Gratuito, el concierto del próximo viernes de la OSIDEM

Con el trompetista Eduardo Chacón como solista y la dirección del maestro Miguel Ángel García.

La Secretaría de Cultura del Estado (Secum) informó que el público en Morelia podrá disfrutar del concierto de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM) en el Teatro Melchor Ocampo, el próximo viernes 3 de marzo del año en curso, con acceso libre.

En el marco de su primera temporada 2023, la OSIDEM incluirá piezas de Franz von Suppé, Franz Joseph Haydn y Ludwig van Beethoven, con la actuación del trompetista Eduardo Chacón Castro como solista, bajo la batuta de su director honorario Miguel Ángel García Ramírez.

El maestro García Ramírez es reconocido en el medio musical como un talentoso violinista y ahora considerado por la crítica como uno de los músicos más prometedores en el ámbito de la dirección orquestal en México.

Chacón Castro ha sido ganador de varios premios, como el Concurso Nacional de Mérida Internacional Brass Festival 2014 en la categoría “trompeta/profesional”; el Concurso Nacional del Festival Internacional de Trompeta “Rafael Méndez” 2016; el Festival Internacional Hermanos de la trompeta, en Jiquilpan; y la Audición “Artística de Xcaret 2021”, entre otros.

Las obras que se han preparado para esta velada son la Obertura a la opereta «Poeta y campesino», el Concierto para trompeta y orquesta en Mi bemol mayor, Hob. VIIe, y la Sinfonía no. 7 en La mayor, op. 92.

El concierto dará inicio a las 20: 30 horas en el Teatro Melchor Ocampo, ubicado en la calle Ocampo 256, en el Centro Histórico de Morelia.

Para recordar, este jueves concierto gratuito de la OSIDEM

El concierto es con entrada gratuita sin pase de cortesía

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), recuerda a toda la población de Morelia el próximo concierto de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM) el próximo 17 de febrero en el Teatro Melchor Ocampo, como parte de su temporada de conciertos 2023.

Bajo la batuta del director invitado Raymundo González Boyajian, la OSIDEM ofrecerá Sinfonía N° 2 en Re mayor, WoO 33, de Muzio Clementi. En las estepas del Asia Central, Op. 50, y Danzas Polovetsianas de la ópera “El Príncipe Igor”, ambas piezas de Alexander Borodin.

El concierto será de acceso libre y dará inicio a las 20:30 horas en la sede principal de la Orquesta, con dirección en la calle Melchor Ocampo 256, Centro Histórico de Morelia.

La titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís, recordó que la OSIDEM es la agrupación musical representativa de la entidad que tiene como objetivo promover, difundir y preservar la música de concierto en la sociedad michoacana, mediante la experiencia artística directa con la gente, a través de las presentaciones periódicas de la Orquesta.

Entrada gratuita a concierto de la OSIDEM el próximo viernes

Continúa temporada de conciertos de la OSIDEM en el Teatro Ocampo

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a toda la población de Morelia a disfrutar del próximo concierto de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM) el próximo 17 de febrero en el Teatro Melchor Ocampo, como parte de su temporada de conciertos 2023.

La titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís, recordó que la OSIDEM es la agrupación musical representativa de la entidad que tiene como objetivo promover, difundir y preservar la música de concierto en la sociedad michoacana, mediante la experiencia artística directa con la gente, a través de las presentaciones periódicas de la Orquesta.

Bajo la batuta del director invitado Raymundo González Boyajian, la OSIDEM ofrecerá Sinfonía N° 2 en Re mayor, WoO 33, de Muzio Clementi. En las estepas del Asia Central, Op. 50, y Danzas Polovetsianas de la ópera “El Príncipe Igor”, ambas piezas de Alexander Borodin.

El concierto será de acceso libre y dará inicio a las 20:30 horas en la sede principal de la Orquesta, con dirección en la calle Melchor Ocampo 256, Centro Histórico de Morelia.

Concierto gratuito de la OSIDEM en el Teatro Melchor Ocampo; Raymundo González Boyajian, director invitado

Con piezas de Strauss II, Grieg, Fauré y Tchaikovsky; será de acceso libre el próximo 9 de febrero.

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a la población en general a disfrutar del próximo concierto de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM), el próximo 9 de febrero en el Teatro Melchor Ocampo.

Bajo la batuta del director invitado Raymundo González Boyajian, la OSIDEM continúa su temporada 2023 para impulsar el gusto por la música de concierto en Michoacán.

