Conciertos sinfónicos “Dragon Ball 40 aniversario” y “Directores de Época: El Gran Reinado” en Morelia, serán con causa

Se trata de un esfuerzo más de la Fundación Dona Arte, asociación sin fines de lucro que apoya a niñas y niños con cáncer y de Arts Orquesta Mx

En busca de recursos para la construcción del Centro de Apoyo Integral de la Fundación Dona Arte, el próximo sábado 6 de abril, se llevarán a cabo los especiales sinfónicos “Dragon Ball” y “Directores de Época: El Gran Reinado” bajo la interpretación de Arts Orquesta MX, orquesta que cuenta con la participación de más de 50 músicos y coros completamente en vivo, que cautivarán a las y los asistentes al Teatro Morelos de Morelia.

El primero de ellos, tendrá lugar a las 17:00 horas, y será dedicado in memoriam al japonés Akira Toriyama, creador del anime Dragon Ball, quien perdió la vida recientemente a los 68 años de edad, considerado uno de los autores más importantes en la historia del manga, especialmente por la creación de Dragon Ball.

La presentación contará con maestros del doblaje encargados de darle vida a los personajes icónicos de la saga y música original orquestal de cada uno de los títulos de Dragon Ball, Dragon Ball Z GT, Súper y más, mientras se transmiten las imágenes en Full HD Audio y Video 4K.

El mismo sábado 6 de abril, a las 20:30 horas, se realizará el Especial Sinfónico de “Directores de Época: El Gran Reinado” para Gran Orquesta en Vivo, en las mismas instalaciones del Teatro Morelos.

Se trata de una coproducción de Arts Orquesta MX & Fundación Dona Arte, en un recorrido sinfónico por la obra cinematográfica emblemática de los directores galardonados más afamados de los últimos tiempos, como Steven Spielberg, Tim Burton, George Lucas, Christopher Nolan y Guillermo del Toro. Así, se podrán disfrutar completamente en vivo los soundtracks originales de películas como Jurassic Park, Indiana Jones, el Hobbit, El Laberinto del Fauno, Piratas del Caribe, El Rey León, Interestellar, El Extraño Mundo de Jack, Batman Returns, La Guerra de las Galaxias y muchos más.

Arts Orquesta Mx, es una empresa mexicana dedicada a la producción y desarrollo de proyectos artísticos vinculados al universo del séptimo arte, a partir de la conjunción de diversas disciplinas, creando espectáculos novedosos y atractivos durante la proyección de películas en Full HD con interpretación de la música en versión para orquesta en vivo.

Fundación Dona Arte, es una asociación sin fines de lucro, integrada por un grupo de personas comprometidas con un alto sentido social y humano, preocupados y ocupados frente a un problema tan terrible como es el cáncer infantil y juvenil, realiza acciones constantes para recaudar fondos que permitan seguir apoyando a las y los pacientes con cáncer y a sus familias que en su mayoría son de escasos recursos económicos.

Los precios de preventa de ambos conciertos son desde $300.00, $450.00, $600.00 hasta los $720.00 y podrán adquirirlos a través de BOLETIA en los siguientes enlaces:

Directores de Época: https://especial-sinfonico-directores-de-epoca-el-gran-reinado-morelia.boletia.com/

Dragon Ball: https://especial-sinfonico-dragon-ball-40th-akira-toriyama-morelia.boletia.com/

¿Cuándo es la octava presentación de la Orquesta Sinfónica de Michoacán?

Con la participación especial del solista Alexander Pashkov

La Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem) ya está lista para su octavo concierto de la primera temporada 2024 que presentará este 15 de marzo a las 19:30 horas en el Teatro Melchor Ocampo.

El repertorio estará integrado por el Concierto para piano #1 de Fréderic Chopin y la sinfonía #1 de Serguéi Rachmaninoff, con la participación especial del solista Alexander Pashkov, quien realizó su formación dentro del mundo de la música a la edad de 14 años como pianista y compositor en el Colegio de Conservatorio N.A. Rimsky-Korsakov de San Petersburgo.

Se ha presentado en al menos 120 recitales y clases magistrales en varias giras artísticas en Suiza, Bélgica, Francia, Portugal, España, Suecia, Finlandia y Montenegro. Obtuvo su doctorado en el Conservatorio Petrozavodsk, para después realizar diferentes presentaciones como solista con orquestas dirigidas por los maestros A. Borisov, A. Titov, Erick Norstrom, Fabio Mastrangelo, Alun Francis, P. Smelkov y G. Sjokvist, entre otros.

