Cuenta Morelia con patrullas híbridas

• Las unidades fueron convertidas a gas natural, con dos intenciones, cuidar el medio ambiente y generar ahorro en gasolina

Morelia se suma a la tendencia del cuidado del planeta y el Ayuntamiento entrega de manera simbólica 4 patrullas hibridas que se convirtieron a gas natural a la Policía Morelia en favor del medio ambiente. Serán en total 50 las unidades que se conviertan a esta modalidad.

Las patrullas generarán un ahorro de 50% en el uso de combustible, un promedio de 3 millones de pesos, expresó Alfonso Martínez Alcázar, edil de Morelia, quien agregó que las nuevas unidades impactan de manera positiva en favor del medio ambiente y la calidad del aire de la capital del Estado.

“Con la entrega de las patrullas híbridas se reduce la emisión de gases contaminantes y mantenemos el compromiso de la administración municipal de cuidar el medio ambiente para dejar una mejor ciudad a las futuras generaciones”, aseguró.

El ahorro en combustible de las unidades permitirá que patrullen por más horas las calles y colonias, lo que se traduce en mayor vigilancia y menor incidencia de delitos.

Por su parte, el Comisionado de Seguridad en Morelia, Alejandro González Cussi, explicó que se van a convertir sin ningún costo a 50 unidades en una primera etapa por la empresa GASECO.

El equipo que le instalaron a cada patrulla tiene un costo de 40 mil pesos y fue donado por la empresa. Representa un ahorro de 250 mil pesos mensuales en combustible.

La policía de Morelia cuenta con 100 unidades entre patrullas, camionetas y motocicletas, y un total de 780 elementos efectivos para resguardar la seguridad de la capital michoacana.

Información: Jorge Mora

Remodelarán parque de patinaje del Bicentenario

• Dicho espacio, albergará del 12 al 14 de noviembre, un evento de capacitación y exhibición para patinadores experimentados

El Ayuntamiento de Morelia y la Presidencia de la Liga Municipal de Deportes Extremos acordaron llevar a cabo una serie de gestiones encaminadas a mejorar el parque de patinaje del Complejo Deportivo Bicentenario, el cual congrega a niños, jóvenes y adultos, de la zona norte de la capital michoacana.

A través de un boletín de prensa, se informa que la directora del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE), Verónica Zamudio sostuvo una reunión con Daniel Vallejo, presidente de esta liga, en la que acordaron dignificar este espacio.

Aunado a dicha labor, la Liga trabajará a la par para la consolidación de una academia formativa en la disciplina, ya que en palabras de Daniel Vallejo, es momento de dar el paso a la profesionalización de este deporte en Morelia.

Dicho espacio, albergará del 12 al 14 de noviembre, un evento de capacitación y exhibición para patinadores experimentados, el cual será impartido por profesionales provenientes de los Estados Unidos de América (EUA).

“Rolando ando con mi teatro de papel”, una historia para viajar con la imaginación

teatro de papel

• Se presentará el 04 de noviembre a las 17:00 horas, el viernes 05 a las 19:00 horas y el sábado 6 de noviembre a las 12:00 del día.

El público infantil a partir de los 3 años de edad podrá disfrutar de la obra de teatro “Rolando ando con mi teatro de papel”; que la compañía Perroliebre Teatro ofrecerá en el mes de noviembre en el Centro Dramático de Michoacán, ubicado en Pátzcuaro.

El trama cuenta como a bordo de sus bicicletas, recorriendo escuelas, plazas, ferias, pueblos y ciudades enteras, los Gaito Kamichibaia Lili y Pepe viajan siempre con sus cuentos de papel.

A través de una ventana hecha de madera, saldrán colores, sueños y personajes que actuarán historias, alegría y diversión, acompañadas de un buen toque de reflexión.

“Rolando ando con mi teatro de papel” se presentará el 04 de noviembre a las 17:00 horas, el viernes 05 a las 19:00 horas y el sábado 6 de noviembre a las 12:00 del día. Es necesario reservar en el correo cedram2019@gmail.com

Espectacular, la Noche de Muertos en Morelia

mujer calavera

• La afluencia en el Panteón Municipal fue de 60 mil personas, la mayoría respeto el protocolo sanitario para evitar contagios de Covid-19.

