Máynez va con los jóvenes en su campaña rumbo a la presidencia

El candidato de Movimiento Ciudadano ha hecho recorridos en universidades de diversos Estados de la república en los que ha notado un gran apoyo

Jorge Álvarez Máynez, ha mencionado durante sus visitas que uno de los objetivos que tiene si llegara a ganar la presidencia de México, es brindar mayores oportunidades de vida a las y los jóvenes, forjando así un mejor futuro para ellos y sus necesidades.

En su más reciente visita, a Sinaloa, compartió que aunque anteriormente se les había dejado de lado a los jóvenes durante las campañas, por pensar que estos son antipáticos o están poco interesados en el tema, actualmente ha percibido un gran apoyo y envolvimiento de éstos en las propuestas que tiene el abanderado naranja.

Compartió que, la juventud le está demostrando a la vieja política cómo son y cómo se tienen que hacer ahora las cosas, siendo él quien los acompañe en el proceso de cambio generacional y estructural de oportunidades de desarrollo económico y de vida,

Finalmente, el aspirante a gobernar el país, mencionó que buscará que ningún jóven pobre vuelva a ser criminalizado por fumar marihuana, ya que también tiene en mente buscar la regularización de dicha droga, así como el tabaco. Puntualizó que hay muchos políticos que fuman marihuana pero no terminan en la cárcel ya que cuentan con los recursos para pagar fianzas.

Xóchitl Gálvez y partidos redoblarán esfuerzos rumbo a la Presidencia

Los mexicanos ya se dieron cuenta del fracaso de este gobierno

La candidata a la Presidencia de la República por el PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez, se reunió con los dirigentes de los tres partidos que conforman la coalición “Fuerza y Corazón por México”: Alejandro Moreno, Marko Cortés y Jesús Zambrano, respectivamente, con quienes acordó redoblar esfuerzos para continuar el ascenso en las preferencias electorales.

En el encuentro también participaron de manera virtual las 32 dirigencias de los comités estatales de los tres partidos, las 33 representaciones de Xochilovers, 32 en México y uno en el extranjero, así como los delegados de elecciones.

En la reunión, la ingeniera aseguró que los últimos ataques del partido oficial Morena en su contra obedecen al repunte que su candidatura mantiene en todo el país.

“Todo este ataque que hemos sufrido es porque Morena sabe la verdad. Nos estamos acercando, ustedes lo saben, el campo está abandonado, la gente del campo está enojada, no hay programas, ustedes lo saben”, dijo ante más de 200 representantes de la coalición “Fuerza y Corazón por México” conectados en esta reunión virtual.

Agregó que su proyecto de gobierno reúne los mejores programas que ha tenido el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD).

“Vamos a ganar porque nosotros queremos a las personas. Los necesito, necesito a los priistas convenciendo, necesito a los panistas, necesito a los perredistas, a los Xochilovers. Todo vamos a sacar este país, no podemos permitirnos que estos autoritarios y corruptos sigan en el gobierno, nos estamos jugando el futuro de México”, enfatizó.

Por su parte, los dirigentes nacionales del PAN, PRI y PRD, coincidieron en redoblar esfuerzos y trabajar juntos para llevar a Xóchitl Gálvez a la Presidencia de la República. En su mensaje, el presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, destacó que viene un segundo momento, ya que recientemente arrancaron las contiendas municipales en todo el país y todas y todos los candidatos salieron a tocar puertas, llevando el mensaje de Xóchitl Gálvez a la ciudadanía.

Maynez considera que es un éxito en redes sociales

Considera la implementación de un programa masivo de paneles solares

El candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia de México, Jorge Maynez Alvárez, continúa con su gira por las universidades del país. Ahora, visitó la Universidad Anáhuac.

Ante los estudiantes, con quienes sostuvo un diálogo, el aspirante naranja dijo que respetará el resultado de la elección, al considerar que es la decisión de la gente que acudió a votar el próximo 2 de junio.

