Tómate un selfie en los museos del estado para celebrar su día mundial

Michoacán cuenta con una gran cantidad de recintos para conocer y disfrutar

El tercer miércoles de enero se celebra el Día Mundial del Selfie en los Museos; por esta razón, te mostraremos recintos, donde podrás tomarte una foto con escenario de estos espacios culturales que alberga el estado de Michoacán.

En Morelia, disfruta de los museos de Arte Colonial, del Estado y de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce. Además, te sugerimos visitar el Museo Nacional del Cobre, en Salvador Escalante; el del Maíz, ubicado en Senguio; el del Ex convento de Santa Ana Tzintzuntzan; el de la ciudad de Zamora; y el Casona de la Estación, que se localiza en Zitácuaro.

También puedes visitar el Museo Uralca, en Tlazazalca; el Lázaro Cárdenas del Río, en Jiquilpan; el Casa de la Constitución, en Apatzingán; el Indígena Huatápera que se ubica en Uruapan; o Hermanos López Rayón, en Tlalpujahua.

La iniciativa de tomarse un selfie en los museos fue creada por Max Dixon, una bloguera y amante de estos recintos, quien dedicó un día para promover la visita a las colecciones de arte que existen en estos lugares, al mismo tiempo que la gente capture estos momentos, dentro o fuera de los espacios.

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) te invita a sumarte y compartir en redes sociales tus imágenes en recintos, etiquetando al museo o espacio cultural con el hashtag dedicado a este día: #MuseumSelfie.

Artesano michoacano obtiene Galardón Nacional de Nacimientos Mexicanos

• Sus piezas ganadoras permanecerán exhibidas hasta el 7 de diciembre en el Museo de El Carmen, Ciudad de México

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), y Fomento Cultural Citibanamex, A.C. celebraron en el Museo de El Carmen, en la Ciudad de México, la ceremonia de premiación del XXV Concurso Nacional de Nacimientos 2021.

El artesano, David Hernández Santana, originario de la comunidad de Santa Fe de la Laguna en el municipio de Quiroga, obtuvo el Galardón Nacional de Nacimientos Mexicanos.

En representación de las personas premiadas, agradeció a las instituciones por el premio recibido y señaló que “este día es muy especial para mí, nunca había podido participar en un concurso nacional; mi familia y yo estamos muy felices y orgullosos.

Indicó que, su pieza representa un arbolito de navidad y, en la base, el niño Dios está rompiendo una piñata que es el coronavirus, “y lo que quería decir era que ya se terminara la enfermedad porque nos ha afectado mucho a todos”.

Su trabajo, al igual que el de otros artesanos de Campeche, Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Veracruz y Zacatecas- y nueve comunidades originarias -chontal de Tabasco, mazahua, mixteco, nahua, otomí, popoloca, purépecha, zapoteco y zoque, forman parte de una exhibición que las audiencias podrán disfrutar a partir del día de hoy y hasta el 7 de diciembre en el Museo de El Carmen en la Ciudad de México.