Obras de Rachmaninoff y Tchaikovsky, en el concierto del próximo viernes de la OSIDEM

El artista invitado será el solista Rachid Bernal al piano

La Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem) de la Secretaría de Cultura del Estado (Secum), continúa con los conciertos de su temporada de otoño, esta vez bajo la dirección del maestro Enrique Arturo Diemecke y el solista Rachid Bernal al piano.

El concierto número 4 se realizará en el Teatro Melchor Ocampo el próximo viernes 20 de octubre, y su programa estará compuesto por el concierto para piano No. 2, en Do menor. Op. 18, de Rachmaninoff, y la Sinfonía No 1, en Sol menor. Op. 13, de Tchaikovsky.

Arturo Diemecke fue el director general artístico del mundialmente conocido Teatro Colón, en Buenos Aires, y es el primer conductor en tener la posición de líder artístico de esta maravilla arquitectónica de más de 110 años de antigüedad, considerada por muchos como la mayor casa de la ópera del mundo.

Rachid Bernal es ganador del primer lugar del IX Concurso Nacional de Piano “Angélica Morales-Yamaha”, y constante solista de las principales orquestas de México. Está consolidando como uno de los más destacados talentos musicales de México. Actualmente es subdirector de la Escuela de Música «Vida y Movimiento» del Centro Cultural Ollin Yoliztli.

El concierto del viernes 20 de octubre dará inicio a las 20:30 horas en el Teatro Melchor Ocampo. La entrada es gratuita con pase de cortesía, el cual se entregará de 09:00 a 18:00 horas a partir del martes 17 de octubre en las oficinas de la Osidem, ubicado en el interior del mismo recinto.

Obras de Ludwig van Beethoven, en el concierto gratuito de la OSIDEM

El viernes 13 de octubre; boletos gratuitos se entregarán previamente

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita al Concierto 3 de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem), dirigido por el maestro Abdiel Vázquez. El recital será el viernes 13 de octubre a las 20:30 horas, en el Teatro Melchor Ocampo, de Morelia.

En esta ocasión, y dentro de la temporada de otoño 2023, el programa presenta las obras “Concierto de violín” y “Sinfonía #4” del emblemático compositor Ludwig van Beethoven. Además, se contará con la presencia del solista al violín, Román Pavón.

El maestro invitado para este concierto, Abdiel Vázquez, es un director de orquesta y pianista mexicano radicado en Nueva York, reconocido mundialmente como uno de los músicos más versátiles de su generación por su trabajo como director sinfónico y de ópera, sus recitales y grabaciones de piano, sus presentaciones como solista con orquesta, sus colaboraciones con cantantes internacionales y su trabajo como educador a nivel mundial. Al día de hoy, se desempeña como principal de violines segundos en la Camerata de Coahuila.

Al concierto de la Osidem se accederá con boletos gratuitos, mismos que se entregarán con anticipación, de 09:00 a 18:00 horas en las oficinas de la orquesta, ubicadas en el interior del Teatro Melchor Ocampo.

Osidem ofrecerá concierto de otoño con obras de Weber y Beethoven

Bajo la dirección del maestro Jorge Vázquez

En el marco de la temporada de otoño 2023 de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem), la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) anuncia el Concierto 2, que se realizará el próximo 6 de octubre en el Teatro Melchor Ocampo a las 20:30 horas.

La Osidem presentará un programa compuesto por obras de Weber y Beethoven, con Jorge Vázquez como director invitado y Julio Yahir Morales Hernández en el clarinete.

Jorge Vázquez es director artístico y fundador de Filarmonía en México. Además, ha sido director asistente en la Ópera Nacional de Polonia y director artístico de la Miami Chamber Orchestra. Calificado por la crítica como un “virtuoso director”, el músico se ha establecido como uno de los líderes de su generación presentándose regularmente en países como Estados Unidos, Alemania, Inglaterra, Rusia, Francia, Italia, España, Polonia, República Checa, Argentina, Portugal, Rumania y México.

Para acceder a este concierto se otorgará un pase de cortesía que se entregarán a partir del 3 de octubre de 09:00 a 18:00 horas en las oficinas de la Osidem, que se encuentran en el interior del Teatro Melchor Ocampo, ubicado sobre la calle Melchor Ocampo 256, del Centro Histórico de la ciudad de Morelia.

