Como parte del programa Noches de Museo, concierto de piano hoy en el Clavijero

Noches de Museo tendrá lugar este miércoles 14 de junio a las 18:00 horas, en el Centro Cultural Clavijero

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a la población a disfrutar del programa Noches de Museo, que presentará en esta ocasión el concierto de piano, dirigido por tres jóvenes talentosos, el miércoles 14 de junio a las 18:00 horas, en el Centro Cultural Clavijero (CCC).

La titular de la institución, Tamara Sosa Alanís, recordó que esta acción coordinada con el Conservatorio de las Rosas, permite impulsar los nuevos talentos en la entidad, como es el caso de los jóvenes pianistas Sebastián Fernández García, Emilio Mejía Reyes y Eduardo Rodríguez Martínez, quienes son los encargados de dar cuerpo a las melodías a presentarse.

Las y los asistentes podrán disfrutar de Clavier Partie de Johann Nikolaus Tischer, Sonata lll Hob.XVl: 23, 1er y 2do movimiento de Joseph Haydn, Piezas líricas op.12 Arietta de Grieg, el Vals melancólico de Ricardo Castro, y el Vals cariñoso de Ricardo Castro, a cargo de Fernández García.

En el repertorio de Mejía Reyes, se presentará la Salut d’Amour del músico Edward Elgar y del Vals Etude de William Gillok, bajo el talento del joven músico. Para cerrar el concierto, el músico del Conservatorio de las Rosas, Eduardo Rodríguez Martínez, tocará la delicada pieza titulada Partita 1 del artista J. S. Bach.

Noches de Museo tendrá lugar este miércoles 14 de junio a las 18:00 horas, en el Centro Cultural Clavijero, ubicado en la calle Nigromante 79, en el Centro de Morelia.

Noche de Museos presenta concierto de piano con obras de Chopin

El miércoles 1 de marzo, en el Centro Cultural Clavijero

En el marco del aniversario del natalicio de Frederic Chopin, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a la población al concierto de piano de Valeria Sánchez, el próximo miércoles en el Centro Cultural Clavijero (CCC).

Como parte del programa Noches de Museo, las y los asistentes a este recital disfrutarán de la Sonata op. 10 no. 3 en Re Mayor, de Ludwing Van Beethoven, y de Estudios Opus 10, de la autoría de Frederic Chopin, a cargo Valeria Sánchez, actual estudiante de la Escuela Popular de Bellas Artes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

El programa tiene como objetivo vivir los espacios museísticos de manera distinta. El último miércoles de cada mes los recintos participantes abren sus puertas para transformar las salas de exposición en escenarios artísticos.

Con acceso gratuito, el concierto se llevará a cabo el miércoles 1 de marzo, a las 19:00 horas en la sala 8 del Centro Cultural Clavijero, que se ubica en la calle El Nigromante 79, en el Centro Histórico de Morelia.

Demostrarán su talento en el piano

concierto de piano

Jafet y Elías, estudiantes del Conservatorio de las Rosas ofrecen concierto de piano

En colaboración con el Conservatorio de las Rosas y el Centro Cultural Clavijero, y con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), llega este miércoles 27 de abril, Noches de Museo, un espacio dedicado a la promoción y difusión de los jóvenes músicos michoacanos.

La sala 8 del Centro Cultural Clavijero se engalana con un concierto de piano que ejecutarán Jafet Sánchez López y Elías Domínguez Ortiz, alumnos de la maestra Olga Chkourak y estudiantes del Conservatorio de las Rosas.

El miércoles 27, a las 18:00 horas, los jóvenes intérpretes ofrecerán un programa compuesto por “Drei Klavierstücke D.946”, de Franz Schubert; la “Sonata no. 3 en la menor, Op. 28”, de Serguéi Prokofiev; “Preludio y Fuga”, de Johann Sebastian Bach; “Sonata 47 F mayor”, de Franz Joseph Haydn y “Rondó Capriccioso”, de Felix Mendelssohn.

Noches de Museo es un programa que puede disfrutarse una vez al mes y que culmina en junio del 2022, su finalidad es vincular la institución con la academia y la sociedad civil para el disfrute de las artes y el bienestar de la sociedad a favor de vivir la música en Michoacán.

El acceso es gratuito para la población que desee asistir a las presentaciones en Nigromante 79, del Centro Histórico de Morelia.

Concluye el Festival y Concurso Nacional de Piano «Mariano Elízaga»

• La primera edición logró tener sus conciertos de manera gratuita

Una noche mágica, llena de emociones, música y mucho talento, se vivió en el concierto de clausura del Festival y Concurso Nacional de Piano «Mariano Elízaga” de Sala Chopin, fortaleciendo de esta manera el nombramiento de Morelia Ciudad Creativa de la Música conseguido en 2017.

Bajo el respaldo de la administración de Morelia, esta primera edición logró contar con acceso libre a sus conciertos, para beneficio de la ciudadanía.

En la última noche de concierto, los finalistas acompañaron a la Orquesta de Cámara del Tzintzuni, para interpretar distintas piezas como: “Concierto para piano y orquesta en La menor, op.16” de E. Grieg; “Concierto no.3 para piano y orquesta de Do menor, op.37” de Beethoven, y “Concierto no.23 para piano y orquesta en La mayor, K.488” de Mozart, presentando así un programa musical cronológico con las tres piezas, es decir, las dos primeras fueron creadas durante el periodo romántico, mientras que la tercera fue del periodo clásico.

