Va Xóchitl Gálvez por empoderamiento económico de mujeres

Entregará beca La Mexicana para quienes sufren violencia intrafamiliar

La candidata a la Presidencia de la República por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, afirmó que durante su gobierno apoyará a las mujeres que por dependencia económica viven violencia intrafamiliar.

En el foro Expansión Mujeres Summit 2024, la ingeniera aseguró que entregará la beca La Mexicana con la que busca sacar de entornos violentos a las mujeres más vulnerables al maltrato.

“Las mujeres no están pidiendo que de por vida les den un apoyo económico. Las mujeres lo que están pidiendo es una oportunidad. Para mí la base de todo esto es el empoderamiento económico de las mujeres. Yo crecí en una vida de tanta violencia, cuando mi padre golpeaba a mi madre y yo le decía: vámonos, déjalo, vámonos de este pueblo y ella decía no, por qué, ¿con qué los mantengo?, ¿qué va a ser de mí?”, comentó.

En su mensaje, aseguró que su sueño es lograr un México próspero, de clase media fuerte, donde principalmente las mujeres tengan trabajos bien pagados. Por otra parte, explicó que en la jornada electoral del 2 de junio los mexicanos nos estaremos jugando el futuro del país, donde estará en riesgo las libertades ganadas o seguir con el autoritarismo. Enfatizó que la única manera de lograr el desarrollo del país es saliendo a votar sin miedo y de manera masiva.

“Lo que nos estamos jugando, yo quisiera decirles que es otra cosa, pero sí nos estamos jugando el futuro de México. Estos ‘cuates’ ya demostraron el talante autoritario que tienen”. Gálvez Ruiz pidió a los asistentes unirse y trabajar para que la población conozca su proyecto de país que contempla invertir más en seguridad, salud y educación.

Conecta la poesía y el dibujo sobre el mar con este taller para mujeres en LC

• Se impartirá de manera gratuita los días 12 y 13 de abril en la Casa de la Cultura José Vasconcelos

El vasto y misterioso océano ha sido fuente de inspiración para artistas y poetas a lo largo de la historia. Por esto, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) te invita a participar en el taller Azules paisajes y palabras: de poesía y dibujo sobre el mar, a realizarse el 12 y 13 de abril, en Lázaro Cárdenas.

Este taller, diseñado exclusivamente para mujeres, ofrece una oportunidad única para sumergirse en la belleza y la profundidad del mar a través del arte y la poesía.

Guiadas por las talentosas talleristas Victoria Equihua y Emilia Solís, las participantes tendrán la oportunidad de explorar ejercicios poéticos y de dibujo que les permitirán expresar su conexión con el océano de una manera íntima y significativa.

Victoria Equihua es una poeta, feminista, integrante de la colectiva Calandria. Ha recibido varios premios nacionales e internacionales por su labor poética escrita y la poesía en voz alta.

Por su parte, Emilia Solís es egresada de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado (ENPEG) La Esmeralda. Su trabajo parte del dibujo como un medio para interactuar con otras disciplinas y soportes para la reflexión en torno al trabajo creativo femenino.

Azules paisajes y palabras: taller de poesía y dibujo sobre el mar, es una actividad de previo registro, las mujeres interesadas en asistir, deberán inscribirse en el siguiente link: https://forms.gle/jiZ1kE2KPyA1VrG68.

La sesión del viernes 12 de abril será de 17:00 a 20:00 horas; mientras que para el sábado 13, el horario será de 10:00 a 13:00 horas.

Alerta COFEPRIS por venta de vitaminas adulteradas para mujeres embarazadas

Se trata del producto Materna con número de lote FA8015 y fecha de caducidad SEP24

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alerta sobre la adulteración de Materna vitaminas, producto destinado para la preconcepción, embarazo y lactancia.

Durante una comparecencia ante Cofepris, la empresa Novag Infancia, titular del registro sanitario, informó que el frasco con 30 tabletas, correspondiente al número de lote FA8015, con fecha de caducidad SEP24 y etiquetado en color rosa, se comercializa a través de plataformas de venta en línea.

