Bedolla realiza audiencia pública y entrega obra en Tingüindín

Tingüindín, Michoacán, 4 de enero de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla encabezó la octava audiencia pública e inauguró la rehabilitación y modernización del bulevar Francisco J. Múgica, en Tingüindín.

En el pueblo natal del general Francisco J. Múgica, el mandatario recibió y atendió solicitudes ciudadanas para el fortalecimiento de la infraestructura educativa, intervención de caminos, pavimentaciones, manejo sustentable del agua y reforestación.

Participaron en el encuentro habitantes de la cabecera municipal y de las comunidades de El Rincón del Chino, Los Ranchitos, tenencia Aquiles Serdán, San Juanico, Guáscuaro y Shaniro.

Entre las solicitudes destacó la necesidad de construir un relleno sanitario regional con beneficio a los municipios de Tingüindín, Los Reyes, Peribán y Tocumbo, así como la rehabilitación de la carretera Tecolote-La Trasquila, vialidad clave para la actividad comercial entre las comunidades y Tingüindín.

A lo que el gobernador instruyó a las dependencias correspondientes revisar cada propuesta ciudadana para valorar su viabilidad y respectiva ejecución.

En la inauguración del bulevar, la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías informó que la obra tuvo una inversión estatal de 37 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) regional, con el que se rehabilitó la vialidad, se construyeron banquetas, 2 mil metros cuadrados de ciclovía, se colocó señalética, iluminación led, mobiliario urbano y áreas jardinadas.

Lázaro Cárdenas: Inauguran techumbre en la tenencia de La Mira

El presidente municipal Manuel Esquivel entregó esta importante obra en compañía de la diputada local Itzé Camacho

Nuevamente el Gobierno de Lázaro Cárdenas cumple con el lema “Amor con Amor se Paga”, por lo que este martes el presidente municipal, Manuel Esquivel Bejarano, en compañía de la diputada local Itzé Camacho, hicieron entrega de una importante obra en la tenencia La Mira, con la que se reafirma el compromiso que existe con los habitantes.

Acompañados de vecinos, regidores y ex regidores de la pasada administración municipal, que autorizaron el inicio de esta obra; fue que se hizo la entrega formal de la techumbre de cancha de la plaza pública de la tenencia; y a la que el Alcalde Manuel Esquivel refirió es uno de los muchos proyectos que se tienen para La Mira; y que tienen como principal objetivo mejorar la calidad de vida de las familias.

Cómo invitada especial a esta inauguración, y parte fundamental en el impulso de esta obra; la Diputada Local, Itzé Camacho aseguró que Lázaro Cárdenas y sus tenencias seguirán teniendo el apoyo y compromiso de las autoridades; ya que este Gobierno Municipal trabaja para la comunidad, tal como se ha hecho en los últimos seis años.

Supervisan obras en Tangancícuaro

El presidente del municipio de Tangancícuaro, el Dr. David Melgoza Montañez, supervisó recientemente los avances en la construcción de la calle Dr. Miguel Silva, asegurando que el proyecto se desarrolle conforme a lo planeado.

La Dirección de Obras Públicas Municipal, ha demostrado ser ejemplar durante esta administración, destacándose como nunca antes en la ejecución de proyectos de infraestructura. Durante la supervisión, el Presidente también aprovechó para saludar a los vecinos de la zona y escuchar sus inquietudes. «Estoy personalmente comprometido con la supervisión de todas las obras para garantizar calidad y eficiencia en cada proyecto», afirmó.

Este compromiso refleja la dedicación de la administración municipal para asegurar que las obras públicas beneficien a toda la comunidad de Tangancícuaro, elevando la calidad de vida de sus habitantes.

El presidente de Tangancícuaro encabeza reuniones matutinas para mejorar la gestión municipal

Durante las mañanas de lunes a viernes, desde que inicio su mandato el presidente de Tangancícuaro, el Dr. David Melgoza Montañez, ha implementado reuniones conocidas como «mañaneras» con el objetivo de revisar y supervisar las novedades presentadas por cada dirección de la administración 2021-2024. Estas sesiones no solo se centran en dar seguimiento a las actividades diarias, sino también en resolver o canalizar diversas situaciones que enfrentan los ciudadanos desde tempranas horas en el Palacio Municipal, esto con el fin de coadyuvar de forma rápida aquellas peticiones o asuntos que las y los Tangancicuarenses desean resolver.

El Dr. David Melgoza Montañez se ha destacado como uno de los primeros presidentes municipales en adoptar esta práctica, similar a la llevada a cabo por el Presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, en el Palacio Nacional.

Tres mujeres artistas te invitan a un recorrido por su obra en el Macaz

El Macaz se ubica en Avenida Acueducto 18, en el Centro Histórico de Morelia. El acceso es gratuito.

Este 16 de febrero, a las 12 horas, acompaña a Olivia Rojo, Coral Revueltas y Ioulia Akhmadeeva, en un recorrido que ofrecerán en torno a la exposición de su autoría “Coexistencias”, que la Secretaría de Cultura de Michoacán presenta en el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (Macaz).