Orquesta Sinfónica de Michoacán, encargada de clausurar el Festival Internacional de Guitarra de Morelia

Este viernes, en el Teatro Melchor Ocampo, bajo la dirección del maestro Luis Enrique Ramírez

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita al concierto de clausura del Festival Internacional de Guitarra de Morelia 2023 que estará a cargo de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem), el próximo viernes 22 de septiembre a las 20:30 horas en el Teatro Melchor Ocampo.

Como parte de la temporada de otoño de la Osidem, el concierto estará bajo la batuta del director invitado Luis Enrique Ramírez Ayala y contará con la participación de Juan Carlos Laguna y Arody García como solistas. El programa incluirá obras de José Pablo Moncayo, Xavier Camino y Eduardo Angulo.

El director invitado Luis Enrique Ramírez Ayala cuenta con una licenciatura en Música y Dirección Coral por el Conservatorio de las Rosas y una maestría en Música y Dirección Orquestal por la Universidad Veracruzana, titulado con mención especial.

Entre los reconocimientos que Ramírez Ayala ha recibido, se encuentra el primer lugar del premio Andrés Segovia, otorgado al director más destacado, durante el Curso Internacional de Música en Compostela, en España 2015; el segundo lugar en la categoría de Coros en el Concurso Nacional Espartaco, en Puebla 2017, y el primer lugar en el Concurso de Entrenamiento Auditivo del Conservatorio de las Rosas en Morelia 2009.

El Festival Internacional de Guitarra de Morelia es considerado uno de los eventos más importantes en su género a nivel nacional e internacional. En su duración se han realizado conciertos de solistas, recitales didácticos, clases magistrales, exposición de guitarra y fotografías, proyecciones y finalmente este concierto con la Orquesta Sinfónica de Michoacán.

El concierto dará inicio en punto de las 20:30 horas del próximo viernes en el Teatro Melchor Ocampo, ubicado en la calle Melchor Ocampo número 256, esquina con Guillermo Prieto, en el Centro Histórico de Morelia.

Hoy debuta Enrique Diemecke como director de la OSIDEM

Este viernes, en el Teatro Melchor Ocampo, con entrada gratuita

El viernes 1 de septiembre dará inicio la segunda temporada 2023 de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem), con la estelar dirección del maestro Enrique Arturo Diemecke. Considerado un hombre sensible para la cultura y las artes.

Hace unos días se presentó a los medios de comunicación los conciertos que conformarán la segunda temporada de la orquesta y la participación de Diemecke. El director compartió su entusiasmo de colaborar con músicos de la entidad quienes buscan siempre la excelencia en la música de orquesta y aseguró que durante esta temporada de 10 conciertos se busca acercarse a la juventud y las familias michoacanas.

Detalló que este viernes 1 de septiembre el programa estará compuesto por Die-Sir-E, del propio Enrique Arturo Diemecke, y la Sinfonía No. 2 de Rachmaninoff, mismo que dará inicio a las 20:30 horas en el Teatro Melchor Ocampo, con acceso gratuito.

Enrique Diemecke fue director de la Orquesta Sinfónica Nacional, en 2017 fue nombrado director artístico y gestor cultural del Teatro Colón en Buenos Aires. En Estados Unidos ha sido invitado a la sinfónica nacional de Washington, de San Francisco, Baltimore, Houston, Minnesota, San Antonio y Columbus.

En Europa también tuvo participaciones en la BBC de Londres, la Royal Liverpool Philharmonic Orchestra y en otras instituciones artísticas de París.

Durante los conciertos de la temporada de otoño se contará con solistas invitados como Pablo Diemecke, Julio Yahir Morales, Román Pavón, Rachid Bernal, Ricardo Estrada, Eduardo Chacón, Jenny Yuth Cárdenas, entre otros. Con grandes obras de Piotr Ilich Chaikovski, Gabriel Fauré, Ludwig van Beethoven, y muchos compositores más.

Inicia Osidem temporada de otoño con su director Enrique Diemecke

Este viernes, en el Teatro Melchor Ocampo, con entrada gratuita

El viernes 1 de septiembre dará inicio la segunda temporada 2023 de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem), con la estelar dirección del maestro Enrique Arturo Diemecke, así lo dio a conocer la secretaria de Cultura de Michoacán, Tamara Sosa Alanís.

