La nicolaita, Ana Sofía Montañés competirá en la President’s Cup en Perú

La estudiante buscará su calificación al Panamericano de la disciplina de Taekwondo

La taekwondoína representante de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Ana Sofía Montañés Muñoz, competirá en la President’s Cup, torneo en el que participarán artemarcialistas de distintas partes del mundo y que se llevará a cabo en Lima, Perú, donde la nicolaita buscará su calificación a otra justa mundial.

“Es un torneo abierto, en el que se requiere de cierta experiencia internacional para participar porque es un torneo bastante grande y exigente. El objetivo de este torneo es buscar la final o el Oro de la categoría, ya que esto da pase al Panamericano de la especialidad del año que entra”, expresó.

La joven de 19 años y estudiante de la Licenciatura en Nutrición, que competirá en la modalidad de combate, en menos de 53 kilos, se dijo entusiasmada por el fogueo que tendrá y compartió cómo ha sido su preparación.

“Estoy muy emocionada y muy motivada, los entrenamientos han sido muy duros y yo tengo buenas sensaciones. Llevo preparándome desde julio, que sé que voy a competir en este torneo, me he preparado de manera extenuante física y mentalmente”.

Será este viernes cuando Ana Sofía Montañés se enfrente a la báscula para dar el peso de menos 53 kilos y el sábado entrará en acción.

Juegos Panamericanos 2027: Lima será la sede oficial del evento

Este martes quedó confirmado que la capital de Perú recibirá la competencia por segunda vez en su historia

Lima, la capital de Perú, será la sede de los Juegos Panamericanos 2027. La decisión final se confirmó este martes 12 de marzo en la Asamblea General Extraordinaria realizada en Miami, en donde participaron todos los Comités Olímpicos Nacionales miembros de Panam Sports.

En disputa estaban Lima y Asunción, la capital de Paraguay, para ver quién albergaría la XX edición del evento que se llevó a cabo por última vez en Santiago, Chile, el año pasado.

¿Cuántas veces ha sido sede Lima de los Juegos Panamericanos?

Con esta edición del 2027, en total, Lima, Perú, será sede en dos ocasiones de los Juegos Panamericanos: Lima 2019 y 2027.

¿Cómo fue la votación?

La reunión se realizó vía online con el Comité Ejecutivo y los representantes de las ciudades candidatas, así como también estuvieron Presidentes y Secretarios Generales de los Comités Olímpicos Nacionales. En total fueron 52 votos (aquellos países que han organizado Juegos Panamericanos poseen voto doble) los que definieron el futuro del evento, de los cuales 28 fueron para Lima.

“Es la gratitud más profunda que en este momento puedo sentir a lo largo de mi vida. Muchísimas gracias a los Comités Olímpicos, gracias a todos. Hoy América nos ha permitido y confiado hacer esto por segunda vez. En Lima 2027 ganamos todos”, dijo Renzo Manyari, presidente del Comité Olímpico Peruano.

Barranquilla, la sede descalificada

El 2 de enero, Panam Sports —que reúne a los comités olímpicos nacionales de los países de América— decidió retirarle a la ciudad colombiana de Barranquilla la sede del evento que se realizará en 2027.

En ese entonces, la organización dijo que la decisión tomada por unanimidad por el Comité Ejecutivo se debió a “los innumerables incumplimientos de contrato vigente”.

Antecedentes

Cabe recordar que ambas ciudades fueron visitadas por una comitiva de Panam Sports previamente de esta Asamblea General Extraordinaria. Esta será la segunda vez que Lima sea sede de los Juegos Panamericanos. La anterior fue en 2019, bastante cercana en el tiempo, por lo que la capital peruana volverá a tener acción dentro de tres años. Paraguay, por su parte, aún no ha tenido ninguna ciudad sede de alguna edición.

Siete países están interesados en promocionar a Michoacán entre sus habitantes

Más de 40 citas de negocios prevé Michoacán en la FITUR de Madrid

España, Colombia, Guatemala, Perú, Costa Rica, Japón y Turquía destacan entre las naciones que solicitaron encuentros con Michoacán en la mesa de negocios de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, España.

El secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, informó que en la segunda jornada de la FITUR, el equipo Michoacán se dio cita desde primera hora para atender las reuniones convenidas de antemano, como en el caso de la agencia gubernamental “Procolombia”, interesada en fortalecer la conectividad y promoción turística con Michoacán, tras detectar en sus encuestas el alto intercambio turístico que ya existe entre ambos destinos.

