La paz, ¿Debe conmemorarse sólo hoy?

Cada año, el 21 de septiembre, se celebra el Día Internacional de la Paz en todo el mundo

En México, no hay mucho que conmemorar, la paz en México se ha deteriorado en un 17.1%, con muchos indicadores de delitos significativamente más altos que hace siete años.

La tasa de homicidios en 2021 fue un 76.3% más alta que en 2015. Si bien la tendencia de los homicidios ha mejorado en los últimos dos años, estos se mantuvieron en niveles históricamente altos en 2021, con 26.6 muertes por cada 100,000 habitantes, más de 34,000 víctimas. Esto equivale a aproximadamente 94 homicidios por día, revela la novena edición del Índice de Paz México (IPM).

Esta medición indica que tanto los indicadores de crímenes de la delincuencia organizada como los de delitos con violencia se deterioraron a los niveles previos a la pandemia en 2021 después de mejorar el año anterior. Los deterioros en el indicador de los crímenes de la delincuencia organizada estuvieron impulsados por aumentos en las tasas de extorsión y de los delitos de narcomenudeo, que aumentaron 11% y 6.2%, respectivamente.

Postura Oficial

Para el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la violencia ha disminuido, ha sido reiterativo en que su estrategia de seguridad “abrazos no balazos”, no cambiará.

En diferentes ocasiones ha defendido su idea de que no nada más son las medidas coercitivas del Gobierno para detener violencia, sino atacar sus causas.

Ha sido muy claro en que la violencia se combate con mejores condiciones de vida, mejores salarios, mayores fuentes de empleo, la atención a las necesidades de los jóvenes y el apoyo a los grupos vulnerables.

Violencia en el mundo

A nivel mundial, el número absoluto de muertes en las guerras ha venido disminuyendo desde 1946. Sin embargo, los conflictos y la violencia van en aumento, y la mayoría de los conflictos actuales se libran entre agentes no estatales, como milicias políticas, grupos terroristas internacionales y grupos delictivos.

Hoy, la delincuencia causa más muertes que los conflictos armados. En 2017, hubo casi medio millón de víctimas de homicidio, cifra que supera con creces las 89,000 víctimas causadas por conflictos armados activos y las 19,000 que murieron en ataques terroristas, cifras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Día Internacional de la Paz

Ante esta realidad que deja en luto a millones de familias, es que cada año, el 21 de septiembre, se celebra el Día Internacional de la Paz en todo el mundo. La Asamblea General ha declarado esta fecha como el día dedicado al fortalecimiento de los ideales de paz, a través de la observación de 24 horas de no violencia y alto el fuego.

Sin embargo, lograr la paz verdadera conlleva mucho más que deponer las armas. Requiere la construcción de sociedades en las que todos sus miembros sientan que puedan desarrollarse. Implica la creación de un mundo en el que todas las personas sean tratadas con igualdad, independientemente de su raza, detalla la página de internet de la ONU.

Cerca de 600 armas decomisadas en lo que va del 2022: SSP

En la campaña de desarme se han obtenido 198 armas largas

Del primero de enero al 16 de agosto, la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán (SSP), reporta el decomiso de 591 armas, derivado de las acciones implementadas para la prevención y disuasión del delito, así como de la coordinación con la autoridad federal para la implementación de la Campaña de Desarme.

A través del Eje de Gobierno para la Armonía, Paz y Reconciliación, se han podido asegurar un total de 151 armas cortas, 168 armas largas y tres de diferente tipo, que da un total de 322 armas que hoy en día están fuera de las calles; esto en el periodo del primero de enero al 3 de julio y como resultado del despliegue de diversos operativos de blindaje, patrullajes de vigilancia, recorridos policiales y módulos de revisión itinerantes.

De forma particular y a raíz del inicio de la Campaña de Desarme en Michoacán, encabezado por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en coordinación con la Guardia Civil, iniciado el día 4 de julio se han asegurado 69 armas cortas, 198 armas largas y 2 armas de diferente tipo; que da un total de 269 armas decomisadas, con corte hasta el 16 de agosto del presente año.

Esta estrategia coordinada con el Ejército ha permitido que, a la par de estos datos, se puedan inhibir otro tipo de ilícitos: robo, el secuestro, contra la salud, entre otros, así como dejar inoperante a la delincuencia, al retirar de las calles drogas de todo tipo.

AMLO: Hasta lograr la paz, se reforzará la seguridad en Zacatecas

AMLO

El mandatario federal aseguró que entiende la preocupación de la sociedad en materia de seguridad y violencia que padece la entidad

Esta mañana, desde Zacatecas, el presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado por el secretario de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Crescencio Sandoval, habló sobre la necesidad de reforzar el plan de seguridad para el estado.