En rueda de prensa, la funcionaria dio la bienvenida al nuevo director de la máxima agrupación musical de Michoacán, y reconoció el doble regocijo de contar no solo con un artista de reconocimiento internacional, sino además con un hombre sensible para la cultura y las artes.

El maestro Enrique Diemecke compartió su entusiasmo de colaborar con músicos de la entidad quienes buscan siempre la excelencia en la música de orquesta y aseguró que durante esta temporada de 10 conciertos se busca acercarse a la juventud y las familias michoacanas.

Detalló que este viernes 1 de septiembre el programa estará compuesto por Die-Sir-E, del propio Enrique Arturo Diemecke, y la Sinfonía No. 2 de Rachmaninoff, mismo que dará inicio a las 20:30 horas en el Teatro Melchor Ocampo, con acceso gratuito.

Durante los conciertos de la temporada de otoño se contará con solistas invitados como Pablo Diemecke, Julio Yahir Morales, Román Pavón, Rachid Bernal, Ricardo Estrada, Eduardo Chacón, Jenny Yuth Cárdenas, entre otros. Con grandes obras de Piotr Ilich Chaikovski, Gabriel Fauré, Ludwig van Beethoven, y muchos compositores más.

Enrique Arturo Diemecke, nuevo director de la OSIDEM fue presentado de manera oficial

La Orquesta Sinfónica de Michoacán llevará a cabo 10 conciertos en el Teatro Ocampo, donde interpretarán piezas de Tchaikovsky, Rajmáninov y Beethoven

El pasado 22 de julio, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), anunció al maestro Enrique Arturo Diemecke como el nuevo director titular de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM), hoy fue presentado de manera oficial.

Dirigirá esta temporada que consta de conciertos y presentaciones por el Día de Muertos.

Enrique Diemecke fue director de la Orquesta Sinfónica Nacional, en 2017 fue nombrado director artístico y gestor cultural del Teatro Colón en Buenos Aires. En Estados Unidos ha sido invitado a la sinfónica nacional de Washington, de San Francisco, Baltimore, Houston, Minnesota, San Antonio y Columbus.

En Europa también tuvo participaciones en la BBC de Londres, la Royal Liverpool Philharmonic Orchestra y en otras instituciones artísticas de París.

En entrevista con medios de comunicación el músico mencionó que “vine a esta orquesta porque el entusiasmo de los músicos que la conforman me atrajo desde los primeros ensayos, esas ganas que tienen de buscar la excelencia y de dar el paso que se necesita para estar ahí; hay muchas orquestas buenas en el mundo pero cada vez es más difícil encontrar las orquestas excelentes”.

En total la Osidem brindará 10 conciertos de temporada en las instalaciones del Teatro Ocampo de la capital michoacana, se abordarán principalmente las composiciones de Tchaikovsky, Serguéi Rajmáninov y Ludwig Van Beethoven; asimismo tendrán unas participaciones en el Festival Internacional de Guitarra y por el Día de Muertos en la Catedral de Morelia y en Pátzcuaro.

“El primer concierto tiene una obra que yo compuse, tomé un tema que inspira a muchos compositores que es una parte de la misa de réquiem católica. La segunda obra es de Rajmáninov, un compositor que conmemoramos 80 años de su fallecimiento, gran compositor ruso que emigra a Estados Unidos y vamos a iniciar con su segunda sinfonía que representa lo que es el amor y sus distintas etapas”, detalló Diemecke.

Finalmente, el director de orquesta invitó a toda la comunidad a asistir a dichas muestras musicales, “siempre vamos a estar buscando que venga la juventud y las familias que son el núcleo de nuestra sociedad; los conciertos antes se originan con las familias, era como cuando todas asistían a misa o iban juntos al cine. A fin de cuentas, la música nos ayuda a todos, a comprender y entender lo que es una organización.

La OSIDEM cerrará primera temporada 2023 con gran concierto en el Ocampo

El próximo viernes 14 de julio a las 20:30 horas, con acceso gratuito.

Morelia, Michoacán, 11 de julio de 2023.- La Secretaría de Cultura del Estado (Secum) invita a disfrutar del gran concierto de cierre de la primera temporada 2023 de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem), a realizarse el próximo 14 de julio a las 20:30 horas en el Teatro Ocampo, en Morelia.

