¡Aún puedes vacunarte contra la influenza! Tienes hasta el 31 de marzo

•Podrás inmunizarte en cualquiera de los 364 centros de salud del estado

Morelia, Michoacán, 24 de febrero de 2025.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) recuerda a la población que aún puede vacunarse contra la influenza, tienen hasta el 31 de marzo para inmunizarse en cualquiera de los 364 centros de salud del estado, fecha en la que concluye la jornada invernal correspondiente al periodo 2024-2025.

Hasta el momento, la institución registra avance del 88.19 por ciento, lo que representa un suministro de 528 mil 604 dosis, donde los menores de 5 años son la población con mayor registro de inmunización con 237 mil 677, seguidos por adultos mayores con 155 mil 707 y enfermos crónicos con 103 mil 661.

Es así, que la institución reitera la invitación a que se apliquen su biológico, para protegerse contra esta enfermedad respiratoria contagiosa de origen viral, que infecta principalmente nariz y garganta, y en algunos casos los pulmones.

Algunas de las complicaciones que puede ocasionar la influenza son la neumonía, inflamación del aparato respiratorio inferior y de los pulmones con graves daños o insuficiencia de la función respiratoria, a tal grado que la persona puede necesitar hospitalización y servicios de terapia intensiva, por ello, la importancia de protegerse cada año a través de la vacuna.

Morelia, quinta semana con precio más bajo en canasta básica: Sedeco

Se registra el costo más económico en el tianguis de la Feria con 962 pesos

La canasta básica en el tianguis de la Feria resultó la más económica en el estado con 962 pesos con base al monitoreo semanal que realiza la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), informó su titular, Claudio Méndez Fernández.

En rueda de prensa que encabezó el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, el encargado de la política de desarrollo económico explicó que el costo más alto identificado fue en Walmart de Zamora con mil 389. Lo que dejó una disparidad de poco más de 400 pesos entre el costo más alto y el más bajo.

Méndez Fernández indicó que el costo más bajo para Zamora fue de mil 207 pesos y el más alto para Morelia fue en el mercado de San Juan con mil 241 pesos.

Agregó que para el municipio de Uruapan el costo más bajo se identificó en Bodega Aurrera con mil 102 pesos y el más alto en el mercado municipal con mil 258 pesos. Mientras que en Lázaro Cárdenas el costo más bajo fue en Soriana con mil 190 pesos y el más caro en Walmart con mil 275 pesos.

En Apatzingán el costo más bajo en Bodega Aurrera con mil 147 pesos y el más alto en el mercado municipal con mil 237 pesos, mientras que en Zitácuaro el costo más bajo se identificó en Chedraui con mil 98 pesos y el más alto en el mercado municipal con mil 319 pesos.

«Estalla» fiesta y alegría con Chayanne en el Morelos; lleno total

Continúa racha de conciertos exitosos del Gobierno de Michoacán.

Morelia, Michoacán, 23 de febrero de 2025.- Con gran éxito, en medio de una noche llena de baile y ritmo se presentó Chayanne en la capital michoacana, quien hizo estallar de alegría a las más de 55 mil almas que acudieron al Coloso del Quinceo para deleitarse con las interpretaciones del puertorriqueño.

Ante un lleno total, pasadas las 21:00 horas el cantante salió al escenario del Estadio Morelos, donde familias enteras corearon las más reconocidas melodías del intérprete, como “Torero”, “Fiesta en América”, “Provócame” y “Humanos a Marte”.

La gira “Bailemos Otra Vez” llegó a Morelia como parte del Festival Jalo por los Michis y los Lomitos, organizado por el Gobierno de Michoacán, evento que permitió el acopio de 50 toneladas de alimento destinado para albergues ubicados en 40 municipios donde se atiende a perros y gatos.

Durante el concierto, Chayanne señaló que es la primera vez que se presenta en una plaza tan inmensa en Michoacán, y agradeció el recibimiento del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, así como del equipo del Gobierno estatal.

Además, el cantante dijo que le regalaron una guitarra hermosa hecha por artesanos de Paracho. “No soy de esta tierra, pero lo siento mucho y me enorgullece estar con ustedes esta noche, muchísimas gracias por haber venido”, expuso el puertorriqueño ante miles de seguidores que abarrotaron el estadio.

Es necesario recordar que el Gobierno estatal ha organizado una serie de conciertos internacionales con Caifanes, Alejandro Sanz, La Arrolladora, Intocable, Los Fabulosos Cadillacs, El Gran Silencio y Panteón Rococó, entre otros artistas, a través de los cuales se han promovido causas sociales como la colecta de alimentos, cobijas, libros y croquetas.

Gobierno estatal transforma Morelia con obras por 5 mil mdp: Bedolla

Para mejorar la movilidad y calidad de vida de la población

El Gobierno de Michoacán invierte este año más de 5 mil millones de pesos en obras estratégicas para Morelia, informó el mandatario Alfredo Ramírez Bedolla.