Cabe señalar que con el respaldo de la Sectur Michoacán, que brinda el espacio para la mesa de negocios, se programaron de inicio 43 citas en los tres días que la Fitur estableció para los encuentros y se eligieron, de acuerdo al objetivo de cada una de las instancias participantes, en un horario de 10:00 a 16:00 horas, dentro del stand de Michoacán.

Además de las citas de negocios programadas, la entidad muestra apertura para reuniones de trabajo que surgen durante el evento y atiende actividades paralelas que fortalecen la promoción turística, como entrevistas con medios españoles y de otras naciones.

Presidentes de México y Ecuador, a favor de trasladar a Perú sede la Cumbre de la Alianza del Pacífico

Otros mandatarios que están a favor de esta decisión, son los de Colombia y Chile

El presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció esta mañana a favor de que la próxima Cumbre de Alianza del Pacífico sea en Perú, como una manera de respaldar a Pedro Castillo.

Esta propuesta fue hecha por el mandatario federal, después de que el Congreso de Perú no autorizará al presidente Pedro Castillo viajar a México, tras la cancelación del evento en nuestro país.

López Obrador aseguró que durante la reunión que sostuvo con su homólogo de Ecuador, Guillermo Lasso, quien realiza una visita oficial por México, estuvieron de acuerdo en que la cumbre de la Alianza del Pacífico se lleve a cabo en Lima, Perú, “para entregar la estafeta al frente de la Alianza, al presidente Pedro Castillo”.

Cabe señalar que la reunión entre los países miembros de la Alianza -Chile, Ecuador, Perú y México-, se llevaría a cabo este fin de semana en la capital del país, sin embargo, ante la crisis política que enfrenta el mandatario peruano, el encuentro tuvo que ser suspendido y ahora se analizan opciones para el traslado de la presidencia pro tempore.

Información Libia Bucio

ORIGINAL, inundó Los Pinos de arte, tradición y color

Artesanas y artesanos de más de 300 comunidades de todo el país ofrecen creaciones llenas de historia y corazón

Detrás de cada uno de los 500 stands de venta que formaron parte de la segunda edición de ORIGINAL. Encuentro de arte textil mexicano hay artesanas y artesanos que han puesto su corazón, esperanzas, conocimientos y tradición en cada pieza que elaboran.

Son mil personas que llegaron de más de 300 municipios del país, representando a más de cinco mil artistas tradicionales que trabajaron durante todo un año para crear piezas que llegaron al Complejo Cultural Los Pinos para llenarlo de la diversidad cultural de México.

Esa riqueza cultural atrajo a miles de personas que, desde el 17 de noviembre han visitado entre las 10:00 y las 20:00 horas los distintos espacios de este recinto cultural buscando alguna pieza textil o de joyería, así como artesanías utilitarias, como cazuelas, tazas, macetas, vajillas, así como calzado de cuero, bordado, o mesas, sillas, bancos, tapetes y más.

“Original es una mezcla de culturas, tradiciones y lenguas”, comenta Tizoc Flores Espíndola, quien es originario de la comunidad de San Gabriel Chilac, en el estado de Puebla.

El reconocimiento de esta tradición llega de la mano de las y los compradores, por ejemplo, Martha López, una de las miles de visitantes que durante este fin de semana ha visitado el Complejo Cultural Los Pinos, quien comenta que muchos diseñadores de otros países han tomado los diseños de los artesanos mexicanos y los han trasladado a sus países sin darles reconocimiento.

Por otra parte, Ximena Solís, quien visita Original desde la mixteca oaxaqueña, asegura que “esto es un ejemplo de lo que es México, la gran diversidad, los grandes colores. Cada estado representa algo que es propio, algo que es de su cultura, a pesar de que es solo un país, aquí podemos ver la diversidad de cultura e idiomas que tenemos”.

Además de la venta de artesanías, talleres y capacitaciones, durante los días del encuentro Original en Los Pinos, las y los visitantes han podido disfrutar de pasarelas donde se exhiben diseños textiles, accesorios y joyería elaborados por creadoras y creadores mexicanos. Además, se cuenta con invitados especiales de y Palestina.

Lista Naim Bucio para su debut en Panamericanos de Colombia

Naim Bucio

Con tan sólo 14 años, ha ganado 9 medallas en las ediciones de Juegos CONADE 2021 y 2022

La patinadora michoacana, Naim Bucio, ganadora de 4 medallas de oro en los Juegos Nacionales Conade 2021, se suma a la lista de deportistas de 19 países participarán en el Campeonato Panamericano de Clubes y Naciones de patinaje de velocidad, que se realizará en Ibagué, Colombia, entre el 8 y 18 de este mes de septiembre.

