Ponen en Marcha, Programa de Señalización en Cruces Peatonales

Un total de 11 puntos serán señalizados para seguridad de los peatones

Con la finalidad de brindar seguridad a los habitantes durante su tránsito por las principales avenidas del municipio; el Gobierno Municipal puso en marcha el programa de Señalización en Cruces Peatonales, siendo un total de 11 puntos los que se estarán delimitando.

En su encuentro con los medios de comunicación, la Presidenta Municipal, Itzé Camacho, informó que este programa se puso en marcha hace unos días en Av. Reforma y Av. Lázaro Cárdenas, por lo que esperan que los habitantes hagan uso correcto de estos señalamientos para su seguridad.

El programa ya ha concluido en la av. Reforma, a la altura de Jugos Acapulco, así como en el cruce con la calle Guillermo Prieto en el Semáforo de la Pérgola; y actualmente se encuentra en proceso la señalización de esta avenida en el cruce con la calle Santos Degollado a la altura de la Iglesia San José Obrero, así como con la calle Ignacio Ramírez en la Primaria Ignacio López Rayón.

Asimismo, se estará señalizando en la Av. Lázaro Cárdenas en los siguientes puntos, Glorieta Melchor Ocampo; cruce con Av. Constitución de 1814 por el semáforo de la Central Galeana; Calle Corregidora por la Tienda Coppel, y Calle Francisco Javier Mina a la altura del semáforo del Bancomer.

De igual manera, el cruce de av. Lázaro Cárdenas con la calle José María Morelos, por la plaza Zirahuen, y por el Monumento al Minero, así como con Calle Las Truchas del Hospital General, también se estarán señalizando los cruces peatonales.

Para el 15 de noviembre, quedarían listos los trabajos del bajo puente del distribuidor vial de Mil Cumbres

Contará con área comercial, espacios deportivos, áreas verdes, paraderos seguros para el transporte y andadores

La construcción del distribuidor vial de la salida a Mil Cumbres arrancó en agosto del 2020, y se espera que para el 15 de noviembre quede concluida, ya con una obra dedicada a los peatones y la ciudadanía, que es el bajo puente, informó Gladys Butanda Macías, secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad.

En la tradicional rueda de prensa de los lunes, la funcionaria estatal recordó que cuando la obra se diseñó en el gobierno anterior, se olvidaron del peatón, el ciudadano, el transporte público urbano y la movilidad con seguridad.

“Ya tenemos un gran avance, contará con área comercial, un espacio para quienes practican deporte con su patineta, además de espacios deportivos, áreas verdes, paraderos seguros para el transporte y andadores”, afirmó.

Por ello, destacó la inversión de 43 millones en una obra integral que será a favor de la movilidad y seguridad de los peatones.

En relación al distribuidor vial de salida a Salamanca, Butanda Macías externó que la semana pasada arrancaron los trabajos de intervención para que también se convierta en una zona segura para los usuarios, ya que esto no se contempló en el proyecto inicial.

En este distribuidor, se dará prioridad a los estudiantes, quienes pidieron cruces seguros, por lo que se edificará un puente a nivel, donde se resguarda la seguridad vial de todos los peatones, incluyendo personas de la tercera edad, discapacitados. Contará con áreas verdes e iluminación.

Finalmente, la titular de la Sedum recordó que en esta obra se encontraron vestigios del camino conocido como “La Calzada de los Santos”, mismo que fue construido, por su configuración, a finales del siglo XVIII o posiblemente entre 1824 y 1870, mismos que serán exhibidos á a través de un piso de cristal.

Información Yesenia Magaña

Bajo puentes de distribuidores viales serán amigables y seguros para todos los ciudadanos: Ramírez Bedolla

El próximo 12 de abril cierra el plazo para presentar propuestas; la obra del bajopuente del distribuidor de Mil Cumbres debe contemplar alumbrado público, una ciclovía, áreas deportivas y espacios exclusivos para el transporte público y cruces seguros

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla resaltó que por primera vez se toman en cuenta a los peatones, personas con discapacidad, adultos mayores, comerciantes y deportistas para que circulen de forma segura en los bajo puentes de los distribuidores viales de Mil Cumbres y salida a Salamanca de la capital michoacana.

«Anteriormente no había, no existía ningún proyecto para los bajo puentes que si no se les da vida o un uso, terminan convirtiéndose en un problema porque son invadidos o se convierten en zonas conflictivas generando inseguridad y una serie de situaciones», externó el mandatario.

Por ello, compartió que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum) contempla proyectos de embellecimiento y funcionalidad en estos lugares, desde elementos recreativos como parques de patinaje y juegos infantiles hasta locales comerciales y espacios verdes que permitirán mantener «vivas» las zonas y sustentables.

Recientemente, dijo que la Sedum lanzó la licitación de obra para el bajo puente del distribuidor de Mil Cumbres que contempla alumbrado público peatonal, una ciclovía, áreas deportivas y comerciales, banquetas, espacios exclusivos para el transporte público y cruces seguros.

Gladys Butanda Macías, titular de Sedum amplió que también están contemplados elementos escultóricos para generar espacios culturales, jardinería y muros verdes que promoverán una visión más amable con el medio ambiente y con las y los transeúntes.

Lanzan licitación para obra del bajopuente del distribuidor de Mil Cumbres

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum) hizo pública la convocatoria para participar en la licitación de la obra del bajopuente del distribuidor vial de la salida a Mil Cumbres, en Morelia, tras haber sido publicada el pasado 31 de marzo. La dependencia estatal señaló que el próximo martes se realizará una visita junto a las empresas interesadas en participar, personal de las direcciones de Obra y de Proyectos, con la finalidad de ubicar los sitios de trabajo y alcances a ejecutar.

El proceso concluirá el próximo miércoles 12 de abril con la junta de aclaraciones donde se recibirán las propuestas a puerta cerrada como lo marca la Ley de Obra Pública, para llevar a cabo el resultado de aclaración de las bases y dar formalidad al proceso de licitación. El fallo se llevará a cabo a finales de este mismo mes.

La titular de la Sedum, Gladyz Butanda Macías, destacó que el proceso se realiza con suma transparencia para dar certeza a los michoacanos de que será una obra que beneficiará la movilidad y seguridad vial de todas y todos.

La convocatoria pública para participar en la licitación para la contratación de la obra del bajopuente del distribuidor vial de la salida a Mil Cumbres, puede consultarse en el enlace: sedum.michoacan.gob.mx/convocatoria-publica-no-001/.