Presentará Secum obra de teatro con motivo del orgullo LGBTTTIQT+

Una historia de erotismo, amor, comedia, música, lágrimas, tragedia y poesía.

En el marco del mes del orgullo LGBTTTIQT+, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a la obra de teatro El lado oscuro del arcoíris, que tendrá lugar este lunes 12 de junio a las 19:00 horas, en las instalaciones del Teatro Ocampo.

En la puesta, veremos la historia de Era y Ara, dos mujeres jóvenes que se conocen en la preparatoria y desde entonces son arrastradas por la fuerza del amor. Después de decidir formar una pareja sentimental, tendrán que enfrentarse a obstáculos por parte de sus familias, quienes las atacan de manera cruel y déspota.

Esta historia contiene erotismo, amor, comedia, música, lágrimas y momentos tanto de tragedia como de poesía. La obra está dirigida por la moreliana Monse Ayala y el elenco está integrado por Eri Reyes, Sherilyn Vallejo, Yulia Guerra y Rocío Martínez.

Dirigida a todo tipo de público, El lado oscuro del arcoíris se presentará este lunes 12 de junio a las 19:00 horas en el Teatro Ocampo, ubicado en la calle Melchor Ocampo 256, esquina con Guillermo Prieto, de la colonia Centro de Morelia.

Música de la OSIDEM lista en Spotify

La Osidem llega a plataformas de música en streaming, anuncia Secum

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) anunció el inicio de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem) en las plataformas de música en streaming. Al momento, el público ya puede disfrutar en Spotify la obra Pedro y el Lobo, un cuento musical para niñas y niños de Sergei Prokofiev.

La titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís, informó que se busca promover, difundir y preservar la música orquestal para la consolidación del tejido social y la construcción de sociedad, por lo que invitó al público de todas las edades a deleitarse con la música de la orquesta desde cualquier lugar en que se encuentre, para celebrar la cultura.

Pedro y el Lobo fue grabada por la Osidem, bajo la producción musical del director Miguel Ángel García Ramírez y consta de 25 canciones con una duración de 57 minutos. Se puede escuchar completa a través del siguiente link: https://bit.ly/3oQJN5B.

Otras producciones discográficas realizadas por la Orquesta serán distribuidas en el presente mes de junio, no solo en Spotify sino en una amplia red de plataformas de contenido multimedia como Apple Music, iTunes, Instagram/Facebook, TikTok/Resso/Luna, YouTube Music, Amazon, Soundtrack by Twitch, Pandora, Deezer, Tidal, iHeartRadio, ClaroMusica, Saavn, Boomplay, Anghami, KKBox, NetEase, Tencent, Qobuz, Joox, Kuack Media, Yandex Music (beta), Adaptr, Flo, MediaNet.

Algunas de las obras que el público podrá disfrutar a través de esta distribución digital son: Popurrí Michoacano, conformado por canciones como “Josefinita”, “Flor de Canela”, “Juan Colorado”, “Arriba Pichátaro”; Huapango de José Pablo Moncayo; Sensemayá de Silvestre Revueltas; y Espalda Mojada de Paulino Paredes, entre otras muchas de la música mexicana, michoacana y universal.

La música invadirá este martes el Festival Michoacán de Origen

Disfruta de la fiesta familiar con la presentación de solistas y bandas locales.

Está por concluir la fiesta familiar en el Festival Michoacán de Origen. Este martes, los visitantes a este escaparate podrán disfrutar de presentaciones artísticas de solistas y bandas locales.

El pabellón Productores Michoacanos, ubicado en la planta alta del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), contará con presentaciones de músicos y cantantes michoacanos.

A las 18:00 horas recibirá en el escenario exterior a la cantautora Lupita Barrera, quien deleitará a las y los presentes con su extraordinaria voz. De manera simultánea, en el escenario se escucharán los boleros y la música ranchera de Rigo Hernández Salazar; a las 19:00 horas, se presentará un grupo de jóvenes con música pop, baladas, cumbias, regional mexicano y temas en inglés.

En la escuelita EmocionARTE, ubicada en la planta baja del Ceconexpo, a partir de las 12:00 se realizarán talleres infantiles como ¡Espacio musical Musipichu!, con una continuidad de cada media hora; de 15:00 a 20:00 horas se impartirá el taller ¡El mundo de Mario Bros!

