SeCultura comienza el programa “Acercamientos sonoros” para niñas y niños

Casa de la cultura

 El proyecto consta de visitar el CMMAS, y conocer cómo a través de la tecnología, se puede crear música.

Con la intención de acercar el arte y la tecnología a las nuevas generaciones, la Secretaría de Cultura de Morelia (SeCultura) comenzó el programa “Acercamientos Sonoros”, en el cual niñas, niños y jóvenes experimentan y exploran el sonido de forma lúdica por medio de instrumentos y computadoras.

Visitando el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS), durante las sesiones, las y los asistentes son guiados por músicos, artistas y/o creadores de diferentes áreas. Además, tienen la oportunidad de conocer un estudio de composición y una sala de concierto y saber cómo funcionan.

Cabe recordar, que la introducción artística a temprana edad tiene un fuerte impacto en la formación del carácter de un niño y una niña, en la adquisición de capacidades cognitivas, y en el desarrollo del hemisferio izquierdo del cerebro.

Además, la educación musical en las y los pequeños, ayuda a hacerlos más sensibles en su manera de ver el mundo, en relacionarse tanto con su entorno como socialmente, fomenta en ellos la empatía, les permite abordar problemáticas desde un punto de vista menos técnico y más humano.

Dentro de la agenda por preservar y fortalecer el nombramiento de Ciudad Creativa de la Música, la SeCultura estará con colaboración del CMMAS, realizando este programa dos veces por mes para grupos escolares de 10 a 15 alumnos.

Para mayores informes, comunicarse al teléfono de la SeCultura (443) 3121126, de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

Inicia periodo de inscripciones para talleres de Casa de la Cultura de Morelia

Taller de danza

Con 45 años de experiencia la Casa de la Cultura de Morelia sigue siendo un recinto para el acercamiento a las artes en la capital michoacana

La Casa de la Cultura de Morelia es un espacio con vocación académica, especializado en las expresiones artísticas. Ofrece 118 talleres con una diversidad de disciplinas dirigidos a niñas, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. Las inscripciones para el trimestre abril-julio se abren desde el día de ayer 23 de marzo al 08 de abril del año en curso en su página oficial.  

Música, teatro, danza, literatura, artes visuales y actividades para la salud y el esparcimiento componen la gama de disciplinas en las que pueden inscribirse las personas interesadas. El costo de inscripción será de 50 pesos y de 300 pesos por cada taller.

Los talleres de la Casa de la Cultura de Morelia serán presenciales y se desarrollarán del 18 de abril al 16 de julio, siguiendo los protocolos sanitarios para el bienestar de todas y todos.  

Para obtener mayores informes las y los interesados pueden acudir a las oficinas de la Casa de la Cultura de Morelia, ubicadas en Av. Morelos Norte 485, Centro; llamar al teléfono 443 6 88 48 25; o revisar su página oficial: http://Casaculturamorelia.michoacan.gob.mx

Orquesta Basura ofrecerá concierto virtual

Orquesta basura

UNAM Morelia mantiene programa artístico a distancia

La música de diferentes colores, sabores y texturas, generada con objetos reutilizables por los músicos de Orquesta Basura se presentará en el Programa Artístico a Distancia de la Unidad de Vinculación de la UNAM Campus Morelia. En un concierto gratuito a distancia, el próximo miércoles 16 de marzo, a las 18:00 horas, a través de la página del Facebook: Vinculación UNAM Morelia.

YouTube player

La Orquesta Basura es una agrupación artística multidisciplinaria, originaria de la Ciudad de México, creada en el 2008 con el propósito de hacer música e instrumentos informales construidos con objetos de uso cotidiano.


“Nuestro proyecto nació con la intención genuina de expresarnos, y por medio de la exploración sonora descubrimos que la reutilización de objetos era una alternativa viable para crear música de diferentes colores, sabores y texturas”, expresan.

