A sus 17 años, muere jóven piloto mexicano de Nascar

Federico recibirá post mortem este miércoles, el reconocimiento como NOVATO DEL AÑO en la NASCAR Challenge

Hoy lunes el automovilismo está de luto, Federico “Fico” Gutierrez, piloto de Nascar de tan solo 17 años falleció en un accidente automovilístico el domingo pasado.

“Fico” viajaba con su hermano Max Gutiérrez, quien salió lesionado en el percance ocurrido en una carretera cercana de Valle de Bravo.

Federico participó en diversos campeonatos de Kartismo en México y España desde el 2010 al 2018. Con 13 años corrió en la Copa Notiauto en 2019, donde obtuvo la primera posición en dos carreras y un cuarto sitio en la Caribe Cup. Además fue coequipero de su hermano (Max Gutiérrez) en las 24 Horas de México y se convirtió en el piloto más joven en hacerlo.

En el 2022 emigra a la NASCAR Challenge, donde se consagró como NOVATO DEL AÑO, y ganó su última carrera en tierras poblanas.

Comunicado de Nascar

“Nos invade la más profunda e inmensa tristeza por el fallecimiento de “Fico”. Su vida estuvo impulsada por su pasión por el automovilismo y formará parte para siempre de nuestros recuerdos. Lo echaremos mucho, mucho de menos. Hoy decimos adiós a un ser humano verdaderamente maravilloso y siempre recordaré las risas que compartimos”, fueron las palabras de Jimmy Morales, Presidente de NASCAR México.

Federico recibirá post mortem este miércoles, el reconocimiento como NOVATO DEL AÑO en la NASCAR Challenge, que había conquistado en 2022.

Vidal López, resurge para hacer historia.

Vidal López, vuelve a nacer para escribir una nueva historia el estudiante de ingeniería en materiales en el Instituto tecnológico de Morelia, ha sabido sortear los obstáculos más difíciles de una persona.

El cariño, esfuerzo y el gran apoyo de su familia han sido base para qué “Vidalito” como es conocido, se haya convertido en un ejemplo de superación y lucha por la vida misma.

Y es que en el mes de julio del 2 mil 16, a tan solo unos días de haber ingresado al curso propedéutico, sufrió un accidente que lo dejo por más de un año con atención médica en Estados Unidos, desafortunadamente perdió las extremidades inferiores pero hoy está de regreso con la ilusión de convertirse en uno de los mejores automovilistas y triunfar en la serie NASCAR.

Dijo que desde antes de su accidente ingreso a estudiar ingeniera, en materiales, ahora por los materiales que integran sus prótesis que son titanio, fibras de carbono, tiene más cariño e interés a las distintas materias de la carrera, espera en un futuro innovar junto con más equipos para elaborar prótesis, y que más personas de escasos recursos puedan tener los componentes.

Recalcó. Lo que son las cosas, después del accidente retomo con más ganas de hacer las cosas con el aprendizaje.

El automovilismo ha sido un motor que lo ha impulsado a seguir adelante, ya que desde pequeño ha mostrado interés por este deporte, y ahora cumple uno de sus sueños recibir su licencia de piloto profesional.

Mañana les presentaremos la segunda parte de la historia de Vidal López, quien fue aceptado en la seria NASCAR de México.