La celebración de la Noche de Muertos en Morelia dejó una derrama económica de 200 millones de pesos promedio en el periodo del 27 de octubre al 2 de noviembre, en comparación con los 136 millones de pesos obtenidos en estas mismas fechas en 2018.

Asimismo, una afluencia de 240 mil turistas y visitantes locales, nacionales e internacionales.

En una rueda de prensa, el presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, dijo que con esta celebración se activó la ciudadanía y la economía de la ciudad, además de registrarse saldo blanco, y resaltó la presencia de medios de comunicación, youtubers e influencers que acudieron a transmitir lo espectacular que es la Noche de Muertos.

Por su parte, la secretaria de Turismo, Thelma Aquique Arrieta, resaltó una ocupación hotelera del 100 por ciento en los hoteles del primer cuadro de la ciudad y del 97 por ciento en los establecimientos de alojamiento en la periferia.

Además, las tarifas promedio de habitaciones de hotel pasaron de $1,100 pesos a $2,200 pesos por noche, situación que reactivó al sector, que viene arrastrando pérdidas económicas desde el inicio de la pandemia, aseguró Judith Mora Rodríguez, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de la capital del Estado.

La afluencia en el Panteón Municipal fue de 60 mil personas, la mayoría respeto el protocolo sanitario para evitar contagios de Covid-19.

La Terminal de Autobuses de Morelia (TAM), reportó el traslado de 43 mil pasajeros del 30 de octubre al 2 de noviembre, con una derrama económica de 20 millones de pesos.

Los restaurantes, otro sector económico golpeado por la pandemia, registró la ocupación de 7 de cada 10 mesas.

Los negocios del Centro Histórico obtuvieron ventas por 50 millones de pesos promedio, 20 millones más de lo obtenido en años anteriores.

Finalmente, se dio a conocer que el Desfile de la Catrina y la Feria de Capúla fueron un éxito por los miles de personas que participaron.

Información Jorge Mora

ArcelorMittal reconoce esfuerzo de gobernador Bedolla para liberar bloqueo ferroviario

• Anuncia titular de Sedeco nuevas inversiones para Michoacán

El director ejecutivo de ArcelorMittal, Victor Cairo, reconoció el esfuerzo realizado por la administración del Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla para la liberación de las vías férreas, y destacó como muy importante para Michoacán que exista estado de derecho.

Acompañado por el secretario de Desarrollo Económico, Alfredo Anaya Orozco, refirió que el impacto de los bloqueos a las vías del tren fue muy duro para la industria por el flujo de materiales que la empresa tiene del puerto de Lázaro Cárdenas hacia el interior de la república, por lo que señaló que la liberación es muy importante “nos ayuda a recuperar la confianza y nos resuelve problemas de transportación y logística”.

Anunció también la inminente puesta en operaciones de la planta laminadora que la acerera construyó en el municipio de Lázaro Cárdenas, de la cual se está concluyendo el acondicionamiento.

El representante de ArcelorMittal refirió que la laminadora representó una inversión de mil millones de dólares; en cuanto a capacidad de producción, permitirá pasar de 4 millones de toneladas actuales a más de 5.3 millones de productos de rollo y lámina de acero en caliente.

Cairo explicó que este incremento en la producción fortalecerá la oferta de valor de productos acereros planos para el mercado nacional “que ahorita es cautivo de las importaciones, con poco más del 52 por ciento”.

Entre los impactos que tendrá la nueva planta, mencionó que se requerirá la operación de 250 camiones diarios más que saldrán de Lázaro Cárdenas al interior del país y la generación de 500 empleos directos y más de 3 mil indirectos.

En su intervención, el titular de la Sedeco expresó que gracias a la construcción de la confianza en este nuevo gobierno, hay buenas noticias para Michoacán; adelantó que el próximo viernes se dará a conocer una nueva inversión internacional para Michoacán.

México se une a 120 países para defender los bosques


Información Libia Bucio

• El país se adhirió de último momento a la declaración de la conservación de los bosques, emitida en la COP 26

México se une formalmente a la declaratoria de bosques y uso de la tierra tras el llamado efectuado en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2021 (COP26) que se celebra en Glasgow, Escocia, y que ha sido firmada por más de 120 países.