“Ustedes son el cambio que requiere este país, no el próximo presidente o la próxima presidenta, porque hay que estar siempre abiertos; creo en mí, creo que en lo que vamos a lograr, pero yo voy a respetar el resultado, lo que la gente decida después de una elección”, resaltó.
Como parte de sus actividades, acudió a la firma del Pacto por una Revolución Sostenible de WRI México, donde aseguró que de ganar la presidencia, implementará un programa masivo de paneles solares, que ayude a fomentar la energías limpias.
“En lugar de que estuviéramos subsidiando recibos de luz, de energía termoeléctrica contaminante, de energía a base de carbono, de combustibles fósiles, debemos generar un programa masivo de acceso a paneles solares en todo el país”, aseguró.

Finalmente, presumió su éxito en redes sociales, con más de un millón de seguidores en TikTok y 500 millones de reproducciones en Spotify, Máynez considera estar más cerca de Xóchitl Gálvez y afirma que, incluso, ya la superó en algunos estados.
Ante la cantidad de videos donde en bodas, fiestas, bautizos y eventos sociales se comparte el jingle del presidente Maynez, fue él mismo quien solicitó a sus simpatizantes que lo continúen reproduciendo en sus eventos sociales o deportivos.

Ninguna obra se hará sin el consentimiento de los pueblos originarios: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum anunció la modificación al artículo segundo de la Constitución Política para reconocer a los pueblos originarios y a las personas afromexicanas como sujetos de derecho

Garantizar los derechos de los pueblos originarios y la comunidad afromexicana en la Constitución, fue el compromiso de la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo con el pueblo maya de Yucatán, para que nunca más se haga una obra en esa región sin su consentimiento.

“Vamos a seguir cambiando a México y a seguir con la transformación, a cambiar a Yucatán e iniciar la Cuarta Transformación (…) Una de las reformas que va a llegar a la Constitución es que en el artículo segundo quede que los pueblos originarios y afromexicanos sean sujetos de derecho y siempre que se vaya a hacer una obra, – como la granja que nos describieron –, requiera forzosamente una consulta de los pueblos originarios para que se pueda definir si se hace una obra o no se hace una obra en territorio maya”, aseveró.

Esto después de que habitantes mayas de la localidad de Sitilpech, expusieron, en voz del candidato a diputado federal, Jorge Sánchez, la lucha que viven por la falta del agua y la preservación de su cultura, derivado de la instalación de una mega granja que llegó en medio de inconsistencias y violando la autodeterminación de los pueblos originarios de la región.

Al respecto, Claudia Sheinbaum destacó la importancia de votar, este 2 de junio, a favor de los partidos de la 4T, para alcanzar una mayoría calificada que permita realizar los cambios constitucionales que permitan reconocer a los pueblos originarios como sujetos de derecho y garantizar que los programas sociales impulsados por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, se preserven como un derecho para todas y todos los mexicanos.

“Si logramos eso en Yucatán, lo logramos en toda la República y significa que podemos cambiar la Constitución para seguir avanzando en los derechos del pueblo de Yucatán y del pueblo de México”, precisó.

Ante el pueblo yucateco, a quienes presentó algunos de los 100 puntos que conforman su proyecto de nación como la creación de una beca para todos los niños y niñas, así como una pensión para mujeres de 60 a 64 años; Claudia Sheinbaum, destacó el crecimiento de la Cuarta Transformación en el estado de Yucatán y celebró que perfiles que estaban en la oposición se sumen a Morena, como el diputado local Raúl Romero, quien decidió estar del lado correcto de la historia.

“Fíjense lo fuerte que está nuestro movimiento que Raúl Romero, que venía y apoyaba al presidente en otras ocasiones dijo que: El PRIAN ya no, vamos a apoyar a Morena en la Presidencia de la República y la gubernatura de Yucatán. Hay que estar del lado correcto de la historia”, celebró.

Firma Xóchitl Gálvez compromiso por el agua en Morelos

Trabajará para recuperar las 25 plantas de tratamiento que el actual gobernador abandonó

En un encuentro ciudadano en Cuernavaca, Morelos, la candidata a la Presidencia de la República por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, firmó un compromiso en materia hídrica, sectores de agua potable, alcantarillado y saneamiento público urbano.

