Con la llegada del Covid-19, tomo mayor importancia la nutrición

· Cada 27 de enero se celebra el día del nutriólogo, fecha creada por la Asociación Mexicana de Nutriología

Con la pandemia de Covid-19, retomó mayor importancia la nutrición. Evitar la comida chatarra y los refrescos ya que son altos en azúcares y grasas, que aportan muy pocos nutrientes, fomentar el consumo de agua simple y comer verduras y frutas todos los días, son recomendaciones que han hecho especialistas para en caso de contagio resistir a la enfermedad.

Para estar sano, siempre es recomendable buscar la ayuda de una especialista, y la nutrióloga Adriana Paredes, llama a la población a cuidar su salud con una dieta sana y balanceada.

En entrevista, recordó que una alimentación “poco saludable” aporta poco valor nutricional y tiene muchas calorías pues usualmente son ricos en grasas y azúcares, y agregó que una dieta sana cumple con las necesidades nutricionales que necesita el cuerpo, para mantener una buena salud.

“Para dejar de ser el país número uno en obesidad, es necesario que tomemos conciencia y cambiemos poco a poco nuestros hábitos alimenticios, es importante dejar de lado alimentos con altos grados de azúcar, y empezar por comer frutas y verduras de manera cotidiana”, aseguró.

El reconocimiento de la sociedad a los nutriólogos es muy importante, por ello, cada 27 de enero se celebra el día del nutriólogo, fecha creada por la Asociación Mexicana de Nutriología (AMN), ya que ese día fue el que la asociación se registró ante la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.

En México existe 2.4 nutriólogos por cada mil habitantes, ello, de acuerdo al INEGI, sin embargo, es una profesión que cada vez cobra mayor importancia en la sociedad.

ISSSTE reconoce a los nutriólogos

La ingesta frecuente de las llamadas “comidas vacías”, altas en calorías y sin nutrientes, constituyen gran riesgo para la salud; se asocian a sobrepeso, obesidad, desnutrición y enfermedades crónicas, por lo que es de suma importancia orientar a la población en mejorar sus hábitos alimenticios.

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Pedro Zenteno Santaella, conmemoró el Día del Nutriólogo y la Nutrióloga, felicitó a profesionales de la nutrición, cuyo gran reto y responsabilidad es promover hábitos de alimentación saludable para combatir el sobrepeso y la obesidad, que en México afecta a 35.6 por ciento de niñas y niños de entre 5 a 11 años; 35.8 por ciento de personas de 12 a 19 años, y a 75.2 por ciento de adultos de 20 años y más, como consta en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2018.

Información Guadalupe Becerril

Entradas relacionadas