Así lo dio a conocer en un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), quien informó que el objetivo principal de dicho documento, es conservar los bosques y otros ecosistemas terrestres; reducir la vulnerabilidad y construir resiliencia en áreas rurales; rediseñar políticas agrícolas y promover la seguridad alimentaria.

“La declaración es un compromiso de los líderes del mundo para trabajar de manera colectiva, a fin de detener y revertir la pérdida de los bosques y la degradación de la tierra para el año 2030, a la vez de promover un desarrollo sostenible y una transformación rural inclusiva. Mexico, a través del canciller Marcelo Ebrard, ya se unió de manera formal a este llamado”, detalló la institución.

Cabe señalar que la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que comenzó el pasado 31 de octubre, tiene como objetivo discutir las medidas internacionales que se tomarán sobre la conservación del medio ambiente.

La Cancillería adelantó que para dicho fin, habrá contribuciones por más de 19 mil millones de dólares en fondos privados y públicos con el objetivo de financiar las acciones que se emprendan.

Los primeros países firmantes representan aproximadamente el 85 por ciento de los bosques del mundo. La declaración continúa abierta para que otros países la suscriban durante la duración de la COP26, que concluye el 12 de noviembre.

Hospital Infantil de Morelia cumple 57 años de su fundación

h infantil morelia

• Los diagnósticos de egresos hospitalarios más comunes son tumores malignos, leucemias, traumatismos, fracturas e intoxicaciones

Servicios de salud con calidez y calidad a niñas y niños brinda la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través del Hospital Infantil “Eva Sámano de López Mateos”, el cual cumplió 57 años de su fundación.

A decir del titular de la SSM, Elías Ibarra Torres, las nuevas instalaciones del nosocomio cuenta con equipo médico único en el estado, infraestructura de primer nivel, equipo médico de última generación y personal altamente capacitado,lo que permite seguir brindando a la niñez michoacana atención con trato humano.

Este nosocomio, cuenta con un espirómetro computarizado con neumotocógrafo y un pletismógrafo, el primero mide los movimientos del volúmen de aire que entra y sale de los pulmones, mientras que el segundo es útil para medir los volúmenes pulmonares estáticos y dinámicos.

“Hasta ahora, en Michoacán no se contaba con este tipo de dispositivos, por lo que serán de gran ayuda en la detección oportuna y seguimiento de enfermedades pulmonares crónicas y cardiopatías congénitas”, puntualizó Ibarra Torres.

De las principales enfermedades tratadas en urgencias destacan los traumatismos múltiples e intracraneanos, intoxicaciones, infecciones respiratorias agudas (bronquitis y bronquiolitis), asma y apendicitis aguda.

Los diagnósticos de egresos hospitalarios más comunes son tumores malignos, leucemias, traumatismos, fracturas, intoxicaciones, enfermedades del periodo neonatal y apendicitis

Lanza IMCUFIDE convocatoria al Galardón «Bertín Aguilar Pérez»

• La ceremonia de entrega está prevista para el 29 de noviembre en Sesión de Cabildo.

Con el objetivo de reconocer a las figuras más representativas del deporte moreliano, el Ayuntamiento de Morelia, lanzó la convocatoria para la sexta edición de la entrega del Galardón Municipal del Deporte “Bertín Aguilar Pérez”, que permanecerá abierta del 29 de octubre al 10 de noviembre de 2021.

Para la administración municipal, es de vital importancia reconocer a los personajes destacados del rubro deportivo, razón por la cual, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE), a cargo de Verónica Zamudio Ibarra, dio a conocer la convocatoria para el presente año.

Desde su creación en 2013, este galardón que lleva el nombre de uno de los grandes promotores de la actividad física en la ciudad, Bertín Aguilar Pérez (QEPD), ha cobrado notoriedad entre la comunidad deportiva en nuestra ciudad.

La convocatoria permanecerá abierta desde el viernes 29 de octubre al miércoles 10 de noviembre, fecha límite para que las asociaciones, organismos sociales e instituciones educativas, nominen a un candidato, entre las diferentes categorías que contempla el galardón.

Las categorías incluidas para la edición 2021son: Deporte Individual hasta 13 años; Deporte Juvenil hasta 19 años; Deporte de Conjunto o Equipo Infantil; Deporte de Conjunto o Equipo Juvenil; Veteranos Adultos Mayores (60 años y más); Deporte Adaptado; Entrenador de Deporte Individual; Entrenador de Deporte de Conjunto o Equipo; Mejor Tenencia en Deporte Individual y Mejor Tenencia en Deporte de Conjunto.

