Conquista Michoacán su medalla 72 en Paranacionales Conade

2023 Gracias al bronce del ciclista Nicolás Martínez, en la prueba de ruta

Por la medalla de bronce obtenida por el pedalista Nicolás Martínez en la prueba de ruta, Michoacán llegó a 72 metales en los Paranacionales Conade 2023, en Cancún, Quintana Roo. La entidad concluirá su participación el lunes 6 de noviembre con la disciplina de triatlón adaptado.

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que, en el segundo y último día del paraciclismo, Nico se quedó con la medalla del tercer lugar en Juvenil Mayor T2, tras un tiempo de 49 minutos. El poblano Agustín Caballero y el mexiquense Eugenio Hernández, ocuparon la primera y segunda posición, respectivamente.

“Esta medalla la estábamos esperando, trabajamos mucho por ella, si las condiciones climatológicas hubieran sido la óptimas, el resultado hubiera sido mejor, pero es muy bien recibida. Hay que seguir trabajando para mejorar el color el siguiente año”, compartió Berenice León, entrenadora de Nicolás Martínez.

Hasta el momento, Michoacán suma 32 oros, 25 platas y 15 bronces en los Paranacionales Conade 2023, en Cancún, Quintana Roo, donde concluirá su participación el lunes con su debut en la disciplina de triatlón adaptado, en la cual estará representado por cuatro exponentes.

Michoacán suma 67 medallas en Paranacionales Conade 2023

Paraciclismo y triatlón adaptado, entrarán en acción en los próximos días

Tras conquistar un oro, dos platas y dos bronces en el segundo día de actividad de las categorías mayores de paratletismo, Michoacán llegó a 67 medallas conquistadas en los Paranacionales Conade 2023, en Cancún, Quintana Roo, siendo, 30 áureos, 24 argentas y 13 del tercer lugar.

Raúl Morón Vidal, titular de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), señaló que la medalla dorada se consiguió gracias a Miguel Medina, en los 200 metros planos T53, con un tiempo de 32 segundos y cinco centésimas, quien, este martes buscará conseguir dos más en su cuenta personal, en 400 y 5 mil metros planos.

Puntualizó que las presas de plata se lograron mediante Michel Galván, en 200 metros planos T37, 41.31; y Emmanuel Téllez, en impulso de bala F25, con 9 metros y 56 centímetros.

Mientras que los bronces se conquistaron por Xochiquétzal Ávila y Adriana Hernández, ambas en impulso de bala F21 y F25, con 4.61 y 8.63 metros, respectivamente.

Michoacán se encuentra en la recta final, con el último día de paratletismo y boccia, así como paraciclismo y triatlón adaptado, que entrarán en acción en los próximos días.

Nadadores de IMCUFIDE ganan 21 medallas en Juegos Paranacionales CONADE 2023

Del total de preseas, 11 fueron de oro

La delegación de paranatación del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide) comandado por los entrenadores Guadalupe Rojas y Héctor Román Jiménez, cerró su participación en los Juegos Paranacionales CONADE 2023 con 7 medallas, de las cuales fueron 4 de oro; 2 de plata y un bronce.

El representativo de IMCUFIDE, se colgaron un total de 21 presas: 11 de oro, 7 de plata y 3 de bronce en la justa nacional organizada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), que tuvo como sede la ciudad de Cancún, Quintana Roo, con lo cual se cumple el pronóstico previsto con anterioridad.

«Se logró de acuerdo al pronóstico que habíamos contemplado, dado que el año anterior obtuvimos 19 medallas en total de las cuales fueron 5 de oro, hoy son 21 preseas con el incremento en los galardones de oro con 11», destacó el entrenador de IMCUFIDE, Héctor Román Jiménez.

En la conclusión de los Paranacionales, la delegación de IMCUFIDE ganó 4 oros vía Cristian Liera en los 200 metros combinados, Javier Amado Zárate en 50 mariposa, Luis Andrés García en las pruebas de 50 mariposa y 100 metros libres; además de 2 platas por conducto de Javier Amado Zárate en 100 libres y Francisco Munguía en 100 libres, así como un bronce a través de María Fernanda Paz en 200 combinado.

