Inauguración de la Guardería NIDOS Tangancícuaro: un compromiso con el desarrollo infantil

El Dr. David Melgoza Montañez expresó su orgullo por el trabajo conjunto que ha llevado a la creación del núcleo infantil que se ha convertido en un ejemplo en todo el estado de Michoacán.

En una emotiva ceremonia presidida por el Dr. David Melgoza Montañez, Presidente Municipal de Tangancícuaro, y con la destacada presencia del Lic. Óscar Celis Silva, Director del Sistema DIF Michoacán, así como de la Presidenta Honoraria del DIF Tangancícuaro 2021 – 2024, C. Ilda Leticia Hernández Galván, se llevó a cabo el protocolo simbólico de inauguración de las modernas instalaciones de la Guardería NIDOS Tangancícuaro.

El evento contó con la asistencia de distinguidas personalidades, entre las que se encontraban la CP. Claudia Salcedo Hernández, Directora de Asistencia e Integración Social; el Lic. Míriam Cárdenas Torres, Subdirectora de Servicios Asistenciales; y la Lic. Patricia Soledad Espinoza Bravo, Directora de NIDOS, quienes destacaron la importancia de esta nueva infraestructura en el municipio.

El programa de inauguración incluyó una conmovedora obra teatral que resaltó la relevancia del cuidado y educación de la primera infancia en el desarrollo de una sociedad fuerte y comprometida. Además, el Ing. Jorge Tamayo González, Director de Protección Civil y Bomberos Tangancícuaro 2021 – 2024, presentó una ficha técnica de seguridad detallada, asegurando que las instalaciones cumplen con los más altos estándares de seguridad para los pequeños.

En su discurso, el Dr. David Melgoza Montañez expresó su orgullo por el trabajo conjunto que ha llevado a la creación de esta Guardería NIDOS en Tangancícuaro, destacando que este núcleo infantil se ha convertido en un ejemplo en todo el estado de Michoacán. Asimismo, agradeció el compromiso y la dedicación de todas las autoridades involucradas en este proyecto, subrayando la importancia de invertir en el futuro de la comunidad a través del cuidado y educación de sus niños.

Por su parte, el Lic. Óscar Celis Silva felicitó a Tangancícuaro por su esfuerzo y dedicación en el cuidado de los niños, enfatizando que el bienestar de la infancia es una prioridad para el Gobierno del Estado de Michoacán.

La Presidenta Honoraria del DIF Tangancícuaro, la C. Ilda Leticia Hernández Galván, expresó su compromiso de trabajar incansablemente para garantizar que los niños de la localidad reciban la atención y el cuidado que merecen.

Hijos de jornaleros agrícolas en Jiquilpan y Tangancícuaro serán cuidados en estancias conocidas como Nidos

Actualmente los Nidos se encuentran instalados en los municipios de Apatzingán, Buenavista, Jacona, Los Reyes, Tanhuato, Uruapan, Yurécuaro y Zamora

El director general del Sistema DIF Michoacán, Óscar Celis Silva, realizó gira de trabajo por los municipios de Jiquilpan y Tangancícuaro para revisar los avances de las dos estancias Núcleos Infantiles para el Desarrollo Social (Nidos), para atender a hijas e hijos de familias jornaleras, y que en próximas fechas serán inauguradas.

Y es que, cifras de un comunicado de prensa del Congreso de Michoacán, revelan que en Michoacán hay alrededor de 60 mil niños menores a 12 años que se dedican a ser jornaleros agrícolas, menores que junto con sus padres abandonan su lugar de origen y se van a otras entidades en búsqueda de trabajo.

Declaraciones del ex diputado Érik Juárez, indican que en la entidad diversos investigadores señalan que la población jornalera alcanza las 420 mil personas distribuidas en 53 municipios dedicados a cultivos comerciales, principalmente de exportación.

Acompañado del alcalde de Jiquilpan, Elías Barajas Bautista y de la presidenta honoraria del Sistema DIF Municipal, Rosalba Nallely Mora Galván; así como del edil de Tangancícuaro, David Melgoza Montañez y la presidenta honoraria del Sistema DIF Municipal, Ilda Leticia Hernández Galván, supervisó las instalaciones.