Luego de que el el titular de la SEDENA detallará que Zacatecas es el estado que ocupa el primer lugar en el delito de extorsión y el segundo lugar en secuestros, con tendencia a la baja, el mandatario aceptó que es necesario reforzar el plan de apoyo frente a los problemas de inseguridad y violencia que se viven.

«Quiero comentar que Zacatecas tiene todo nuestro apoyo, todo nuestro respaldo, el gobernador está trabajando con nosotros de manera coordinada y estamos también muy conscientes, por eso es nuestra presencia hoy, en el estado, porque sabemos que hay preocupación en la gente por el problema de la inseguridad y de la violencia. Queremos decirles que no están solos”, indicó.

López Obrador informó que continúa el programa de apoyo de las fuerzas armadas y de la Guardia Nacional a Zacatecas, “aunque se ha avanzado, necesitamos reforzar este plan de apoyo hasta que se consiga vivir en paz y tranquilidad», remarcó.

El jefe del Ejecutivo agradeció al gobernador David Monreal el trabajo conjunto que se realiza con las instituciones federales «sobre todo lo que tiene que ver con lo que más le preocupa a la gente que es la seguridad, por eso vamos a asegurar así, trabajando juntos, juntos», puntualizó.

Información Libia Bucio

Vinculación a proceso de 167 detenidos en Uruapan abona a la paz en Michoacán: Gobierno del Estado

Detenidos

El Gobierno de Michoacán considera que la consignación de 164 adultos y 3 menores de edad imputados es una decisión que preserva el Estado de Derecho en Michoacán

Después de que un juez federal determinó que fue legal la detención de 167 personas en posesión de armas de fuego, por lo que serán vinculadas a proceso, el Gobierno de Michoacán manifiesta que la resolución judicial contribuye a la estabilidad y pacificación de Michoacán.

En una acción coordinada entre el Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Guardia Civil Michoacán, y las Fiscalías General de la República, y del Estado, aseguraron a 167 personas en posesión de armas de uso exclusivo del Ejército cuando circulaban en el poblado de Tiamba, ubicado en el municipio de Uruapan.

La administración estatal, además, reconoce el desempeño de las instituciones federales y estatales que participaron en un operativo que fue eficaz y muy limpio, toda vez que no hubo enfrentamiento durante la detención.

El Gobierno de Michoacán considera que la consignación de 164 adultos y 3 menores de edad imputados es una decisión que preserva el Estado de Derecho en Michoacán, toda vez que la presencia de civiles armados en el territorio estatal constituye un riesgo para la integridad y tranquilidad de la gente.

El Ejecutivo del estado reitera su compromiso de trabajar en coordinación con el Gobierno de México y las fuerzas federales de seguridad, con el propósito de seguir avanzando en la pacificación de Michoacán, y reiteró el llamado a las y los ciudadanos a denunciar cualquier acto o persona que represente un riesgo para el bienestar social, e individual de las y los michoacanos.

Firma Bedolla convenio de seguridad y construcción de la paz con gobernadora de Guerrero

• El convenio permitirá dar certeza jurídica a las acciones que se están implementando y reforzar las áreas de seguridad

Siguiendo con la política del buen vecino, impulsada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el Poder Ejecutivo del estado de Michoacán y Guerrero, firmaron convenio de coordinación y colaboración de acciones en materia de seguridad pública.

Con el propósito de bajar índices delictivos en los municipios limítrofes de ambas entidades federativas, los gobernadores Alfredo Ramírez Bedolla y Evelyn Salgado Pineda, acordaron avanzar con estrategias conjuntas para fortalecer las acciones operativas en la región Sierra Costa y Tierra Caliente de Michoacán y Costa Grande de Guerrero.

En su intervención, Ramírez Bedolla destacó que esta cercanía, como ya se hizo con Colima, Jalisco, Estado de México, Guanajuato y, próximamente con Querétaro, no solo atiende temas para la preservación de la paz, sino también, acciones de desarrollo y atracción de inversiones para las entidades.

«Michoacán trabaja de la mano con los municipios para fortalecer las capacidades policíacas y de seguridad a través del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz) y junto con la federación e instituciones en procuración de justicia, reforzar los trabajos de investigación sin impunidad», aportó.

Por su parte la gobernadora de Guerrero Evelyn Cecia Salgado Pineda, comentó que ambas entidades tienen una responsabilidad y un compromiso con las y los ciudadanos “y para ello trabajaremos juntos para traer seguridad, desarrollo, bienestar y justicia social, porque la paz se construye con acciones, estrategias y atendiendo las causas que generan la violencia», apuntó.