Para realizar el trámite, deberán presentar los siguientes documentos: carta propuesta del participante, carta de aceptación por parte de la persona propuesta, currículum vitae en caso de atletas y una semblanza con sus logros a lo largo del año y acta de nacimiento.

Las propuestas pueden ser entregadas en horario de oficina (lunes a viernes de 8:30 a 16:00 horas) en la dirección general del IMCUFIDE, ubicadas en la Unidad Deportiva Morelos-Indeco, con domicilio en la calle Playa Azul No. 80 de la colonia Expropiación Petrolera.hasta el miércoles 10 de noviembre de 2021.

El jurado deberá entregar su veredicto por escrito debidamente fundado, en los siguientes 6 días hábiles al límite del cierre de la convocatoria para conocimiento del pleno del Ayuntamiento,

El jurado estará conformado por: el presidente municipal de Morelia; el regidor de la Comisión Mujer, Juventud y Deporte; la directora general del IMCUFIDE; el presidente de una asociación deportiva; 2 representantes de ligas deportivas; un deportista moreliano; un entrenador moreliano; un representante de medios de comunicación.

El galardón consiste en una estatuilla conmemorativa y un diploma a cada uno de los ganadores, entrega que se realizará en Sesión Solemne de Cabildo el 29 de noviembre en punto de las 13:00 horas, de manos del presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, en la sede del Ayuntamiento de Morelia.

Policía Morelia vigila panteones

• Las acciones de vigilancia y preventivas se realizan en 9 camposantos

Para garantizar la seguridad de los asistentes a los panteones del municipio con motivo del Día de Muertos, la Policía Morelia mantiene la implementación de un dispositivo de vigilancia y vialidad.

Con el propósito de preservar el orden público, los elementos de la Policía Municipal continúan con la realización de labores preventivas tanto al interior como en el exterior de 9 cementerios ubicados en la zona urbana y localidades del municipio.

En el Panteón Municipal se instaló una torre móvil de vigilancia, desde la cual, los agentes tienen un ángulo mayor de visión y actuar de manera inmediata en caso de requerirse, toda vez que es uno de los lugares donde se registra mayor afluencia de visitantes.

Además, el personal lleva a cabo recorridos a pie tierra, verificando que las visitas se desarrollen en calma y vigilando de manera permanente dichos lugares.

En materia vial también se implementan acciones, a fin de agilizar el tránsito vehicular y evitar situaciones de riesgo para los peatones, por lo que se recomienda extremar precauciones al cruzar calles y avenidas.

En Día de Muertos habrá accesos controlados en panteones municipales

entrada panteon muni morelia

• Todos los campo santos del municipio adoptarán medidas sanitarias.

Con corresponsabilidad y orden, la tradición del “Día de Muertos” volverá a conmemorarse en los panteones del municipio, los cuales estarán abiertos el 31 de octubre, 01 y 02 de noviembre de 7:00 a 18:00 horas, para recibir a las y los morelianos que visiten a sus familiares.

Al respecto, se reitera que en el Panteón Municipal estarán habilitadas dos entradas para el ingreso de las personas, no podrán ser más de 3 integrantes por familia y tendrán 45 minutos dentro del recinto.

En cuando al ingreso al Panteón, se recuerda que uno de los accesos se encontrará por la avenida La Paz y el otro en la avenida General Francisco J. Múgica; asimismo se contará con 4 salidas y el apoyo del personal del Panteón, quienes recordarán a los visitantes las medidas sanitarias y los horarios.

Como parte del Operativo de seguridad y servicios en los panteones, se contará en los campos santos de Morelia con: filtros sanitarios en la entrada; acceso vigilado por personal de la Policía de Morelia; se deberá mantener el uso permanente y correcto de cubrebocas de todos los visitantes y personal operativo; quedará prohibida la entrada a niños menores de 12 años; se evitará el ingreso y consumo de alimentos y bebidas alcohólicas; además de mantener sana distancia; se prohibirá el acceso a comerciantes ambulantes dentro de las instalaciones de los panteones municipales.