Se detectó que la etiqueta de este producto corresponde a una versión no vigente, y el lote FA8015 no está asociado a ninguno fabricado o importado por la empresa.

Con el objetivo de prevenir riesgos para la salud derivados del consumo de productos irregulares, se exhorta a la población a no adquirir ni utilizar Materna (vitaminas) con las características antes señaladas, así como abstenerse de comprar medicamentos en redes sociales u otros sitios de internet, principalmente los que se venden a un precio más bajo que el del mercado. Estos podrían ser productos irregulares, por lo que es fundamental adquirirlos con la debida valoración y supervisión médica.

Asimismo, se pone a disposición la liga para realizar la denuncia sanitaria: gob.mx/cofepris, así como el correo electrónico: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx para reportar cualquier reacción adversa causada por Materna (vitaminas).

Ellas programan 2024: Cuatro Miradas para las Audiencias

Estas películas fueron elegidas por mujeres que participan de manera activa

Ellas Programan, el ciclo de cine que promueve el talento femenino en el cine mexicano, llega a su tercera edición y forma parte de las actividades que conmemoran el Día Internacional de las Mujeres 2024.

Estas películas fueron elegidas por mujeres que participan de manera activa en proyectos dedicados a la programación y exhibición de cine a nivel nacional.

Ellas Programan se podrá disfrutar en Nuestro Cine MX (https://nuestrocine.mx/), plataforma en línea del Imcine.

Además, se realizarán 195 funciones en 46 sedes de 24 estados de la República Mexicana: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

El público también podrá disfrutar de estas películas a través de las 172 transmisiones en 25 televisoras, cinco de ellas de alcance nacional y 20 con señal en 16 del país: Aguascalientes, Campeche, Ciudad de México, Colima, Durango, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas.

Los trabajos seleccionados se pueden conocer a fondo en la siguiente liga: https://www.imcine.gob.mx/Pagina/Noticia/ellas-programan-2024–cuatro-miradas-para-las-audiencias

8M, un día de reivindicaciones para las mujeres

Cada 8 de marzo se conmemora en el mundo la lucha de las mujeres por la igualdad

Durante siglos las mujeres de cada época y de diversos países han luchado e insistido por sus derechos; igualdad laboral, igualdad salarial, derecho al voto y a mejores condiciones de vida que les permitan participar en la sociedad, la economía, la política y en todos los ámbitos en pie de igualdad con el hombre.

Por ello, cada 8 de marzo se conmemora en el mundo la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos, el cual se hizo oficial en 1975 por las Naciones Unidas, expresa la página oficial del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres).

Para la Organización de las Naciones Unidas, El Día Internacional de la Mujer encuentra sus orígenes en las manifestaciones de las mujeres que, especialmente en Europa, comenzaban a alzar la voz por una vida digna. Reclamaban a comienzos del siglo XX el derecho al voto, mejores condiciones de trabajo y la igualdad entre los sexos.

Este día, no es de celebración, es de recordar a las mujeres como artífices de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre.

Bien dicen que quien no conoce su historia está condenada a repetirla por lo que es necesario recordar que este día no debe ser un símbolo de festejo sino un recordatorio de cada una de las mujeres que han levantado la voz a lo largo de la historia por ellas y las mujeres y niñas de las nuevas generaciones.

Asimismo, reconocer el trabajo diario de las nuevas voces que en pleno siglo XXI buscan visibilizar las condiciones de vida de las mujeres en su diversidad y su contextos sociales.

Cada 8 de marzo es indispensable reivindicar la lucha de todas las mujeres que han soñado y que hoy siguen construyendo países diferentes. Tomando en cuenta que su valentía nos recuerda que otro mundo es posible si retomamos las demandas históricas que han retrasado la participación de las mujeres en los diferentes espacios; educativos, económicos, sociales, culturales y políticos.

