Despliegan 13 ambulancias y 72 paramédicos por Fiestas Patrias en Morelia

Ambulancias y unidades móviles atenderán cualquier emergencia

Para brindar atención médica oportuna a la población asistente a la celebración del Grito de Independencia, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), mantendrá un operativo prehospitalatario en el Centro Histórico de Morelia.

El jefe del departamento de Atención Prehospitalaria de la SSM, Christian Omar García Escobedo, dijo que durante la noche del 15 y la madrugada del 16 de septiembre, se dispondrán de 13 ambulancias, entre unidades del CRUM, la Coordinación Estatal de Protección Civil, y corporaciones privadas, que estarán ubicadas en las cercanías de Palacio de Gobierno; el Congreso del Estado; las avenidas Morelos Norte y Sur, y Acueducto; así como la calle Allende, la Plaza de Armas, y La Merced.

Además, se instalarán cuatro unidades de salud móviles en las inmediaciones de las calles Abasolo, Virrey de Mendoza y Galeana, así como en la avenida Morelos Norte esquina con 20 de Noviembre, con médicos, enfermeras y promotores de la salud equipados de insumos para proporcionar consultas y atender a la población que solicite atención.

En total participarán 72 paramédicos, quienes llevarán a cabo brigadas a pie en los puntos de mayor afluencia para responder a cualquier emergencia que se pueda suscitar durante los eventos masivos.

En caso de ser necesario, el CRUM estará coordinado para realizar oportunos traslados de pacientes hacia los hospitales General Dr. Miguel Silva, Infantil Eva Sámano y de la Mujer, en Morelia.

Paramédicos de Michoacán participan en Rally Nacional Prehospitalario

Para intercambiar experiencias con los servicios de atención médica de urgencias del país

Paramédicos del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), representan a la entidad en el primer Rally Nacional Prehospitalario, a desarrollarse este martes 5 de septiembre en el Estado de México.

Lo anterior, con el propósito de intercambiar conocimientos y experiencias con los diferentes servicios de atención médica de urgencias del país e integrar una estrecha relación entre la comunidad prehospitalaria interinstitucional.

Cada equipo participa con una escuadra integrada por cuatro elementos conformados con personal médico, paramédico o de enfermería, quienes deberán llevar consigo mochila de atención completa, y paquetes de vía aérea y de signos vitales.

De manera individual cada integrante deberá contar con su uniforme completo, equipo de protección personal, equipo de aislamiento de sustancias corporales, identificación personal con fotografía.

El rally dará inicio a las 09:00 horas en las instalaciones del Centro de Investigación, Capacitación y Adiestramiento de la Coordinación General de Protección Civil del Estado de México (Cicatec), donde se contará con un equipo de evaluación conformado por especialistas en medicina de urgencias y atención prehospitalaria, los cuales tomarán sus determinaciones basándose en el conteo de puntos obtenidos por cada estación de destreza, 10 por cada una y dando un total de 150 puntos.

La premiación de los tres primeros lugares, se realizará este mismo martes 5 de septiembre; así como la entrega de premios, reconocimientos y constancias de participación.

Capacitan en Tangancícuaro a estudiantes en primeros auxilios

También se ha atendido a alumnos de nivel Primaria con rallys recreativos para fomentar la cultura de la prevención

La Dirección de Protección Civil del Ayuntamiento de Tangancícuaro ha capacitado a más de 2 mil 800 habitantes del municipio y otras ciudades aledañas, sobre todo para fomentar la cultura de la prevención y enseñar primeros auxilios.

Los funcionarios han visitado escuelas secundarias y preparatorias con el tema de Reanimación Cardiopulmonar y Uso del Desfibrilador, además de brindar 3 cursos gratuitos a para los Tangancícuarenses, sobre curso básico de Primeros Auxilios, en la Casa de la Cultura “Rubén C. Navarro”.

También se ha atendido a alumnos de nivel Primaria con rallys recreativos, los infantes conocen las herramientas del camión de bomberos y la ambulancia, indicó el edil, David Melgoza Montañez.

Por otra parte se capacitó personal de la CFE de la Sub. estación eléctrico de la localidad de Canindo, perteneciente al municipio de Zamora, en la materia de la conformación de brigadas multifuncionales, asimismo en dicha ciudad se llevó a cabo la capacitación para 70 alumnos del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Zamora, con el tema Uso de Extintores, Evacuaciones y Normas Aplicables en la Materia de Protección Civil.

Estas capacitaciones tiene como finalidad el que cada ciudadano tenga el conocimiento de las medidas preventivas en la protección y atención sobre cualquier problemática que ponga en riesgo la vida de las personas, y así puedan actuar salvaguardando la vida de quien se encuentre en una situación inoportuna, mediante lo que pueden llegar los paramédicos o bomberos.

Héroes verdaderos

Paramédicos

SSM reconoce y felicita a las y los paramédicos en su día

Cada 24 de junio se celebra a unas personas que arriesgan su vida por la de nosotros, que pasan días hasta sin dormir por cuidar de la integridad de las personas, para ello el clima es indiferente en caso de emergencia, ellos son los paramédicos.

Gracias a su noble labor, cumplen su principal objetivo que es asegurar la supervivencia de los pacientes.

Son hombres y mujeres que atienden los llamados de auxilio y se trasladan a donde se les necesite con el fin de brindar atención médica y primeros auxilios a víctimas de accidentes, violencia, enfermedades repentinas, ataques cardíacos, apoplejías, u otro evento.

Es por ello, que en este su día, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), felicita y reconoce la labor de las y los 70 paramédicos adscritos al Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), que diariamente brindan atención prehospitalaria a la población que requiere atención de emergencia.

Para ello, el CRUM cuenta 30 ambulancias distribuidas en sus sedes ubicadas en: Morelia, Uruapan, Pátzcuaro, Zacapu, Apatzingán, Huetamo, Lázaro Cárdenas, Coahuayana, La Piedad, Hidalgo, Zitácuaro, Los Reyes, Zamora, Carácuaro, Maravatío y Maruata.

El origen del Día Internacional del Paramédico data del 24 de junio 1859 durante la batalla de Solferino, en la cual Henri Dunant (fundador de la Cruz Roja) y un grupo de voluntarios contribuyeron a dar alivio a los soldados heridos.

En conmemoración a este gesto humanitario, se decidió celebrar esta fecha en honor de la importante labor que prestan paramédicos, a las víctimas de emergencias médicas cotidianas, conflictos armados y desastres naturales.