Aprovecha abril para pagar el refrendo vehicular 2024 sin multas ni recargos

Las personas interesadas en realizar el pago y que carezcan de equipo o de internet, tienen la alternativa de acudir a las ventanillas de las oficinas recaudadoras

La Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), por medio del Servicio de Administración Tributaria de Michoacán (SATMich), exhorta a la ciudadanía a pagar el refrendo vehicular 2024, ya que el último día para hacerlo sin multas ni recargos será el martes 30 de abril.

De acuerdo con la dependencia estatal, el procedimiento es sencillo a través de la plataforma https: //sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular/, a la cual se ingresa con el dato de las placas y con el Número de Identificación Vehicular o de serie que se encuentran insertos en las tarjetas de circulación.

Una vez que se accede, es posible realizar el pago del refrendo vehicular 2024 con tarjeta de crédito o de débito; de lo contrario, desde la misma página es factible generar una línea de captura con el objetivo de pagar en efectivo en una sucursal bancaria, un centro comercial o una tienda de conveniencia.

Las personas interesadas en realizar el pago y que carezcan de equipo o de internet, tienen la alternativa de acudir a las ventanillas de las oficinas recaudadoras que se encuentran en toda la geografía michoacana, donde les generarán una línea de captura en caso de no disponer de tarjetas de crédito o de débito.

Finalmente, la Secretaría de Finanzas y Administración, mediante el Servicio de Administración Tributaria de Michoacán, recordó que, para evitar multas y recargos a partir del 1 de mayo, es necesario efectuar el pago durante el lapso del presente mes de abril.

Hay que recordar que la multa es de 10 UMAS, es decir Unidades de Medida y Actualización, lo que propicia que el recargo resulte superior al pago de dicho derecho anual.

Por el Buen Fin, descuentos de hasta 80% en multas y recargos en el pago del agua

Usuarios deben presentarse en oficinas con atención al público

El Organismo Operador de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS) se suma a las promociones por el Buen Fin, para que los usuarios puedan ponerse al corriente en su recibo del agua, y ofrece del 15 al 30 de noviembre, descuentos en multas, recargos y accesorios.

Los usuarios podrán acudir a las áreas de atención al público, en los horarios asignados a las tres oficinas con esta opción, y solicitar en los escritorios la aplicación hasta del 80% de descuento. Cabe señalar que, para todas las promociones aplican restricciones.

Se podrá pagar con tarjetas de débito o crédito y aprovechar meses sin intereses de las instituciones bancarias participantes.

Oficinas con área de Atención al Público:

  • Oficinas Centrales, Av. Acueducto 1896, Col. Chapultepec norte. Horario de lunes a viernes, de 08:00 a 17:00 horas.
  • Oficinas Villas del Pedregal, Av. De la Cantera 707, Col. Villas del Pedregal II. Horario de lunes a viernes, de 13:00 a 19:00 horas; sábados de 09:00 a 13:00 horas.
  • Módulo Pozo Oro, Guillermo Prieto 601, Col. Industrial. Horario de lunes a viernes, de 08:00 a 15:00 horas.

Es así como el Ayuntamiento de Morelia que encabeza el alcalde, Alfonso Martínez Alcázar, a través del OOAPAS, apoya a las y los morelianos para que puedan ponerse al corriente con el pago de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento.

Por Buen Fin, Gobierno de Michoacán condonará 100 % de multas y recargos en trámites vehiculares: Luis Navarro

Una oportunidad para ponerse al día si se tienen adeudos a través de la campaña de descuentos

El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, dio a conocer que el Gobierno de Michoacán apoya todas las acciones orientadas a fortalecer la economía familiar, motivo por el que participará en el Buen Fin con la eliminación del 100 por ciento de multas y recargos en todos los trámites vehiculares.

En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, detalló que el Buen Fin iniciará el próximo viernes 17 y que concluirá el lunes 20 de noviembre, sin embargo, la dependencia lo extenderá hasta el jueves 30 del presente mes, con la intención de que mayor número de personas aprovechen la oportunidad de ponerse al corriente en los trámites vehiculares.

