No regales mascotas en navidad

Perros y gatos no son regalos sino vidas que cuidar

Todavía es muy común en navidad que los pequeños piden como regalo alguna mascota, sobre todo perros y gatos, sin tomar en cuenta que no son objetos, son seres vivos a los cuales hay que cuidar por muchos años.

Lo lamentable de esta situación, es que luego de 4 ó 6 meses que al menor se le pasa la emoción, o no quiere cuidarlo por la responsabilidad que implica, estos son abandonados en las calles, lamentó la médico veterinaria, Janine Trueba.

En entrevista, dijo que en estas fechas decembrinas incrementa considerablemente la venta de mascotas, por lo que exhortó a las autoridades a regular sobre el tema, aunado a fortalecer campañas de difusión para que no se compren mascotas como regalos navideños.

Una mascota, sin importar la especie que sea, no debe ser contemplada nunca como una opción de regalo, sino como un compañero para toda la vida, por ello, esa decisión debe ser muy importante y platicar en familia.

Asimismo, dijo que antes de comprar una mascota como regalo, se deben tomar en cuenta aspectos como recursos económicos, espacios adecuados en casa, tiempo para compartir con ellos y estar dispuestos a brindarles mucho amor.

Finalmente, dijo que si la mascota ya no es querida en casa, debe llevarse a un refugio animal, nunca, pero nunca abandonarla en la calle a su suerte, no se merecen ese trato.

Información Yesenia Magaña

“Michoacán Navideño”, en Zitácuaro

Las actividades darán inicio este martes a las 17:00 horas con la tradicional posada que se realizará por las calles aledañas de la plaza

La plaza cívica “Benito Juárez” es desde hace tiempo, el corazón de la ciudad y el principal sitio de reunión de las familias zitacuarenses, este emblemático espacio público vivirá este 21 de diciembre la cultura con el programa, que impulsa el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura, “Michoacán Navideño”.

Las actividades darán inicio este martes a las 17:00 horas con la tradicional posada que se realizará por las calles aledañas de la plaza. A las 18:00 horas se presentará la pastorela “Satanás se robó una estrella” de la compañía teatral Sonaja Roja, en la misma plaza dedicada al Benemérito de las Américas. Esta fiesta navideña cerrará con el espectáculo de drones, a las 19:30 horas en el mismo lugar.

El Gobierno de Michoacán y la Secretaría de Cultura les invitan a participar de estas actividades para conmemorar las fiestas navideñas y de fin de año con el cuidado de las medidas sanitarias: uso de cubrebocas, gel antibacterial y cuidar la sana distancia.

Pastorela y concierto navideño, en Morelia

Las actividades comienzan a las 6:00 de la tarde en el Templo de Fátima con el concierto navideño que ofrecerá la Orquesta Filarmónica Juvenil de Morelia

La época navideña se vive en Morelia a través del arte y la cultura, y por ello la Secretaría de Cultura de Morelia (SeCultura), presenta este martes 21 de noviembre un concierto navideño y una pastorela para el disfrute y convivencia de todas las familias.

Las actividades comienzan a las 6:00 de la tarde en el Templo de Fátima con el concierto navideño que ofrecerá la Orquesta Filarmónica Juvenil de Morelia, para interpretar distintos villancicos, como “Los peces en el río”, “Burrito sabanero”, “Campanas de Belén”, “En el portal de Belén”, entre algunos otros.

Mientras que la Plaza Jardín Morelos se convierte en un gran escenario para la Pastorela que la SeCultura presenta en colaboración con Juan Carlos Arvide, director y fundador de La Casona del Teatro.

La invitación de las autoridades es a que se mantengan las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas en los eventos, la aplicación de gel antibacterial y mantener una sana distancia.

Módulos de finanzas abren en vacaciones

· El horario de atención al público, es de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde

Durante este periodo vacacional, la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) seguirá atendiendo en los módulos oficiales para que la ciudadanía aproveche los beneficios del programa «Borrón y Cuenta Nueva» o «Ponte a Mano», que concluirá el 31 de diciembre del presente año.

Ante la creciente afluencia de personas que acuden a los módulos estatales a regularizar sus pagos en materia de refrendos, baja de vehículos en desuso, cambio de placas anteriores a las actuales y solicitud de licencias permanentes, el director de Recaudación de la SFA, Raúl Aguilera Aguilera, mencionó que con anticipación se previno una hora adicional en los horarios de atención al público, que es de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, de lunes a viernes, pero además, los empleados de la dependencia se quedarán de guardia en este periodo vacacional para atender a las y los michoacanos.

Ante ello, el funcionario estatal reconoció el compromiso y la disposición al trabajo por parte de los empleados de la Secretaría de Finanzas y Administración, quienes dijo, dedican su mejor esfuerzo con el objetivo de que la población cumpla y se regularice en sus pagos de derechos.

