SCOP reabre túneles de distribuidor vial Paso Morelos

UMSNH dictamina material retirado no tenía ninguna función estructural

Morelia, Michoacán, 10 de febrero de 2024.- La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas informa a la ciudadanía que derivado del desprendimiento de material ocurrido en el distribuidor vial Paso Morelos, la dependencia llevó a cabo la limpieza y remoción de la plantilla adherida en la parte inferior de la losa de los túneles de las ramas 50 y 12 con destino a Estadio Morelos y mercado de abastos respectivamente, actividad que se encuentra concluida en su totalidad, por lo que se aperturaron a la circulación dichas ramas.

En compañía de representantes de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través del departamento de estructuras, se verificó que la losa de los túneles sobre la cual circulan los vehículos se encuentra sin ninguna afectación y además, se corroboró que la plantilla de concreto que sufrió desprendimiento no tenía ninguna función estructural.

En el informe presentado por la UMSNH, se recomendó eliminar totalmente la plantilla de concreto simple de las ramas 50 y 12 para evitar posibles desprendimientos en el futuro, acción que ha quedado concluida.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado garantiza a la ciudadanía que los elementos estructurales de los túneles se encuentran condiciones adecuadas para el tránsito seguro de los usuarios.

Avanza obra multianual en camino Zacapu-Villachuato

Se rehabilitan 32.9 kilómetros en beneficio de 102 mil habitantes de 4 municipios

En la región Bajío de Michoacán, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) avanza en la rehabilitación del camino intermunicipal Zacapu-Villachuato, mismo que reporta un 26 por ciento de avance, en beneficio de más de 102 mil habitantes de cuatro municipios.

Esta acción de infraestructura carretera es ejecutada por la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, con una inversión de 201.9 millones de pesos del programa de obras multianuales en una longitud de 32.9 kilómetros lineales, obra que una vez concluida, recibirá mantenimiento y conservación del tramo desde ahora y hasta 2027.

La SCOP a través de la Dirección de Caminos y Carreteras, realiza obras de rehabilitación de drenaje, estructuras, pavimentos, así como el señalamiento tanto horizontal como vertical y la funcionalidad del derecho de vía, para comunicar a los municipios de Zacapu, Jiménez, Panindícuaro y Puruándiro, cuyo trayecto cruza localidades como Santa Gertrudis, La Escondida, La Virgen y La Estancia del Río, hasta Villachuato.

Para que la operatividad de la superficie de rodamiento sea óptima, la dependencia recupera el material deteriorado, conforma una base estabilizada con asfalto espumado de diez centímetros de espesor y construye la nueva capa para la carpeta asfáltica de cinco centímetros, al tanto que en tramos aislados ejecuta trabajos de bacheo profundo aislado.

Michoacán construye vialidades óptimas para el movimiento de mercancías y pasajeros, con la firme visión de mejorar las condiciones sociales y económicas en todas las regiones del territorio estatal.

Construcción de autopista Maravatío-Zitácuaro generará 2 mil 500 empleos

La obra durará 36 meses, quedará concluida para finales de 2026

La construcción de la nueva autopista Maravatío-Zitácuaro, donde se invierten 4 mil 812 millones de pesos, generará 2 mil 500 empleos durante los 36 meses que se contempla dure su ejecución, informó la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP).

La vialidad de 72.3 kilómetros, que será libre de peaje, quedará concluida para finales de 2026 para beneficio de 950 mil 500 habitantes de los municipios de Maravatío, Irimbo, Tuxpan y Zitácuaro; una vez concluida quedará a resguardo y mantenimiento rutinario de la empresa concesionaria hasta el año 2037.

Con ello se garantizará una autopista en perfectas condiciones, gracias a las gestiones del mandatario estatal Alfredo Ramírez Bedolla, en coordinación con el Gobierno de México, en el ajuste a la concesión vigente de la autopista México-Guadalajara.

Se ampliará el ancho existente de la carretera a 12 metros para circulación de dos vehículos con acotaciones, en una longitud de 46 kilómetros, así como a 16 metros de ancho en aproximadamente 10 kilómetros, lo que permite la circulación de cuatro vehículos con acotaciones.

Además, se construirá un distribuidor vial, siete puentes, cuatro pasos inferiores, 26 entronques, 24 pasos superiores vehiculares y 17 pasos inferiores vehiculares para un tránsito diario promedio anual de 7 mil 300 automóviles, lo que garantiza máxima movilidad en la zona.

Con estas acciones Michoacán construye más y mejores carreteras que facilitan el transporte de personas, productos, mercancías y servicios, al garantizar condiciones óptimas de seguridad, agilidad, comodidad y eficiencia, en la región oriente del estado.