El convenio de colaboración de la ingeniera se hizo con Lucía Meza Guzmán, candidata a gobernadora de Morelos y José Luis Urióstegui Salgado, candidato a la presidencia municipal de Cuernavaca, ambos aspirantes por la coalición “Dignidad y Seguridad por Morelos Vamos Todos”.

En el acto también estuvieron presentes Marko Cortés Mendoza, presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN); Jesús Zambrano, presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), así como candidatos a diputados locales, federales y senadores.

En su mensaje, Gálvez Ruiz lamentó la crisis de agua que padece la Ciudad de México y varios estados del norte del país como Nuevo León, Sonora y Chihuahua, donde las presas están a su mínima capacidad.

“Quiero comprometerme hoy con todos los morelenses a la recuperación total del río Apatlaco. Tengan la certeza que vamos a trabajar para que haya agua cristalina, un Parque Lineal para que las familias puedan ir a divertirse, a estar los fines de semana y para eso vamos a recuperar las 25 plantas de tratamiento que el actual gobernador abandonó.

Vamos a recuperar las plantas de tratamiento para que el río Apatlaco sea un río cristalino”, dijo ante militantes y simpatizantes.

Agregó que en la zona rural de Morelos, los agricultores de aguacate están pasando una situación muy crítica por la sequía.

“La cebolla está carísima, ¿se han dado cuenta?, el jitomate subió de precio, la tortilla, todo, el arroz, el frijol”, criticó.

En otro tema, explicó que en materia de salud regresará el nuevo Seguro Popular que apoyará a todas las familias con la Tarjeta Mi Salud, para que los mexicanos tengan medicamentos y tratamientos gratis. La aspirante aseguró que Morelos huele a triunfo porque la esperanza ya cambió de manos y ahora nos pertenece a todos. “Vamos a sacar a Morena por ineptos y por corruptos”, enfatizó. *

Promete Sheinbaum que no habrá aumentos en los precios de la gasolina, luz, agua y predial

Adelantó un gran apoyo a la infraestructura del estado con el programa ‘’Renacimiento Maya’’

‘’Hay que proteger la economía de las familias, nuestro movimiento lucha por el bienestar del pueblo de Mérida, del pueblo de Yucatán, del pueblo de todo México’’, aseguró Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM) luego de firmar junto a los candidatos de la 4T en la entidad, Rommel Pacheco y Joaquín “Huacho” Díaz Mena, el “Compromiso por una gran Mérida y un Yucatán de bienestar”.

’’No puede seguir aumentando el predial como lo han venido aumentando y no se ve ninguna obra aquí en Mérida (…) Vamos a hacer un programa especial para que las viviendas de Mérida y de Yucatán tengan paneles fotovoltaicos, de tal manera que parte del consumo sea directo de los paneles fotovoltaicos, con eso, es energía renovable, se disminuye la tarifa de luz’’, agregó, al señalar que durante su gobierno, en esta región de la península yucateca no habrá aumento en el precios de la gasolina, de la luz, del gas, así como del predial.

Asimismo, Sheinbaum Pardo aseveró que, con la llegada de la Cuarta Transformación también habrá inversión para garantizar el abastecimiento de agua potable; pavimentación de calles; así como para una mayor iluminación en las calles de todo Yucatán, comenzando por zonas que durante años han sido abandonadas por el neoliberalismo como es el caso de Mérida.

Por otra parte, Claudia Sheinbaum enfatizó en que, de la mano del candidato de la 4T a gobernador del estado, Joaquín “Huacho” Díaz Mena, Yucatán tendrá un nuevo comienzo con la iniciativa ‘’Renacimiento Maya’’, la cual tiene como objetivo el desarrollo de Puerto Progreso; ampliación del Tren Maya hasta Puerto Progreso, así como su consolidación como un tren de carga; construcción de parques industriales, la entrada de gas natural; impulso de las plantas de ciclo combinado para la generación de electricidad construidas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador; construcción del anillo metropolitano para Mérida, entre otras acciones que catapultarán el desarrollo de la entidad.