Aguilera Aguilera recomendó consultar la página de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno de Michoacán, https://secfinanzas.michoacan.gob.mx/, revisar los módulos, en el caso de Morelia, a través del enlace https://www.michoacan.gob.mx/tramites/ubicacion-de-oficinas-de-rentas-morelia/, acudir a las Receptorías de Rentas en los municipios del interior del estado o marcar al 070 con opción dos.

Exitoso Acuatlón Navideño

• Más de 50 atletas, desde los 6 y mayores a los 49 años se midieron en una amistosa prueba realizada en el Complejo Deportivo Bicentenario.

Con la finalidad de cerrar el año con una fuerte promoción del ejercicio e incentivar a través de la competencia a los usuarios de las diferentes unidades, se realizó de forma exitosa el Acuatlón Navideño Infantil y Juvenil IMCUFIDE 2021, el cual se realizó en las instalaciones del Complejo Deportivo Bicentenario, contó con la presencia de más de 50 atletas.

El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE), preparó una serie de actividades en diversas disciplinas para estimular la activación de la sociedad, fortalecer el tejido social y aprovechar las oportunidades que brindan los espacios deportivos.

El Acuatlón, contó con la participación de 52 atletas, desde los 6 y hasta los 49 años de edad, que se midieron, conforme a su categoría, en pruebas desde los 200 y hasta los 2.4 kilómetros de recorrido a trote en la pista de atletismo del recinto, así como de 50 y hasta los 200 metros de nado, lo que exigió lo mejor de cada uno de los inscritos.

“Estoy muy contenta por esta respuesta, queda de manifiesto que a los morelianos les encanta el deporte y poco a poco vuelven a retomar la actividad por medio de los eventos que realizamos en cada disciplina. La reactivación de nuestras unidades avanza favorablemente”, manifestó la directora general del IMCUFIDE, Verónica Zamudio Ibarra.

La premiación consistió en medallas de participación para todos, así como reconocimientos a los tres primeros lugares de cada división y rama.

RESULTADOS

6-7 años femenil

  1. Valeria Jiménez
  2. Sofía González

6-7 años varonil

  1. Emiliano Flores

8-9 años femenil

  1. Brisa Torres
  2. Frida Venegas

10-11 años femenil

  1. Sarahí Jiménez
  2. Nicole Salazar
  3. Rosa Sesento

10-11 años varonil

  1. Jorge Flores
  2. Sebastián Paz
  3. Matías Mejía

12-13 años femenil

  1. Camila Mata
  2. Johana Ruiz
  3. Ma. José López

12-13 años varonil

  1. Camilo Canchola
  2. Félix Parvex

14-15 años varonil

  1. Edwin Chejate
  2. Carlos Salazar

14-15 años femenil

  1. Sofía Contreras
  2. Suri Rubio
  3. Paola Capiz

16-17 años femenil

  1. Jennifer Tapia

16-17 años varonil

  1. Israel Hernández
  2. José Luis Méndez
  3. Francisco Munguía

Libre femenil

  1. Adriana Gutiérrez
  2. Jacquelin Gaona
  3. Ma. José Negrete

Libre varonil

  1. Oscar Ponce
  2. Víctor Espinosa
  3. Mauricio Vizcarra

Morelia, escenario para la pastorela ambulante

SeCultura y la PREFECO Melchor Ocampo unen esfuerzos para la actividad que recorrerá las Plazas Valladolid, Ocampo, Benito Juárez y concluirá en la de Armas.

La cultura itinerante continúa su recorrido por todo el municipio, eje de trabajo de la Secretaría de Cultura de Morelia (SeCultura), con la que ha logrado presentar una amplia actividad en la mayoría del territorio, y en esta época decembrina une esfuerzos con la PREFECO Melchor Ocampo para presentar la Pastorela ambulante.

Docentes, alumnos y alumnas de la PREFECO Melchor Ocampo serán los encargados de escenificar la presentación que iniciará a las 18:00 horas y recorrerá distintas plazas como la Valladolid, la Ocampo, Benito Juárez y concluirá en la de Armas.

Esta obra inédita del maestro Fernando Tzintzun, decano de la institución, y la coordinadora cultural, Paulina Mogica, son los encargados de dirigir a los 10 maestros, y a los 12 alumnos de tercer y quinto semestre.

Entre los personajes principales se encuentran José (Ricardo Bedolla), María (Leslie Barriga), el diablo (Berenice Arreola), y el ángel de la anunciación (Iris Reyes), quienes recorrerán cada una de las cuatro plazas con música que ambientará a los asistentes.