El máximo ganador de medallas de oro para IMCUFIDE fue Luis Andrés García con un total de 5.

Nadadores ganan las primeras medallas en los Juegos Paranacionales CONADE 2023

IMCUFIDE y Delfines de Acero obtienen 4 medallas de oro; 3 de plata y 3 bronces

Morelia a través de los equipos del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide) y Delfines de Acero tuvo un arranque dorado en los Juegos Paranacionales CONADE 2023 que tienen como sede Cancún, Quintana Roo, al colgarse 4 medallas de oro; 3 de plata y 3 bronces, en la disciplina de paranatación.

Competencia organizada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), la cual reúne a representantes de los 32 estados del país, así como IMSS, UNAM y IPN, misma en la esta presente del IMCUFIDE bajo el respaldo del Gobierno de Morelia a cargo de su Presidente, Alfonso Martínez Alcázar.

«Tuvimos un inicio muy bueno tanto IMCUFIDE como Delfines de Acero, pero hoy fue el primer día de actividad. Falta mucho para alcanzar la meta que nos trazamos para esta compentencia», destacó el entrenador de IMCUFIDE, Héctor Román Jiménez.

Las medallas de oro corrieron a cargo de Luis Andrés García, en la prueba de 200 metros libres (4.24.26) y 50 estilo dorso,Dafne Montserrat Ortega, en la misma prueba con un tiempo de 7.29.33 y Jessica Carapia en los 400 libres con un registro de 6.57.88.

Las medallas de plata estuvieron a cargo de Javier Amado Zárate, en los 400 libres (7.04.88), Francisco Munguia, en los 200 metros libres (3.24.62) y Cristian Liera en 50 libres.

En tanto que, los metales de bronce fueron para Karen Jiménez en los 400 libres (8.17.41), Javier Amado Zárate en 100 dorso varonil y María Fernanda Paz en 100 dorso femenil.

Actividad asesorada por los entrenadores de IMCUFIDE: Guadalupe Rojas y Héctor Román Jiménez, así como de Dafne Alanis de Delfines de Acero.

Lanza Cecufid convocatoria para recibir becas deportivas

Dirigida a medallistas de Nacionales y Paranacionales Conade 2023

A dos años de su reactivación, la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), lanzó la convocatoria del programa “Becas Deportivas Estatales de Nacionales Conade 2023”, dirigida a las y los medallistas de la máxima justa amateur del país que organiza la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

Como parte del compromiso del Gobierno de Michoacán con la comunidad deportiva, la administración a cargo de Raúl Morón Vidal, reactivó luego de cinco años de ausencia el programa estatal ante los destacados resultados que, las y los atletas han logrado a nivel nacional tanto en la modalidad convencional y adaptado.

En su edición 2023 el registro de los atletas está disponible a partir de este jueves 14, al viernes 29 de septiembre, en las instalaciones de la dependencia ubicadas en la calle Chiapas 180, colonia Molino de Parras, en Morelia, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas. El beneficio será de 10 meses, es decir, a partir del mes de agosto de este año a mayo de 2024, de acuerdo con el anexo 4 de las Reglas de Operación de la Conade; los incentivos son de 3 mil pesos para los medallistas de oro; 2 mil para los de plata y mil pesos para los de bronce, de ambas competencias.

En el caso de los exponentes que resulten medallistas en Paranacionales Conade 2023, del 16 de octubre al 7 de noviembre en Cancún, Quintana Roo, podrán entregar su documentación una vez finalizado su competencia y con fecha límite el viernes 24 de noviembre a las 14:00 horas.

Los 140 medallistas de la histórica participación con 95 medallas, ya pueden realizar su registro, bajo diferentes requisitos, entre ellos, el llenado de un formato en línea: https://forms.gle/jMB8DWqQFbhC5nbQ7; así como la captación de su acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio, una fotografía tamaño infantil en blanco y negro, identificación oficial, carta emitida por su institución educativa y una cuenta bancaria con clabe interbancaria, en la cual se realizarán los depósitos.