En México se ha presentado junto a los directores más reconocidos del país como David Hernández Bretón, Mario Rodríguez Taboada, Juan García Vigil, José Miramontes Zapata, Ramón Shade, Guadalupe Flores y E. Sánchez-Zuber, entre otros. Ha participado en los festivales de Piano Blanco-Negro, en Morelia; el Festival de la Sala Beethoven, en Monterrey; y el Cervantino, en Guanajuato.

El concierto es gratuito con pase de cortesía, el cual se puede recoger a partir del martes 12 de marzo en las oficinas de la Osidem, que se encuentran en el interior del teatro, en un horario de 9 a 18 horas, en la calle del mismo nombre número 256, en el Centro Histórico de Morelia.

La violinista internacional Amalia Hall engalanará concierto de la Osidem

El 8 de marzo en el Teatro Melchor Ocampo

Reconocida por su perspicacia y virtuosismo deslumbrante, la violinista neozelandesa Amalia Hall unirá su talento junto a la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem), durante el séptimo concierto de la primera temporada 2024, que se llevará a cabo el 8 de marzo del presente año.

El recital que estará dirigido por el maestro Jorge Vázquez, será engalanado con la versatilidad natural y dinámica de la solista, quien ganó el premio Overseas League de la Royal Overseas League y el Concurso Internacional de Música de Tunbridge Wells, así como el Concurso Internacional de Música Jeunesses Dinu Lipatti, entre otros.

El programa estará integrado por el Concierto para violín #3, de Camille Saint-Saëns y la Sinfonía #1 de Edward Elgar.

El evento dará inicio en punto de las 19:30 horas en el Teatro Melchor Ocampo. La entrada es gratuita con pases de cortesía, los cuales se entregarán a partir de las 10 horas de este martes 5 de marzo en las oficinas de la Osidem, dentro del recinto, ubicado en la calle del mismo nombre, con el número 256, en el Centro Histórico de Morelia.

Percival Álvarez, será el director invitado del próximo concierto de la Orquesta Sinfónica de Michoacán

El flautista Gabriel Ehécatl Nieves Vaca, se presentará como solista

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) presentará el próximo concierto de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem) el próximo 8 de diciembre en el Teatro Melchor Ocampo, como parte de la temporada de otoño. Para esa ocasión se contará con Percival Álvarez como director invitado, mientras que el flautista Gabriel Ehécatl Nieves Vaca, se presentará como solista.

El concierto para flauta y orquesta en re mayor, de Mozart, y la Sinfonía 8 de Beethoven, integrarán el programa de este concierto. Los boletos de acceso se entregarán a partir del 5 de diciembre en las oficinas de la Orquesta, que se encuentran en el interior del mismo teatro.

Percival Álvarez ha sido director invitado de las orquestas sinfónicas Nacional de Xalapa, de la Universidad de Guanajuato, de la Universidad Autónoma de Nuevo León, de la Ópera de Bellas Artes; Filarmónicas del Estado de Querétaro, del Boca del Río, entre otras.

Estudió dirección Orquestal en la Escuela Nacional de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México, en el Conductor ´s Institute de Bard College en Nueva York, y en la Universidad de La Rioja. Ha participado en cursos y masterclass de Dirección Orquestal en México, Estados Unidos, Canadá, España, Francia, Austria y Alemania. Fue titular de la Cátedra de Orquesta y director de la Orquesta Filarmónica del Conservatorio del Estado de México, y director artístico de la Camerata Mazatlán y de la Escuela Superior de Música y Canto de Mazatlán.

Ha tocado en la Orquesta Filarmónica Juvenil de Morelia, en el Ensamble Orquestal Tradiciones y Placeres, en el Ensamble de Cámara Amelie, en el intercambio Cruzando Fronteras entre México y Alemania en la Orquesta de flautas Cocopelli. Ganó el apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) en la categoría de Creadores Escénicos 2020 y la beca Asistencia para matrícula 2020, 2021 y 2022 de la Fundación Cultural Latín Grammy.

Viernes 29 de septiembre, gratuito el primer concierto de otoño de la Orquesta Sinfónica de Michoacán

Los boletos de cortesía se entregan en la oficina de la Orquesta en el Teatro Ocampo

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita al primer concierto de la temporada de otoño de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem), bajo la batuta del director artístico Enrique Arturo Diemecke, a disfrutarse este viernes 29 de septiembre a las 20:30 horas en el Teatro Melchor Ocampo, en Morelia.

Se contará con la presencia del solista Pablo Diemecke en el violín. El programa consiste en la pieza “Concierto para violín” del artista Manuel M. Ponce, y de la sinfonía #5 de Tchaikovsky.

