Desmantelan campamento en Pátzcuaro

• En la localidad de Sanabria se localizó y desmanteló un campamento utilizado por una célula delictiva.

Luego de una agresión con disparos de arma de fuego mientras realizaban patrullajes en este municipio, en un operativo conjunto los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Fiscalía General del Estado (FGE) desmantelaron un campamento relacionado con la comisión de delitos.

Los efectivos de la Policía Michoacán hacían una movilización en la localidad de Chapultepec, municipio de Pátzcuaro, cuando fueron atacados por civiles con armas de fuego, por lo cual repelieron la agresión y los criminales se replegaron. No hubo agentes afectados por el ataque.

Los representantes de la ley hicieron la búsqueda de los criminales y a estas acciones se sumó el personal de la FGE. Se realizó un operativo en la población de Chapultepec y en las comunidades aledañas.

Derivado de estos hechos, en la localidad de Sanabria se localizó y desmanteló un campamento utilizado por una célula delictiva. En el sitio fueron halladas diversas prendas policiales, otras ropas y cobijas empleadas por los criminales.

Al momento, los operativos de los tres órdenes de gobierno continúan vigentes en el municipio para inhibir cualquier conducta que atente en contra del bienestar de los pobladores.

Recibe Pátzcuaro Premio como Mejor Destino Turístico en Noche de Muertos

• Una tradición única que es difundida en el Tianguis Turístico 2021

El alcalde Julio Arreola Vázquez recibió el Premio al Mejor Destino Turístico en Noche de Muertos otorgado a Pátzcuaro dentro del Tianguis Turístico 2021.

“Me siento muy contento porque hoy recibimos un reconocimiento como el mejor destino turístico en Noche de Muertos, sin lugar a dudas es un resultado del trabajo que estamos realizando en la administración actual, hoy más que nunca Pátzcuaro será punta de lanza de grandes proyectos, los cuales nos ayudarán a reactivar en su totalidad la economía local”, aseguró el edil.

Dentro de este evento nacional realizado en Mérida, estuvieron presentes el Secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy, quien se mostró contento por ese reconocimiento y aseguró que el municipio seguirá contando con el apoyo del gobierno estatal, para seguir impulsando la belleza y majestuosidad de Pátzcuaro alrededor de mundo.

Por su parte, la Secretaria de Turismo Municipal, Marina Aguilera, afirmó que esto apenas está por iniciar, porque le esperan grandes cosas a un municipio con una arquitectura única, una gastronomía inigualable y un referente histórico a nivel mundial.

Vuelve nacimiento monumental a Pátzcuaro

• Las más de 50 piezas se instalarán la primera semana de diciembre

En época decembrinas, Pátzcuaro había sorprendido a turistas nacionales e internacionales con la instalación de un nacimiento monumental en la plaza “Vasco de Quiroga”, en pleno corazón de la ciudad.

Sin embargo en 2020, por la pandemia de Covid-19 fue retirado de manera anticipada para evitar aglomeraciones y contagios del virus.

Sin embargo, la buena noticia, es que este 2021 se volverá a colocar. Sus figuras elaboradas con materiales, fibras y elementos reciclados que dan muestra de la riqueza cultural del Estado están en reparación.

En entrevista, el edil del Pueblo Mágico, Julio Alberto Arreola Vázquez, dio a conocer que con el apoyo económico por 200 mil pesos promedio provenientes de la Secretaría de Turismo de Michoacán, se restaurarán las piezas y se comprarán nuevas, adelantó sorpresas.

Las más de 50 piezas se instalarán la primera semana de diciembre. Colocarlo tiene un costo de un millón de pesos, dinero que se recauda con las aportaciones de los gobiernos estatal, municipal y los empresarios de la ciudad turística.

Cifras de las autoridades revelan que el nacimiento monumental es uno de los productos turísticos más exitosos del municipio, por su carácter estético, artesanal y de gran calidad. Tan sólo en 2019 logró una afluencia de 700 mil visitantes, aproximadamente.