Zamora, sede del concierto de compositores mexicanos

Con vestimentas típicas de Michoacán y México los alumnos del Primer Diplomado de Música, ofrecieron concierto en el Teatro Obrero, en Zamora, Michoacán

Con el apoyo del Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM) y el Teatro Obrero en Zamora, se realizó el primer concierto del Diplomado de Música con un repertorio popular mexicano y para orquesta sinfónica.

Los intérpretes fueron 40 alumnos del Diplomado de Música, apoyados por ocho instructores en materia de cuerdas, metales, maderas, percusiones y voces. El concierto tuvo una duración de una hora y 40 minutos, tiempo en el que se tocaron 15 melodías entre las cuales se acompañaron de coros y cantadas por solistas, todo bajo la dirección del maestro Jesús Perucho Villa.

Los alumnos del Diplomado de Música aún se presentarán por cuatro ocasiones más, mismos conciertos en los que desarrollarán repertorios como música p’urhépecha y vals mexicano, además de música para cine.

Los escenarios en donde tendrán las presentaciones serán el Teatro Obrero, en Zamora el 23 de abril, la Plaza pública de Chilchota, el 21 de mayo; el Teatro Ocampo, en Morelia y El Centro Cultural los Pinos en la Ciudad de México, estas dos últimas sedes con fechas por definir.

El Diplomado en Música, es un proyecto de capacitación y especialización sonoro donde participan alumnos de las diferentes comunidades que conforman los once pueblos y municipios aledaños a Zamora, Michoacán.

La Secretaría de Cultura de Michoacán a través de la Dirección de Producción Artística y Desarrollo Cultural, informa que el Primer Diplomado de Música se realiza desde noviembre del año pasado hasta julio de 2022 bajo la convocatoria Territorios Enlazados, emitida a través del Centro Nacional de las Artes (CENART).

Presentará concierto la primera generación del Diplomado de Música del CRAM

Bajo protocolos sanitarios el concierto se llevará a cabo en el Teatro Obrero en Zamora.

El Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM), presentará un concierto a cargo de la primera generación del Diplomado de Música, apoyado por la Secretaría de Cultura Federal, mediante el programa “Territorios enlazados”, en su emisión 2021.

El concierto se realizará con los protocolos sanitarios ante la situación que se vive por la pandemia de COVID 19, el próximo viernes 11 de febrero, a las 18:00 horas en el Teatro Obrero, ubicado en la calle 5 de Mayo, S/N, colonia Jardines de Catedral, en Zamora, Michoacán.

La agrupación se conforma por 47 alumnos y maestros especialistas en cada instrumento, quienes presentarán un repertorio, para orquesta sinfónica clásica, clásica mexicana y música p’urhépecha.

El Diplomado en Música, es un proyecto de capacitación y especialización sonoro donde participan alumnos de las diferentes comunidades que conforman los once pueblos y municipios aledaños a Zamora, Michoacán.

El CRAM está adscrito a la Secretaría de Cultura de la entidad y forma parte de la Red de Centro de las Artes en los estados que encabeza el Centro Nacional de las Artes (CENART). Los cuales se conciben como espacios convergentes para impulsar la educación artística y elevar la calidad del ejercicio profesional de artistas, docentes y promotores culturales a través de programas académicos de alto nivel.

Capital Mundial de las Quesadillas alista su feria

En sana distancia cumplirá Santa Ana Maya fiestas de febrero

La devoción a su santo patrono, una imagen antigua conocida como “El Señor de la Divina Clemencia”, es el origen de la fiesta tradicional con mayor arraigo en Santa Ana Maya, que se celebra este mes de febrero.

El evento tendrá lugar del 9 al 19 de febrero bajo el nombre “Expo Feria Santa Ana Maya 2022” y el Presidente Municipal, Omar Vega Calderón, confirmó que se aplicarán los más estrictos protocolos sanitarios y de seguridad, para exponer la riqueza del municipio con una muestra cultural, gastronómica, musical y artesanal, en un marco donde además se celebrarán diferentes eventos artísticos.