En esta ocasión, el programa está integrado por Frühlingsstimmen Waltz (voces de primavera), de la autoría de Johann Strauss II. Peer Gynt/Suite N° 1, Op. 46, de Edvard Grieg; Pavana, Op. 50, obra escrita por Gabriel Fauré y la Obertura Fantasía Romeo y Julieta, de Pyotr Ilyich Tchaikovsky.

Raymundo González Boyajian nació en Torreón, Coahuila. Es licenciado en canto gregoriano y dirección Coral. Realizó estudios de Dirección Orquestal con Fernando Lozano, Guillermo Salvador, Alfredo Ibarra, Manuel de Elías, Sergio Cárdenas y Jorge Mester.

Se ha desempeñado como director asistente e invitado de la OSIDEM en los periodos de 1995 a 2005 y de 2014 a la fecha, con los directores Alfredo Ibarra, Miguel Salmón del Real y Román Revueltas, respectivamente. Desde finales de 2019 es director artístico del Coro de la Secum.

El concierto es de acceso libre, y dará inicio a las 20:30 horas en el Teatro Melchor Ocampo, ubicado en la calle Ocampo 256 esquina con Guillermo Prieto en el centro histórico de Morelia.

Sahuayo, primera parada de “La OSIDEM en tu Municipio”

El concierto será de acceso libre en el Templo de Santiago Apóstol el próximo 3 de febrero.

La Secretaría de Cultura Michoacán (Secum) a través del programa “La OSIDEM en tu municipio” brindará un concierto en Sahuayo, el próximo 3 de febrero, en el Templo de Santiago Apóstol, a las 20:00 horas con acceso gratuito.

En el marco de la primera temporada de conciertos 2023, la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM) estará a cargo del director invitado Miguel Ángel García Ramírez y contará con la presencia de la soprano Tania Guadalupe Sánchez Bautista como solista.

La secretaria de cultura en el estado, Tamara Sosa Alanís, mencionó que la gira de la OSIDEM por los municipios es parte de la descentralización de la cultura y las artes en la entidad, a fin de promover y difundir la música orquestal en las diferentes regiones.

Mencionó que se visitarán municipios en los que difícilmente se trasladan eventos musicales de este tipo, por lo que será una gran oportunidad para la promoción de las artes en favor de la convivencia de la sociedad michoacana.

El programa preparado para esta ocasión incluye la Obertura a la ópera “El Barbero de Sevilla”, de Gioacchino Rossini. “Der Hölle Rache kocht in meinem Herzen”, aria de la ópera “La Flauta Mágica”. Wolfgang Amadeus Mozart, y selecciones de la Suite orquestal de la ópera “Carmen”, de George Bizet.

También se interpretará el vals “Sobre las olas”, de Juventino Rosas, en un arreglo de Bonifacio Rojas Ramírez; “Te quiero dijiste” y “Júrame”, ambas de María Greever, y un popurrí michoacano con arreglo de Armando Granados.

Obras de Brahms, Wagner y Beethoven, en segundo concierto gratuito de la OSIDEM

El concierto dará inicio a las 20:30 con entrada libre sin pase de cortesía

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita al segundo concierto de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM) en su primera temporada 2023, el próximo 27 de enero en el Teatro Melchor Ocampo, con acceso gratuito.

En su segunda presentación de este año y bajo la batuta del director invitado Miguel Ángel García Ramírez, la OSIDEM interpretará la Obertura del festival académico, op. 80, de Johannes Brahms; Idilio de Sigfrido, WWV 103; obra compuesta por Richard Wagner, y la Sinfonía no. 7 en La mayor, op. 92, de la autoría de Ludwig van Beethoven.

Miguel Ángel García es originario de Tampico, Tamaulipas, y actualmente es Concertino Asistente de la Osidem y Concertino de la Orquesta Filarmónica del Tzintzuni. Cuenta con un Máster en Producción Musical por la Escuela Europea des Arts, en España.

Como miembro del Ensamble de Las Rosas, el director ha grabado los discos compactos “Marsias y Apolo, música mexicana del siglo XX” y “Centro de Composición Musical Gerhart Muench”, además de “Compositores Michoacanos: Música profana de la Escuela de Música Sacra de Morelia”, como parte del Nueva Música Dúo.

El concierto dará inicio a las 20:30 con entrada libre sin pase de cortesía, en el Teatro Melchor Ocampo se ubica en la calle Ocampo 256, esquina Guillermo Prieto en el Centro Histórico de la capital michoacana.

