¿Cuánto cuesta el kilo de huevo en Michoacán?

En los primeros 19 días del mes, las amas de casa han pagado entre 4 y 2 pesos menos por kilogramo

Durante el mes de marzo, el precio del huevo en Michoacán bajó en algunos centros comerciales y en centros de abasto popular, indicó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

Según el reporte semanal, emitido por el titular de la dependencia estatal, Claudio Méndez Fernández, el lugar más económico para adquirir este producto de la canasta básica, fue el Tianguis de la Feria en Morelia, 36 pesos el kilogramo, y la tienda con el precio más elevado fue Walmart en Lázaro Cárdenas, 58 pesos el mismo peso.

En los primeros 19 días del mes, las amas de casa han pagado entre 4 y 2 pesos menos por kilogramo, ahorro que ayuda a la economía familiar.

Precios de huevo por región

Morelia

Tianguis de la Feria $33.00 pesos

Aurrerá $48.00 pesos

Walmart $56.50 pesos

Uruapan

Walmart $34.00 pesos

Aurrerá $36.00 pesos

Mercado Municipal $34.00 pesos

Lázaro Cárdenas

Walmart $58.00 pesos

Aurrerá $56.00 pesos

Mercado Municipal $37 pesos.

Buenas noticias: Baja el precio del gas para esta semana

La región Tierra Caliente es la que vende el hidrocarburo a mayor precio

El gas LP registró una disminución en su venta de hasta 88 centavos en el costo de su kilogramo y 47 centavos en el litro.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó su informe semanal sobre los precios máximos del hidrocarburo en la semana del 28 de mayo al 3 de junio.

En Michoacán, la región de Tierra Caliente es la que vende el gas LP al mayor precio ($17.35 el kilogramo y $9.37 el litro) y la región Oriente la que lo ofrece más barato ($16.04 el kilogramo y el litro en $8.66).

Precios por región

• Región Morelia: Charo e Indaparapeo registran a $16.72 el kilogramo y $9.03 el litro.

• Región Costa: En Lázaro Cárdenas los precios son de $17.33 el kilogramo y el litro en $9.36

• Región Tierra Caliente: Apatzingán y Buenavista registran $17.35 el kilogramo y $9.37 el litro.

Región Oriente: Hidalgo y Maravatío presentan el kilogramo a $16.04 y el litro en $8.66.

• Región Lerma Chapala: Briseñas y Vista Hermosa el gas LP se vende a $17.20 el kilogramo y a $9.29 el litro.

• Región Meseta: En municipios como Cherán y Nahuatzen el precio es de $16.99 el kilogramo y $9.18 el litro.

En Morelia: el gas LP se vende en la capital del estado a $16.72 el kilogramo y $9.03 el litro.

En caso de que estos precios no sean los mismos que ofrece el distribuidor del gas, puedes realizar una denuncia escribiendo al correo denunciasgaslp@profeco.gob.mx.

Abraham Méndez

A partir de mayo, CFE aplica la Tarifa de Verano

Las tarifas más económicas estarán vigentes hasta el próximo 31 de octubre

A partir de este mes de mayo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), realizará ajustes en el pago de sus tarifas. Para localidades con temperatura mensual mínima de 30 grados centígrados, se aplicará el “descuento de verano”, que estará vigente hasta el mes de octubre, mientras que para el resto de los estados, habrá un incremento que se verá reflejado en su recibo de luz.

Durante la temporada de primavera-verano, el calor incrementa en algunas localidades del país, superando los 30 grados, por lo que es común que el recibo de luz aumente debido al constante uso de aire acondicionado o ventiladores, para mitigar las altas temperaturas.

Ante esta situación, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dará una ‘ayudadita’ a la población de 15 estados de la República, otorgando un subsidio en el pago de la tarifa eléctrica de uso doméstico, a partir de este mes de mayo.

Para el resto del país habrá un aumento en la tarifa doméstica de luz que será del 7.1 por ciento anual, debido principalmente a los ajustes inflacionarios a nivel internacional.

Dicho aumento será el más significativo desde el 2017, que sin duda, afectará los bolsillos de la población.

¿En qué estados habrá subsidio para tarifa de uso de CFE?

  • Baja California
  • Campeche
  • Chiapas
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Colima
  • Guerrero
  • Morelos
  • Nayarit
  • Nuevo León
  • Oaxaca
  • Sinaloa
  • Sonora
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Veracruz
  • Yucatán

Recordar que las tarifas más económicas estarán vigentes hasta el próximo 31 de octubre.

Con información de Libia Bucio

Para el resto de la semana, baja el precio del gas LP

El costo más alto se registró en los municipios de Tierra Caliente

Los precios del gas doméstico bajaron esta semana entre 2 y 5 por ciento, en comparación con la venta del hidrocarburo en la semana del 12 al 18 de marzo.