En seguimiento de su encuentro con el Secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, Vega Calderón declaró que se realizará bajo la premisa de que el turismo debe ser una herramienta que genere desarrollo para los municipios.

Los visitantes podrán disfrutar de la excelente gastronomía en la que destacan las tradicionales quesadillas: exquisito pan de harina y sal cubierto de miel a base de piloncillo. También habrá nieves artesanales, mole de guajolote, corundas, pozole, capirotada y las tradicionales carnitas.

En el espacio artesanal destaca la tradición alfarera, los huaraches de cuero curtido tejidos a mano, los gabanes de lana, las tallas de madera y las manualidades de tule.

También habrá juegos mecánicos para sumarse a los atractivos turísticos y arquitectónicos de la región, como la Presa del Tecolote, el ex Convento de la Tenencia de Huacao del siglo XVI y el Templo del Señor de la Divina Clemencia.

Vega Calderón y Monroy García coincidieron en que, por su cercanía con la capital del Estado, el municipio de Santa Ana Maya es una excelente opción para visitar.

Viernes 4 de febrero, concierto de la OSIDEM

El concierto de temporada “Sinfonías de Joseph Haydn”, será bajo la dirección del Maestro Román Revueltas Retes

La Secretaría de Cultura de Michoacán invita a la población en general al concierto de temporada “Sinfonías de Joseph Haydh”, que la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM), ofrecerá en el Teatro Melchor Ocampo, el próximo viernes 4 de febrero, a las 20:30 horas.

El concierto de temporada “Sinfonías de Joseph Haydn”, será bajo la dirección del Maestro Román Revueltas Retes y se interpretará la Sinfonía No. 17 en Fa mayor Hob.1:17, la Sinfonía No. 18 en Sol mayor Hob. 1:18 y la Sinfonía No. 19 en Re mayor Hob. 1:19.

Los asistentes podrán pasar a recoger sus pases de cortesía a partir del martes primero de febrero desde las 10:00 horas, en las instalaciones de las oficinas de la OSIDEM, las cuales se ubican en el inmueble del Teatro Melchor Ocampo, Melchor Ocampo, 256, del Centro Histórico de Morelia.

El aforo para el concierto será del 50 por ciento y se seguirán los protocolos sanitarios correspondientes.

Agenda cultural de esta semana

Esta semana resalta el concierto de la Orquesta Sinfónica de Michoacán “Sinfonías de Joseph Haydh”.

La Agenda Cultural del 31 de enero al 06 de febrero de 2022, es compartida por la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM). Entérate de todos los eventos artísticos y culturales que están sucediendo en la entidad.

LUNES 31

Música
Residencias Ecos Sonoros. Testigos sonoros
Artistas: Enrique Flores Trinidad y Daniela Olmedo
Del 31 de enero al 6 de febrero
De 10:00 a 16:00 horas
Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS) /MORELIA

VIERNES 4

Música

“Sinfonías de Joseph Haydn”. Concierto de Temporada con la Orquesta Sinfónica de Michoacán”
Programa:
-Sinfonía No. 17 en Fa mayor Hob.1:17
I.- Allegro
II.-Andante
III.- Finale. Allegro molto
-Sinfonía No. 18 en Sol mayor Hob. 1:18
I.- Andante molto
II.- Allegro molto
III.-Tempo di minuet
-Sinfonía No. 19 en Re mayor Hob. 1:19
I.-Allegro molto
II.-Andante
III.-Presto

Director: Román Revueltas Retes
20:30 horas/Acceso con pase de cortesía
Teatro Melchor Ocampo/MORELIA

TALLERES Y CURSOS

La Secretaría de Cultura de Michoacán informa al público que la Casa de la Cultura de Morelia, cuenta con cupo para recibir alumnos en 39 de sus talleres para el periodo enero-abril, por lo que la fecha de inscripciones se extenderá del 28 de enero al 11 de febrero de 2022. El trámite se realizará de manera digital en www.CasaCulturaMorelia.gob.mx

El costo de inscripción será de 50 pesos y el costo del trimestre por taller es de 300 pesos. El horario de atención para el trámite de becas INAPAM, DIF y STASPE, se llevará a cabo en las oficinas de la Casa de la Cultura de Morelia, de 10:00 a 14:00 horas. Para mayores informes comunicarse al teléfono 443 688 4825.