Después de una cerrada competencia, los jueces subieron al escenario del Teatro Ocampo para anunciar los tres primeros lugares, siendo Octavio Morales Rojas el ganador del primer lugar del concurso, para quedar en segundo y tercer peldaño Katya Trejo Smith Mac Donald, y Carlos Fernando Díaz, respectivamente.

Sobre los tres primeros lugares

Octavio Morales Rojas. Inició sus estudios musicales a los 9 años con la maestra Guadalupe de León Arcila, presentándose frecuentemente en el Museo Regional de Querétaro. En 2018 ganó el primer lugar en el concurso interno nivel básico de la Escuela Superior de Música. Actualmente cursa el segundo año de medio superior en la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.

Katya Trejo Smith Mac Donald. Destacada estudiante de la licenciatura de piano en la Facultad de Música de la UNAM, donde se desarrolla bajo la tutela del doctor Joel Almazán Orihuela. Se ha presentado en diversas salas de México, como el teatro Ricardo Castro en Durango, la sala de conciertos Tlaqná en Xalapa, el Seminario de Cultura Mexicana y la sala Carlos Chávez del Centro Cultural Universitario de CDMX. De manera consecutiva en 2018 y 2019 obtuvo el primer lugar en el concurso interno para piano de la Facultad de Música de la UNAM.

Carlos Fernando Díaz. Comenzó sus estudios pianísticos con el maestro Vladimir Curiel a los 15 años, a sus 16 ingresó a la Escuela Superior de Música en el nivel medio superior, bajo la tutela de las maestras Nadezda Fokina y Yolanda Martínez. Actualmente estudia con la maestra Ileana Bautista en el Centro Universitario de Estudios Musicales, y está en proceso de convertirse en músico profesional.

Gratuitos, serán los conciertos del Festival y Concurso Nacional de Piano “Mariano Elízaga”

• Con esta acción se refuerza el nombramiento de Ciudad Creativa de la Música.

Tras una serie de reuniones entre los organizadores y autoridades del Ayuntamiento de Morelia, se acordó que los conciertos del Festival y Concurso Nacional de Piano “Mariano Elízaga”, que se efectuará del 6 al 11 de diciembre que tenían una cuota de recuperación, se presentarán de manera gratuita en beneficio de la ciudadanía.

Con esta acción, se mantiene el compromiso de fortalecer el nombramiento de Ciudad Creativa de la Música otorgado en 2017 por la Unesco.

La meta, es fomentar la divulgación y promoción de la música y contribuir al enriquecimiento de la oferta cultural de Morelia y del país. Es así que los cinco conciertos de este año serán con entrada libre previo registro.

Los conciertos que del 4, 7 y 8 de diciembre que se realizarán en el Teatro Ocampo, en los que participan los maestros pianistas Luca Chiantore (4 de diciembre, inauguración), Abdiel Vázquez (7 de diciembre, recital de piano), Alexander Pashkov y la maestra violinista Erika Dobosiewicz (8 de diciembre, música de cámara a dueto)”, no tendrásn costo, comentó Juan Vázquez director de la Orquesta de Cámara del Tzintzuni.

De esta forma, ellos se suman a los conciertos gratuitos que se realizarán el 9 y 11 de diciembre en el Centro Cultural Clavijero, y en el Teatro Ocampo, respectivamente, explicó Juan Vázquez, quien afirmó, con esta acción se busca sumar para hacer honor al nombramiento de Morelia Ciudad Creativa de la Música.

Si deseas acceder a estos conciertos gratuitos, solo deberás escanear el QR de cada concierto que están en las imágenes adjuntas y realizar tu registro y llevar un control en el aforo del recinto cultural.

Dan a conocer los detalles del Primer Festival y Concurso de Piano Nacional «Mariano Elízaga»

Contribuir al desarrollo profesional de los jóvenes pianistas mexicanos, así como coadyuvar a la oferta cultural de Morelia y del estado, son los objetivos del Primer Festival y Concurso de Piano Nacional “Mariano Elízaga”, que se desarrollará de manera presencial entre el 4 y el 11 de diciembre, cuyo programa incluye cinco conciertos que tendrán lugar en el teatro Ocampo y el Centro Cultural Clavijero, además de conferencias y clases magistrales, bajo el auspicio de la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM).

En rueda de prensa, Gabriela Molina Aguilar, titular de la dependencia estatal, explicó que este mes hay una agenda importante para la ciudad en materia musical, y reiteró el compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, por consolidar políticas culturales de largo aliento, en alianza con la sociedad civil organizada.

“Este es un gran ejemplo de un esfuerzo ciudadano, donde además de apoyar el talento joven, pueden generar una agenda de carácter mundial”, señaló Molina Aguilar, quien agregó que los espacios culturales tienen un esfuerzo democratizador para que todas y todos puedan hacer uso de ellos.

El concierto inaugural será el sábado 4 de diciembre a las 20:00 horas en el teatro Ocampo, con el estreno mundial del Proyecto “Inversions”, una propuesta renovadora del Concierto “Emperador” de Beethoven para piano, a cargo del pianista e investigador italiano Luca Chiantore, quien será a su vez acompañado por la Orquesta de Cámara del Tzintzuni, bajo la dirección de Juan Vázquez.

El concierto de clausura y premiación del concurso será el 11 de diciembre a las 6 de la tarde en el Teatro Ocampo, con los concursantes finalistas acompañados por la Orquesta de Cámara del Tzintzuni. La programación del festival se encuentra disponible en la página oficial www.allende637.mx.