«El trabajo coordinado posibilita que el Sistema DIF Michoacán colabore con el equipamiento del inmueble, pago del personal, alimento de calidad como desayuno y comida, material de higiene, supervisiones y capacitaciones de personal; por su parte, los DIF municipales proporcionan el inmueble, pago de los servicios de operación, apoyo médico, psicológico, protección civil y mantenimiento», destacó Celis Silva.

El programa de las estancias infantiles Nidos tiene por objetivo brindar espacios que mejoren la calidad de vida de niñas y niños en estado vulnerable, con el propósito de potencializar su desarrollo integral, formación de habilidades, valores, autonomía, creatividad y socialización.

Actualmente los Nidos se encuentran instalados en los municipios de Apatzingán, Buenavista, Jacona, Los Reyes, Tanhuato, Uruapan, Yurécuaro y Zamora. Además, el modelo ha sido replicado en el centro penitenciario David Franco Rodríguez, y hace un par de meses arrancaron los trabajos para su implementación en el centro penitenciario de Alto Impacto.

DIF Michoacán abrirá dos Nidos más en Jiquilpan y Tangancícuaro

Para dar mayor cobertura a la atención de hijas e hijos de familias jornaleras.

Morelia, Michoacán, 12 de junio de 2023.- Con la premisa de dar mayor cobertura a la atención de hijas e hijos de familias jornaleras en el estado, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, que encabeza la presidenta honoraria del Patronato, Grisel Tello Pimentel, prepara la apertura de dos nuevas estancias infantiles Nidos, en los municipios de Jiquilpan y Tangancícuaro.

En fechas próximas se realizará la firma de convenio de colaboración con las y los presidentes municipales y titulares de ambos sistemas DIF Municipales, y las adecuaciones a los espacios en donde se establecerán los Núcleos Infantiles para el Desarrollo Social (Nidos), a fin de que el desarrollo integral de las niñas y niños esté garantizado con un espacio seguro para mejorar la calidad de vida de la niñez con comidas de alto valor nutricional, servicios médicos y educación inicial.

El programa Nidos se centra en las zonas jornaleras de alto grado de pobreza y marginación, con lo que se busca atender a la mayor cantidad de niñas y niños en condiciones vulnerables, para potencializar su desarrollo a través de tres ejes centrales: formativo, educativo y afectivo. Con esta oportunidad que brindan los Sistemas DIF Municipales y el Sistema DIF Michoacán, las madres y padres jornaleros podrán acudir a trabajar de manera tranquila, sabiendo que sus hijas e hijos se encuentran en un lugar que les ofrece servicios, cuidados y esparcimiento.

Actualmente los Nidos se encuentran instalados en los municipios de Apatzingán, Buenavista, Jacona, Los Reyes, Tanhuato, Uruapan, Yurécuaro y Zamora. Uno más se ubica en el centro penitenciario David Franco Rodríguez, y recientemente arrancaron los trabajos para la creación e implementación del programa en el centro penitenciario de Alto Impacto.

El DIF Michoacán estará trabajando en la operación de dos nuevos espacios, a través de personal calificado entre los que destacan: psicólogos, terapistas, y asistencia médica, con un horario de atención de 05:00 a 17:00 horas, con una capacidad de atención de hasta 60 niñas y niños por cada estancia infantil.

Inauguran estancia NIDOS en el centro penitenciario “David Franco Rodríguez”

El programa Núcleos Infantiles para el Desarrollo Social garantizará el bienestar de hijos de mujeres privadas de la libertad

Con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida de hijas e hijos de mujeres privadas de la libertad, a través de los ejes formativo, educativo y afectivo, la presidenta honoraria del Sistema DIF, Grisel Tello Pimentel, y el coordinador del Sistema Penitenciario, Ignacio Mendoza Jiménez, inauguraron la estancia infantil del programa Núcleos Infantiles para el Desarrollo Social (NIDOS) al interior del centro penitenciario “David Franco Rodríguez”.

Esta estancia, cuyo evento de inauguración contó con la presencia de la directora general de la tercera visitaduría de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Hilda Téllez Lino, está habilitada para potenciar el desarrollo integral de las y los infantes que viven con sus mamás en el interior del centro y dotarlos con las herramientas para que adquieran habilidades, hábitos y valores que contribuirán a desarrollar su autonomía, creatividad y socialización.