Información Mayra Hurtado

500 policías vigilarán Noche de Muertos en Pátzcuaro

Información Mayra Hurtado

• Para agilizar el flujo vehicular, se habilitarán varios ingresos a la ciudad, perfectamente señalados

Un aproximado de 500 elementos de diferentes corporaciones de seguridad, como Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Guardia Nacional (GN), y policía municipal serán los encargados de brindar seguridad a turistas y visitantes durante la Noche de Muertos en Pátzcuaro.

El operativo contempla la presencia de los elementos en los panteones, plazas públicas, edificios emblemáticos y en las entradas y salidas del municipio, detalló el edil, Julio Arreola Vázquez.

Para agilizar el flujo vehicular, se habilitarán varios ingresos a la ciudad, perfectamente señalados y con el apoyo de elementos de tránsito se ayudará a evitar congestionamientos viales.

Al operativo se suma Protección Civil, dependencia que se coordinará con los ayuntamientos, así como con las dependencias estatales y federales en la materia, con la finalidad de tener presencia en la zona del 31 de octubre al 3 de noviembre.

Como ya es costumbre, se espera que los elementos de auxilio estén ubicados en Muelle general de Pátzcuaro; muelle Ucazanaztacua; Tzurumútaro; panteón municipal de Tzintzuntzan; muelle San Pedrito Pátzcuaro, entre otros.

La presidencia municipal recomendó a la población respetar las medidas sanitarias emitidas por la Secretaría de Salud, como portal el cubrebocas, mantener la sana distancia y usar gel antibacterial al acudir a los panteones.

El Festival del Café, Chocolate y Vino regresa a Pátzcuaro en Noviembre 

ruta vino cage y chocolate

La 2da edición del Festival Del Café, Chocolate y Vino regresa nuevamente al pueblo mágico de Pátzcuaro en noviembre.

La plaza Vasco De Quiroga será la sede que recibirá a más de 100 expositores que participarán en esta nueva edición que promete volver a conquistar los sentidos y el paladar de los visitantes.

En esta ocasión los amantes del café , chocolate y vino podrán degustar y adquirir los productos artesanales de expositores que vendrán de todo México como Querétaro, Aguascalientes, Guanajuato, Puebla, Guerrero, San Luis Potosí, Oaxaca, CDMX, Guerrero, Puebla, Chiapas, Michoacán y muchos más.

La cita es el próximo 13 y 14 de noviembre en punto de las 9:00 AM en el corazón de Pátzcuaro “La Plaza Vasco De Quiroga”.

El festival promueve una puesta gastronómica cultural y ancestral donde sus estrellas son los granos de café y cacao, por otra parte el vino se ha convertido en un elemento que no puede faltar en la mesa de los mexicanos promoviendo el hábito de una vida saludable.

Cabe destacar que el acceso al festival será completamente gratuito pero también se ofrecerán experiencias especiales como maridajes exclusivos en hoteles y restaurantes de Pátzcuaro para los amantes y fans de estos productos con precios especiales, para conocer todas nuestras actividades te invitamos a visitar nuestras redes sociales oficiales: https://www.facebook.com/CafeChocolateyVino/

Así es como Pátzcuaro y el festival reactivan la economía y el turismo en esta nueva edición llena de mágicas experiencias.

Rescate del Achoque del Lago de Pátzcuaro

Achoque

Autoridades de gobierno e investigadores unen esfuerzos para la conservación de la especie.

Información Redacción

Dependencias del gobierno del Estado se unieron y formaron el Grupo de Trabajo Achoque, el cual tiene el propósito de hacer sinergias para lograr el trabajo integral en los esfuerzos de conservación de esta especie. La decisión, ante la amenaza latente de su desaparición.