Luis Navarro aclaró que no se trata de una campaña relacionada con Borrón y Cuenta Nueva, ya que únicamente se condonarán multas y recargos en trámites vehiculares, entre los que destaca el refrendo, placas de circulación y licencias de conductor, tanto para transporte privado como público. Los pagos podrán realizarse en línea, o en módulos y ventanillas.

Finalmente, manifestó que el Gobierno de Michoacán es sensible y comprende que la situación económica es compleja, motivo por el que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla dio instrucciones encaminadas a participar en el Buen Fin y ofrecer la eliminación al 100 por ciento de multas y recargos en trámites vehiculares, acción que innegablemente beneficiará a la ciudadanía con adeudos.

Más de mil pesos de multa por no pagar a tiempo el refrendo vehícular

A partir de mayo se multará a los usuarios que tengan que realizar el trámite vehicular con 1,056 pesos

El plazo regular para el pago del refrendo vehicular venció el pasado 30 de abril y a partir del mes de mayo la población deberá pagar una multa de 1,056 pesos, que combinado con el costo original de un refrendo da un total de 2,086 pesos.

Quienes no pagaron puntualmente tendrán oportunidad de hacerlo pero ya con multas y recargos por medio de la plataforma: https://sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular/ o acudiendo a alguna de las oficinas receptoras.

Los datos de las placas de circulación y el Número de Identificación Vehicular (NIV) que se encuentran en la tarjeta de circulación, son los dos requisitos para pagar en la plataforma en línea.

Por medio de un comunicado, la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) informó que en Michoacán se realizaron más de 740 mil trámites vehiculares, de los cuales el 60% se realizaron en línea y el 40% en ventanillas.

El titular de la SFA, Luis Navarro García, también detalló que la ciudadanía pagó aproximadamente 226 mil refrendos durante abril; del total anterior 130 mil trámites se efectuaron en la última semana del mes, 70% de estos pagos fueron en línea por medio de tarjeta de crédito o débito.

Finalmente, recordó que el pago de este impuesto se regresa a los michoacanos en acciones de mejoramiento de vialidades y seguridad.

Con información de Abraham Méndez

Uruapan:Multas de hasta 27 mil pesos a quien deje basura en la vía pública

Hasta el momento han levantado 120 actas, sanciones e infracciones.

Multas que van desde los 14 mil hasta los 27 mil pesos serán aplicadas a las personas que se sorprendan dejando basura en la vía pública, informó la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Martha Liliana Victoria Báez.

La funcionaria mencionó que se trata de una medida más para abatir el problema de la basura y responsabilizar a los ciudadanos que todavía no perciben el daño ambiental que causan al realizar esta mala práctica.

Victoria Báez señaló que, a través de inspectores de Medio Ambiente, hasta el momento han levantado 120 actas, sanciones e infracciones.

Es por ello, que para evitar sanciones, invitó a los ciudadanos a trabajar juntos y abstenerse de estas conductas; además, llamó a sacar la basura a la calle hasta que el camión recolector pase por sus colonias.

Nuevo Reglamento AntiTabaco enfrenta a restauranteros con autoridades

Alista COEPRIS operativos para cumplimiento de la Ley

La Secretaría de Salud (SSa) anunció que este 15 de enero entró en vigor el nuevo Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, donde se privilegia la salud de la población y el interés superior de la niñez.

Las dos principales medidas son, qué queda prohibido consumir cualquier producto de tabaco o nicotina en lugares cerrados, es decir se acabaron las áreas de fumar en restaurantes, bares y negocios en general, así como la prohibición total de toda forma de publicidad y promoción de productos de tabaco, incluida su exhibición en los puntos de venta.

Es por ello, que a partir del pasado domingo 15 de enero, quedó prohibido fumar en: Plazas comerciales, Hoteles, Estadios, Playas, Parques, Transporte Público, Escuelas, Centros de Trabajo, sedes donde se realizan espectáculos y en los “Espacios libres de humo”.

Hebert Flores Leal, director estatal de la Comisión para la Protección de Riesgos Sanitarios (COEPRIS), dio a conocer que para que se cumpla la Ley, llevarán a cabo operativos para brindar a los comensales información sobre los espacios 100% libres de humo y las sanciones a las que se harán acreedores los negocios si no acatan la medida.