Escuchar y hacer valer sus voces, experiencias y aportaciones significa derribar las barreras que impiden el ejercicio de sus derechos y con ello erradicar cualquier tipo de violencia y discriminación en su contra.

Tres mujeres artistas te invitan a un recorrido por su obra en el Macaz

El Macaz se ubica en Avenida Acueducto 18, en el Centro Histórico de Morelia. El acceso es gratuito.

Este 16 de febrero, a las 12 horas, acompaña a Olivia Rojo, Coral Revueltas y Ioulia Akhmadeeva, en un recorrido que ofrecerán en torno a la exposición de su autoría “Coexistencias”, que la Secretaría de Cultura de Michoacán presenta en el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (Macaz).

Durante el trayecto por la exhibición, las artistas hablarán acerca de sus respectivos procesos creativos y se podrán observar los diversos formatos seleccionados: obra gráfica, documentos, fotografías, pintura y collage, piezas de cerámica, libros de artista y un espacio común para hablar de los procesual, lo que da como resultado un diálogo entre las tres autoras.

No te pierdas este recorrido por Coexistencias, que promete ser muy dinámico y en el cual, Rojo, Revueltas y Akhmadeeva, hablarán de manera específica sobre algunas obras, su proceso y la significación en el ecosistema de su cuerpo de obra, a través de esta exposición en la que se busca diferentes maneras de darle sentido al mundo.

El Macaz se ubica en Avenida Acueducto 18, en el Centro Histórico de Morelia. El acceso es gratuito.

Así puedes registrarte al programa de apoyo para mujeres con cáncer

Bienestar entrega 4 mil pesos mensuales para que continúen con su tratamiento

La titular de la Secretaría del Bienestar (Sedebi), Andrea Janet Serna Hernández hace un llamado a las mujeres con cáncer de mama y/o cervicouterino invasor, de 18 a 64 años, a registrarse al programa de apoyo que les otorga 4 mil pesos mensuales.

Con la implementación de este programa, de ventanilla abierta, el Gobierno del Estado da respuesta a una de las peticiones más sentidas por mujeres michoacanas que se encuentran en esta situación, ya que con el apoyo económico pueden solventar sus gastos de traslado, hospedaje, alimentación, entre otros, durante su tratamiento y hasta tres años de vigilancia médica.

“Hoy, las mujeres de Michoacán reciben un apoyo económico para fortalecer su economía y cuentan con nuestro respaldo para que continúen con su tratamiento y no lo suspendan a causa de la falta de recursos”, señaló Serna Hernández.

Para ingresar al programa las solicitantes deberán presentar los siguientes documentos:

  • Certificado Médico Oncológico original debidamente membretado, emitido por el Centro Estatal de Atención Oncológica (CEAO) o instancia de salud pública
  • Acta de nacimiento actualizada
  • Identificación oficial vigente
  • Comprobante de domicilio reciente, y constancia de residencia expedida por la autoridad municipal

Además, las beneficiarias, deberán de nombrar a una persona auxiliar presentando copia de identificación oficial vigente, acta de nacimiento actualizada y comprobante de domicilio.

Finalmente, reiteró el llamado a todas las mujeres michoacanas diagnosticadas con cáncer de mama y/o cervicouterino, y que aún no se atienden, a que se acerquen a las oficinas de la Secretaría del Bienestar, ubicadas en avenida Lázaro Cárdenas 1016, en la colonia Ventura Puente, en Morelia, Michoacán, para que se incorporen al programa lo antes posible.

Se apoyó a 102 mujeres y cuidadores de infancias en orfandad por feminicidio

A través de programas operados por la Seimujer

Con 102 familias beneficiadas de programas insignia, así como 10 municipios con Alerta de Violencia de Género atendidos, por primera vez en Michoacán se combate de forma efectiva la violencia contra las mujeres con más de 15 millones de pesos.

