Sectur invita a plasmar la Noche de Muertos en Concurso Nacional de Cultura Turística

Pueden participar infancias y adolescencias para mostrar el orgullo de sus tradiciones

La Noche de Muertos, esa tradición ancestral que cobra vida en Michoacán es el tema del Concurso Nacional de Cultura Turística 2025 al que invita a participar la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), que encabeza Roberto Monroy García.

El concurso de este año celebra a una de las tradiciones más emblemáticas, nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO el 4 de noviembre de 2008, con el tema: “Día de Muertos: la fiesta continúa”.

La Secretaría de Turismo Federal convoca a participar en dos categorías: infantil (7 a 12 años), en la cual tienen que realizar un dibujo referente a la Noche de Muertos; y la categoría libre (de 13 años en adelante), donde es necesario elaborar un ensayo para plasmar la esencia de esta celebración.

La Sectur estatal recordó que en Michoacán, la Noche de Ánimas se convierte en una celebración vibrante y llena de color, donde los hogares, panteones y caminos se transforman en espacios de vida, rebosantes de altares, flores, comida y velas. La noche del 1 de noviembre, las tumbas de quienes físicamente ya no están se adornan para honrar su vida, y se recuerda lo que significaron para quienes los amaron.

En varias comunidades purépechas, como Tzintzuntzan y Jarácuaro, es tradición colocar un arco de flores en cada altar de muertos. Este arco, hecho con cempasúchil y otras flores, simboliza la puerta que permite a las almas de los difuntos cruzar al mundo de los vivos y unirse a la celebración junto a sus seres queridos.

La convocatoria completa se puede consultar en el siguiente link: https://www.gob.mx/dgpyct/articulos/concurso-nacional-de-cultura-turistica-2025-dia-de-muertos-la-fiesta-continua?idiom=es

Michoacán crece 410 % como destino turístico por Noche de Muertos: Sectur

Pátzcuaro y Morelia, los sitios favoritos para vivir esta tradición a nivel nacional, de acuerdo con Booking.com

Morelia, Michoacán, 1 de noviembre de 2024.- La Noche de Muertos llegó y con ella la preferencia de los turistas coloca a Michoacán como el destino preferido para visitar y vivir esta tradición en este 2024.

La plataforma Booking.com compartió los cinco mejores destinos para vivir esta celebración, los cuales incrementaron en el interés de la propia población. De esta forma, las dos ciudades que encabezan el primero y segundo lugar son Pátzcuaro con un incremento del 410 por ciento y Morelia con un 181 por ciento.

El trabajo del Gobierno de Michoacán que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla, a través de la Secretaría de Turismo del estado, la cual dirige Roberto Monroy García, se ve reflejado en el aumento de la búsqueda de viajes para este 2024, a comparación del mismo periodo del año pasado.

Datos proporcionados por Booking.com, uno de los sitios web de reserva de alojamiento más populares del mercado, y el cual permite a los usuarios buscar, comparar y reservar una amplia variedad de hospedaje en todo el mundo, como hoteles, posadas, casas de vacaciones, albergues, entre otros, señala que Morelia y Pátzcuaro son las dos ciudades de México que más se buscaron de manera anticipada por los turistas en Internet, para llegar a ellas en esta fecha de Noche de Muertos.

Ambas ciudades michoacanas se colocan en el primero y segundo lugar, por encima de Guanajuato capital que incrementó un 142 por ciento, Oaxaca con un 98 por ciento, y San Miguel de Allende, Guanajuato con un 85 por ciento.

Finalmente, Monroy García señaló que el trabajo de promoción, difusión y proyección de los atractivos de Michoacán continuarán el camino marcado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, para que a nivel nacional e internacional turistas y visitantes visiten el estado y comprueben porqué es “el alma de México”.

Vive la ancestral celebración de Noche de Muertos en estas localidades de Michoacán

Encuentra las más de 300 actividades en www.visitmichoacan.com.mx

Morelia, Michoacán, 31 de octubre de 2024.- En Michoacán, la celebración ancestral de Noche de Muertos se vive de una manera única, lo que la ha llevado a ser reconocida a nivel nacional e internacional. Para este año son más 300 actividades las que se tienen contempladas en diferentes regiones del estado.

Todas ellas están incluidas en la Semana de Muertos, el nuevo producto creado por la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur) que encabeza Roberto Monroy García, y que se pueden consultar en el sitio www.visitmichoacan.com.mx.

En el Pueblo Mágico de Pátzcuaro destaca el Tianguis Artesanal, que se desarrolla en la plaza Vasco de Quiroga, así como el desfile de mariposeros nocturnos en el muelle de San Pedrito. En la localidad de Cuanajo se llevarán a cabo los concursos de altares, tapetes, pireris y bailables regionales.