La SeCultura, dependencia encabezada por Fátima Chávez Alcaraz, y la PREFECO Melchor Ocampo, a través del departamento de Vinculación, área dirigida por Esther Reyes Páramo, invitan a la ciudadanía a disfrutar del arte y la cultura en el espacio público en familia, apoyando a seguir guardando las medidas sanitarias para que las activaciones presenciales continúen re activando al municipio.

Ópera de Bellas Artes ofrecerá Concierto de Navidad

El Concierto de Navidad será transmitido el 24 de diciembre a las 12:00 horas, a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura federal

La Compañía Nacional de Ópera ofrecerá un Concierto de Navidad el jueves 16 de diciembre a las 20:00 horas, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, en el que participarán reconocidos intérpretes y con el cual concluye sus actividades presenciales de la temporada 2021, en el marco de la campaña #VolverAVerte de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

El programa está integrado por dos obras maestras del repertorio sacro: el Oratorio de Navidad Op. 12, de Camille Saint-Saëns (1835-1921), inspirado en los textos bíblicos del Evangelio según san Lucas, Juan, Isaías, Lamentaciones y Salmos. Fue creada por el músico francés en dos semanas mientras se desempeñaba como organista en la Iglesia de Santa María Magdalena, en París, donde fue estrenada en la Navidad de 1858. Con su interpretación en esta fecha también se rinde tributo al compositor, a un siglo de su fallecimiento.

La otra pieza es Gloria RV 589, de Antonio Vivaldi (1678-1741), la más conocida y celebrada del catálogo de música sacra del autor italiano. Propia del periodo barroco, fue reestrenada por Alfredo Casella (1883–1947) en 1939, a más de 200 años de su creación, en 1713, fecha desde la cual ha gozado de una gran aceptación entre el público y las orquestas que suelen interpretarla en esta temporada.

Participarán en este concierto Gabriela Herrera, soprano; Alejandra Gómez y Lydia Rendón, mezzosopranos; Rodrigo Petate, tenor, y Juan Carlos Heredia, barítono, como solistas invitados. Luis Manuel Sánchez será el director huésped del Coro del Teatro de Bellas Artes, mientras que la conducción estará a cargo del maestro Iván López Reynoso, titular de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes.

Con la finalidad de acompañar al público virtual en esta época de festividades, el Concierto de Navidad será transmitido el 24 de diciembre a las 12:00 horas, a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura federal (Facebook: /SecretariaCulturaMx), del INBAL (/INBAmx) y de Ópera de Bellas Artes (/operainbal), en el marco de la campaña “Contigo en la distancia”.

Ómicron, el peligro en navidad

La preocupación de la OMS aumenta a medida que se acercan las Navidades y el fin de Año, fiestas populares que animan a las reuniones familiares y los viajes.

La variante ómicron del coronavirus se expande “a un ritmo no habíamos visto en ninguna de las cepas anteriores», y probablemente ya está en casi todos los países del mundo, alertó hoy la Organización Mundial de la Salud.

“Ya son 77 los países que han notificado casos de ómicron, y la realidad es que ómicron está probablemente en la mayoría de los países, aunque aún no se haya detectado. Ómicron se está extendiendo a un ritmo que no hemos visto con ninguna variante anterior. Nos preocupa que la gente descarte a ómicron como algo leve”, dijo el director general de la Organización, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus en la rueda de prensa semanal sobre el estado de la pandemia.

A este respecto, uno de los especialistas de la OMS, el doctor Abdi Mhamud indicó que «la gente tiene la sensación de que ómicron es leve, pero son datos preliminares de pacientes jóvenes. La edad es el mayor factor de riesgo frente al COVID19, así que tenemos que proteger a los más vulnerables».

Mhamud hizo observación en relación con el hecho de que aún se desconoce cómo se comporta la nueva variante en las personas mayores sobre todo en los países con una población más envejecida.

El peligro de las Navidades

Su colega la doctora Ana Maria Henao Restrepo, señaló que, incluso «aunque ómicron no cause una enfermedad más grave que delta, como está provocando un gran número de casos, los sistemas de salud, si no se preparan bien, pueden verse sobrepasados».

Por su parte, el doctor Bruce Aylward, asesor de la Organización Mundial de la Salud, expresó la preocupación de sus responsables ante la llegada de un periodo festivo que se caracteriza por las reuniones familiares y los viajes.

“Nos preocupa mucho llegar a las Navidades con un virus que sabemos es muy transmisible, pero sobre el que todavía queda mucho por saber y con la gente asumiendo que causa una enfermedad leve. Es una situación muy peligrosa».

Ante ese panorama, todos ellos pidieron a los gobiernos de todo el mundo que se preparen para una ola de infecciones asegurándose de que los hospitales cuentan con el personal, el sistema de triaje y los suministros de oxígeno necesarios.

La aparición de ómicron ha llevado a algunos países a poner en marcha programas de refuerzo para toda su población adulta, a pesar de que, según Tedros, no hay pruebas sobre la eficacia de los refuerzos contra esta variante.

