IMCUFIDE cuenta ya con entrenador certificado ante Comité Paralímpico Internacional

Claudio García Carrillo obtiene la certificación en el marco del Citi Para Swimming World Series con sede en Jalisco

El multimedallista en patines sobre ruedas dentro de la Olimpiada Nacional Infantil y Juvenil, Claudio García Carrillo, participó en el Regional Sport Training México 2023, con lo cual obtuvo la certificación como entrenador de paranatación avalada por el Comité Paralímpico Internacional, el cual se realizó de los días 01 al 03 de octubre en el estado de Jalisco, como parte de las actividades del marco del Citi Para Swimming World Series.

La dirección general del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide) se ha dado a la tarea de capacitar a su cuerpo de entrenadores y personal con el objetivo de brindar un mejor servicio a las y los usuarios.

«Para mi es un orgullo que el Comité Paralímpico Mexicano me haya propuesto para tomar esta certificación como entrenador. Una vez concluido el curso, me quedo para ser parte de la Serie Mundial en Jalisco en cuanto a logística y operatividad», señaló Claudio García Carrillo, entrenador de IMCUFIDE.

Al Regional Sport Training México 2023, celebrado en el estado de Jalisco, solo tres entrenadores en México tuvieron acceso a la certificación otorgada por el Comité Paralímpico Mexicano, previo a la realización del Citi Para Swimming World Series en el que IMCUFIDE estará presente con una delegación, selectivo rumbo a Juegos Parapanamericanos Santiago 2023.

El Citi Para Swimming World Series se puso en marcha este día en la alberca Panamericana de la ciudad de Guadalajara, Jalisco, donde los equipos de los entrenadores Héctor Román Jiménez y Dafne Alanís buscarán que Morelia siga brillando.

Suma Michoacán 8 medallas en Paralimpiada

Natacion

Información Ismael Herrera

• De esta forma se suman en la segunda jornada 8 oros, 10 platas y 6 bronces, para un total de 24 preseas

La delegación michoacana que participa en Paralimpiada Nacional logró superar este martes la suma de medallas que se adjudicó en el 2019 en paranatación, y sumó ocho oros más en el segundo día de actividades de la justa.

En otro gran día Jessica Carapia consiguió medalla de oro en los 100 metros pecho con tiempo de 2.37.39, y plata en los 50 metros libres, con tiempo de 41.41; Denisse Albor obtuvo plata en los 100 pecho con 2.36.69, y bronce, con tiempo de 47.45 en los 50 libres; Fernanda Ortíz tuvo dos oros en los 50 libre con 32.38, y en 100 mariposa con 1.22.62.

Cinthya Romero volvió a repetir oro en 50 libres con 45.40, así como en 50 pecho con 57.61; bronce para Víctor Quiroz en los 50 libres con 32.93, y plata en los 100 pecho con 1.53.49; Sebastián Guzmán también se colgó la presea aurea en los 50 libres con tiempo de 33.83, y plata en 100 pecho con 1.42.37.

Estefanya Prado igualmente alcanzó el bronce en los 100 metros pecho con 1.52.01; plata para Adolfo Herrera en los 100 pecho con 1.47.73; oro con Cristian Liera en 100 pecho con 1.26.49, todo esto en paranatación, al igual que oro en boccia a través de Erik Pérez Calderón quien en la categoría BC1 se impuso 7 por 1 a Eduardo Ramos de Baja California, y quien fuera plata en el 2019.

De esta forma se suman en la segunda jornada 8 oros, 10 platas y 6 bronces, para un total de 24, que sumadas a los 3 oros, 3 platas, y un bronce del primer día hacen un total hasta el momento de 11 oros, 13 platas y 7 bronces para alcanzar 31 preseas.