El gobernador expuso que el propósito es transformar la movilidad y la calidad de vida de los morelianos, tras el abandono que por cuatro décadas ha sufrido la capital michoacana por parte de gobiernos estatales y federales, en comparación con otras ciudades del país.

Por ello, destacó, su administración impulsa proyectos como el teleférico, medio de transporte que cumplirá una doble función al atender las necesidades de movilidad de la población y proyectar la ciudad como un importante atractivo turístico. 

Señaló que también se construye el primer segmento del segundo anillo periférico e informó que este mes se lanzaron las licitaciones para continuar con los segmentos cuatro y cinco. 

Ramírez Bedolla agregó que se desarrolla el paso superior elevado de Villas del Pedregal; así como los distribuidores viales de Tacícuaro, La Estancia, mercado de abastos y que se concluye el de la salida a Pátzcuaro. 

El gobernador resaltó que en todo el estado y en coordinación con el Gobierno federal, se han invertido más de 30 mil millones de pesos para la construcción de carreteras, hospitales y puentes, lo que genera entornos favorables para la inversión competitiva.

Colegio de Morelia ofrece más de 10 talleres permanentes

Dirigidos a personas a partir de los 6 y hasta los 90 años.

En el objetivo de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía a través de educación y formación complementaria, el Colegio de Morelia ofrece 12 talleres permanentes para toda la familia en las diferentes categorías: Innovación, Tecnología, Arte y Cultura.

El Director General del Colegio de Morelia, Iván Fernando Barrales Alcántara, informó que los talleres mantienen un promedio de 500 usuarios mensuales y su oferta temática sigue creciendo, ya que tanto el costo como los horarios son accesibles, así como también destaca el profesionalismo de las y los talleristas.

La oferta de talleres permanentes que ofrece el Colegio de Morelia es: Baile Latino, Folcklore Infantil, Danza Tahitiana, Guitarra para principiantes y avanzados, Yoga, Activación del Adulto Mayor, Escuela Municipal de Taekwondo, Karate Do, Zumba, Patinaje, Danza Árabe, Ajedrez y Jumping.

Cabe recordar que las inscripciones están abiertas de manera permanente, la edad para la mayoría de los talleres es a partir de los 6 años y hasta 90 años, el costo promedio por clase es de 21 pesos. Las y los interesados pueden consultar toda la información en: www.colegiodemorelia.gob.mx

Tras cateo en Villas del Pedregal, encuentran 800 dosis de metanfetamina

La acción operativa se llevó a cabo con apoyo de la Guardia Nacional (GN), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Policía de Morelia

Como parte de las acciones de investigación y persecución al delito de narcomenudeo, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) ejecutó un cateo en el Fraccionamiento Villas del Pedregal, de esta ciudad, donde fueron aseguradas 800 dosis de sustancia con las características de la metanfetamina y se realizó la detención de dos personas, presuntas responsables de delitos contra la salud. 

La acción se derivó de una denuncia presentada, en la que se advertía la posible comisión de conductas delictivas en un inmueble ubicado en la calle Ocho, del citado asentamiento, por lo que, una vez iniciadas las investigaciones, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos de Alto Impacto obtuvo de un Juez de Control la respectiva orden de cateo. 

Al inmueble se trasladó personal de la Unidad de Investigación y Persecución al Narcomenudeo, en compañía de la Unidad Canina (K9), Guardia Nacional (GN), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Policía de Morelia, quienes localizaron 46 bolsas de plástico con sustancia cristalina con las características de la metanfetamina, equivalente a 800 dosis y una pipa de cristal con residuos de sustancia. 

En el lugar se encontraban Claudia Liliana “N” y Fernando Uriel “N”, quienes fueron detenidos por su presunta participación en delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo. 

El narcótico, el inmueble y las personas detenidas quedaron a disposición de un agente del Ministerio Público, a efecto de resolver su situación jurídica. 

Atlético Morelia-UMSNH cerró la segunda vuelta como sublíder del Grupo 11

Los Zorros acumulan 15 partidos sin perder en la Liga TDP.

El Atlético Morelia-Universidad Michoacana se mantiene como sublíder del sector, al concluir la segunda vuelta del Grupo 11 de la Liga de Tercera División Profesional (TDP).

Luego de 18 partidos jugados, los Zorros suman 40 puntos, producto de 12 triunfos, cuatro empates, dos descalabros, 47 goles a favor, que los tiene como la mejor ofensiva del sector, y 15 en contra, que los colocan como la segunda mejor defensa.

Además, la escuadra nicolaita acumula 15 partidos sin conocer la derrota, la última fue en la Jornada 3, cuando cayeron en casa 2-1 ante H2O Purépechas y que se jugó el 4 de octubre del 2024.