A la OMS le preocupa que esos programas repitan el acaparamiento de vacunas que se ha visto este año y agraven la desigualdad.

Listo el programa “Michoacán Navideño

• Busca recuperar la tradición de las posadas como un espacio de convivencia social y colaboración comunitaria y reconstruir los valores de la convivencia en paz y armonía

Como parte del trabajo transversal para recuperar los espacios públicos mediante el arte y la cultura, la actividad turística y económica, el Gobierno del Estado presentó el programa “Michoacán Navideño”, suma de acciones de la Secretaría de Cultura (Secum), la Secretaría de Turismo (Sectur), el Centro de Convenciones (Ceconexpo) y los municipios participantes.

Así lo dio a conocer en conferencia de prensa Gabriela Molina Aguilar, secretaria de Cultura en la entidad, ante el mandatario estatal Alfredo Ramírez Bedolla.

A partir del 16 de diciembre, se llevarán a cabo las posadas tradicionales, presentación de pastorelas, villancicos y show de drones, en espacios públicos de Apatzingán, Uruapan, Zamora, Zitácuaro y Morelia.

En Apatzingán, las actividades iniciarán el 16 de diciembre con la presentación de la pastorela “El Portal de Belén”, misma que se llevará a cabo el día 17 Pérgola de Uruapan a las 18:00 horas. En el caso de Zamora, el día 18 se presenta la pastorela “Ha nacido el niño Dios” en el Teatro Obrero en punto de las 17:00 horas; en Zitácuaro, se presenta “Satanás se robó la estrella” con la compañía de teatro Sonaja Roja a las 17:00 horas. El ciclo de posadas culminará en Morelia el 22 de diciembre con el montaje “El Burrito de Belén”, a cargo de la compañía Vaso teatro en el Teatro Morelos a las 17:00 horas.

Dentro del programa, el día de hoy se presentará la pastorela “Satanás se robó la estrella”, en el Teatro Ocampo a las 19:00 horas.

En próximos días, el Centro de Convenciones inaugurará una pista de hielo, así como un bazar de productos michoacanos navideños.

Del 17 al 19 de diciembre se realizará la primera edición del Festival Cultural “Huellas del Lago”, una iniciativa ciudadana, en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita de Pátzcuaro, finalmente el 17 de diciembre la Orquesta Sinfónica de Michoacán ofrecerá su concierto de fin de año.

Por su parte, el Centro Dramático de Michoacán ofrecerá en diversas colonias de Apatzingán, una temporada itinerante con la obra “El pozo de los mil demonios”, además que seguirán abiertas al público las exposiciones en el Centro Cultural Clavijero y de los demás recintos culturales. Hasta el 9 de enero, en el Teatro Mariano Matamoros permanecerá la temporada de “Villancikua”, magno concierto navideño.

Las temporadas de hibernación de la Mariposa Monarca, y de arribazón de tortugas en las playas michoacanas, así como las fiestas tradicionales de ciudades y pueblos originarios, se agregan a esta cartelera de actividades, como atractivos que tiene Michoacán a lo largo y ancho de su territorio.

Ajedrez cierra con torneo navideño

• Se cuenta con ya con el registro de 40 participantes de China

Luego del éxito del Primer Torneo de Ajedrez “Maestros del Tablero” donde se reunieron a 70 jugadores de diversos puntos de la República Mexicana, el Instituto Michoacano del Deporte Ciencia, cierra con broche de oro este 2021.

Es por ello, que anunció la realización del “Torneo de Fiestas Decembrinas”, esta vez con categoría de internacional, en el cual se espera la participación de ajedrecistas de todo Latinoamérica.

El director del Instituto Michoacano de Ajedrez, Rafael Ayala, comentó que el próximo 19 de diciembre inicia la competencia del deporte ciencia, la cual ofrece premios de 20 mil pesos en efectivo, que serán distribuidos entre los tres primeros lugares de las ramas femenil y varonil.

El representante en la entidad, confirmó la presencia de los trebejistas michoacanos, “quienes tienen ventaja sobre los representantes de otros estados, ya que a diferencia de ellos, los purépechas han tenido torneos cada mes, que les ha servido de preparación”.

Ayala confío en que los representantes de Michoacán de cada categoría logren buenos resultados, “tengo la esperanza de que van a ganar alguna presea, entre los 150 jugadores mexicanos y extranjeros, con lo cual se busca reactivar los tableros de manera presencial”.

Al momento, se cuenta con un registro de 40 competidores de China, y del interior del país, se han inscrito participantes de Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Sinaloa, Veracruz y Nayarit.

Con el torneo decembrino, se cierra el programa anual de actividades del 2021 para retomar la actividad del deporte ciencia a inicios del próximo año.

Información: Juanita Ruiz