Inaugura Ramírez Bedolla obras en bajopuente de salida a Mil Cumbres

Se invirtieron 43 mdp en la intervención de 20 mil metros cuadrados

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró las obras del bajopuente de la salida a Mil Cumbres, donde se invirtieron 43 millones de pesos en la construcción de espacios deportivos, áreas de patinaje, de exposición fotográfica, artística y cultural, así como gimnasio y ciclovía.

El mandatario manifestó que se crearon espacios adecuados para peatones y ciclistas, a fin de que las familias de la capital michoacana puedan disfrutar de manera segura y tranquila.

Refirió que la visión y filosofía del Gobierno del Estado es priorizar a la población; por ello se intervino este espacio público accesible para todos como un punto de encuentro familiar y para jóvenes deportistas.

Además, Ramírez Bedolla destacó la instalación de obras escultóricas como catrinas y una bicicleta monumental, donde se podrá acudir a realizar actividades de esparcimiento.

En tanto, la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, señaló que la intervención de los 20 mil metros cuadrados, además de mejorar la imagen urbana, es un sitio que garantiza la movilidad de la población y de los vehículos de manera apropiada.

Manifestó que es un espacio pensado en las juventudes, donde además se pueden apreciar esculturas y áreas verdes; se instalaron luminarias y cámaras de videovigilancia, lo cual permitirá preservar la seguridad de los asistentes.

Acompañaron al gobernador los secretarios de Finanzas y Administración, Luis Navarro García y de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, así como vecinos de la zona.

Nunca un gobierno había invertido tanto en obras municipales: Ramírez Bedolla

Para este 2024 se proyectan mil 530 mdp

La vocación municipalista de la administración estatal ha dado como resultado que como nunca se invirtiera en la construcción de obras de gran impacto social en cada uno de los 113 municipios de la entidad, destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Desde el inicio de esta administración, en octubre de 2021, se puso especial interés en construir obras que resolvieran las principales necesidades de la población, muestra de ello es que este año se destinan mil 530 millones de pesos para infraestructura municipal, subrayó el mandatario.

Puntualizó que fue hasta 2022 que se comenzaron a destinar mayores recursos para obras en los municipios; fueron 955 millones en ese año, mientras que para 2023 correspondieron mil 352 millones.

El gobernador manifestó que los proyectos que se encuentran en marcha como el teleférico de Uruapan y el mercado de Pátzcuaro, así como la construcción de tramos carreteros y de planteles educativos, entre otras más, son algunas de las acciones que destacan en este gobierno.

Ramírez Bedolla explicó que como parte del ordenamiento financiero que se maneja en el Gobierno del Estado es que ahora hay suficiencia presupuestaria para ejecutar acciones útiles para la población.

Confirma gobernador de Michoacán obras de alto impacto para el desarrollo de Uruapan

Este año continuará la ejecución de obras importantes como la rehabilitación y mantenimiento de carreteras

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, sostuvo reunión con representantes de los sectores empresarial, transportista, turístico y comercio de Uruapan para informar avances de infraestructura para el desarrollo turístico y económico de la región.

El mandatario destacó que este año continuará la ejecución de obras importantes como la rehabilitación y mantenimiento de carreteras, la construcción del teleférico, puentes elevados y vialidades de alta afluencia vehicular.

“En mayo iniciará la construcción del puente superior vehicular La Hielera, después de adjudicarse la obra a la empresa ganadora del proceso de licitación”, comentó, tras mencionar que esta infraestructura descongestionará el tránsito sobre el Libramiento Oriente.

Refirió que en junio próximo está programada la conclusión de la ampliación a cuatro carriles de la autopista Siglo XXI en el tramo Ziracuaretiro-Zirahuén, y en febrero el Centro Intermunicipal de Tratamiento Integral de Residuos Sólidos (CITIRS) de Uruapan, el cual manejará alrededor de 500 toneladas de basura generadas en Uruapan, Paracho, Tancítaro, Taretan, Tingambato, Nuevo Parangaricutiro, y en la comunidad indígena de Arantepacua, municipio de Nahuatzen.

“La intención es que Uruapan cuente con mejores servicios y recupere el dinamismo turístico para fortalecer la economía de la región”, enfatizó.

Participaron los secretarios de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías; de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez; y de Medio Ambiente, Alejandro Méndez; así como el presidente municipal de Uruapan, Ignacio Campos Equihua, entre otros.

Por segundo año consecutivo, Gobierno de Michoacán destinará más recursos en obras de infraestructura que en pago de deuda: Luis Navarro

El paquete fiscal no contempla endeudamiento ni implementación de nuevos impuestos

El Gobierno de Michoacán «es de hechos y realidades a favor de la población, y un ejemplo claro es que gracias a las negociaciones de refinanciamiento que llevamos a cabo con las instituciones bancarias, por segundo año consecutivo destinaremos mayor cantidad de recursos a la inversión en infraestructura que al pago de deuda de largo plazo», informó el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro.