En Morelia se encuentra la participación ciudadana a través de instituciones educativas y diversas asociaciones que adornan el Centro Histórico con intervenciones culturales y artísticas de tapetes y ofrendas florales en las plazas públicas.

Tlalpujahua, por su parte, presenta su concurso de ofrendas en el jardín Zaragoza; mientras que en Zamora se desarrolla la exposición de altares y tapetes en la plaza principal.

Sin olvidar que en las comunidades de las regiones como en la zona Lacustre de la ribera del lago de Pátzcuaro, se tienen diversas y únicas velaciones y actividades con las que se honran y reciben a los seres que se adelantaron. Para vivir esta celebración se recomienda ser respetuosos durante los recorridos y cuidar el no pisar las tumbas ni las ofrendas.

Para mayores detalles puedes consultar el programa en el enlace https://visitmichoacan.com.mx/wp-content/uploads/2024/10/SemanaDeMuertos2024-Michoacan.pdf, para detallar tu visita en esta mágica, única y ancestral celebración que tiene su origen en Michoacán, “el alma de México”.

Visitarás panteones en Noche de Muertos? Sigue estas recomendaciones de la SSM

Para disfrutar de las tradiciones de manera segura

Morelia, Michoacán, 30 de octubre de 2024.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) hace un llamado a la población a disfrutar de las tradiciones de Noche de Muertos de manera segura, durante las visitas a panteones y al montar los altares en sus hogares.

Al acudir al panteón, la dependencia aconseja usar ropa y calzado cómodos; utilizar protector solar, sombrero y/o gorra y lentes de sol; llevar una botella de agua, ya que es importante mantenerse hidratado durante; supervisar a los menores de edad en todo momento, para evitar que caigan en fosas abiertas.

Depositar la basura en los contenedores correspondientes también es importante, así como evitar el consumo de bebidas alcohólicas; utilizar velas y veladoras con precaución, evitar incendios y accidentes; atender las indicaciones de las autoridades.

En casa, evitar que niñas y niños jueguen cerca de la ofrenda para evitar que caigan y sufran quemaduras; colocar las velas en platos hondos con agua para evitar que la cera derretida alcance otros materiales inflamables como el papel picado, con ello se reduce el riesgo de provocar incendios.

Cambiar el agua de los floreros para evitar la proliferación de mosquitos es fundamental. Al encender un anafre, debe realizarse en lugares abiertos y bien ventilados para evitar intoxicaciones; y por la noche o al salir de casa, apagar todas las velas para evitar cualquier riesgo de incendio.

Tributo a Juan Gabriel con picnic en el Ceconexpo, en Noche de Muertos

El viernes 1 de noviembre en la explanada del Teatro Morelos

Morelia, Michoacán, 23 de octubre de 2024.- Alístate para la Semana de Muertos porque el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo) tiene preparado un picnic en honor a Juan Gabriel y la obra de teatro Parákata, dos eventos gratuitos que podrás disfrutar en compañía de tu familia y amigos.

El director general del Ceconexpo, Gustavo A. Mendoza García, dio a conocer que para el viernes 1 de noviembre se tendrán estas dos actividades gratuitas para toda la familia. La primera de ellas se realizará a las 16:00 horas en el Teatro Mariano Matamoros, en donde se presentará el Ballet de Danza Clásica y Folclórica de Toluca con la obra Parákata, que contará con más de 45 bailarines en escena.

“Esta puesta en escena ganó el Grand Prix Barcelona en el mes de marzo y ahora vendrá a cautivar al público michoacano. Los invito a que estén pendientes de nuestras redes sociales y de los medios de comunicación, ahí será el lugar en donde daremos a conocer la dinámica para ganárselos. Sólo les adelanto que se entregarán dos boletos por persona”, detalló.

Anunció una colaboración importante que se realizó con el musical Vaselina, a cargo de la compañía de danza de Natalia Makarova, el cual se presentará el 16 de noviembre en el Teatro Matamoros. Las personas que presenten el boleto de la obra Parákata podrán comprar 2 X 1 para la función de las 16:00 horas.

¡Regresan los picnics!

El oriundo de Parácuaro se hará presente en el picnic tributo. La cita es el viernes 1 de noviembre a las 19:00 horas en la explanada del Teatro Morelos. Eduardo García, talento zitacuarense conocido como “la voz gemela de Juan Gabriel”, será el encargado de hacer vibrar al público.

Por último, el director del Ceconexpo recordó que las y los asistentes pueden traer sus alimentos y bebida para los picnics, aun cuando también se tendrá a la venta en el lugar. “Vengan a divertirse, estos eventos son para unir a toda la familia, incluidas las mascotas”, finalizó.

