Zamora: lanzan convocatoria para creación de Orquesta y Coro Comunitario

Ensayos serán en CEDECO Valencia; inscripciones estarán vigentes hasta próximo 1 de marzo

Siguiendo el verdadero camino para el fortalecimiento de la paz social, el presidente, Carlos Soto Delgado, lanzó una doble convocatoria para crear la orquesta y coro comunitario de Zamora. Estará abierta del 15 de febrero al 1 de marzo.

En rueda de prensa, recordó que uno de sus ejes de trabajo en la reconstrucción y mejora de la seguridad social es la atención a los niños y jóvenes y mencionó: “hoy se cristaliza uno de mis sueños para bien de Zamora; la creación de una orquesta y coro comunitario. Vamos a dar estos primeros pasos porque sabemos que un niño que toca un instrumento musical jamás tocará un arma”.

Los niños interesados en formar parte deben tener entre 7 y 15 años, presentar documentos como copias de la CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, identificación del padre o tutor, certificado médico y ficha de inscripción (otorgados en el CEDECO Valencia).

Para ser maestro las bases son, ser docente en especialidad violín, especialidad viola, especialidad violonchelo, especialidad contrabajo, maestro de coro-canto, y maestro de danza o expresión corporal, los requisitos son, identificación oficial, currículum vitae, documentación que acredite la formación académica y trayectoria, video interpretando un concierto, video impartiendo clases. La documentación podrá enviarse vía electrónica a comisionporlapaz@zamora.gob.mx o al número 351 127 73 41.

Viernes 20 de enero, concierto inaugural de la Orquesta Sinfónica de Michoacán

Miguel Ángel García Ramírez será el director invitado

La Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM), con el apoyo de la Secretaría de Cultura (Secum), inicia su primera temporada de conciertos 2023 el próximo viernes 20 de enero, en el Teatro Melchor Ocampo, a partir de las 20:30 horas con acceso gratuito.

Bajo la batuta del director invitado Miguel Ángel García Ramírez, la agrupación musical representativa de Michoacán interpretará la Obertura a la ópera “La urraca ladrona” de Gioacchino Rossini; el Concierto para 2 violines y orquesta de cuerdas en Re menor, BWV 1043 de Johann Sebastian Bach y la Sinfonía no. 5 en Do menor, op. 67 de Ludwig van Beethoven.

García Ramírez es originario de Tampico, Tamaulipas, quien inició sus estudios musicales a la edad de 6 años en el Taller Infantil “César Tort” de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Ha sido reconocido en el medio musical como violinista y ahora es considerado como uno de los músicos más prometedores en el ámbito de la dirección orquestal en México.

Además, ha dirigido diversas orquestas, entre las que se destacan la Sinfónica de Aguascalientes, de Cámara de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH); la Sinfónica de la Facultad de Música de la Universidad Autónoma de Tamaulipas; la de Cámara del Conservatorio de Las Rosas y el Ensamble de Las Rosas y la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM), siendo su director titular de octubre 2015 a julio de 2017.

El director ha sido galardonado con el “Premio de la Audiencia” en el Concurso Internacional de Jóvenes Artistas, California 1997; segundo lugar del V Concurso Nacional de Violín “Hermilo Novelo”; y “La Jaiba de Oro”, máximo reconocimiento otorgado a tamaulipecos distinguidos.

Actualmente, Miguel Ángel García Ramírez es Concertino Asistente de la OSIDEM y Concertino de la Orquesta Filarmónica del Tzintzuni.

El Teatro Melchor Ocampo se ubica en la calle Melchor Ocampo 256, en el Centro Histórico de la capital michoacana.

Desde Apatzingán, Diana Figueroa para dar a conocer importante proyecto musical

El proyecto, que ya cuenta con un año de actividad, se nutre en la gran mayoría con el apoyo colectivo de los padres de familia y los vecinos

Orquesta y coro, juventud de tierra caliente, es un proyecto michoacano, dirigido y coordinado por Diana Figueroa, quien se centra en la música sinfónica, y complementa su trabajo con el taller de música tradicional, ofrecido para la infancia de Apatzingán en la región de tierra caliente.

Diana es una de esas niñas, que de forma lirica aprendió música, y después de 7 años, sintió la necesidad de dedicarse a la enseñanza para formar a las nuevas generaciones en el sentido de la cultura, y es que Apatzingán es una zona complicada, por lo que actualmente trabaja en el desarrollo académico y musical de los niños de la zona. Su trabajo no solo rinde frutos en México, sino también en el extranjero.

El proyecto, que ya cuenta con un año de actividad, se nutre en la gran mayoría con el apoyo colectivo de los padres de familia y los vecinos, sin embargo, ahora buscan la oportunidad de contar con el apoyo de alguna institución federal, pero por el momento no se cubren todos los requisitos para lograrlo.

Información Daffnee Gutiérrez

Orquesta Basura ofrecerá concierto virtual

Orquesta basura

UNAM Morelia mantiene programa artístico a distancia

La música de diferentes colores, sabores y texturas, generada con objetos reutilizables por los músicos de Orquesta Basura se presentará en el Programa Artístico a Distancia de la Unidad de Vinculación de la UNAM Campus Morelia. En un concierto gratuito a distancia, el próximo miércoles 16 de marzo, a las 18:00 horas, a través de la página del Facebook: Vinculación UNAM Morelia.

YouTube player

La Orquesta Basura es una agrupación artística multidisciplinaria, originaria de la Ciudad de México, creada en el 2008 con el propósito de hacer música e instrumentos informales construidos con objetos de uso cotidiano.


“Nuestro proyecto nació con la intención genuina de expresarnos, y por medio de la exploración sonora descubrimos que la reutilización de objetos era una alternativa viable para crear música de diferentes colores, sabores y texturas”, expresan.