En Sapichu, ciudad infantil, niñas y niños podrán divertirse con juguetes tradicionales, pedalear en la triciclovía, pintarse las caritas, y muchas cosas más, de 13:00 a 17:30 horas.

En el pabellón Industrial, ubicado en el salón Michoacán, de 13:00 a 20:30 horas conocerás el simulador de navío Misión Total; y en el estacionamiento del Ceconexpo, el cabús El Revolucionario/ Kansas City Southern de México.

A partir de las 13:00 y hasta las 21:00 horas, en el pabellón Michoacán de Origen, situado en plaza Cantera, encontrarás las rutas del mezcal, del queso, de los dulces típicos y de los sabores michoacanos.

Bronco regaló Noche Mágica a Madres de LC

El legendario grupo se presentó en la tenencia Las Guacamayas

Una noche mágica fue la que se vivió este viernes en la tenencia Las Guacamayas, con la presentación estelar del legendario grupo Bronco, quien atendiendo la invitación de la Presidenta Municipal, Itzé Camacho y de Manuel Esquivel Bejarano, Síndico Municipal; se presentó por el Festejo del Día de las Madres, un evento que reunió a miles de personas de Lázaro Cárdenas como de las diferentes tenencias.

Minutos antes de que Bronco saliera al escenario para interpretar sus grandes éxitos; la Alcaldesa y el Síndico Municipal dieron la bienvenida a las madres, a quienes agradecieron su amor, esfuerzo y sacrificio por cuidar a sus familias; por lo que en recompensa a su noble labor decidieron regalar una noche de música y recuerdos.

Asimismo, Itzé Camacho como Manuel Esquivel reiteraron que seguirán promoviendo este tipo de festejos, ya que es importante poder regalar a los ciudadanos un poco de lo mucho que aportan y trabajan por el municipio.

Posteriormente, el Grupo Bronco hizo su entrada al escenario para interpretar éxitos como “Oro”, “Mi amigo Bronco”, “Corazón Duro”, entre otros, los cuales fueron entonados por el público, otros más desde los balcones de sus casas disfrutaron de este concierto; no sin antes agradecer al Gobierno Municipal por esta celebración.

“Uno de mis sueños era poder ver a Bronco en vivo, hoy tuve ese regalo y gracias a la Alcaldesa; hoy mi familia me acompaña y no podría pedir más para celebrar el orgullo de ser madre”, agradeció la Sra. Lucila Chávez, vecina de la col. Flores Celestes de Las Guacamayas.

Música y artesanías te esperan este viernes en el Festival Michoacán de Origen

Moenia se presenta a las 19:30 horas en los jardines del Orquidario; A las 16:00 asiste a la pasarela artesanal de textiles tradicionales Joparani

Antes, a las 16:00 horas, llega la pasarela de textiles tradicionales Joparani, en el foro cultural que se localiza en la explanada del Teatro Morelos, donde artesanas y artesanos presentarán y modelarán sus creaciones.

El Festival Michoacán de Origen te espera este viernes con grandes atractivos. En la parte musical Moenia hará su presentación a las 19:30 horas en el escenario ubicado en los jardines del Orquidario.

Más tarde, a las 18:00 horas, en este mismo espacio se llevará a cabo la puesta en escena de Pedro y el Capitán, para toda la familia.

En Sapichu: Ciudad Infantil continúan las actividades lúdicas y didácticas con la escuelita EmocionARTE, de 12:00 a 15:00 horas, con los talleres: ¡SEE Musipichu!, ¡Crearte PicaSEE!, ¡Ruleta SEE LEE! ¡Titerepichu!, y de 15:00 a 18:00 horas ¡El mundo de Mario Bros! Participa también de 13:00 a 17:30 horas en el taller Gráfico Móvil: grabado para niñas, niños y adolescentes, además del taller de barro y pinta caritas.

En el escenario exterior del pabellón Productores Michoacanos, en la planta alta del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), a las 16:30 horas se tendrá la participación del folklore infantil del grupo de Miguel Martínez Castillo; mientras que a las 19:00 horas, en el escenario interior habrá la participación de un dueto de guitarras y danza contemporánea de Patrick Parola.

En el pabellón Industrial, ubicado en el salón Michoacán, continúa el simulador de navío Misión Total, de 13:00 a 20:30 horas; en el mismo horario, pero en el estacionamiento de Ceconexpo, encontrarás el cabús El Revolucionario de Kansas City Southern de México.