Viernes 20 de enero, concierto inaugural de la Orquesta Sinfónica de Michoacán

Miguel Ángel García Ramírez será el director invitado

La Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM), con el apoyo de la Secretaría de Cultura (Secum), inicia su primera temporada de conciertos 2023 el próximo viernes 20 de enero, en el Teatro Melchor Ocampo, a partir de las 20:30 horas con acceso gratuito.

Bajo la batuta del director invitado Miguel Ángel García Ramírez, la agrupación musical representativa de Michoacán interpretará la Obertura a la ópera “La urraca ladrona” de Gioacchino Rossini; el Concierto para 2 violines y orquesta de cuerdas en Re menor, BWV 1043 de Johann Sebastian Bach y la Sinfonía no. 5 en Do menor, op. 67 de Ludwig van Beethoven.

García Ramírez es originario de Tampico, Tamaulipas, quien inició sus estudios musicales a la edad de 6 años en el Taller Infantil “César Tort” de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Ha sido reconocido en el medio musical como violinista y ahora es considerado como uno de los músicos más prometedores en el ámbito de la dirección orquestal en México.

Además, ha dirigido diversas orquestas, entre las que se destacan la Sinfónica de Aguascalientes, de Cámara de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH); la Sinfónica de la Facultad de Música de la Universidad Autónoma de Tamaulipas; la de Cámara del Conservatorio de Las Rosas y el Ensamble de Las Rosas y la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM), siendo su director titular de octubre 2015 a julio de 2017.

El director ha sido galardonado con el “Premio de la Audiencia” en el Concurso Internacional de Jóvenes Artistas, California 1997; segundo lugar del V Concurso Nacional de Violín “Hermilo Novelo”; y “La Jaiba de Oro”, máximo reconocimiento otorgado a tamaulipecos distinguidos.

Actualmente, Miguel Ángel García Ramírez es Concertino Asistente de la OSIDEM y Concertino de la Orquesta Filarmónica del Tzintzuni.

El Teatro Melchor Ocampo se ubica en la calle Melchor Ocampo 256, en el Centro Histórico de la capital michoacana.

OSIDEM tocará en Sahuayo por fiesta en honor al niño santo mexicano

La curación de una bebé mexicana, para quien “humanamente ya no había esperanza de vida”, fue el milagro que llevó al Vaticano a declarar santo al niño cristero

Para el día 3 de febrero, la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM), se presentará en el municipio de Sahuayo, como parte del programa musical de la fiesta en honor al beato mexicano José Sanchez del Río.

Esta noticia fue dada a conocer en un boletín de prensa difundido por el área de comunicación social del ayuntamiento, que informa sobre una reunión entre la secretaría de Cultura de Michoacán, Támara Sosa Alanís y el edil Manuel Gálvez Sánchez.

En el encuentro de trabajo, se acordó el concierto de la OSIDEM en esta festividad para resaltar el milagro que le atribuyó el Vaticano al niño cristero de 14 años, además del fortalecimiento de la cultura en las zonas más vulnerables del municipio.

A estas colonias se acercarán a la ciudadanía diversos programas y talleres los cuales sin duda serán un gran impulso a la cultura social y a la reconstrucción del tejido social. Para que los programas lleguen a las colonias, en los próximos días se firmará un convenio entre la autoridad local y el ayuntamiento.

¿Quién es José Luis Sánchez del Río?

El joven José Luis Sánchez del Río (1913-1928) fue mártir a sus 14 años, cuando fue asesinado durante la persecución religiosa de México por pertenecer a “los cristeros”, un grupo numeroso de católicos mexicanos levantados en contra la opresión del régimen de Plutarco Elías Calles.

Milagro que le atribuyen

La curación de una bebé mexicana, para quien “humanamente ya no había esperanza de vida”, fue el milagro que llevó al Vaticano a declarar santo al niño cristero José Luis Sánchez del Río, mártir de la persecución religiosa que sufrió México en la segunda década del siglo XX.

En 2022, la OSIDEM se presentó ante más de 20 mil personas

La Secum dio a conocer los resultados de la temporada de conciertos de 2022.

Con cerca de 50 conciertos presenciales cerró la temporada de conciertos 2022 que ofreció la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM), gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura del estado (Secum), estas acciones iniciaron el 21 de enero del presente año y finalizaron el 17 de diciembre con cerca de 22 mil personas beneficiadas.