Concierto para violín es una obra compuesta en el año 1943 por el compositor mexicano Manuel M. Ponce; la obra tiene un estilo romántico y ecléctico. La Sinfonía #5 en mi menor, Op. 64 es una pieza compuesta por el director ruso Piotr Ilich Tchaikovsky.

En esta ocasión, la entrada gratuita del concierto será mediante boleto. Éstos se entregarán de las 9:00 a las 14:00 horas en la oficina de la Osidem, al interior del Teatro Melchor Ocampo, ubicado en la calle Melchor Ocampo 256 de la colonia Centro, de Morelia.

El director artístico, Enrique Arturo Diemecke aporta un balance electrizante de pasión, intelecto y técnica. El calor, el pulso, y la espontaneidad son características de su dirección, que lo han llevado al reconocimiento internacional. El New York Times describió a Diemecke como un director de orquesta de “fiereza y autoridad”.

Por aniversario del CCU, concierto de la Orquesta Sinfónica de Michoacán

Será este miércoles a partir de las 20:00 horas

El Centro Cultural Universitario (CCU) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), dará inicio hoy a los festejos de su treinta aniversario con un magistral concierto que ofrecerá la Orquesta de Cámara de la institución.

Con la insignia de ser el primer recinto construido por la Máxima Casa de Estudios dedicado a la difusión de la cultura desde la universidad pública, el Centro Cultural Universitario, fue inaugurado un viernes 24 de septiembre de 1993 sobre la avenida más importante del Centro Histórico de Morelia, Patrimonio Cultural de la Humanidad.

A treinta años de distancia, celebramos la historia de este proyecto universitario que, con el tiempo y las personas, se convirtió en un espacio abierto, dinámico, creativo, incluyente y multidisciplinario que enriquece el espíritu y es referente en la vida cultural, académica y científica de la Universidad Nicolaita y de las y los habitantes y visitantes de la ciudad.

El secretario de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, Miguel Ángel Villa Álvarez, extendió la invitación a todas las personas para que sean partícipes de la fiesta cultural que comenzará hoy a las 20:00 horas con la Gala de Aniversario “30 Años del Centro Cultural Universitario”, ofrecida por la Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana (OCUM).

Orquesta y Coro MBJ recibe instrumentos de clubes rotarios

El club Rotario Valladolid y el club Rotario Ajijic donaron equipo para que los niños, niñas y jóvenes continúen con sus sueños educativos y artísticos

Los niños, niñas y jóvenes pertenecientes a la Orquesta y Coro Miguel Bernal Jiménez de la comunidad de Jesús del Monte recibieron una donación de instrumentos y accesorios que les ayudarán a continuar su formación educativa y musical.

Esta donación de instrumentos realizada por el Club Rotario Valladolid y Club Rotario Ajijic, fueron dos violines de un cuarto completo, para los integrantes más pequeños; cuatro arcos para violín de un medio, dos arcos para cello de tres cuartos y cuatro cuartos, 24 micro afinadores, 30 banquitos, un arco para contrabajo, dos sets de cuerdas para cello de tres cuartos y de cuatro cuartos.

Estos instrumentos fueron entregados a la Orquesta y Coro en una ceremonia que se realizó en la plaza principal de la tenencia de Jesús del Monte, en dicho evento los niños de la Orquesta tocaron un par de melodías, como Mi Lindo Michoacán y Lindo Coral, mientras que los integrantes del Coro cantaron algunas de sus piezas, entre las que destacaron Kukue y La Mañanita.

Acompañándolos, sus mamás, quienes también asistieron al evento, comprobaron una vez más el cambio que ha generado la música en la vida de sus hijos, y en el entorno familiar dentro de su hogar.

Lo anterior quedó comprobado con el testimonio de María Margarita Urbina Ortega, una de las madres, quien agradeció a las personas de los clubes Rotarios por el apoyo a los pequeños.

La Orquesta y Coro Miguel Bernal Jiménez realiza sus ensayos durante toda la semana, con la intención de seguir acercando a los integrantes al tema musical y a un entorno de cultura de paz a través del arte.

Coros y Orquestas Infantiles, un programa en Morelia que aleja a los niños de la violencia

Se imparten clases gratuitas de canto e instrumentos en los Centros de Desarrollo Comunitario

Se considera a los niños, niñas y adolescentes una población vulnerable, muchas veces por su corta edad pueden ser presas de la delincuencia y la violencia.

Pero en Morelia, hay un programa que opera la Secretaría de Cultura, se trata de Coros y Orquesta Infantiles en el que las niñas, los niños y jóvenes tienen acceso a clases de música e instrumentos de manera gratuita.