«Nos interesa seguir impulsando el desarrollo municipal y regional de Michoacán, motivo por el que el Presupuesto de Egresos 2024 prevé continuar con el Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales, cuyo monto a ejercer será de mil 488 millones 754 mil 594 pesos», señaló.

En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, Luis Navarro afirmó que el paquete fiscal no contempla endeudamiento ni implementación de nuevos impuestos, y será austero, efectivo, realista y equilibrado, por 95 mil 471 millones 978 mil 325 pesos, con un incremento nominal de 4.72 por ciento respecto a 2023.

Manifestó que durante 2022 y 2023, las finanzas del Gobierno de Michoacán se fortalecieron y que, por lo mismo, la intención es que en 2024 se siga la misma tendencia, evidentemente sin descuidar los programas, compromisos, pagos y acciones institucionales, ya que seguiremos trabajando en el desarrollo integral del estado y en el bienestar social. «Daremos especial atención a rubros como salud, educación, seguridad y obra pública», completó.

Entre los datos relevantes que contiene el Presupuesto de Egresos 2024, Luis Navarro destacó un monto total en obra pública por 6 mil 266 millones 966 mil 227 pesos; disminución del pago de deuda de largo plazo por 619 millones 380 mil 777 pesos; recursos en materia de seguridad pública, a través del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), por 876 millones 665 mil 164 pesos; aumento en el renglón de educación por la cantidad de mil 491 millones 471 mil 379 pesos.

Finalmente, Luis Navarro coincidió con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla en el sentido de que el Presupuesto 2024 no se debe ni se puede falsear porque sería mentir y defraudar a la sociedad michoacana que, en el lapso de dos años, ha atestiguado cambios favorables, ejercicio transparente de los recursos públicos y retorno de la estabilidad financiera y social. «Es fundamental privilegiar la prudencia presupuestal», dijo.

Obras se realizan para mejorar las condiciones de las canchas de Policía y Tránsito

Se concluyó de poner el asfalto en el margen Río Grande

Previo al arranque oficial, este domingo, de la Temporada 2023-2024 de la Liga Municipal de Fútbol Morelia, varias obras de acondicionamiento se realizan a los alrededores de los campos de Policía y Tránsito.

De momento se dragaron los canales para evitar inundaciones y se pavimenta el camino que da al sur de la Unidad; se arreglarán los estacionamientos, y se pintarán las gradas de las canchas Félix Cerda Loza y la Juan Calderón, la número 15, para esta misma semana.

Entre las obras que realiza el Ayuntamiento de Morelia, para mejorar las condiciones donde un total de 4,500 niñas y niños, así como 17 mil morelianas y morelianos acuden a jugar fútbol, se terminó de poner material en la calle Laurel y Aragón que son las que pasan por detrás de las canchas y además se concluyó de poner el asfalto en el margen Río Grande.

Respecto del hospital de la Liga, que no se activa desde hace ya casi 20 años, hay avances pues gran parte del equipamiento de lo que antes fue el Hospital Infantil, se donó a la Liga por parte del Gobierno del Estado, y junto con la Secretaría de Salud se pretende ponerlo a funcionar, y el municipio se comprometió, de acuerdo al Presidente de la Asociación de la Liga, Félix Cerda, a poner en condiciones la planta baja del edificio que se ubica en Policía y Tránsito, que se espera esté listo a principios del próximo año.

Con información de Ismael Herrera

Supervisa Bedolla avances de obras carreteras en Tierra Caliente

Las obras viales registran una inversión de 179 millones de pesos

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, recorrió y supervisó los avances de dos obras carreteras importantes que se realizan en la región de Tierra Caliente con una inversión de 179 millones de pesos.

El mandatario, acompañado del presidente municipal de Apatzingán, José Luis Cruz Lucatero, acudió al tramo que se repara sobre la carretera de Apatzingán-Aguililla, en donde se trabajan 34 kilómetros en el desorille y limpieza de cunetas y en el mejoramiento de asfalto, con una inversión de 84.4 millones de pesos. En este lugar, el gobernador también visitó una planta de asfalto.

Posteriormente, Ramírez Bedolla supervisó los avances de la carretera de Buenavista-Peribán, acompañado de los alcaldes de Peribán, Alfredo Arroyo Arroyo y de Buenavista, Sergio Baeza Torres. En este tramo, se contemplan reparar con carpeta asfáltica un total de 50 kilómetros, con una inversión de 94.5 millones de pesos.

Con ambas obras, que se esperan concluir para finales de abril del 2023, se beneficiarían a más de 210 mil habitantes; además de los productores de esta región como limoneros, aguacateros, de berries, mangueros entre otros, para que puedan mover y vender su mercancía a otras regiones del estado.

En esa gira estuvo también presente el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña y la diputada Guillermina Ríos.