En el corredor artesanal encontrarás en exhibición y venta artesanías michoacanas de 16 diferentes ramas; en la zona gastronómica saborea la exquisita comida de las siete regiones turísticas de Michoacán, preparada por las cocineras y cocineros tradicionales del estado.

En el pabellón Michoacán de Origen, situado en plaza Cantera, conoce las rutas del mezcal, del queso, de los dulces típicos y de los sabores michoacanos.

Leticia Servín regresa a Michoacán a presentar su nuevo disco La fiera borrasca

La cantautora mexicana ofrecerá cuatro conciertos en diversos municipios; además, en Uruapan dirigirá un taller de voces en colectivo

La cantautora Leticia Servín está de visita en los escenarios michoacanos, este viernes 7 de abril inicia una breve gira que incluye Morelia, Pátzcuaro, Uruapan y Tacámbaro. Su disco más reciente tiene como propósito difundir la obra poética de Juana Inés de Asbaje Ramírez de Santillana​, ​más conocida como sor Juana, mediante 9 canciones que retoman los versos del Fénix de México.

Los sonidos tradicionales se renuevan con chispas electrónicas y la potente voz de la egresada del Conservatorio de las Rosas y productora musical, que ha lanzado seis discos en su trayectoria: Taciturna (1999), Gatos (2000), Mundomatraca (2001), Sueño Rock (2004), Flores (2007) y La fiera borrasca (2017). Ya alista el siguiente, se llamará Colibrí semilla querida y se trata de un canto a la vida, inspirada en lo que ha vivido desde que supo que sería madre hace 9 años.

Leticia Servín creció en una comunidad de La Huacana, en la Tierra Caliente de Michoacán, posteriormente se mudó a la capital del estado para continuar sus estudios; en Morelia comenzó su carrera musical y fue hace poco más de 20 años que decidió mudarse a la Ciudad de México para tener mayores oportunidades, desde ahí ha continuado su carrera como compositora, cantante, productora y promotora musical, lo que le ha permitido estar en escenarios de diversos estados del país y en otros escenarios fuera de México.

Además del concierto que ofrecerá el domingo 9 de abril en Uruapan, el lunes 10, Lety Servín impartirá un Taller de Voces Colectivo, el 10 de abril en el Addy Studio Dance, de 11:00 a 14:30 horas, para mayores informes e inscripciones puede escribir al correo letoservin@gmail.com.

Presentaciones 2023

Morelia, 7 de abril
En: Galería Kitsch, calle Eduardo Ruiz #579, Centro.

Pátzcuaro, 8 de abril
En La Jacaranda, calle Doctor José María Coss #4, Centro.

Uruapan, 9 de abril
En: Venadito Santo, calle Independencia #75, Centro.

Tacámbaro, 11 de abril
En: La Pérgola.

Información: ADA.

Orquesta sinfónica de la SSP ameniza “Tardes de Danzón”

En la Plaza Niños Héroes y con más de 200 asistentes, la institución ofreció un concierto sinfónico

Con el objetivo de establecer políticas públicas que generen lazos de comunicación entre la sociedad y el gobierno, y que coadyuven a garantizar espacios públicos seguros de convivencia y buenas prácticas; el personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llevó a cabo el concierto sinfónico “Tardes de Danzón” en la ciudad de Morelia.

La Plaza Niños Héroes de la capital del estado, fue la sede donde la orquesta sinfónica de la SSP, brindó una tarde de música y convivencia a los más de 200 asistentes que acudieron a esta plaza pública, quienes se reúnen para celebrar la cultura a través de estos espacios recreativos.

“Estas tareas de proximidad social tienen el fin de regalarle a la población momentos de alegría y de sana convivencia, ya que de esta forma establecemos vías de comunicación con la ciudadanía, que nos ayudan a recuperar la confianza hacia sus instituciones y de esta manera poder prevenir ilícitos y fortalecer los valores sociales”, comentó el secretario de SP, José Alfredo Ortega Reyes durante su convivencia con las y los asistentes.

Con el acompañamiento de niñas, niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad; se llenó de sinfonía, armonía y convivencia la tarde del jueves en la capital michoacana. Por lo anterior, la SSP continuará con la implementación de estas políticas públicas en los distintos espacios del interior de la entidad.

Taquiza masiva este fin de semana en el Taco Fest 2023

La recomendación de los organizadores es disfrutar de un excelente taco acompañado de una buena cerveza o mezcal artesanal michoacano.

