Latinoamérica y Francia se unirán en la escena musical del FIC 49

Festival Internacional Cervantino

El Festival Internacional Cervantino se realizará en formato híbrido, con las transmisiones a través de festivalcervantino.gob.mx y, de manera presencial, en el estado de Guanajuato.

Información Redacción

México, Perú, Colombia, Brasil, Argentina y Francia se unirán a través de las propuestas musicales que reflejan la identidad de cada región, con espectáculos desde la virtualidad y la presencialidad en el marco del Festival Internacional Cervantino en su edición 49, como parte de esta celebración cultural a realizarse del 13 al 31 de octubre en el estado anfitrión y en festivalcervantino.gob.mx, para la audiencia digital.

Destellos electrónicos con toques de blues, jazz, trip- hop y funk hacen posibles los ambientes sonoros de Lemon Mint, un proyecto franco mexicano liderado por el productor Rafa Navajas, acompañado de las guitarras de Carlos Mier y Djeko en la voz y las percusiones. Después de participar en festivales como Bahidorá (2015) y Vaivén (2015), llegarán por primera vez a esta fiesta cultural en su edición 49.

El público podrá acceder a la programación desde cualquier parte del mundo, a través de festivalcervantino.gob.mx y la plataforma Contigo en la Distancia contigoenladistancia.cultura.gob.mx; además desde las transmisiones del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), Canal 22 y la Unidad de Televisión de Guanajuato (TV4). El Festival Internacional Cervantino se difundirá en televisión abierta, redes sociales y plataformas digitales de los medios públicos federales y locales.

El Festival Internacional Cervantino se realizará en formato híbrido, con las transmisiones a través de festivalcervantino.gob.mx y, de manera presencial, en el estado de Guanajuato bajo estrictos protocolos de salud, con la finalidad que el público pueda disfrutar de las actividades presenciales. El uso de cubrebocas obligatorio, la aplicación de gel antibacterial, el respeto a la sana distancia y los aforos limitados en recintos abiertos y cerrados son algunas de las medidas implementadas para salvaguardar la salud del público.

El quinteto moreliano La Gatucada celebrará su 2 Aniv

La Gatucada

El concierto contará con la colaboración del director de teatro, Fernando Ortiz, del Colectivo 60 mil

El jueves, 2 de septiembre, a las 20:00 horas, La Gatucada ofrecerá un concierto escénico, en el Foro Eco, para festejar dos años de haber nacido al amparo de la cantera rosa, bajo la luna, en los tejados del blues y la creación musical de nuestro tiempo. 

Amantes consuetudinarios del género de doce compases, sus integrantes están convencidos de que la música no tiene fronteras ni etiquetas y van como, los gatos, ronroneando sonoridades con sigilo; enamorados del misterio y la sensualidad.

La historia del blues y del jazz es -en sí misma- un drama porque nació como un grito de dolor y un lamento apretado en el alma, pero también como una liberación del espíritu y una expresión de vida; razón por la cual, el quinteto moreliano invitó para dicha celebración al experimentado director de teatro y ópera, Fernando Ortiz Rojas, para dirigir dos cuadros escénicos (El Mago del propio Ortiz Rojas y Loco Amor de Sam Shepard) con música de Juan Carlos Cortés.   

En su corta trayectoria La Gatucada ya se presentó en el Teatro Mariano Matamoros de Morelia (en la apertura en marzo del 2021); fue invitada por el Mtro. Juan Alzate al Jazztival  2020 e inauguró las extensiones del Jazztival en el pueblo mágico de Tlalpujahua en el mismo año.   

Desde su inicio, el quinteto, ha pisado los foros culturales independientes más representativos de la escena del blues y del jazz en la capital del estado. Además de presentarse en el Ciclo de Jazz de la UNAM en su Centro Cultural en Morelia -en el 2020- contando como invitado especial con el compositor y armonicista, Jorge García Ledesma. Actualmente se encuentra en la promoción de su primer sencillo “Vuelta de las vueltas” con la colaboración de uno los líderes del blues mexicano y fundador de la banda Follaje, Jorge García y del talentoso pianista moreliano, Gerardo Estrada.