Alumnos del diplomado de música, darán concierto en Los Pinos

· Chilchota, Sahuayo, Uruapan y Zamora son los municipios que participan en este encuentro musical desde noviembre de 2021

La Secretaría de Cultura de Michoacán a través de la Dirección de Producción Artística y Desarrollo Cultural, informa que un total de 46 alumnos de cuatro municipios michoacanos participan en el Diplomado de Música, bajo la convocatoria Territorios Enlazados, emitida a través del Centro Nacional de las Artes (CENART).

El Diplomado de Música, se lleva a cabo desde noviembre de 2021 en el Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM), en Zamora y es una actividad que culminará en julio de 2022 y posteriormente en agosto se realizará un concierto en el Complejo Cultural Los Pinos de la Ciudad de México.

El Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM), tuvo la posibilidad de desarrollar el Diplomado de Música, luego de participar en un concurso nacional. El diplomado forma parte de la convocatoria para la red de los centros de las artes y centros de formación, producción artística en los estados.

El diplomado cuenta con la participación de alumnos de los municipios de Chilchota, Sahuayo, Uruapan y Zamora; el facilitador es el maestro Jesús Perucho Villa y en su programa contempla la presentación de conciertos en Zamora, Morelia y Uruapan.

En Morelia, Pandora y Flans con “Inesperado Tour”

• Esperan que la energía y romance de sus canciones contagien a su público

A penas en junio de este año, las agrupaciones Pandora y Flans anunciaron en redes sociales una gira de conciertos llamada “Inesperado Tour”.

Algunas canciones como: Bazar, No controles, Las mil y unas noches, Me va a extrañar y Cómo te va mi amor, que marcaron y seguirán marcando generaciones, serán interpretadas por Fernanda, Mayte e Isabel, así como Mimí e Ilse en la Plaza Monumental de Morelia.

De esta manera, es que Best Producciones presentará el próximo sábado 12 de febrero del 2022 el “Inesperado Tour” de Pandora & Flans, icónicas agrupaciones de los años 80s, en un magno concierto que hará viaje musical para recordar esta inolvidable época.

Los boletos para este show se podrán adquirir a partir del miércoles 15 de diciembre en www.showticket.com.mx y taquillas de la Plaza de Toros de 11:00 AM y a 7:00 PM.

Los costos son los siguientes:

  • Tendido Alto: $400
  • General: $700
  • Preferente: $1100 (1er y 2do Tendido)
  • Barrera: $1600
  • Oro: $2000
  • VIP: 2400

Los antes mencionados, son más cargo por servicio.

Durante más de 35 años de trayectoria, Pandora & Flans dejan en claro que la amistad y la música es mucho más poderosa que los rumores sobre una supuesta rivalidad. En esta gira compartirán varios de sus éxitos para darle al público el espectáculo que se merecen a lo largo de dos horas de concierto.

Esta será una gran fiesta en vivo para unir a distintas generaciones con temas como: “No Controles”, “Como Una Mariposa”, “Las Mil y Una Noches”, “Cómo Te Va Mi Amor”, “Bazar”, “No Puedo Dejar De Pensar En Ti”, por mencionar algunas.

En esta novedosa propuesta musical, Fernanda, Isabel, María, Ilse y Mimí, tendrán la oportunidad de compartir el escenario juntas y por separado, pero en todo momento, encantando a su público.