En las reuniones de trabajo, se elaboró una estrategia para la Conservación del Achoque del Lago de Pátzcuaro (Ambystoma dumerilii), en el cual se plantea la integración e implementación de acciones a partir de 3 ejes: Investigación, Protección y Conservación y Educación Ambiental, abundó el titular del sector ambiental de Michoacán.

Al grupo se sumó la experiencia de investigadores del Museo de Historia Natural y de la Facultad de Biología, a través del Laboratorio de Educación Ambiental y el Laboratorio de Biología Acuática de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), quienes han implementado desde el año 2017 el Plan de Acción para A. dumerilii, en el que se incluyen acciones de investigación y de educación ambiental para la recuperación de la especie.

Ambos planes de acción son ya recopilados para su publicación por parte de la Unión Internacional de la Naturaleza (UICN).

Entre las acciones a seguir para la conservación de la especie están: restauración ecológica de la micro cuenca; capacitación en la norma de manejo de fuego a los agricultores; aplicación de normas y cumplimiento de vedas en la región; observación de la Ley Federal de Acuacultura y Pesca; elaboración del Programa de Ordenamiento Ecológico Local de Pátzcuaro.

Además del establecimiento de zonas de preservación, en la modalidad de Áreas Voluntarias de Conservación, así como evaluar sus componentes y estructura de manejo para que vayan dirigidos a la conservación del achoque; fomento a la diversificación productiva con vida silvestre, mediante Unidades de Manejo Ambiental y fomentar el trabajo con la academia logrando proyectos de conservación más integrales.

El Plan de Acción propuesto por las dependencias de gobierno tiene como finalidad ser un instrumento de consulta y de aplicación general en los municipios que conforman la cuenca del lago de Pátzcuaro (Pátzcuaro, Quiroga, Tzintzuntzan y Erongarícuaro), en el cual se puedan conocer las acciones y procesos que se recomiendan implementar para lograr una conservación integral del achoque y su hábitat.

Zinedine Zidane vendría a Pátzcuaro

Zidane

Está invitado a la presentación del club de Tercera División Furia Azul FC.

Información Ismael Herrera

Marco Antonio Villicaña, presidente del club de Tercera División Furia Azul FC de Pátzcuaro, está con la firme idea de traer a un ex jugador profesional de talla internacional para la presentación del equipo en casa, programada para el domingo 10 de octubre cuando reciban en el estadio Furia Azul a Deportivo Yurécuaro.

Así lo confirmó en entrevista para este medio donde mencionó que se pretende traer a Zinedine Zidane, pues existe un buen contacto con él.

“Hablamos con el ex entrenador del Real Madrid, Zinedine Zidane, que es amigo de nosotros y posiblemente venga el día del partido inaugural”, aseguró.

Abundó que todo dependerá de que el astro mundial no logre arreglarse con algún equipo en Europa, y pueda asistir, pues le manifestó que quiere conocer Pátzcuaro.

Mencionó que en caso de que no se dé esa posibilidad buscará traer a un ídolo nacional como Hugo Sánchez, o Rafael Márquez. Agregó que buscarán llenar el estadio ese día para que conozcan que es un buen proyecto.

Dijo que son un «equipo del pueblo y para el pueblo», y lo que más les importa es sacar adelante este proyecto con la gente que lo está apoyando de Pátzcuaro, y para que se quede en la Ciudad del Lago por muchos años.

Espera que los jugadores vayan adquiriendo experiencia pues ve un buen equipo, le echan ganas los muchachos, y dijo trae puros «guerreros», pero reconoció que falta acoplamiento.

Este jueves sostendrán otro partido amistoso ante Zamora a las 4 de la tarde en campo por confirmar, pero podría ser el Vasco, y el domingo nuevamente frente a Aguacateros de Peribán, a las 12 del día en el Furia Azul.

Furia Azul cuenta con una plantilla de 32 jugadores novatos, y 7 ya con experiencia, que es la columna vertebral.

Inician participación oficial el viernes 1 de octubre visitando al conjunto de Cantereros Morelia, antes Atlético Valladolid.