La máxima agrupación musical del estado interpretará la Sinfonía no. 9 en Re menor, opus 125, Coral, de Ludwig van Beethoven, bajo la batuta de su director honorífico, Miguel Ángel García Ramírez. También se presentarán como solistas la soprano Liliana Aguilasocho, la contralto Mariana Pedrizco, el tenor Roberto Fabián, y el bajo barítono Juan Marcos Martínez.

Para acompañar a los instrumentos de orquesta y cerrar con broche de oro la primera temporada de conciertos, se contará con la participación del Coro de la Secretaría de Cultura de Michoacán y del Coro del Apostolado de la Cruz, dirigidos por el maestro Raymundo González Boyajian, y el director José Nezahualcóyotl Pineda, respectivamente.

El concierto gratuito dará inicio a las 20:30 horas en el Teatro Ocampo, ubicado en la calle Melchor Ocampo 256, esquina con Guillermo Prieto, en el Centro Histórico de Morelia.

Unen la experiencia y el aprendizaje en concierto entre la OSIDEM y el Conservatorio

Se desarrollará bajo la dirección del maestro Miguel Ángel García Ramírez y la participación del talento juvenil del Conservatorio

Con la finalidad de impulsar el talento juvenil, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) realizará el concierto colaborativo entre la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem) y el Conservatorio de Las Rosas A.C., la cita es el próximo 7 de julio a las 20:30 horas en el Teatro Ocampo, con acceso libre y sin pase de cortesía.

El concierto estará dirigido por el director honorífico de la OSIDEM, Miguel Ángel García Ramírez, con la participación del Coro Mixto y alumnado del Conservatorio, integrado por Adrián González Peñaloza en la marimba, Andrés Escobar en la trompeta, Marco Tolentino en la guitarra, la soprano Andrea Arredondo y el tenor Salvador Sierra.

El programa estará compuesto por el concierto para marimba y cuerdas de Emmanuel Séjourné; el concierto para trompeta y orquesta de Aleksandr Grigori Arutunian; el concierto del sur, para guitarra y orquesta de Manuel M. Ponce; una selección de arias para soprano solista y por la canción de la paloma de la zarzuela El Barberillo de Lavapiés, de Francisco Asenjo Barbieri.

Las y los estudiantes destacados del Conservatorio de Las Rosas y el elenco de la Osidem, mostrarán sus capacidades musicales en este concierto de cámara el siguiente viernes 7 de julio a las 20:30 horas en el Teatro Ocampo, ubicado en la calle Melchor Ocampo 256, esquina con Guillermo Prieto, del Centro de Morelia.

Música de la OSIDEM lista en Spotify

La Osidem llega a plataformas de música en streaming, anuncia Secum

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) anunció el inicio de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem) en las plataformas de música en streaming. Al momento, el público ya puede disfrutar en Spotify la obra Pedro y el Lobo, un cuento musical para niñas y niños de Sergei Prokofiev.

La titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís, informó que se busca promover, difundir y preservar la música orquestal para la consolidación del tejido social y la construcción de sociedad, por lo que invitó al público de todas las edades a deleitarse con la música de la orquesta desde cualquier lugar en que se encuentre, para celebrar la cultura.

Pedro y el Lobo fue grabada por la Osidem, bajo la producción musical del director Miguel Ángel García Ramírez y consta de 25 canciones con una duración de 57 minutos. Se puede escuchar completa a través del siguiente link: https://bit.ly/3oQJN5B.

Otras producciones discográficas realizadas por la Orquesta serán distribuidas en el presente mes de junio, no solo en Spotify sino en una amplia red de plataformas de contenido multimedia como Apple Music, iTunes, Instagram/Facebook, TikTok/Resso/Luna, YouTube Music, Amazon, Soundtrack by Twitch, Pandora, Deezer, Tidal, iHeartRadio, ClaroMusica, Saavn, Boomplay, Anghami, KKBox, NetEase, Tencent, Qobuz, Joox, Kuack Media, Yandex Music (beta), Adaptr, Flo, MediaNet.

Algunas de las obras que el público podrá disfrutar a través de esta distribución digital son: Popurrí Michoacano, conformado por canciones como “Josefinita”, “Flor de Canela”, “Juan Colorado”, “Arriba Pichátaro”; Huapango de José Pablo Moncayo; Sensemayá de Silvestre Revueltas; y Espalda Mojada de Paulino Paredes, entre otras muchas de la música mexicana, michoacana y universal.