Nadadores se alistan para asistir a Serie Mundial y Juegos Paranacionales 2023

Las competencias tendrán como sede Guadalajara y Cancún, ambas en el mes de octubre.

Un total de 12 sirenas y tritones, acompañados por los entrenadores Guadalupe Rojas y Héctor Román Jiménez, representarán al Instituto Municipal de Cultura Física (IMCUFIDE), en los Juegos Paranacionales CONADE.

Las competencias tendrán como sede Guadalajara y Cancún, ambas en el mes de octubre.

El entrenador Héctor Román Jiménez señaló que, la expectativa es mejorar el resultado obtenido la edición anterior, donde se ganaron 19 medallas. “Estamos planteando la posibilidad de obtener 28 metales, gracias a la preparación de las sirenas y los tritones”.

“Además, tenemos otra meta, que los atletas con síndrome de down se sumen a la lista de ganadores de medallas”, afirmó.

Las y los participantes en Juegos Paranacionales competirán en las siguientes modalidades: Discapacidad Intelectual S14, Síndrome de Down S21, Silla de Ruedas desde la S1 A S10, Ciegos y Débiles Visuales S11, así como Parálisis Cerebral.

En cuanto a la Serie Mundial, antes de emprender su viaje a tierras sureñas, el IMCUFIDE tendrá representación a través de Cristian Liera Martínez, Javier Amado Zárate Peña, Martha Fernanda Ortiz Velázquez, comandados por Héctor Román Jiménez. Evento que se llevará a cabo en Jalisco del 06 al 09 de octubre del presente año.

Información Juanita Ruiz

Especialistas brindan revisión a atletas de cara a Juegos Paranacionales Conade 2023

Identificar sus capacidades motrices para definir la categoría en la que participarán, el objetivo

Para asegurar una adecuada condición física de los atletas que participarán en los Juegos Paranacionales Conade 2023, especialistas de la Asociación Michoacana de Deportistas con Parálisis Cerebral, brindaron en las instalaciones del Complejo Acuático Medallistas Paralímpicos una revisión de control de las capacidades motrices a 6 atletas.

La finalidad de ello, es verificar que cumplan con los requerimientos necesarios para definir su participación en dichos juegos.

El procedimiento además de ser un requisito por parte de la Federación, tiene por objetivo elaborar una mejor clasificación en cada categoría, con el espíritu de garantizar la igualdad de condiciones en cada prueba.

Los 6 atletas en cuestión, tienen prevista su participación en los Juegos Paranacionales Conade 2023, del 17 al 19 de octubre, en Cancún Quintana Roo.

Un comunicado de prensa del Ayuntamiento de Morelia explica que este espacio está a disposición de los talentos morelianos con la finalidad de que representen de la mejor manera a la ciudad.

A 100 días de Parapanamericanos Santiago 2023, México cuenta con 68 seleccionados

El COPAME ya dio listas oficiales de cinco disciplinas

Los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, inician la cuenta regresiva y este miércoles se encuentra a 100 días del arranque de la fiesta deportiva continental, que se llevará a cabo del 17 al 26 de noviembre en la capital chilena y en la que México buscará refrendar su actuación de Lima 2019, en la que se ubicó en el tercer lugar del medallero general.

El Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) dio a conocer la lista de clasificados en cinco disciplinas. En para taekwondo se lograron 12 boletos y entre los elegidos destaca el campeón de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, Juan Diego García López, quien en esta ocasión competirá en la categoría -70 kg.

El judo de ciegos y débiles visuales tendrá representación con tres para atletas, entre ellos el medallista de bronce en Lima 2019, Raúl Abraham Ortiz Carreón; en para bádminton competirán siete seleccionados, tres en pruebas individuales y dos parejas.

En para ciclismo el equipo estará conformada por seis atletas, cuatro mujeres y dos hombres y en boccia asistirán seis deportistas, entre ellos el campeon de Lima 2019 Eduardo Sánchez.