Ante el pueblo de Yucatán, Claudia Sheinbaum expuso que con la llegada de la 4T al estado, la salud pública será una garantía pues se firmará el convenio del IMSS-Bienestar, con el cual todas y todos los yucatecos podrán acceder a una atención médica de calidad de manera gratuita, además anunció la creación de Centros de Tomas de Pruebas para realizar análisis clínicos inmediatos, así como la distribución de medicamentos con las Farmacias del Bienestar.

’’Vamos a firmar en Yucatán, el convenio de coordinación para que entre a Yucatán el IMSS-Bienestar y que haya un mejor sistema de salud (…) Con ello habría más centros de salud, más hospitales, basificación de los trabajadores y trabajadoras de la salud y por supuesto medicamentos gratuitos’’, destacó.

Durante su encuentro con las yucatecas y yucatecos, Claudia Sheinbaum hizo énfasis en que, la meta principal es construir un México y en particular un Yucatán en el que los derechos sean una garantía para todos y todas.

Escucharé a todos y bienvenida la crítica: Xóchitl Gálvez

Reconoce a la Universidad de Guadalajara por fomentar un encuentro constructivo

Tras dialogar con la comunidad de la Universidad de Guadalajara, la candidata a la Presidencia de la República por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, afirmó que escuchará todas las voces y siempre será bienvenida la crítica.

En un video difundido en sus redes sociales, la ingeniera aseguró que respeta a los mexicanos que no coinciden con su proyecto y de esta reunión se queda con la parte positiva, donde los jóvenes le expresaron su cariño, apoyo y la cuestionaron sobre sus propuestas para el México que nos merecemos.

Durante el diálogo que se realizó en Zapopan, Jalisco, Gálvez Ruiz expresó que en su gobierno implementará un nuevo modelo educativo, enfocado en la ciencia, las matemáticas, la tecnología y no en la ideología.

Agregó que como Presidenta de la República mejorará el presupuesto de las universidades públicas y trabajará para regresar las becas que el Gobierno Federal quitó del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conacyt).

Expuso que su plan es que todos los niños mexicanos tengan una tableta con acceso a internet, aprendan inglés, programación, inteligencia artificial y robótica. Enfatizó que quiere un México donde los jóvenes tengan una vida segura, una vida en donde puedan salir a la calle sin sentir miedo, pero sobre todo, que tengan la posibilidad de tener un buen empleo.

Salario de 10 mil pesos mensuales y 2 días de descanso, promete Máynez

El candidato a la presidencia de México reiteró su compromiso con los jóvenes y las jornadas laborales dignas en el país

Jorge Álverez Méynez, del partido naranja, compartió durante su visita a Aguascalientes que el país necesita de una reestructuración en materia laboral y salarial, por lo que si llega a ganar la presidencia de la República Mexicana, buscará que el sueldo mensual de los trabajadores sea de 10 mil pesos, con esto combatir el nivel de pobreza actual.

El abanderado de Movimiento Ciudadano, afirmó también que con una buena estrategia, a lo largo de los seis años que podría durar su presidencia, en caso de ganar la contienda, los días de descanso para los trabajadores podrían pasar a ser 2 a la semana, mejorando así la productividad con un buen descanso.

Máynez, tiene claro y ha dejado notar que los principales cambios que buscará serán en relación a materia laboral y de igual forma, oportunidades para los jóvenes, en este mismo sentido.

El mercado laboral actual, no está adaptado para que las y los jóvenes que son el futuro, el nuevo rumbo del país, tengan facilidades de crecer laboralmente y tener una vida estable económicamente, por lo que Álvarez Máynez tiene el compromiso con ellos.

Claudia Sheinbaum le apuesta a la inversión privada, pero con bienestar y sustentabilidad

“Sin aumentar impuestos, apostamos a dos ejes centrales que nos van a permitir mayor recaudación”

La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió con empresarios de todo el país para presentar su proyecto de nación así como su visión de “Prosperidad Compartida” en beneficio de todo el pueblo de México.