Durante un recorrido por este espacio, que fue habilitado para proporcionar a las y los infantes actividades de la vida diaria y el desarrollo óptimo de sus cualidades para socializar con otros niños, aprendiendo y poniendo en marcha su psicomotricidad y valores, Grisel Tello refrendó el compromiso de la presente administración de velar porque sean respetados los derechos de ellos y sus madres durante su estancia en el interior del penal.

En apego a la Ley General de Protección Civil y las normas mexicanas relativas vigentes, la estancia infantil, que actualmente beneficia a ocho infantes, cuenta con un programa interno de protección civil que contempla señalética de rutas de evacuación, salida de emergencia, extintor y qué hacer en caso de sismo e incendio.

Además de personal capacitado en el cuidado de los infantes, el inmueble que alberga la estancia tiene dos extintores de polvo químico seco, un extintor tipo K de acetato de potasio para cocina, cuatro detectores de humo, un detector de gas LP, llave de cierre rápido de gas LP y salida de emergencia con barra de apertura rápida y botiquín tipo mochila abastecido, entre otros elementos que garantizan su seguridad.

Abren NIDOS en Tierra Caliente

Los próximos NIDOS se abrirán en los municipios de Jacona, Los Reyes, Uruapan, Yurécuaro y Zamora

El Gobierno de Michoacán, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), inauguró dos Núcleos Infantiles para el Desarrollo Social (NIDOS) en los municipios de Apatzingán y Buenavista.

Es así que las hijas e hijos de madres y padres jornaleros agrícolas de la región de Tierra Caliente cuentan con un espacio seguro para desarrollarse integralmente, con la apertura de dos estancias infantiles.

Desde el pasado miércoles 25 de mayo, operan con todo lo necesario para transformar la calidad de vida de este sector de la población, coincidieron la presidenta honoraria del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel, y la directora general, Paula Espinosa Barrientos, al realizar el corte del listón inaugural.

Durante su intervención, Tello Pimentel aseguró que estas estancias responden a una necesidad real y urgente de salvaguardar los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes.

“Queremos que se desarrollen bien, en un entorno seguro, donde se les brinde atención, alimentación balanceada, y educación inicial, para que sus madres y padres vayan a trabajar tranquilos sabiendo que sus hijos se encuentran en buenas manos”, señaló.

Por su parte, la directora del DIF Michoacán, Paula Edith Espinosa Barrientos, resaltó que estos dos espacios estarán beneficiando a 50 menores de entre 1 y 5 años de edad, lo que representa el apoyo a 150 familias que cotidianamente salen a trabajar en la producción agrícola; el horario de atención será de 6 a 2 de la tarde, procurando cubrir la jornada laboral de las madres jornaleras.

Para los NIDOS de Tierra Caliente se destinó una inversión total de 1.5 millones de pesos; el DIF Estatal aportará la alimentación, el personal de trabajo, el equipamiento y la operación, mientras que el municipio cubrirá lo referente al espacio, el costo los servicios, el área médica y psicológica.

Los próximos NIDOS se abrirán en los municipios de Jacona, Los Reyes, Uruapan, Yurécuaro y Zamora.

Apatzingán: Hijos de jornaleros accederán a estancias infantiles

Estancia Infantil

Las guarderías estarán ubicadas en las comunidades de San Antonio y Presa del Rosario.

Uno de los reclamos de las mujeres jornaleras agrícolas que vienen a la entidad a trabajar en los campos, es la falta de un espacio digno para dejar a sus hijos menores mientras ellas laboran extenuantes jornadas.

Ante la necesidad de que los pequeños no acompañen a sus madres a los campos agrícolas, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán y el Ayuntamiento de Apatzingán anunciarán la apertura de dos estancias infantiles.

Se van a instalar en las comunidades de San Antonio y Presa del Rosario.

En rueda de prensa el presidente, José Luis Cruz Lucatero informó que se firmará un convenio de colaboración con el gobierno del estado, para abrir estos espacios y conocer las reglas de operación con las que prestarán el servicio.

Las estancias forman parte del proyecto estatal “Nidos” con el cual se podrá recibir niños y niñas a partir del primer año de edad y cada estancia tendrá una capacidad para 75 infantes, lo que representa apoyo para 150 familias que cotidianamente salen a trabajar en la producción agrícola