Antes de viajar, la deportista de sólo 14 años de edad, dijo desconocer sus rivales más fuertes a vencer, sin embargo se mostró lista para enfrentarse a los mejores atletas del continente. Alistan su participación patinadores de Costa Rica, Chile, Estados Unidos, Ecuador, Brasil, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Venezuela y Colombia.

“Naim Bucio afirmó, “Tengo la confianza de obtener buenos resultados, estoy muy feliz de acudir por primera vez a una competencia panamericana, espero representar a mi país y estado con orgullo”.

La atleta michoacán tendrá participación en la categoría juvenil en 200 metros, 100 metros carriles, vuelta al circuito y maratón.

La actividad en Colombia iniciará con las categorías infantiles de clubes, mientras que Naim emprenderá el viaje al lado del entrenador Iván Díaz Villa, para alistar su participación.

Cabe señalar que la purépecha se encuentra preparada física y emocionalmente, y es que además de ser seleccionada nacional es la máxima representante de México tras los logros alcanzados en los pasados Juegos Nacionales de la CONADE donde conquistó un total de cinco medallas, dentro de la categoría juvenil menor.

Información Juanita Ruiz

Perú abre sus puertas a lo mejor de la cultura michoacana

Danzantes

Se realizarán diversas actividades, desde presentaciones dancísticas hasta encuentros de literatura y pintura

Un grupo de 34 artistas de diversas disciplinas como danza, literatura, música y artes plásticas de Michoacán viajarán hasta Arequipa, Perú, representando a México en el marco del 482 aniversario de la fundación de la ciudad y el Festival de Danza (Festidanza) 2022 a realizarse del 13 al 27 de agosto del presente año.

Solange Torrecillas, enlace de la colaboración México-Arequipa y coordinadora de Nodo Sur, explicó que se trabaja a manera de redes con organismos públicos y privados a fin de coordinar intercambios artísticos por medio de estancias y festivales, como en este caso con Arequipa, luego de dos años de haberse suspendido a causa de la pandemia del Covid-19.

Como parte del programa, se llevará a cabo un Encuentro de Pintura Binacional en la Galería de Arte Jorge Vinatea Reinoso, con obra del michoacano Ángel Pahuamba y Percy Herrera Arancibia, representando a Perú, además los arequipeños y visitantes también, disfrutarán de un Encuentro Literario Binacional en el que Gabriela Cázares, poetisa y escritora mexicana, presentará el libro “Laberinto de intenciones”; y de un recital internacional de poesía con la escritora mexicana Citlalli Mendoza.

En el Festidanza 2022 estará presente el Ballet Folklórico de Morelia A.C., que compartirá el escenario con el Ballet Folklórico Municipal de Arequipa.

Israel Rosales, director de la agrupación de baile oriunda de Michoacán, que cuenta con 12 años de existencia, expresó que presentarán 4 programas nuevos que incluyen danzas de Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Hidalgo, Jalisco, Veracruz y Tamaulipas.

Por su parte, Marco Antonio Bibriesca Vázquez, director del grupo Tzinapu, y Cuauhtémoc Hernández Molina, director del ensamble de Música Prehispánica Mictlán, coincidieron en señalar que esta es una oportunidad para exponer la riqueza artística del estado.

En la rueda de prensa organizada por la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), se dio a conocer que Gabriela García y Aluhel Monsalves, son parte de los artistas que también se presentarán en tierras peruanas.

Cuarentuna de Morelia viaja a Perú

Cuarentuna

Alistan su participación en el Trigésimo Segundo Encuentro Internacional de Tunas

Con la participación de 5 países, del 9 al 31 de agosto se llevará a cabo en la Municipalidad Provincial de Arequipa, en Perú, el Trigésimo Segundo Encuentro Internacional de Tunas, en el cual participará la Cuarentuna de Morelia y sus ahijados de la Tuna del Colegio de San Nicolás Hidalgo.

Juan Tellez Ponce, Jefe de la Cuarentuna de Morelia, externó que serán la única agrupación mexicana con presencia en los eventos internacionales de la Gira del Pacífico/Sudamérica 2022.