Carne asada, al pastor, vegetarianos, árabes, suadero, cabeza, cochinita, carnitas, mariscos, son algunas de las más de 50 variedades de tacos que se podrán podrán disfrutar en el Sexto Festival del Taco, Taco Fest 2023, que se llevará a cabo los días 18 y 19 de marzo en el jardín del Orquidario del Centro de Convenciones de Morelia.

La entrada cuesta 20 pesos y te incluye: música en vivo, rifa de un viaje a la playa, concurso “Quién come más tacos”, venta de mezcal, artesanías y hasta niñeras para cuidar a los más pequeños de la casa mientras se come o cena.

Angelica Alcaraz, organizadora del evento dijo que serán 30 negocios de comida los que participen con sus mejores tacos.

Para los amantes de este alimento, está el concurso ¿Quién come más tacos?, con un premio de 2 mil pesos.El día Sábado 18 de marzo 07:00pm, edición femenil.El día Domingo 19 de marzo 07:00pm, edición varonil.

Acompañar los tacos con música es mejor, por lo que algunas bandas ya confirmaron su asistencia en el Rock Band, algunas de ellas son: Asylum, Estocolmo, Joss Torres, Los Gloriosos, Mamba y Zephia, entre otras.

La recomendación de los organizadores es disfrutar de un excelente taco acompañado de una buena cerveza o mezcal artesanal michoacano.

Información de Mayra Hurtado

Teatro, artes visuales, música, danza y cine en Michoacán, por el 8M

Más de 20 actividades en conmemoración al Día Internacional de la Mujer.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) presenta las actividades artístico culturales que se realizarán del 6 al 10 de marzo en los diferentes recintos de la dependencia, con acceso gratuito.

La encargada de la política cultural en el estado, Tamara Sosa Alanís, dijo que la promoción de la igualdad y la no discriminación por razón de género es una prioridad del Gobierno del Estado por lo que la dependencia se sumará a la conmemoración del 8M a fin de hacer reflexionar y sensibilizar a la población entorno al tema, a través del arte y la cultura.

Detalló que serán más de 20 actividades gratuitas y aptas para todo público de diversas disciplinas como teatro, artes visuales, música, danza y cine, las que se realizarán en la segunda semana de marzo en el Teatro Ocampo, Centro Cultural Clavijero, Centro Regional de las Artes de Michoacán y Casas de la Cultura de Morelia y Jiquilpan.

Finalmente, reiteró su compromiso por contribuir a hacer viable el trabajo de las michoacanas en todos los niveles del campo cultural y artístico e invitó a la población a asistir a las diferentes actividades y sumarse de manera permanente al trabajo conjunto por los derechos humanos de niñas y mujeres.

Para conocer más sobre la cartelera semanal de la Secum, ingresar a la página oficial de la dependencia: http://bit.ly/3IRooiX.

El Centro Regional de las Artes de Michoacán alista 11 talleres

El programa académico que comprende del 15 de febrero al 15 de junio

El Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM), con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), inicia su periodo de inscripciones para sus talleres artísticos 2023, a partir de este lunes 16 de enero.

El programa académico que comprende del 15 de febrero al 15 de junio estará conformado por 11 talleres de diferentes disciplinas artísticas como la danza, música, literatura y fotografía.

La secretaria de Cultura en el estado, Tamara Sosa Alanís, mencionó que los recintos de la Secum son espacios abiertos para la manifestación de las bellas artes, a fin de promover el acceso a la cultura de forma igualitaria para todas las personas, en apego a los principios de inclusión, no discriminación y perspectiva de género.

Reiteró que las actividades que se imparten en los distintos recintos culturales de la institución, son parte de la demanda e interés de la propia ciudadanía.

En su programación 2023, el CRAM ofertará los talleres de Voz en on. Introducción a la creación de ciber literatura; Redacción básica; Danza Contemporánea tanto en nivel iniciación como la enfocada a la creación escénica; Fotografía; Piano básico; Iniciación musical infantil; Canto Coral y taller de guitarra clásica.

Para mayores informes e inscripciones, se puede consultar la página oficial de la Secum: www.cultura.michoacan.gob.mx, en la sección de talleres; acudir al CRAM ubicado en Av. 5 de Mayo Sur 185. Col. Jardines de Catedral en Zamora o comunicarse al teléfono 351 51 5 56 46.