Durante el trayecto por la exhibición, las artistas hablarán acerca de sus respectivos procesos creativos y se podrán observar los diversos formatos seleccionados: obra gráfica, documentos, fotografías, pintura y collage, piezas de cerámica, libros de artista y un espacio común para hablar de los procesual, lo que da como resultado un diálogo entre las tres autoras.

No te pierdas este recorrido por Coexistencias, que promete ser muy dinámico y en el cual, Rojo, Revueltas y Akhmadeeva, hablarán de manera específica sobre algunas obras, su proceso y la significación en el ecosistema de su cuerpo de obra, a través de esta exposición en la que se busca diferentes maneras de darle sentido al mundo.

El Macaz se ubica en Avenida Acueducto 18, en el Centro Histórico de Morelia. El acceso es gratuito.

Avanza obra multianual en camino Zacapu-Villachuato

Se rehabilitan 32.9 kilómetros en beneficio de 102 mil habitantes de 4 municipios

En la región Bajío de Michoacán, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) avanza en la rehabilitación del camino intermunicipal Zacapu-Villachuato, mismo que reporta un 26 por ciento de avance, en beneficio de más de 102 mil habitantes de cuatro municipios.

Esta acción de infraestructura carretera es ejecutada por la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, con una inversión de 201.9 millones de pesos del programa de obras multianuales en una longitud de 32.9 kilómetros lineales, obra que una vez concluida, recibirá mantenimiento y conservación del tramo desde ahora y hasta 2027.

La SCOP a través de la Dirección de Caminos y Carreteras, realiza obras de rehabilitación de drenaje, estructuras, pavimentos, así como el señalamiento tanto horizontal como vertical y la funcionalidad del derecho de vía, para comunicar a los municipios de Zacapu, Jiménez, Panindícuaro y Puruándiro, cuyo trayecto cruza localidades como Santa Gertrudis, La Escondida, La Virgen y La Estancia del Río, hasta Villachuato.

Para que la operatividad de la superficie de rodamiento sea óptima, la dependencia recupera el material deteriorado, conforma una base estabilizada con asfalto espumado de diez centímetros de espesor y construye la nueva capa para la carpeta asfáltica de cinco centímetros, al tanto que en tramos aislados ejecuta trabajos de bacheo profundo aislado.

Michoacán construye vialidades óptimas para el movimiento de mercancías y pasajeros, con la firme visión de mejorar las condiciones sociales y económicas en todas las regiones del territorio estatal.

Construcción de autopista Maravatío-Zitácuaro generará 2 mil 500 empleos

La obra durará 36 meses, quedará concluida para finales de 2026

La construcción de la nueva autopista Maravatío-Zitácuaro, donde se invierten 4 mil 812 millones de pesos, generará 2 mil 500 empleos durante los 36 meses que se contempla dure su ejecución, informó la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP).

La vialidad de 72.3 kilómetros, que será libre de peaje, quedará concluida para finales de 2026 para beneficio de 950 mil 500 habitantes de los municipios de Maravatío, Irimbo, Tuxpan y Zitácuaro; una vez concluida quedará a resguardo y mantenimiento rutinario de la empresa concesionaria hasta el año 2037.

Con ello se garantizará una autopista en perfectas condiciones, gracias a las gestiones del mandatario estatal Alfredo Ramírez Bedolla, en coordinación con el Gobierno de México, en el ajuste a la concesión vigente de la autopista México-Guadalajara.

Se ampliará el ancho existente de la carretera a 12 metros para circulación de dos vehículos con acotaciones, en una longitud de 46 kilómetros, así como a 16 metros de ancho en aproximadamente 10 kilómetros, lo que permite la circulación de cuatro vehículos con acotaciones.

Además, se construirá un distribuidor vial, siete puentes, cuatro pasos inferiores, 26 entronques, 24 pasos superiores vehiculares y 17 pasos inferiores vehiculares para un tránsito diario promedio anual de 7 mil 300 automóviles, lo que garantiza máxima movilidad en la zona.

Con estas acciones Michoacán construye más y mejores carreteras que facilitan el transporte de personas, productos, mercancías y servicios, al garantizar condiciones óptimas de seguridad, agilidad, comodidad y eficiencia, en la región oriente del estado.

Aprovecha los últimos días de la obra La Caja de los Sueños, en el Clavijero

Una muestra de Gildardo Gallo, en honor a su madre y las etapas de la vida

Morelia, Michoacán, 25 de enero de 2024.- Comparte el artista Gildardo Gallo etapas de su vida a través de La Caja de los Sueños, una muestra fotográfica que retoma la teoría de los septenios de Rudolf Steiner y que permanecerá hasta el 19 de febrero en la sala 8 del Centro Cultural Clavijero.

A sus 53 años de edad, Gallo comparte que, para armar esta muestra, retomó la teoría de Steiner, que plantea que el hombre sufre planteamientos psíquicos y espirituales cada siete años. Al respecto agregó: “lo que me gustaría es que todos entendiéramos que vivimos en un proceso y que muchas cosas que nos suceden son cíclicas”.