Arranca Bedolla rehabilitación del muelle general del lago de Pátzcuaro

Se invierten más de 18 mdp

Pátzcuaro, Michoacán, 3 de agosto de 2024.- Con una inversión superior a los 18 millones de pesos, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla arrancó los trabajos de rehabilitación del muelle general del lago de Pátzcuaro, para mejorar sus condiciones para recibir al turismo nacional y extranjero en la próxima Noche de Muertos.

“Este esfuerzo que estamos llevando a cabo debe ser permanente y continuo, de la mano, comunidades y gobierno y con el mismo objetivo, que es que nuestro lago esté vivo y limpio, que recupere todo su esplendor y que tengamos lago de Pátzcuaro para las próximas generaciones”, manifestó.

Ante autoridades comunales, uniones de comerciantes y habitantes de la región, explicó que con esta obra, que forma parte de los trabajos de recuperación del lago de Pátzcuaro, tanto el turismo, como la navegación y el tránsito hacia las islas será de una manera más fluida y ordenada.

«Esta parte del muelle estará perfectamente habilitada aproximadamente el 15 de octubre, va a estar listo para antes del Día de Ánimas, vamos a tener muy buenas condiciones para recibir al turismo y a los visitantes en toda la zona lacustre y eso nos da mucha emoción y mucho ánimo», añadió.

Finalizó con un mensaje para todas y todos, de mantenerse unidos y preservar los manantiales y el lago, para estar preparados, no solo para el Día de Muertos, sino todos los días del año.

Por su parte, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, detalló que la obra que hoy arranca comprende la rehabilitación del muelle general de Pátzcuaro, el muelle San Pedrito y el puente vehicular de acceso a la localidad de Jarácuaro.

Para ello, se realizará la demolición y el retiro de material colapsados, se elaborarán contenciones con fabricación y colocación de tablestaca metálica en ambos muelles y muro gavión en el muelle San Pedrito, así como la reconstrucción de banquetas y accesos.

Asimismo, se realizarán rampas para los trabajos debajo del puente vehicular del acceso a Jarácuaro, además de la construcción de contenciones con muro gavión para la protección de cimientos del puente y retiro de rampas.

En su oportunidad, el presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa de Lancheros, Everardo Hernández Campos y la representante de las uniones de comerciantes del muelle general, Mara Paola Ponce Guía, agradecieron al Gobierno estatal por las obras realizadas para la rehabilitación del lago de Pátzcuaro, pues mejora las condiciones de trabajo y por consiguiente la calidad de vida de los habitantes de la zona y sus familias.

A este evento acudieron también la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías; los secretarios de Turismo, Roberto Monroy García y de Medio Ambiente, Alejandro Méndez López; el director del Zoológico de Morelia, Julio César Medina Ávila; el coordinador general de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas, Luis Roberto Arias Reyes; así como la diputada local, Samanta Flores Adame, entre otros.

Michoacán, listo para el Tianguis Turístico de Acapulco

A 787 empresas, mil 300 compradores y 43 países, incluido México

Michoacán está presente y listo para la edición 48 del Tianguis Turístico de Acapulco, el encuentro del sector más importante de América Latina.

Con sus destinos, experiencias y riquezas en las siete regiones del estado, los propios equipos de los demás estados presentes se han acercado al estand que mezcla las migraciones como la Mariposa Monarca, la tortuga marina, los pelícanos borregones, así como los destinos de naturaleza y aventura como el “dedo de Dios” en las playas de Michoacán, hasta los de culturales y de tradiciones como la Noche de Muertos y la danza de los viejitos, entre muchos más.

Estos emblemáticos destinos que han cautivado los ojos, sentidos y corazón de turistas y visitantes nacionales y extranjeros se suman a la tecnología con la pantalla inmersiva en la que el público se adentrará para sentirse en cada una de las regiones de Michoacán.

En este año, Michoacán se acercará a 787 empresas, mil 300 compradores y a 43 países, incluyendo México, según ha confirmado la propia Sectur federal.

A unas horas que comience la edición de este 2024, el emblemático estand de Michoacán está siendo detallado por el equipo de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), el cual se localiza en la entrada principal, junto a Guerrero, Puebla, y Yucatán.

Por Noche de Muertos, incrementó 20% en Morelia la ocupación hotelera

Francia, España, China, Corea, Brasil, Colombia, Estados Unidos, Rusia, Lituania, Italia, Japón, Alemania, Países Bajos y México, disfrutaron de la ciudad

Como resultado de la promoción y activación turística, Morelia aumentó un 20% la ocupación hotelera a comparación del 2022, logrando una afluencia promedio del 87 al 90% desde el 20 de octubre al 2 de noviembre, números que superan al año pasado catalogado como histórico para la ciudad.

En rueda de prensa, el Alcalde destacó que en este 2023, Morelia se afianza como la puerta de entrada y recuperación del turismo nacional e internacional en Michoacán, ya que en estos días se registró presencia de turistas de Francia, España, China, Corea, Brasil, Colombia, Estados Unidos, Rusia, Lituania, Italia, Japón, Alemania, Países Bajos, entre otras ciudades.

