El 6 de julio se define al nuevo titular del Centro de Conciliación Laboral en Michoacán

Funcionarios Públicos

Legisladores escucharon las ponencias de los tres aspirantes, quienes coincidieron en consolidar el nuevo modelo de justicia laboral

Diputadas y diputados de la 75 Legislatura iniciaron la valoración de la terna de aspirantes a dirigir el Centro de Conciliación Laboral de Michoacán, una de las piedras angulares del Nuevo Modelo de Justicia Laboral.

La terna está integrada por Patricia Velasco Velázquez, Jesús Homero Murillo Guzmán y Andrés Medina Guzmán, quienes presentaron sus propuestas de trabajo a los legisladores presidentes de dichas comisiones: Roberto Reyes Cosari y Adriana Hernández Iñiguez; así como a los integrantes de las mismas, Mónica Lariza Pérez Campos, Gloria del Carmen Tapia Reyes, Oscar Escobar Ledezma, Julieta García Zepeda, Fany Lissette Arreola Pichardo y Ana Belinda Hurtado Marín.

Al término del encuentro celebrado en el Salón 3 de la Casona del Congreso, el diputado Roberto Reyes Cosari informó que el proceso de selección continuará el martes 6 de julio, para determinar finalmente cuál de los tres aspirantes tiene el mejor perfil para ocupar el cargo.

Dijo que la comparecencia ofrecida, fue una oportunidad para conocer los distintos perfiles de cada uno, algunos orientados más al desarrollo de la práctica, mientras otros con mayor experiencia en la investigación y la academia, todos los aspectos, importantes en el trabajo a desarrollar.

Con el Nuevo Modelo de Justicia Laboral se acabaron los juicios interminables

Modelo de Justicia Laboral

Iniciaron en Michoacán los foros de difusión del Nuevo Modelo de Justicia Laboral

Los tres poderes del estado iniciaron los trabajos de los Foros del Nuevo Modelo de Justicia Laboral, que se llevarán a cabo en cinco municipios de la entidad, con la finalidad de cumplir con lo establecido en la Reforma Laboral y a más tardar el 3 de octubre iniciar con la tercera etapa de implementación de la Reforma Laboral, para cerrar las Juntas de Conciliación y abrir los Centros federales y locales .

La idea central de estos foros que se desarrollarán en Morelia, Uruapan, Zamora, Lázaro Cárdenas y Zitácuaro, es explicar este nuevo modelo que garantiza el respeto a la libre sindicalización, mediante el voto personal libre, directo y secreto de los trabajadores, así como una justicia pronta y expedita, a cargo de los centros de conciliación y juzgados laborales.

Durante el evento, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, señaló que se vive un cambio de paradigma a favor de los trabajadores, ya que con este nuevo modelo se brinda seguridad jurídica, protección a los derechos y se garantizan entornos laborales seguros.

“Mi gobierno contribuirá en todo lo que esté en sus manos y en lo que sea necesario para fortalecer una reforma que es histórica y que está transformando el mundo laboral de nuestro país, bajo los principios de libertad, democracia y autonomía sindical; garantizando el acceso a la justicia imparcial, expedita y moderna”, afirmó.

Agregó que el nuevo sistema de justicia laboral resolverá una deuda histórica con los trabajadores, ya que terminará con el abuso que durante muchos años ha sufrido el sector laboral.

Jorge Resendiz García, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, señaló que el primero de octubre entrarán en funciones los cuatro juzgados laborales, ahora a cargo del Poder Judicial. Tendrá dos sedes en Morelia, una en Uruapan y una en Zamora con personal capacitado y preparado para los nuevos retos en materia laboral.

“Este nuevo sistema de solución a los conflictos laborales, responde al reclamo de la sociedad, de órganos de impartición y administración de justicia más cercanos y expeditos”, afirmó.

Se coincidió en que con el Nuevo Modelo Laboral se acabaron los juicios laborales interminables, ahora se concluyen en 45 días, y en los Tribunales, en unos cuantos meses. Resaltó la importancia de la conciliación, ya que 70% de los conflictos en materia individual, se resuelven a través de este medio.

Leticia Ruano