Biblioteca Pública de Morelia expondrá obras de artistas michoacanos: SEE

Suman a este complejo un espacio incluyente en materia de derechos culturales.

La Biblioteca Pública Central Francisco J. Mújica es un espacio que invita a la ciudadanía a conocer sus instalaciones. Cuenta con una ludoteca, la Sala Michoacán, la cineteca, una sala inclusiva, así como área de lectura y sala de actos cívicos. A partir de este mes expondrá obras visuales de artistas michoacanos que suman a este complejo un espacio incluyente en materia de derechos culturales.

Para asegurar el disfrute de la cultura y de sus componentes en condiciones de igualdad, dignidad humana y no discriminación, la Secretaría de Educación del Estado (SEE), a través de la Dirección de Educación Artística y Desarrollo Cultural, abre las puertas de la Biblioteca Central del 9 de junio al 8 de julio a las obras plásticas de la maestra Blanca Torres, quien montará Sensaciones exposición individual de 15 piezas de su autoría, bajo técnicas al óleo, pastel y acuarela.

Las exposiciones de los artistas michoacanos tendrán permanencia de un mes, tiempo en que los asistentes podrán visitar la galería en el horario de la biblioteca de manera gratuita; con esto se pretenden sumar el encuentro con la identidad y también puntos de convergencia con la interculturalidad que habita entre las y los michoacanos.

Así, la Biblioteca Pública Central Francisco J. Múgica, refrenda los derechos promovidos para garantizar que las personas y las comunidades tengan acceso al arte y la cultura bajo las expresiones de la lectura, la apreciación de las artes visuales y el séptimo arte. Además de promover los textos en braille para las minorías y el acceso a la cultura, entre otros.

Los derechos relacionados con la identidad individual y colectiva pueden consultarse en la Sala Michoacán, donde hay libros de autores oriundos del estado, así como textos que narran la belleza y sabiduría de la entidad, son aproximadamente 3 mil títulos los que en este espacio pueden consultarse.

La Biblioteca Pública Central Francisco J. Múgica es un espacio vivo que pueden visitar niñas, niños y público en general en un horario de 08:00 a 20:00 horas de lunes a viernes, y los sábados de 10:00 a 18:00 horas.

Celebran con pastel los 2 años de la obra inconclusa en Av. Siervo de la Nación

Comerciantes se dicen desesperados por las afectaciones económicas

A 25 meses del inicio de la construcción del distribuidor vial en la Avenida Siervo de la Nación, vecinos y comerciantes de la zona partieron un pastel, como una forma de protesta para que el Ayuntamiento de Morelia, concluya según el plano original esta obra que aseguran, ha causado graves afectaciones y donde el peatón ha sido olvidado.

Durante el festejo, denunciaron retrasos en su entrega debido a inconsistencias administrativas, por lo que cansados de que la obra que inició como una solución al tráfico vehicular por el paso del ferrocarril no se termine, es que optaron por quejarse de una forma muy peculiar.

Juan Carlos Salgado León, presidente de comerciantes de la Avenida Periodismo, aseguró lo siguiente: “Hoy celebramos los 25 meses que ha durado la construcción de esta obra, ya 25 meses de afectaciones económicas para los comerciantes”.

La opinión de Salgado de León es que el Ayuntamiento de Morelia, que preside Alfonso Martínez Alcázar ha sido omiso de las múltiples afectaciones de la ciudadanía que no puede cruzar de manera segura, y las pérdidas económicas de los comercios.

Incluso cuestionó a las autoridades sobre el destino de un recurso millonario entregado por la ferroviaria Kansas City Southern al ayuntamiento de Morelia para la construcción del puente.

Finalmente, enfatizó que la prioridad en esta obra deben ser los peatones, quienes han sido olvidados, toda vez que desde que se iniciaron los trabajos se han registrado fuertes accidentes que han cobrado incluso, la vida de algunas personas. Además observó diversos peligros en el propio trazo del puente que podría generar otros incidentes viales.

Información Saraí Rangel

Pastel, música, rifas y descuentos para mamá en el Festival Michoacán de Origen

descuentos para mamá

Expositores tanto de Plaza Cantera como de la Zona de Origen ofrecerán promociones y descuentos en sus productos

Presentaciones artísticas, rifas, descuentos y un pastel monumental para las mamás aportado por la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa), serán parte de los atractivos que ofrecerá este martes 10 de mayo, el Festival Michoacán de Origen, en la planta alta del Expocentro.

Además, durante la jornada, diversos expositores tanto de Plaza Cantera como de la Zona de Origen ofrecerán promociones y descuentos en sus productos.

Las actividades coordinadas por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) darán inicio a las 16:00 horas con la partida de pastel para 500 personas, mismo que fue donado por afiliados a la Caninpa, en el foro ubicado en la Zona de Origen, dedicada a municipios y productores.

A las 18:00 horas se llevará a cabo la presentación de El Origen de los Mundos, experiencia sensorial interactiva de danza y mapping, a un costado del foro de la Zona de Origen.

A las 19:00 horas, un dueto ofrecerá música versátil, en tanto que a las 20:00 horas, un cantante sorpresa ofrecerá música pop latina.

El acceso al Festival Michoacán de Origen (Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia) es gratuito; el horario es de 13:00 a 21:30 horas.