“Con la agenda programada para esta celebración, se catapultó la reactivación económica y la generación de empleos mediante la exposición de altares, tapetes florales y la ornamentación que llenaron de vida las plazas del Centro Histórico, así como en la tenencia de Capula que fue sede de la Feria Nacional, Artesanal y Cultura de la Catrina”, afirmó.

Alfonso Martínez enfatizó que este reto se alcanzó gracias al esfuerzo intermunicipal de las Secretarías de Turismo y Cultura, en el que se promocionaron las actividades del Día de Muertos, en diferentes espacios, tal es el caso del Centro Comercial de Santa Fe; aunado a las actividades culturales y artísticas que lograron aumentar la estadía de ocupación hotelera de los turistas nacionales e internacionales.

Resaltó de suma relevancia la garantía de la seguridad otorgada por la Policía Morelia y la limpieza prestada por la Secretaría de Servicios Públicos para lucir el esplendor de la ciudad.

Michoacán, con la mejor Noche de Muertos en la historia: Sectur

Durante la celebración visitaron la entidad más de 300 mil visitantes

Michoacán vivió la mejor Noche de Muertos en la historia, al registrar una afluencia de 303 mil personas que visitaron el estado durante los días 1 y 2 de noviembre, lo que representa 34 mil turistas más respecto el año pasado, así como una derramada económica superior a los 334 millones de pesos, señaló el secretario de Turismo, Roberto Monroy García.

Detalló que este año fueron en total 303 mil 95 visitantes lo que arribaron a la entidad, lo que representa un 12.69 por ciento más con relación al 2022, cuando se registraron 268 mil 970 turistas; mientras que, la derrama económica fue de 334 millones 545 mil pesos y el año pasado de 284 mil 370 pesos, esto como resultado de las labores de promoción y difusión que se realizó en otros puntos estratégicos del país.

Monroy García señaló que es la primera vez que el turismo nacional supera al turismo local, al haber una alta afluencia de visitantes provenientes de Guanajuato, Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Morelos y Guerrero.

Puntualizó que el Gobierno del Estado realizó la entrega de 3 millones 164 mil pesos a comunidades con autogobierno y 22 municipios, los cuales fueron destinados para labores de ornato de panteones y rehabilitación de muelles.

Señaló que el análisis realizado por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), se estableció que la percepción del turista calificó con un 8.95 por ciento la seguridad, y 9.37 por ciento la amabilidad brindada por parte de los prestadores de servicios y del personal que se ubicó en los 47 módulos para la recepción de los turistas que se ubicaron en los municipios de Morelia, Pátzcuaro, Zitácuaro, Zamora, Uruapan, Lázaro Cárdenas y Apatzingán.

Turistas reconocen exitoso despliegue de seguridad en Noche de Muertos

Fueron más de mil 500 elementos de seguridad los que realizaron labores

La celebración de Noche de Muertos se realizó en paz y tranquilidad, reconocieron turistas y visitantes que eligieron Michoacán como destino para celebrar esta tradición los días 1 y 2 de noviembre.

Y es que fueron más de mil 500 elementos de seguridad los que realizaron labores interinstitucionales de vigilancia, de la Guardia Civil, Guardia Nacional, Ejército y Policías municipales, así como personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Secretaría de Salud y de los cuerpos de auxilio locales.

«El tema de la seguridad estuvo súper tranquilo por acá, las personas han podido disfrutar de una gran noche de muertos; ha valido mucho la pena acudir y disfrutar de esta Noche de Muertos en Michoacán con la familia», compartió Gabriela García, una de las turistas.

Otra voz fue la del señor Juan Carlos Álvarez, del estado de Jalisco, quien dijo: «Venimos de Guadalajara y estamos aquí visitándolos y está muy bien la seguridad; hemos visto mucha vigilancia y las autoridades están haciendo bien su trabajo».

La vigilancia estuvo distribuida en los puntos más álgidos de concentración de visitantes como los municipios de Morelia, Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Quiroga, Erongarícuaro y Uruapan.

Sólo el 2 de noviembre, en la localidad de Tzurumútaro, en el municipio de Pátzcuaro, un incidente vial dejó dos personas lastimadas, pero el hecho fue atendido rápidamente, gracias al oportuno dispositivo de seguridad y auxilio distribuido en cada punto de los sitios turísticos de mayor afluencia.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el resto de las instituciones del Gobierno del Estado, se enorgullecen de haber colaborado con eficiencia para que esta celebración ancestral pudiera ser disfrutada por la población local, visitantes y turistas en un ambiente cálido y familiar. ¡Guardia Civil, Lealtad por Michoacán!