El pozole, tiene ya su feria en Morelia

• La Tenencia de Morelos invita los días 27 y 28 de noviembre a su «1ra. Feria del Pozole»

La Tenencia Morelos de Morelia, decidió honrar a un guiso que corresponde a la cultura del maíz, en México y que tiene su origen en el caldo molido “Pozotl” que los indígenas hacían mezclando el maíz con agua, se trata del pozole.

Es por ello, que los días 27 y 28 de noviembre invita a su «1ra. Feria del Pozole», evento que busca la reactivación económica de las Tenencias, mediante el desarrollo de espacios que promuevan su cultura, gastronomía y tradiciones.

En rueda de prensa, la secretaria de Fomento Económico de Morelia, Guadalupe Herrera, informó que la feria se llevará a cabo esta feria en la Plaza Principal, lugar en donde se pondrán a la venta hasta 10 variedades de pozole, entre las que se encuentran los tradicionales rojo y blanco, hasta pozoles de trigo, pescado y betabel.

Explicó que en Tenencia se producen las materias primas para este platillo, por ese motivo se decidió construir un espacio en donde los productores locales pudieran mejorar sus ingresos y la ciudadanía disfrute de la deliciosa gastronomía de la zona rural de Morelia.

Además del pozole, se ofrecerán tamales, atole, buñuelos y pan, éste último, gracias a la participación de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora en Michoacán, que decidió acudir a la Feria para exponer y poner a la venta sus piezas.

La jefa se tenencia, María Yolanda Vázquez, agradeció el apoyo del Gobierno Municipal en este evento que sin duda será un éxito y ayudará a mejorar la economía de las comunidades y localidades.

¿Un pozole?, Álvaro Obregón lo invita

pozole

• Un promedio de 20 cocineras tradicionales elaboraran esta sopa tradicional mexicana con ingredientes como camarón mariscos, cerdo y pollo.

Si eres de las personas que adora comer pozole, estás leyendo la información correcta. El municipio de Álvaro Obregón anunció la realización de su 9° Festival del Pozole. Se llevará a cabo el próximo 6 de noviembre.

Un promedio de 20 cocineras tradicionales elaboraran esta sopa tradicional mexicana con ingredientes como camarón mariscos, cerdo y pollo, guisados en rojo, blanco y verde, un deleite al paladar.

Como ya es una tradición, este evento es con causa, los organizadores obsequiarán 600 porciones a personas que habitan dos comunidades consideradas como vulnerables.

Además, lo que se recaude de la venta de 50 platos se destinará para el tratamiento o compra de medicamentos en beneficios de 2 personas que padecen cáncer.

El precio del plato de pozole oscila los 40 pesos. Se esperan ventas por cien mil pesos.

Como parte del festival, el comité organizador alista una serie de eventos artísticos y musicales que aderezan el gusto por esta sopa que tiene su origen en el caldo molido “Pozotl” que los indígenas hacían mezclando el maíz (Cacahuazintle) con agua.

Para llegar al municipio de Álvaro Obregón, se toma la carretera Guadalajara-Morelia-Morelia Uriangato/México 43, el recorrido desde Morelia dura 90 minutos.

Para comer sin culpa

El 13 de julio de 2018, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) calificó como comida saludable al pozole, uno de los platillos más emblemáticos de México.

Información Mayra Hurtado