PC estatal refuerza operativo de prevención por desfogue de la presa de Cointzio

Morelia, Michoacán, 23 de agosto de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene activo el operativo especial de monitoreo y prevención derivado del desfogue controlado de la presa de Cointzio, realizado a las 18:00 horas por parte de la Comisión Nacional del Agua.

De acuerdo con los pronósticos, en las próximas horas se prevé un incremento de hasta cinco centímetros en el caudal del río Grande de Morelia, lo cual no representa riesgo alguno para la población.

Por ello, por instrucciones del secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor, unidades de Protección Civil recorren de manera permanente las 43 colonias susceptibles a inundaciones, principalmente: Carlos Salazar, Primo Tapia Poniente, Jaujilla, Prados Verdes, Agustín Arriaga Rivera, Libertad, Jacarandas y Tres Puentes.

La Coordinación Estatal de Protección Civil exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones y seguir medidas preventivas como: resguardar documentos personales en bolsas plásticas, contar con lámparas de pilas, radio portátil y botiquín; asegurar vehículos en zonas no inundables, proteger a sus animales, mantener reserva de agua potable y sellar pozos o aljibes para evitar contaminación.

Asimismo, recomienda no cruzar ríos o cauces a pie o en vehículo, ya que la fuerza del agua puede resultar más peligrosa de lo que aparenta.

Recuerda a la población mantenerse informada a través de medios oficiales y reportar cualquier situación de riesgo al número de emergencias 911, disponible las 24 horas del día.

Por lluvias, presas de Michoacán registran almacenamiento promedio

Dentro de 15 días, 10 de 24 embalses podrían llegar a su máxima capacidad

Las 24 presas que hay en el estado registran actualmente un promedio del 57 por ciento de almacenamiento y se prevé que, con las lluvias de la presente temporada, al menos 10 lleguen a su máxima capacidad dentro de los próximos 15 días para garantizar el suministro de agua durante el periodo de estiaje.

En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el coordinador general de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), Luis Roberto Arias Reyes, expuso que las 13 presas que se distribuyen en la región Lerma-Chapala presentan un almacenamiento promedio del 47 por ciento, mientras que las 11 de la región Balsas un acopio del 60 por ciento.

Las presas de ambas regiones, administradas a nivel federal, excepto la Francisco. J Múgica, distribuyen el recurso hídrico a más de 120 mil hectáreas para el beneficio de más de 50 mil productores de maíz, sorgo, aguacate, zarzamora, fresa, limón, papaya, aguacate, mango, sandía y melón.

Arias Reyes detalló que la presa Francisco. J Múgica, que depende del Gobierno de Michoacán, presenta un almacenamiento actual promedio del 73 por ciento, de una capacidad de 75 millones de metros cúbicos, para el riego de más de 12 mil 700 hectáreas de cultivo de papaya, limón, mango, toronja, maíz, sorgo y caña. Produce al año 25.4 millones de kilowatts de energía eléctrica.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este año las lluvias respecto a los años anteriores, tuvieron un retraso de un mes y se espera que de agosto a septiembre se registre un aumento del 6 por ciento, teniendo una precipitación promedio de 178.8 y 168.4 milímetros, respectivamente.

Bajo el nivel de algunas presas de Michoacán y con este calor

Las presas que más se han visto afectadas por la falta de lluvias son la de Infiernillo y Zicuirán

En plena temporada de estiaje y con la onda de calor que afecta al país, el nivel de las presas de Michoacán está por debajo del 50 por ciento de su capacidad total. Niveles que preocupan a las autoridades.

Romel González Hernández, subdirector de Operación de la Comisión Estatal de Aguas y Cuencas (CEAC), dijo que aunque el inicio formal de la temporada de huracanes y lluvias inició el pasado 15 de mayo, a penas se han registrado cuatro precipitaciones importantes en la entidad, “esa agua de lluvia no elevó mucho el nivel de nuestras presas”.

Las presas que más se han visto afectadas por la falta de lluvias son la de Infiernillo (30% de su capacidad) y la de Zicuirán (30% de su capacidad).

“Lo que podemos predecir es que será un año seco, no lloverá con abundancia como en otros años, por lo que la escasa cantidad de agua de lluvia que caerá no nos va a permitir recuperar el nivel de las presas de la entidad”, afirmó.

Para el funcionario federal, la sequía afecta principalmente a las localidades de la región de Tierra Caliente por la falta de acceso al vital líquido, no obstante en zonas boscosas donde los manantiales son la principal fuente de abastecimiento, también se ve disminuida la recarga de agua.

González Hernández advirtió la necesidad de realizar acciones afirmativas para cosechar agua, como mallas de captación atmosférica que nos permitan contar con agua potable sin devastar el subsuelo, afectado también por la perforación desmedida de pozos.

Con información de Saraí Rangel

Listo el primer torneo de pesca deportiva en la presa de Cointzio

Hay una bolsa de 30 mil pesos que serán repartidos en los 3 primeros lugares.

La Comisión de Pesca del Estado de Michoacán (Compesca), invita los días 25 y 26 de marzo al primer torneo de pesca deportiva Copa Bass Elite Morelia, en la zona ecoturística de la presa de Cointzio.

En coordinación con la Asociación Purépecha de Pesca Deportiva, se realizará el primer torneo en la modalidad de orilla donde podrán participar personas de todas las edades, y menores de 14 años en compañía de un adulto, aseguró el director de la dependencia, Ramón Hernández Orozco,

Las inscripciones y la lectura del reglamento se realizarán el sábado 25 de marzo a las 11:00 horas. El donativo es de 100 pesos por participante, para competir por una bolsa de 30 mil pesos repartidos en los tres primeros lugares, así como un premio especial para la mejor captura femenil, a fin de fomentar este deporte en las mujeres.

Hernández Orozco destacó que este cuerpo de agua alberga ejemplares de lobina por lo que resulta un excelente destino para pescar y realizar actividades recreativas en familia, además reiteró el compromiso del Gobierno de Michoacán, encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla, para seguir con el impulso de la pesca deportiva en la entidad.

Para mayor información, los interesados pueden consultar la página de Facebook de la Comisión de Pesca https://www.facebook.com/Mich.compesca.