

Por eso yo quería debates, por eso quiero más debates, porque la gente se merece comparar, contrastar argumentos, causas, ideas y yo estoy muy contento de la posibilidad de debatir, ojalá hubiera más debates”, afirmó.

Finalmente, externó que la mafia del poder tiene la meta de que no participe en los debates a la presidencia, por lo que consideró que la elección ya sólo es de dos candidatos, él y Claudia Sheinbaum, aspirante por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM), dejando de lado a Xóchitl Gálvez, de la alianza PRI, PAN y PRD.

Propone Sheinbaum eliminar exámen de admisión en las preparatorias públicas

La aspirante apuesta por creación de más escuelas de todo México

Impulsar la educación pública, con la creación de más preparatorias y universidades será una de las grandes prioridades del siguiente piso de la Cuarta Transformación, así lo aseguró la candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM) Claudia Sheinbaum Pardo, quien puntualizó que todos los jóvenes deben de tener un lugar para continuar con su preparación para el futuro.

’’Nos vamos a poner de acuerdo con todas las instituciones, porque no debe haber examen de admisión en la preparatoria pública, los jóvenes deben de ir a la preparatoria que les quede más cerca de su casa y todos los sistemas educativos tienen que tener el mismo nivel educativo’’, puntualizó.

Aseguró que, además de abrir más espacios educativos, Claudia Sheinbaum aseveró que como parte del impulso a la educación en México, las y los profesores tendrán salarios más justos, contrario a lo que sucedía en el pasado, en donde los maestros mexicanos nunca fueron valorados.

»Vamos a darle salarios a los profesores, a los maestros de escuela pública, que su salario mínimo sea igual al medio del Seguro Social y pensiones dignas a los maestros, a los trabajadores del Estado y a los trabajadores inscritos al Seguro Social», agregó.

Desde Chimalhuacán, Claudia Sheinbaum también expuso la creación de nuevos programas sociales como un apoyo a las mujeres de 60 a 64 años, así como la creación de una beca para todos los niños y niñas de preescolar a secundaria.

Al respecto, Claudia Sheinbaum hizo un llamado a continuar con la 4T a través de la defensa del Plan C en las próximas elecciones del 2 de junio, pues garantizó que solo con el movimiento de la Transformación podrá seguir un gobierno que destine sus esfuerzos y recursos en el bienestar de los mexicanos y mexicanas.

Ellos quieren ideología, nosotros queremos tecnología: Xóchitl Gálvez

Su proyecto de país contempla la enseñanza de inglés, habilidades digitales, inteligencia artificial y robótica

La candidata a la Presidencia de la República por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, afirmó que durante su gobierno implementará un nuevo modelo educativo enfocado en el aprendizaje esencial de los estudiantes y no en la memorización de los contenidos.

En un encuentro con simpatizantes en Tlaxcala, la ingeniera aseguró que trabajará para que niñas, niños y adolescentes tengan una tableta con internet, aprendan inglés, habilidades digitales, inteligencia artificial y robótica.

“A nuestros niños los vamos a educar para que estén a la altura del primer mundo, porque queremos empleos del primer mundo. Queremos niños y jóvenes bien preparados y capacitados. Ese es el proyecto de educación que nosotros traemos. Un nuevo modelo educativo enfocado al aprendizaje esencial, no en la memorización. Ellos lo que quieren es ideología, nosotros lo que queremos es tecnología”, dijo en un encuentro con simpatizantes en el estadio de béisbol Blas Charro Carvajal.

Agregó que propone la Beca Universal para estudiantes desde preescolar a preparatoria, tanto públicas como privadas. “Hay papás que hacen el esfuerzo para mandar a un hijo para mandarlos a una escuela privada y no por eso son millonarios”, señaló.

En su mensaje, recordó que regresarán las escuelas de tiempo completo y las estancias infantiles, que eran de gran apoyo para las madres trabajadoras, pero que el actual Gobierno Federal quitó.

En materia de seguridad, aseguró que terminará con los abrazos a los delincuentes y combatirá la trata de personas que es uno de los delitos que más afecta a esta región. Gálvez Ruiz llamó a los asistentes a salir a las calles y conquistar millones de corazones para que el próximo 2 de junio manifiesten su ánimo por un México en paz.