Garantizados los pagos a elementos de la Guardia Civil: Segob

Morelia, Michoacán.- Los derechos laborales de las y los oficiales de la Guardia Civil están plenamente garantizados, así como el respeto a las condiciones de trabajo, entre ellas, las compensaciones y equipamiento, aseguró el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres.

Además, informó que por instrucciones del gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, los descuentos aplicados a la compensación del personal de la Secretaría de Seguridad Pública (Ssp), ya fueron reintegrados en su totalidad, luego de que se hicieran sin previa autorización.

A través de un comunicado de prensa, Elías Ibarra, reiteró que el Gobierno de Michoacán reconoce la importante labor que desempeñan las y los oficiales de la Guardia Civil, así como el resto del personal de la Secretaría de Seguridad Pública.

Por esa razón, es compromiso del gobernador, mejorar las condiciones y seguir adquiriendo unidades y equipamiento, para garantizar el trabajo y los resultados que han hecho posible las y los elementos de la Guardia Civil, en materia de seguridad.

Además, de mantener abiertos los canales de diálogo directo para atender las necesidades de la corporación así como las demandas de quienes colaboran todos los días para cuidar a las y los michoacanos.

Abrirá Finanzas este fin de semana módulos para pago del refrendo vehicular

En Morelia y en varias regiones de Michoacán, de 09:00 a 14:00 horas

Este fin de semana, la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) del Gobierno de Michoacán, abrirá algunos de sus módulos y ventanillas en Morelia y en las principales ciudades de la entidad, con el objetivo de apoyar a las personas interesadas en pagar el refrendo vehicular 2023 y que por diversos motivos no puedan hacerlo a través de la plataforma https://sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular/.

Así lo informó el titular de la dependencia, Luis Navarro García, quien exhortó a los propietarios de vehículos a cumplir con un derecho anual como es el refrendo, ya que la fecha límite para pagar sin multas ni recargos será el próximo domingo 30 de abril. «Reconocemos el esfuerzo que la ciudadanía está haciendo para cumplir en tiempo y forma con el pago del refrendo vehicular 2023», completó.

En tanto, la directora estatal de Recaudación, perteneciente a la Subsecretaría de Ingresos, Karla Alcántar Torres, dio a conocer que, en el caso de Morelia, durante el sábado 29 y el domingo 30 de abril, en horario de 09:00 a 14:00 horas, atenderán las ventanillas instaladas en Acueducto, Central Camionera, Capuchinas, Administración de Rentas de la avenida Lázaro Cárdenas y el módulo temporal del recinto ferial.

Respecto a las oficinas foráneas, agregó, permanecerán abiertas en el mismo horario las ventanillas estatales de recaudación en Apatzingán, Ario, Jiquilpan, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Puruándiro, Sahuayo, Tacámbaro, Uruapan, Zamora, Zinapécuaro y Zitácuaro. También se incluye, en el mismo horario y fechas, la receptoría de Tzitzio.

El gobernador exhorta a respetar los procesos de asignación de plazas a docentes

alfredoBedolla2

Las peticiones de las expresiones sindicales ascienden a 257 millones de pesos  al año

En un evento público digital donde estuvieron los aspirantes y autoridades, la Secretaría de Educación del Estado asignó 134 plazas docentes para nivel Preescolar y llevar profesores a donde se necesita, de este modo, se realiza un trabajo transparente para eliminar la corrupción del sistema educativo, destacó la dependencia estatal. 

Por su parte, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla exhortó a las expresiones sindicales del sector educativo a respetar los procesos de asignación de plazas a docentes. 

El mandatario lamentó que las acciones de algunas expresiones sindicales, han dado por resultado la ausencia de maestros en 300 escuelas, lo que implica que más de mil 500 menores estén  sin clases presenciales; además de generarse atrasos en más de 80 trámites, gestiones de nómina y pagos, afectando a 32 mil familias.

Dijo que se afectan los procesos de maestros que si se apegan a los procesos, con acciones como el reciente robo de 90 documentos correspondientes a órdenes de adscripción para cambios de centros de trabajo para docentes que cumplieron, en apego a la norma, con la convocatoria para su movilidad laboral a otro plantel.

Subrayó que las peticiones de las expresiones sindicales ascienden a 257 millones de pesos  al año, lo cual implicaría caer nuevamente en vicios que a mediano plazo representarían un boquete financiero y un compromiso alejado de la normativa que el estado no está en condiciones de sostener.

Semana Santa, a planear antes de gastar

Pareja

Los consejos más importantes son los que ya conocemos, aplicación de gel antibacterial, usar cubrebocas y mantener la sana distancia.