“Esta posibilidad de tener el vínculo de la inversión privada con el desarrollo con bienestar y sustentabilidad, tiene un potencial enorme para nuestro país que a todos los mexicanos y mexicanas va a beneficiar”, aseguró.

Ante más de 500 representantes de cámaras y organismos empresariales de todo el país, Claudia Sheinbaum expuso su proyecto de desarrollo económico, que va ligado forzosamente al bienestar de las y los mexicanos, así como a la sustentabilidad y cuidado del medio ambiente, la inclusión, la innovación, la digitalización y la identificación de la vocación productiva de cada región.

Afirmó que la conservación de los programas sociales y creación de algunos nuevos no ponen en riesgo las finanzas del país, pues explicó que la estrategia para obtener los recursos sin aumentar impuestos consiste en la digitalización y simplificación de trámites, así como de la modernización de aduanas para incrementar la recaudación.

“Nosotros, sin aumentar impuestos en términos reales, apostamos a dos ejes centrales que nos van a permitir mayor recaudación, uno es a la tecnología, a la simplificación de trámites y a la digitalización (…) Por otro lado tiene que ver con las aduanas, si invertimos en el equipamiento y modernización en las aduanas va a incrementar la recaudación”, señaló.

Al presentar parte de su proyecto de nación, Claudia Sheinbaum estimó que el potencial del país para el próximo sexenio es para construir 100 nuevos parques industriales de forma ordenada y con vocación regional.

Así mismo, explicó que en su gobierno se impulsará la transición energética; la construcción de carreteras, la recuperación de los trenes de pasajeros; así como la reforma a leyes como las de INFONAVIT para construir 1.2 millones de viviendas que beneficiarán a más de 4 millones de personas; la consolidación de la soberanía alimentaria, el fortalecimiento de la investigación nacional para aprovechar el avance científico que ha tenido el país particularmente en materia de salud y farmacología.

Defenderá Xóchitl Gálvez agua de Chihuahua y atenderá el campo mexicano

El Gobierno Federal quitó el Fonden que ayudaba a municipios perjudicados por la sequía y 20 programas de apoyo al campo

Tras lamentar que México pasa por una de las peores sequías, la candidata a la Presidencia de la República por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, afirmó que durante su gobierno defenderá el agua de Chihuahua y atenderá los problemas del campo que afectan a miles de agricultores del país.

En un encuentro con militantes y simpatizantes en Camargo, Chihuahua, la ingeniera propuso que desde ahora México se ponga a renegociar el pago de agua que en el 2025 le tiene que hacer a Estados Unidos.

“Yo me comprometo a defender el agua de Chihuahua. Tengan la certeza que van a tener una Presidenta que se va a poner del lado de ustedes y también vamos a trabajar con Tamaulipas y vamos a trabajar con Nuevo León para que también hagan su trabajo de ese lado, porque mandar el agua hasta Tamaulipas para que se evapore en mil kilómetros es realmente algo inaceptable”, dijo entre aplausos de los asistentes.

En su mensaje, criticó que el Gobierno Federal quitó más de 20 programas de apoyo para el campo y el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) que atendía a los municipios perjudicados por la escasez del líquido.

“Hoy les quiero hacer una propuesta a todos ustedes: van a tener una Presidenta que va a voltear al campo, que va a atender al campo y que los va a atender a ustedes. Miren lo que ha hecho el Presidente: desapareció el Fonden y justo por eso no quiere declarar una emergencia por sequía, porque si declara una emergencia por sequía tendría que apoyar a los agricultores, tendría que apoyar a los municipios para resolver la problemática del agua”, expresó.

Agregó que trabajará en un proyecto integral que contemple tecnificar el campo para que el agua se aproveche al máximo en los cultivos. “A este gobierno no le importaron los campesinos, no le importaron los agricultores”.

En otro tema, enfatizó que los programas sociales no se quitarán, por el contrario, se fortalecerán para que además de su pensión, los adultos mayores tengan aparatos auditivos, prótesis dentales y operaciones de cataratas. Gálvez Ruiz dejó en claro que en su gobierno se acabarán los abrazos para los delincuentes, se va a aplicar la ley y se va a construir un México y un Chihuahua sin miedo.