Multas

La Ley Antitabaco indica multas que van de los $60 mil hasta el medio millón de pesos, clausura por permitir a los clientes fumar en áreas 100% libres de humo y la cancelación definitiva de la licencia sanitaria.

Restaurantes alistan amparos

Ante este nuevo reglamento derivado de un decreto presidencial, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (CANIRAC), alista desde sus afiliados en los estados miles de amparos, consideran que los afecta económicamente y los condena a una pérdida de 30% promedio de sus ventas.

Información Yesenia Magaña

En Morelia: Descuentos a quienes paguen predial en enero y febrero

Una vez pasado este periodo empiezan a cobrar multas y recargos

Al primer día hábil del 2023, alrededor de 17 mil morelianos han acudido a las ventanillas de la tesorería municipal para cumplir con el pago de su impuesto predial, informó el Tesorero del Ayuntamiento de Morelia, Héctor Gómez, al dar a conocer los descuentos por contribución puntual, que serán del 10 y el 5 por ciento a cubrir el impuesto durante los meses de enero y febrero, respectivamente, con posibilidad de pago digital. 

Aunado se otorga un pago especial para personas mayores de 60 años quienes deberán acudir de manera personal a pagar el predial a la oficinas de la tesorería municipal con credencial de elector, estar al corriente con el impuesto predial y que el valor catastral de la propiedad sea menor a un millón 250 mil pesos. En el caso de que la persona esté impedida de salir de su domicilio, podrá realizar el trámite otra persona a través de un poder notarial.

Cabe señalar que en 2022, el Ayuntamiento de Morelia registró un récord de recaudación por concepto del predial, lo que garantiza seguridad en el patrimonio de los ciudadanos. 

Información Saraí Rangel

Anuncia el Ayuntamiento de Morelia descuentos en multas y recargos en el pago de impuestos

Hasta el momento, el 89 por ciento de los contribuyentes han pagado el impuesto predial

El Ayuntamiento de Morelia se suma a la estrategia del Buen Fin para ofrecer descuentos del 80 por ciento en multas y 40 por ciento en recargos en el pago del impuesto predial, no sólo de este año sino en adeudos de años anteriores.

El tesorero del municipio, Héctor Gómez Trujillo, agregó que este beneficio se aplicará del 18 al 30 de noviembre y los pagos se recibirán también con tarjeta de crédito a 3,6 y 12 meses sin intereses.

Hasta el momento, el 89 por ciento de los contribuyentes han pagado el impuesto predial y se prevé una recaudación de 50 millones de pesos con esta estrategia hasta el 30 de noviembre, pero el municipio espera llegar a una recaudación histórica anual de 500 millones de pesos.

Entre multas y retrasos los Distribuidores Vial de las Salidas a Salamanca y Mil Cumbres

vialidades

La empresa que construye la obra vial en la Salida a Salamanca fue multada con 30 millones de pesos, la razón, retraso en la entrega de la obra

Con un 85 por ciento de avance, la obra de construcción del distribuidor vial en la Salida Mil Cumbres en la Capital Michoacana, continúa su proceso, no obstante ya se cuenta con una penalización cercana a los 30 millones de pesos para la empresa responsable de los retrasos.

Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, José Zavala Nolasco, al informar que ya se concluyó con la colocación de vigas, lo que permitirá bajar la presión del tráfico que se genera en la zona, de manera que se realizarán entregas parciales de los trabajos conforme su conclusión.

En lo que se refiere a la obra en salida a Salamanca, por el momento no existe un estimado para poder proceder a una penalización, no obstante ya se encuentra en proceso la rescisión del contrato, cuyo citatorio será enviado en próximos días, la empresa tendrá como plazo para responder una semana, en tanto está obligada a continuar con los trabajos.

Zavala Nolasco se reservó el nombre de la constructora a la que se le asignará la continuación y conclusión del distribuidor vial, una vez rescindido el actual contrato, pero aseguró será una de las constructoras que quedaron en segundo lugar en el proceso de licitación realizado al inicio del proyecto.

Saraí Rangel