A través de un comunicado de prensa, la Comisión Reguladora de Energía (CRE), informa que los precios más altos se dan esta semana en la Región de Tierra Caliente, con una venta al público del kilogramo en $19.97 y $11.03 el litro.

Por su parte la Región Oriente tuvo los precios más económicos con el kilogramo a $18.39 y el litro a $9.93 pesos.

Precios por región:

Región Morelia: Álvaro Obregón y Zinapécuaro registraron a $18.93 el kilogramo y $10.22 el litro.

Región Costa: En Lázaro Cárdenas los precios fueron de $19.89 el kilogramo y el litro en $10.74.

Región Tierra Caliente: Apatzingán y Tepalcatepec registraron $19.97 el kilogramo y $10.79 el litro.

Región Oriente: Hidalgo y Maravatío presentaron el kilogramo a $18.39 y el litro en $9.93.

Región Lerma Chapala: Briseñas y La Piedad el gas LP se vende a $19.53 el kilogramo y a $10.55 el litro.

Región Meseta: En municipios como Pátzcuaro y Cherán se vende a $19.23 el kilogramo y $10.38 el litro.

En Morelia: el gas LP se vende a $18.89 el kilogramo y $10.20 el litro.

En caso de que estos precios no sean los mismos que te ofrece el distribuidor del gas, puedes realizar una denuncia sobre los hechos escribiendo un correo a denunciasgaslp@profeco.gob.mx.

Con información de Abraham Méndez

¿Subió o bajó? Precios del gas LP esta semana

Cilindro de gas

En Morelia los consumidores pagan el combustible en $23.80 kilogramo y $12.85 litro

El pasado fin de semana, la Comisión Reguladora de Energía (CRE), publicó la lista de precios máximos aplicables de gas LP, para Michoacán, los cuales tendrán una vigencia del 31 de julio al 6 de agosto.

Hay que recordar que, los precios de este insumo se han elevado por la guerra entre Rusia y Ucrania.

El precio máximo para la entidad se registra en la Región de Tierra Caliente $24.82 el kilogramo y $13.40 el litro, mientras que el menor precio se paga en la Región Oriente en $23.35 el kilogramo y $12.61 el litro.

PRECIOS POR REGIÓN

°Región Costa: Aquila y Coahuayana $24.29 kilogramo y $13.12 litro.
°Región Morelia: Álvaro Obregón y Zinapécuaro $23.90 kilogramo y $12.91 litro.
°Región Tierra Caliente: Apatzingán y Tepalcatepec $24.82 kilogramo y $13.40 litro.
°Región Oriente: Hidalgo y Zitácuaro $23.35 y $12.61 litro
°Región Lerma Chapala: Briseñas y La Piedad $24.46 kilogramo y $13.21 litro.
°Región Meseta: Pátzcuaro y Cherán $24.25 y $13.10 litro.

En Morelia los consumidores pagan el combustible en $23.80 kilogramo y $12.85 litro, mientras que en Lázaro Cárdenas, su precio es de $24.44 kilogramo y $13.20 litro.

En caso de que en tu ciudad estos precios no sean los mismos que te ofrece el distribuidor del gas, puedes realizar una denuncia sobre los hechos escribiendo un correo a denunciasgaslp@profeco.gob.mx

Oscar Méndez

Un lujo ir a la escuela: Aumenta 20% precio de la lista de útiles escolares

Útiles escolares

Economista recomienda ahorrar para no pagar en una sola exhibición los útiles, uniformes y libros

Este año, surtir la lista de útiles escolares costará a los padres de familia 20 por ciento más que en 2021, consideró el economista, Carlos Ortíz Paniagua.

El investigador de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, adelantó también que el precio de los uniformes escolares se elevará, debido a la inflación y la falta de materia prima para fabricarlos.

Para Ortíz Paniagua la inflación actualmente ronda el 8 por ciento, lo que se traduce en un incremento en el precio de útiles y uniformes de 20 por ciento promedio, “hay que esperar unos meses más para conocer con exactitud de cuánto será el aumento”.

Adelantó que el bolsillo de las familias se verá “gravemente” afectado, por lo que recomendó desde este momento tratar de hacer un ahorro semanal, con la finalidad de no pagar todos los artículos, libros y uniformes en una sola exhibición.

En un recorrido por algunas papelerías, sus dueños afirman que en ningún momento se trata de afectar la economía de los padres de familia, piden comprensión al subir los precios, “tenemos que sostener abierto el negocio, a nosotros los proveedores cada vez nos venden más caro los artículos también”.

Información Yesenia Magaña