“Sin dejar de atender todos los demás rubros, como el apoyo para la autonomía económica, educación y demás acciones, estamos priorizando las necesidades urgentes de las michoacanas, no sólo con intenciones y discursos, sino con recursos de la Federación, del estado y de los municipios”, manifestó la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), Carolina Rangel Gracida.

Detalló que, en el combate a la violencia de género, por primera vez se destinaron recursos para la atención a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) y se establecieron dos programas que ya son emblema en el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla.

Se trata de Apoyos para Mujeres Egresadas de Refugios con una inversión de 7 millones de pesos del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), del cual ya se han beneficiado 53 michoacanas; y Apoyos para los Núcleos Cuidadores de Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas indirectas de Feminicidio con 3 millones de pesos durante 2023, para beneficio de 49 familias.

Además, se dio por primera vez una atención con recursos estatales del Fortapaz a la declaratoria de Alerta de Violencia de Género, para la compra de patrullas violeta, equipamiento y capacitación para quienes brindan atención directa a la violencia de género en los municipios de Huetamo, Lázaro Cárdenas, La Piedad, Maravatío, Morelia, Pátzcuaro, Sahuayo, Tacámbaro, Zamora y Zitácuaro.

Sí Financia ofrece 152 mdp en créditos para empresas lideradas por mujeres

Financiamientos de 500 mp a 5 mdp con tasa de interés fija

La directora general del Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia), Areli Gallegos Ibarra, anunció una bolsa de 152 millones de pesos para que empresas consolidadas puedan acceder a créditos de 500 mil a 5 millones de pesos.

El beneficio es parte integral del esquema crediticio Impulso, y forma parte del programa Fuerza Mujer, el cual se enfoca en generar financiamientos con tasa de interés anual fija para empresas ubicadas en Michoacán que sean lideradas por mujeres.

Con Impulso se otorgan créditos de 500 mil a 5 millones de pesos a empresas dadas de alta en el SAT, ya sean personas físicas con actividad empresarial, o personas morales, con actividad industrial, comercial o de servicios, y con una antigüedad operativa mayor a dos años, respaldadas por un historial crediticio sólido.

Desde el inicio del programa se han operado 130 millones de pesos a través de 68 créditos, impulsando así el crecimiento y desarrollo de empresas dirigidas por mujeres michoacanas.

Para obtener más información sobre estos esquemas de financiamiento y las oportunidades disponibles, las interesadas pueden comunicarse con Sí Financia a través de www.sifinancianecesitouncredito.com, o comunicándose al número de teléfono 443 113 7700, con extensiones del 502 al 506.

Mueren dos mujeres al estallar camioneta con pirotecnia

Realiza FGE actuaciones por hechos registrados en Lázaro Cárdenas

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) emprendió actos de investigación con relación a los hechos registrados esta tarde en la ciudad de Lázaro Cárdenas, al registrarse la explosión de una camioneta que transportaba pirotecnia; hechos en los que perdieron la vida dos mujeres.

Aproximadamente a las 16:45 horas se recibió el reporte de explosión ocurrido en las inmediaciones de dos comercios -una tienda de abarrotes y una tortillería- ubicados en la calle Margarita, esquina con Clavel de la colonia Flores de Abril.

Derivado de ese incidente, en el lugar murió Alma Rosa M. 51 años, trabajadora del establecimiento comercial; mientras que la dueña, Silvia P., de 43 años, falleció cuando recibía atención médica en un nosocomio local.

De igual forma, se realiza verificación a hospitales locales a efecto de conocer si existe el ingreso de otras personas, posibles víctimas de los hechos.

Con relación a este percance, la camioneta que transportaba la pirotecnia y cuyo conductor abandonó el sitio, quedó con pérdida total, mientras que una segunda unidad que se encontraba estacionada cerca de los comercios, también resultó dañada.

Con auxilio del personal pericial, la Fiscalía emprendió los actos respectivos en el lugar, a efecto de determinar las circunstancias en que se registraron los hechos.