Si se combinan con la proteína de cereales se obtiene casi el mismo valor nutrimental de la carne: Amanda Gálvez Mariscal. El consumo per cápita de frijol en México disminuyó en las últimas décadas, debido a que está estigmatizado al considerarlo proteína de dieta de pobres y se prefiere consumir más alimentos procesados, advierten las especialistas de la UNAM, Amanda Gálvez Mariscal y Elvira Sandoval Bosch. Mientras en 1980 la ingesta por persona al año era de 16 kilogramos, para 2021 fue de nueve, de acuerdo con el Panorama Agroalimentario…
Leer másEtiqueta: Nutrición
Con la llegada del Covid-19, tomo mayor importancia la nutrición
· Cada 27 de enero se celebra el día del nutriólogo, fecha creada por la Asociación Mexicana de Nutriología Con la pandemia de Covid-19, retomó mayor importancia la nutrición. Evitar la comida chatarra y los refrescos ya que son altos en azúcares y grasas, que aportan muy pocos nutrientes, fomentar el consumo de agua simple y comer verduras y frutas todos los días, son recomendaciones que han hecho especialistas para en caso de contagio resistir a la enfermedad. Para estar sano, siempre es recomendable buscar la ayuda de una especialista,…
Leer másLegisladores van por “grasas trans” en procesados
Información Libia Bucio • Con su eliminación, podrían prevenirse entre el 5 y el 10 por ciento de muertes cardiovasculares en el país. El Senado de la República aprobó por unanimidad reformar la Ley General de Salud, para controlar y combatir el consumo de las grasas trans en los alimentos procesados, con la finalidad de disminuir la obesidad y las enfermedades cardiovasculares en México. El artículo que se adiciona a la Ley, señala que los aceites y grasas comestibles, así como los alimentos y bebidas no alcohólicas, no podrán contener…
Leer más