Otro factor a destacar es que el representativo de la Máxima Casa de Estudios en Michoacán cuenta con el líder de goleo del Grupo 11, Cristian Castro “El Tigre”, quien contabiliza 19 anotaciones.

Ahora, el Atlético Morelia-UMSNH se alista para la tercera y última vuelta del certamen en la que buscará mantenerse en la parte alta para meterse a la Liguilla, y su siguiente compromiso es este viernes 21 de febrero recibiendo al Atlético Valladolid a las 18:00 horas.

SMRTV se une a la celebración del Día Internacional de las Lenguas Originarias

El 21 de febrero se conmemora el Día Internacional de las Lenguas Originarias, fecha establecida  por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para promover la diversidad lingüística y cultural de los pueblos indígenas de nuestro país. 

El Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV), se suma a la 6a muestra de Cine del Instituto de Mexicano de Cinematografía (IMCINE) en la celebración del mes de las Lenguas Originarias con una programación especial que busca visibilizar y promover las lenguas originarias de nuestra región. 

Durante este mes se transmitirán largometrajes y cortometrajes, en lenguas madre como el maya, mixe, el náhuatl entre otras. 

Esta programación no busca solo promover la diversidad lingüística y cultural de las lenguas indígenas de nuestro país, sino también contribuir a la preservación de ellas que son parte fundamental de la identidad y riqueza cultural de México.

La programación incluirá el largometraje “El tren y la península» de Sky Richards y Kruger Foncerrada que estará en lengua Maya incluido el idioma inglés y Español.

También se transmitirán los cortometrajes  “Las nubes son de música” de Enrique García Meza y “Tejedora de destinos” de Yerid López Barrera, estos cortos estarán en español junto a las lenguas Mixe y Zapoteco. 

El Día Internacional de las Lenguas Madre es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la diversidad lingüística y cultural, también reconocer los derechos y la dignidad de los pueblos indígenas. 

No te pierdas la oportunidad de sumarte a esta celebración  y de descubrir la riqueza cultural y lingüística de nuestro país, sintoniza el Sistema Michoacano durante el mes de febrero y disfruta de la programación especial en lenguas originarias. 

La programación se puede revisar en la siguiente liga: https://www.imcine.gob.mx/

Secum invita a taller literario sobre terror doméstico

21 y 22 de febrero en el municipio de Hidalgo

Si te interesa la escritura creativa y quieres explorar el terror doméstico desde una perspectiva literaria, la Secretaría de Cultura de Michoacán te invita al taller “Ecos del hogar: poesía y terror doméstico”. Se llevará a cabo en la Casa de la Cultura del municipio de Hidalgo, el 21 de febrero de 16:00 a 20:00 horas y el 22 de febrero de 10:00 a 14:00 horas.

A lo largo de dos sesiones, se abordarán diferentes temas, entre ellos el hogar como espacio de confort y opresión, los objetos cotidianos convertidos en elementos de terror y las voces poéticas contemporáneas en este género.

El taller será impartido por Isis Olaya, maestra en Estudios Críticos del Lenguaje por la Universidad de Guadalajara, y autora de Luz Artificial (Hipertexts Ediciones, 2020). Ha sido becaria del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) Michoacán en 2018 y 2024.

La participación es gratuita, pero es necesario registrarse en el siguiente enlace: https://forms.gle/JpddAymjowXMNd2G6.

Última semana para conseguir en hoteles y restaurantes boletos para Chayanne

Se presentará en el Estadio Morelos el sábado 22 de febrero

El próximo sábado 22 de febrero la Chayannemanía se vivirá con el concierto que el puertorriqueño ofrecerá en la capital del estado, como parte de la campaña “Jalo por los michis y los lomitos”, del Gobierno de Michoacán.

Este magno concierto gratuito, que se realizará en el Estadio Morelos, llenará de energía, ritmo, baile, canto y mucho movimiento a todos los asistentes que ya tienen sus boletos.

Si aún no cuentas con ellos, esta semana es tu última oportunidad para conseguirlos. La Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), encabezada por Roberto Monroy García, recordó que hoteles, restaurantes, agencias de viajes y turoperadores se han sumado al canje de los pases, y ellos han realizado sus propias dinámicas que van desde el consumo de alimentos, compra de productos michoacanos, hospedaje en hoteles del 21 al 23 febrero y recorridos turísticos por Michoacán.

Para saber cuáles son los negocios del sector turístico que participan, ingresa a www.visitmichoacan.com.mx, donde en la pantalla de inicio se despliega una imagen promocional del concierto que al darle clic en “explorar más”, te canalizará a la lista de las empresas que son parte de esta dinámica.

De esta manera las y los michoacanos no estarán “atados a su amor”, ni vivirán “un siglo sin él”, pero si están listos podrán moverse al ritmo que Chayanne entregue con su gira “Bailemos otra vez”, en la que interpreta sus más grandes éxitos ¡No te lo pierdas!