Además de ser recibidos por autoridades e invitados especiales, la delegación mexicana va a interpretar “El Pescador” en una ceremonia religiosa, también realizarán pasaaclases por las principales universidades.

“Vamos a hacer lo que en Europa se llaman Pasaclases, que consiste en caminar por las aulas, mientras invitamos a los alumnos a sumarse, sin importar si saben tocar algún instrumento”, aseguró.

Para el joven, Daniel García, alumno de la Facultad Popular de Bellas Artes de la Máxima Casa de Estudios, este tipo de giras enriquecen no sólo en lo personal, sino también en las cuestiones culturales.

La Cuarentuna está conformada por antiguos Tunos de la Universidad Michoacana mayores de cuarenta años, sin embargo para esta gira internacional han invitado a tunos de la Universidad Michoacana.

Información Héctor Mondragón

Continúa preparación de softbolistas rumbo a Colombia y Perú

Mexico SOftbol FEM

• El próximo mes se tendrá un torneo donde la mayoría del conjunto asistirá a un evento de invitación en Valencia

La preparación de la selección mexicana de softbol femenil Sub 19 continúa en Estados Unidos rumbo a los Juegos Panamericanos Junior en Colombia y la Copa del Mundo en Perú.

El presidente de la Federación Mexicana de Softbol, Rolando Guerrero, comentó que el equipo sigue entrenando fuerte para enfrentar a fuertes selecciones en eventos importantes como la justas continental y el mundial.

“El mes pasado tuvimos juegos en Dallas, Texas, y este mes en Los Ángeles se están jugando unos juegos de preparación”, mencionó.

Así mismo, el próximo mes se tendrá un torneo donde la mayoría del conjunto asistirá a un evento de invitación en Valencia, donde jugarán contra España, Italia, República Checa y Holanda.

La idea, dijo, es mantener un buen nivel “para que el equipo se vaya conjuntando mejor, porque vamos a dar pelea a uno de los tres primeros lugares en los Juegos Panamericanos Junior, así como el Mundial”.

Comentó que se está buscando la preparación necesaria para poder estar al “tú por tú” con los mejores del mundo.

Los primeros Juegos Panamericanos Junior se realizarán en Cali, Colombia, del 25 de noviembre al 5 de diciembre, mientras que la Copa del Mundo será en Lima, Perú, del 6 al 12 de diciembre.

Abren mexicanos actividad en Mundial de Perú

Tiros Deportivo

En rifle de aire, González cerró en el lugar 16 con puntuación de 621.2, mientras que Carlos Fabián Quintero lo hizo en el 25 con 618.6.

Información Redacción

Los tiradores mexicanos que participan en el Campeonato Mundial de Tiro Deportivo Junior que se realiza en Lima, Perú, abrieron actividad en donde Hugo González y Ricardo Valencia se ubicaron entre los mejores 16.

En rifle de aire, González cerró en el lugar 16 con puntuación de 621.2, mientras que Carlos Fabián Quintero lo hizo en el 25 con 618.6. En lo que corresponde a la rama femenil, Luisa Márquez se ubicó en el puesto 23 con 621.7 y Elizabeth Nieves en con 618.7.

Mientras que en pistola de aire, Ricardo Valencia acabó en el 16 con 569 y Josué Meneses en 27 con 564. En tanto que Victoria Ibarra y Heidy Alvarado fueron 26 con 560 y 554, en ese orden.

Este viernes continua la competencia con rifle mixto a 10 metros, donde las parejas de Nieves y Quintero como Márquez y González tomarán parte.

Algunos de las parejas que van a enfrentar son los austriacos Nadja Krainz y Kiano Waibel, los estadounidenses Mary Carolynn Tucker y William Shaner, los colombianos Emili Valentina Millan y Brayan Solaque.

Así como los guatemaltecos Angie Melanie Tiu y Eduiney Alvarado, los franceses Oceanne Muller y Lucas Bernard Denis Kryzs, los locales Lucia Fernanda Cruz y Carlos Gabriel Arze.
Mientras que en pistola de aire a 10 metros, lo harán los nacionales Heidy Alvarado y Ricardo Valencia, así como Victoria Ibarra y Josué Meneses.

Entre los oponentes figuran los venezolanos Verónica Lozada y Diego Oduber, los colombianos Juana Rueda y Daniel Rolon, entre otros.

Para algunos tiradores, este evento es parte de la preparación en su camino a los primeros Juegos Panamericanos Junior que se realizarán en Cali, Colombia, del 25 de noviembre al 5 de diciembre.