Este planteamiento busca integrar el conocimiento espiritual con la ciencia y la filosofía al buscar una comprensión profunda de la naturaleza humana.

Agregó el fotógrafo que la muestra consta de ocho fotografías. Siete de las imágenes hacen alusión a la teoría, mientras que la octava es un homenaje que el autor quiso rendir a su madre.

El CCC se ubica en la calle El Nigromante 79, en el Centro Histórico de Morelia. La entrada es gratuita.

Inaugura Ramírez Bedolla obras en bajopuente de salida a Mil Cumbres

Se invirtieron 43 mdp en la intervención de 20 mil metros cuadrados

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró las obras del bajopuente de la salida a Mil Cumbres, donde se invirtieron 43 millones de pesos en la construcción de espacios deportivos, áreas de patinaje, de exposición fotográfica, artística y cultural, así como gimnasio y ciclovía.

El mandatario manifestó que se crearon espacios adecuados para peatones y ciclistas, a fin de que las familias de la capital michoacana puedan disfrutar de manera segura y tranquila.

Refirió que la visión y filosofía del Gobierno del Estado es priorizar a la población; por ello se intervino este espacio público accesible para todos como un punto de encuentro familiar y para jóvenes deportistas.

Además, Ramírez Bedolla destacó la instalación de obras escultóricas como catrinas y una bicicleta monumental, donde se podrá acudir a realizar actividades de esparcimiento.

En tanto, la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, señaló que la intervención de los 20 mil metros cuadrados, además de mejorar la imagen urbana, es un sitio que garantiza la movilidad de la población y de los vehículos de manera apropiada.

Manifestó que es un espacio pensado en las juventudes, donde además se pueden apreciar esculturas y áreas verdes; se instalaron luminarias y cámaras de videovigilancia, lo cual permitirá preservar la seguridad de los asistentes.

Acompañaron al gobernador los secretarios de Finanzas y Administración, Luis Navarro García y de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, así como vecinos de la zona.

Nunca un gobierno había invertido tanto en obras municipales: Ramírez Bedolla

Para este 2024 se proyectan mil 530 mdp

La vocación municipalista de la administración estatal ha dado como resultado que como nunca se invirtiera en la construcción de obras de gran impacto social en cada uno de los 113 municipios de la entidad, destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Desde el inicio de esta administración, en octubre de 2021, se puso especial interés en construir obras que resolvieran las principales necesidades de la población, muestra de ello es que este año se destinan mil 530 millones de pesos para infraestructura municipal, subrayó el mandatario.

Puntualizó que fue hasta 2022 que se comenzaron a destinar mayores recursos para obras en los municipios; fueron 955 millones en ese año, mientras que para 2023 correspondieron mil 352 millones.

El gobernador manifestó que los proyectos que se encuentran en marcha como el teleférico de Uruapan y el mercado de Pátzcuaro, así como la construcción de tramos carreteros y de planteles educativos, entre otras más, son algunas de las acciones que destacan en este gobierno.

Ramírez Bedolla explicó que como parte del ordenamiento financiero que se maneja en el Gobierno del Estado es que ahora hay suficiencia presupuestaria para ejecutar acciones útiles para la población.

Gobierno estatal destinará mil 530 mdp para obras municipales en 2024: Bedolla

Casi 200 millones de pesos más que en 2023

Con mil 530 millones de pesos, el Gobierno del Estado superará el récord histórico de inversión para obras prioritarias como las regionales, hídricas y educativas en los municipios de Michoacán, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El mandatario detalló que entre enero y septiembre de 2021 fueron sólo 57 millones los que se destinaron para obras en los municipios, pero a la llegada de la presente administración, de octubre a diciembre de ese mismo año, fueron 223 millones; en 2022, 955 millones; y en 2023, mil 352 millones.

De igual forma, el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García explicó que la cifra proyectada para este año representa casi 200 millones de pesos más que en 2023, y que el 40 por ciento será para infraestructura regional; 30 por ciento para infraestructura hídrica y el 30 por ciento restante para otros tipos de obra, principalmente en materia educativa.

Señaló que través del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) 2024, se construirán obras que impactarán el desarrollo social, económico y logístico en dos o más municipios, como carreteras, Centros Intermunicipales de Tratamiento Integral de Residuos Sólidos (CITIRS), parques ecoturísticos, entre otros.

Asimismo, explicó que como sello de esta administración, por primera vez desde la creación del Faeispum, se abrieron tres ventanillas para la recepción de proyectos y este año se mantendrá la misma dinámica de operación.

La ventanilla uno operará del 15 de enero al 7 de febrero, donde se recibirán proyectos regionales y de infraestructura hídrica; la ventanilla dos, será del 1 al 8 de marzo para la recepción de proyectos regionales y de infraestructura hídrica; mientras que la ventanilla tres, será del 1 al 15 de abril, donde se recibirán todos los tipos de proyectos autorizados en los lineamientos del Fondo; sin embargo, se dará prioridad a aquellos relacionados con infraestructura educativa.

En 2023 tuvo un gran éxito esta modalidad, pues se pudieron canalizar más de 605 millones en 29 obras regionales, beneficiando a 67 municipios del estado.