Indicó que el convenio permitirá dar certeza jurídica a las acciones que se están implementando y reforzar las áreas de seguridad en diversos temas y acciones, siempre con un trabajo coordinado que es la base para la pacificación en el país y en los estados.

Instala Bedolla la Mesa Ciudadana de Seguridad y Paz en Zamora

Fortapaz

Ante representantes de la sociedad civil, el gobernador expuso estrategia social para la recuperación de la paz

Representantes de gobierno, sociedad civil, líderes empresariales, religiosos y académicos rindieron protesta como integrantes de la Mesa Ciudadana de Paz y Seguridad de Zamora, encabezada por el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla.

Durante la instalación, los distintos representantes expusieron la problemática de inseguridad que aqueja a la región, por lo que Ramírez Bedolla advirtió que la atención será inmediata y de prioridad para la seguridad de todo el estado.

“La situación que vivimos es de atención inmediata pero bien planificada no por ocurrencia, no de reacción, sino de acción, tenemos meses trabajando y la estrategia se va a ir complementando con lo que la mesa nos vaya marcando una vez al mes en cada una de sus reuniones”, afirmó.

Ramírez Bedolla explicó a los integrantes de la mesa la estrategia de rescate del tejido social Barrio Bienestar, que comenzará a implementarse en Zamora y que puntualizó atiende de origen a la mayoría de problemáticas de inseguridad y generación de violencia, como es el caso de las adicciones y acceso a la salud.

Reiteró que el Fortapaz se va a usar en la profesionalización policial, equipamiento de seguridad pública, infraestructura de seguridad pública, prevención y participación ciudadana e implementación del Sistema Nacional de Atención de Llamadas de Emergencia y Denuncias Ciudadanas, así como de la Red Nacional de Radiocomunicación Videovigilancia y Geolocalización.

No obstante, aseguró que la estrategia implica varias acciones, desde lo ambiental con el rescate del Río Duero, hasta la reactivación cultural y apertura de instancias infantiles, un campus de la Universidad Michoacana (UMSNH) e infraestructura carretera para una mejor conectividad del sector productivo.

Finalmente destacó que Zamora es un municipio prioritario por las circunstancias que atraviesa por lo que reiteró todo el apoyo del Gobierno para recuperar la paz

Michoacán, con bases firmes para alcanzar la paz: Silvano

Seguridad

Encabeza Gobernador reunión plenaria de las Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia de Michoacán.

El trabajo decidido a través de las Mesas Ciudadanas para la Seguridad y Justicia, ha permitido sentar las bases para alcanzar la paz en Michoacán y posicionar al estado entre los que menos incidencia delictiva del fuero común tiene, destacó el gobernador Silvano Aureoles Conejo.

“Hay bases muy buenas: Michoacán ocupa el lugar 25 en incidencia delictiva, donde el uno es el que más incidencia delictiva tiene y el 32 el que menos registra; cuenta ahora con la infraestructura policial más grande de México, con policías capacitados, el C5i más grande del país y además, entregaremos 12 cuarteles”, dijo el gobernador.

Al encabezar la reunión plenaria de las Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia de Michoacán, destacó que hubo una transformación total en la atención de estos temas en los municipios, para combatir los delitos y renovar el sistema penitenciario.

“Si hay un tema importante para los ciudadanos, es la seguridad y tenemos que seguir fortaleciendo la capacidad institucional para hacerle frente a los problemas”, enfatizó Silvano Aureoles.

El coordinador de las Mesas de Seguridad y Justicia en Michoacán y presidente de la Fundación Ciudadana para el Desarrollo Integral del Estado de Michoacán (FUCIDIM), Roberto Ramírez Delgado, resaltó que como parte de los compromisos para alcanzar la paz, hoy Michoacán cuenta con 6 mil 60 cámaras instaladas, 40 arcos carreteros y la certificación CALEA en el C5i.

Además, Roberto Ramírez resaltó las acciones emprendidas por este Gobierno para profesionalizar y cerrar con 6 mil 600 elementos capacitados y certificados en la Policía Michoacán.

“Hoy se deja una base más firme, la que nos da seguridad de afianzarnos para trabajar de una manera más efectiva; hay una policía e infraestructura más sólidas, una coordinación entre todas las instituciones, procesos que se llevan mucho mejor e instituciones que trabajan de manera más eficaz, como el sistema penitenciario”, reconoció el coordinador Nacional de las Mesas de Seguridad y Justicia, Orlando Camacho, quien entregó un reconocimiento al Gobernador por su trabajo comprometido en la estrategia de seguridad y las acciones encaminadas a la construcción de la paz en Michoacán.