Otras disciplinas ya cuentan con plazas, pero continúan en sus procesos internos de selección, por lo que las listas se darán a conocer posteriormente.

Por otra parte, el comité organizador de la justa destacó que seis disciplinas presentes en los VII Juegos Parapanamericanos, otorgarán plazas directas a los Juegos Paralímpicos París 2024: baloncesto en silla de ruedas, fútbol para ciegos, golbol, para tenis de mesa, rugby en silla de ruedas y tenis en silla de ruedas, mientras que otras nueve serán puntuables para el ranking a la justa veraniega del próximo año.

En los Juegos Parapanamericanos Lima 2019, México conquistó 55 medallas de oro, 58 de plata y 45 de bronce, para un total de 158 metales, cifras que representaron una de las mejores actuaciones para nuestro país, ya que se lograron 45 preseas más que en Toronto 2015, actuación que nos colocó en el tercer lugar del medallero general.

Incierta la participación de atletas michoacanos en Paranacionales CONADE 2023

En la edición anterior, ganaron 71 preseas, cinco metales más que en 2021

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), con fundamento en la Ley General de Cultura Física y Deporte, publicó el pasado 10 de enero la Convocatoria Nacional para los Juegos Nacionales y Paranacionales CONADE 2023.

Sin embargo, a los deportistas discapacitados de Michoacán nadie les ha hecho llegar las bases para sumarse a la máxima justa deportiva del país. Hay molestia entre atletas y entrenadores.

Mientras entidades como Jalisco ya abanderó a los mil 718 deportistas y para deportistas que, del 19 de mayo al 25 de julio, buscarán mantener la hegemonía de la entidad en esta competencia, en Michoacán aún desconocen la dinámica de participación.

Dafne Alanís Bolaños, secretaria de la Asociación de Deportistas con Parálisis Cerebral, lamentó que los deportistas discapacitados no han sido convocados de manera oficial, por lo que no saben, si después de meses de preparación podrán acudir a competir por las medallas.

“Para evitar sorpresas, las selecciones y de manera individual los deportistas han venido entrenando, pues desean representar a la entidad de la mejor manera, y qué mejor que colgándose el mayor número de medallas

Añadió que pese a que no tienen fecha ni una selección definida, los deportistas han participado dentro de algunos torneos de fogueo, sobre todo en las disciplinas deportivas de boccia, atletismo y natación.

En los Paranacionales Conade 2022, los atletas cosecharon 71 preseas en cinco disciplinas, cinco metales más que en la edición anterior, por lo que se quedó con el noveno lugar nacional.

Con 68 medallas, supera Michoacán metales ganados en edición anterior de Juegos Paranacionales Conade

La entidad llegó a 68 preseas, por lo que rebasó las 66 del año pasado

Gracias a una fructífera jornada en paratletismo y paraciclismo, Michoacán llegó a 68 medallas en los Juegos Paranacionales Conade 2022, por lo que superó la 66 que se obtuvieron en la edición anterior.

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que este sábado se consiguieron un total de seis medallas; tres oros, una plata y dos bronces.

Los metales dorados se consiguieron a través de Miguel Ángel Medina Florián, ahora en 100 metros (18.92); Xochilt Martínez, en lanzamiento de disco Juvenil Superior F21 (12.68 metros); y José Alberto Ramírez, en 100 metros T25 Juvenil Superior (11.91).

La plata fue mediante José Luis Hernández, en lanzamiento de bala F25 (8.70 metros). Mientras que los bronces se obtuvieron gracias a Ulises Zuno Suárez, en la prueba contrarreloj C4, en Juvenil Mayor (17-21 años); y Adriana Hernández, en lanzamiento de disco F25 (23.57 metros).

Michoacán llegó a 68 preseas, de las cuales 31 son de oro, 21 de plata y 16 de bronce. A un día de que termine la competencia, se busca igualar o superar las 33 medallas doradas del año anterior, la cifra más alta de dicho metal para el estado.