Se acercan las vacaciones de Semana Santa, y con la desesperación que sienten millones de personas por el confinamiento obligado por la pandemia de Covid-19, los días santos serán el mejor pretexto para dejar de lado la ansiedad y el miedo a enfermarse y visitar algún destino turístico.

Antes de que la emoción nos gane, es importante tomar en cuenta algunas recomendaciones en muchos sentidos, la primera tiene que ver con disfrutar de un buen descanso, pero con la debida planeación.

Lo importante en esta temporada es realizar un consumo responsable y hacer una compra inteligente; además de planear con antelación el viaje y tomar en cuenta tres aspectos importantes: transporte, hospedaje y alimentación.

Revisa tu presupuesto para que sepas cuánto dinero puedes gastar y cómo pagarlo (efectivo, tarjeta, promociones a meses sin intereses, etc.). Haz tu itinerario para que no gastes más de lo planeado.

La salud es lo más importante

En cuestiones de salud, es importante seguir algunas recomendaciones con el fin de evitar la propagación del virus. Los consejos más importantes son los que ya conocemos, aplicación de gel antibacterial, usar cubrebocas y mantener la sana distancia.

Ante el temor de especialistas de una nueva ola de Covid, y el incremento de casos en algunos países del mundo, es importante asistir a lugares abiertos, con mucha ventilación, de preferencia vacacionar en la naturaleza, y en grupos de cinco personas.

Con familiares o amistades ten encuentros seguros; máximo 8 personas y sana distancia, “pero reunirse no significa olvidarse de la sana distancia, motivarse unos a otros a mantener la conciencia de esto”.

Si piensas participar en eventos religiosos, puedes hacerlo desde casa, ya la mayoría de las iglesias transmiten por internet la eucaristía, y no creo que este año sea la excepción de que en línea se pueda ver la solemne misa crismal, la misa de la cena del Señor (lavado de pies), la celebración de lectura y laudes, el viacrucis y la celebración litúrgica de la pasión y muerte del señor. No es necesario acudir a los templos, el virus aún es peligroso en adultos mayores y niños.

Planear el viaje es la mejor opción

Si ya está decidido, y en Semana Santa el objetivo es viajar con la familia, amigos o pareja, lo más importante es que elabores un presupuesto que limite tus gastos, y así conozcas con exactitud cuánto dinero puedes gastar.

Otro consejo es, Si utilizarás tu automóvil, revisa las coberturas y vencimiento del seguro antes de partir a tu destino.

Al momento de pagar, no pierdas de vista tus tarjetas, ya sean de crédito o débito. No des «tarjetazos» si no tienes la certeza de que podrás cubrir los pagos más adelante, sin problemas.

Haz una lista de los teléfonos de emergencia de tu banco, en caso de robo o extravío de tu tarjeta.

Siempre verifica que la cantidad por la que vayas a firmar sea la correcta. Guarda todos tus vouchers para cualquier aclaración.

Finalmente, la mejor recomendación es que te sigas quedando en casa y disfrutes con tu familia de momentos de convivencia y armonía, que luego de estar dos años en casa, es muy válido el reencontrarse con los seres que más se quieren.

Oscar Méndez

SFA ya cuenta con placas para trámites vehiculares: Navarro

La ciudadanía recibirá sus láminas al realizar su trámite y pago de reemplacamiento

Se dará a conocer el procedimiento para la entrega de placas a quienes no las recibieron durante las primeras semanas de enero

Morelia, Michoacán, 24 de enero del 2022.- A partir de este lunes, el Gobierno de Michoacán comenzó a recibir camiones con dotación de placas por parte de la empresa manufacturera que ganó la licitación, por lo que la ciudadanía podrá obtener sus láminas al realizar sus trámites vehiculares.

Así lo anunció el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, en conferencia de prensa semanal, encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Refirió que, en cuanto a la logística, las placas serán distribuidas en los módulos de las Receptorías que la Secretaría de Finanzas y Administración tiene en cada uno de los municipios de Michoacán.

Manifestó que, próximamente, la dependencia estatal dará a conocer el mecanismo de entrega de placas a las personas que ya cumplieron con los trámites y pagos correspondientes y que, por el proceso de elaboración de láminas por parte de la empresa Cancal, S.A. de C.V., no las recibieron en su momento.

Finalmente expuso que en el interés de responder a los michoacanos con hechos y de transparentar los recursos públicos, “sometimos a licitación la manufactura de las placas, con lo que obtuvimos ahorros significativos, sin perder calidad en las láminas y con todas las normas oficiales integradas en las mismas”, explicó.