En este año, la OSIDEM cumplió con el objetivo de promover, difundir y preservar la música orquestal para la consolidación del tejido y la construcción de la sociedad, ofreciendo al público la experiencia artística directa que promueve el consumo de bienes culturales y el impulso por el gusto de la música de concierto, destacan los siguientes resultados de las actividades:

En total fueron 33 conciertos en su sede del Teatro Melchor Ocampo los días viernes; la OSIDEM en tu municipio ofreció seis conciertos en los municipios de Maravatío, Uruapan, Apatzingán, Pátzcuaro, Zamora y Jiquilpan; también realizó seis conciertos en otras sedes de la ciudad de Morelia; tres en el Teatro Morelos; uno en el Teatro Mariano Matamoros; uno en el Auditorio de la Universidad La Salle y uno en La Catedral de Morelia.

Los programas presentados abarcan repertorios desde el barroco hasta el contemporáneo, así como conciertos de carácter popular, incluyendo no sólo las obras sinfónicas del repertorio universal, también ópera y obras de estreno de compositores michoacanos, nacionales e internacionales.

Asimismo, se promovió la formación de 19 intérpretes, 10 directores huésped y 24 músicos solistas de piano, guitarra, violín, trompeta y trombón, destacando la presencia del director neoyorquino Jorge Parodi.

Además la orquesta realizó diversas colaboraciones este año entre las que se destacan: Festival Internacional de Ópera de Verano de Morelia (ISOFOM 2022), la Asociación Francesa “Musicalta” denominado “El violín Francés”, el Taller “Ignacio Mier Arriaga” de la Facultad Popular de Bellas Artes (FPBA) de La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Festival Internacional de Órgano de Morelia “Alfonso Vega Núñez”, Festival Internacional de Guitarra de Morelia, la Academia “En Avant Ballet School”, entre otros.

Durante el desarrollo del Programa de Conciertos 2022 se contabilizó la cantidad de 21 mil 100 asistentes; la mayoría de los conciertos se transmitieron en vivo por Facebook Live en la página oficial de la Sinfónica y de la Secum, a través de esta vía se alcanzó un promedio de entre 4 mil y 5 mil reproducciones por cada una de las transmisiones.

¿En qué municipios hay pastorelas y conciertos gratuitos para celebrar la navidad?

”El Cascanueces”, “El portal de Belén» y «El sueño de Bartolito y la estrella» son los montajes escénicos que se realizan este 17 y 18 de diciembre

Morelia, Cuitzeo, Lázaro Cárdenas, Pátzcuaro y Uruapan celebrarán este este fin de semana las posadas tradicionales con el programa Michoacán Navideño, que coordina la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), con el objetivo de recuperar espacios de paz y convivencia familiar, en un entorno que difunde y preserva las tradiciones decembrinas.

Las actividades en Morelia inician con las presentaciones de “El Cascanueces” y la OSIDEM como cierre de su segunda temporada de conciertos en 2022. Se ofrecerá una gala en dos funciones la primera a las 11:30 horas y la segunda a las 18:30 horas en el Teatro Morelos, actividad enmarcada en la conmemoración de los años de servicio de la Cruz Roja a la sociedad moreliana.

El Cascanueces es un trabajo escénico que se muestra en dos actos de Piotr Ilynch Tchaikovski y la participación especial de Mayuco Nihei y Argenis Montalvo, primeros bailarines de la Compañía Nacional de Danza, bajo la dirección de Juan Tucán Franco.

Además, la Casa de la Cultura de Morelia, en coordinación con el proyecto educativo Raíces de Ahuehuete, realizará el mercadito infantil “Las Riquezas de la Monarca” este sábado, en el Patio del Quijote del recinto cultural, a partir de las 10:00 horas con acceso gratuito.

En el municipio de Lázaro Cárdenas, se presentará la pastorela “El portal de Belén”, bajo la dirección de Enrique Alonso a las 18:00 horas, en la Pérgola del ayuntamiento.

Ese mismo día, pero en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita en Pátzcuaro, a las 18:00 horas, se presenta la «Pastorela michoacana para dos actores en pandemia: Cuando la tecnología pone en riesgo la Navidad», como parte de los resultados del Taller «Ven y actúa en una pastorela», a cargo de Natalia Goded.

Para cerrar el día, en Cuitzeo del Porvenir, se estrena la pastorela “El sueño de Bartolito y la estrella” producida por Vaso Teatro, y dirigida por Manuel Barragán, esta escenificación se realizará en el Exconvento de Santa María.

La cartelera completa de Michoacán Navideño puede revisarse en la página oficial de la Secum: www.cultura.michoacan.gob.mx a través del siguiente enlace http://bit.ly/3iS0Sc3.