Los menores de las colonias Colinas del Sur, La Aldea, Gertrudis Sánchez, Ciudad Jardín y Villas del Pedregal reciben las clases de manera gratuita.

Los Centros de Desarrollo Comunitario ofrecen una red de servicios a la comunidad, convocan la participación de la ciudadanía y representan una oportunidad para mejorar el bienestar de los habitantes de las colonias, barrios y zonas de atención prioritaria.

Al respecto, la secretaria de Cultura de Morelia, Fátima Chávez Alcaraz, detalló que el Programa de Coros y Orquestas Infantiles tiene como objetivo llevar la paz a la ciudadanía a través de la cultura de la música, y aseguró que se pretende contar con un coro que esté integrado por las voces de niñas, niños y adolescentes de toda la ciudad.

Actualmente alrededor de 120 niñas, niños y adolescentes de entre los 5 a los 17 años de edad están integrados en este proyecto, recibiendo a la semana seis horas de clases de Coro y dos horas de clase de violín de manera gratuita.

Cumpliendo los compromisos presentados ante la UNESCO en la convocatoria para recibir el nombramiento de Ciudad Creativa de la Música, en enero del 2022 da inicio el Programa de Coros y Orquestas Infantiles en zonas vulnerables.

Convoca Secum al Concurso de Composición para Orquesta de Cámara

Para los géneros y expresiones musicales que han nacido o se han desarrollado en México.

Morelia, Michoacán, 9 de junio de 2023.- La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), junto con el Patronato del Centro Cultural Roberto Cantoral y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), invitan a participar en el Concurso de Composición Arturo Márquez para Orquesta de Cámara 2023.

Con la finalidad de reconocer la relevancia de la trayectoria del maestro Arturo Márquez, las instituciones convocantes buscan apoyar a las y los jóvenes compositores e incentivar la estrecha conjunción entre la música de concierto, la popular y la tradicional.

Se podrán postular las obras originales para orquesta de cámara que no hayan sido divulgadas o interpretadas en audición pública. Al momento de enviar la obra, las y los compositores deberán ser menores de 40 años, mismos que deberán ser de nacionalidad mexicana, con padre/madre mexicanos o que tenga una estadía de mínimo cinco años en el país.

Las personas concursantes podrán elegir entre los géneros y expresiones musicales que han nacido o se han desarrollado en México, tales como el son jarocho, el son huasteco, la pirekua, corrido, canción cardenche, mariachi, trova, yucateca, chilena; o géneros populares como el danzón, bolero, cumbia, tango, rock, jazz, blues, entre otros.

La presente convocatoria cerrará el lunes 4 de septiembre del año en curso, a las 18:00 horas. Para conocer a profundidad los detalles, dar click en el siguiente enlace: bit.ly/3C3mtoe.

Llegará la Orquesta y Coros de la Sorbona de París al Teatro Morelos

El 11 de junio, bajo la dirección de los maestros Nicolás Agulló y Frédéric Pineau.

Morelia, Michoacán, 1 de junio de 2023.- La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) y el Conservatorio de las Rosas invitan al magno concierto que ofrecerá la Orquesta y Coros de la Sorbona de París, el próximo 11 de junio en el Teatro José María Morelos.

En representación de la titular, Tamara Sosa Alanís, el director de Fomento Cultural de la Secum, Julio César Blasina Palermo, celebró este encuentro musical que podrán disfrutar gratuitamente michoacanas y michoacanos bajo la dirección de los maestros Nicolás Agulló y Frédéric Pineau.

El director del Conservatorio, Raúl Olmos, agradeció el apoyo del Gobierno de Michoacán, a través de la Secum, y demás instituciones colaboradoras para promover la música de concierto en la entidad e informó que también se contará con el talento de la Orquesta de Cámara del Conservatorio de las Rosas, dirigida por el maestro José Luis Gálvez.

La programación contará con las obras como Symphonie n°2 de Johannes Brahms; Kaaipaava de Trad. finés / Arr. Jussi Chydenius & Essi Wuorela; My Love Is Like A Red, Red Rose de Trad. escocés / Arr. Ēriks Ešenvalds; Ngothando de Mbuso Ndlovu; Thixo Onothando de Trad. isixhosa / Arr. Michael Barrett; Wild Mountain Thyme de Trad. Escocés / Arr. Eoin Conway; entre otras.

El evento será de acceso libre y se realizará el día domingo 11 de junio a las 18:00 horas en el Teatro José Ma. Morelos, ubicado en las instalaciones del Dentro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo).