Morelia recibirá la Feria Nacional del Libro

• El Andador Benito Juárez será la sede del 12 al 21 de noviembre 2021.

Morelia, será la ciudad anfitriona de la Feria Nacional del Libro, a realizarse en el Andador Benito Juárez del 12 al 21 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas.

La titular de la Secretaría de Cultura de Morelia (SeCultura), Fátima Chávez Alcaraz, destacó que los asistentes a este evento podrán disfrutar de presentaciones de libros, puestas en escena musicales, así como la cartelera y oferta de libreros de todo el país que visitarán Morelia. “La lectura siempre será el gran motor, el gran pilar que nos permite no solo cuestionar, incrementar nuestra capacidad crítica, apreciar y fomentar otros valores a través de las letras”.

Invitó a la ciudadanía a aprovechar los precios accesibles para adquirir un libro, las charlas de los escritores invitados y morelianos, por lo cual agradeció a la Asociación de Cultura Lectora por hacer posible el recibir este evento en Morelia.

Asimismo, el director operativo de Cultura Lectora, Enrique González Herrejón, destacó que esta primera edición de la Feria Nacional del Libro será recibida por Morelia, la cual se realizará tras la pandemia por Covid 19. Esta actividad contará con alrededor de 50 casa editoriales como Planeta, Océano, ‎Larousse, Grupo Patria, además de las locales como la Librería Hidalgo.

El acceso y actividades serán gratuitas, en ambiente familiar, para encontrar material infantil, libros de gastronomía, arte, arquitectura, novelas, así como narraciones orales, cuenta cuentos, actividades artísticas y escritores invitados como: Berenice Granados, Eva María Garrido, Jesús Vázquez, rector de la Universidad La Salle, Oscar Valdés, José Luis Treva, ambos de la ciudad de México, Simón Toledano de Veracruz, por mencionar algunos.

González Herrejón aseguró que este tipo de eventos como la Feria Nacional del Libro abre también espacios para los escritores locales y comenzará labores desde el próximo viernes 12 de noviembre desde las 10:00 horas.

Por su parte, el director general de Cultura Lectora, Daniel Nelson Saviñón, manifestó que esta actividad será en espacio público, y tendrá estrictas medidas sanitarias, como el uso obligatorio de cubrebocas, se contará con dispensadores de gel cada 15 metros y en cada stand, además, cada expositor ha sido capacitado en la materia para poder disfrutar de una actividad familiar, con lanzamientos editoriales y de disfrute cultural con actividades artísticas.

Polifórum de Morelia ofrece nuevos talleres de activación física

• Karate Do, Defensa Personal, Activación Física para el Adulto Mayor, Tahitiano, Danza Árabe y Zumba, son algunas de ellas.

Con el objetivo de brindar nuevas alternativas de activación física para niñas, niños, jóvenes y adultos del norte de la ciudad, el Polifórum de Morelia ofrece un abanico de nuevos talleres de distintas disciplinas deportivas y artísticas para todas las edades, a un costo muy accesible.

Se busca implementar acciones que detonen el desarrollo integral en la zona norte de la capital michoacana.

El director general del Polifórum, José Manuel Álvarez Lucio, destacó que la intención es otorgar a la población la oportunidad de acceder a actividades deportivas a bajo costo, que les permitan tener un desarrollo psicológico y físico saludable.

Actualmente, por parte de la Dirección de Innovación y Tecnología, se implementan los talleres de Tahitiano, que se lleva a cabo los días martes y jueves de 6:00 a 8:00 p.m. y tiene un costo de $10:00 pesos por hora; Zumba matutino que se realiza de lunes a viernes de 9:00 a 10:00 a.m.; así como Zumba vespertina, que se imparte de 6:30 a 7:30 p.m., también por el mismo costo.

En tanto que a partir del próximo 17 de noviembre, se contará con clases de Danza Árabe, los días miércoles y jueves, en un horario de 5:00 a 6:00 p.m., y el viernes de 7:00 a 8:00 p.m., con un costo de $10 pesos la hora.

Bajo la batuta de la Dirección Académica del Polifórum, ya se cuenta con el curso de Activación Física para adultos mayores de 40 años, en un horario de 10:00 a 11:00 a.m., los días lunes, miércoles y viernes. Mientras que el curso de Karate Do para niños y niñas mayores de 9 años de edad, recién inició este martes, en horario matutino de 10:30 a 11:30 y vespertino de 6:30 a 7:30 p.m., con un costo de $10.00 pesos por sesión.

Este jueves 11 de noviembre, inició el taller de Defensa Personal dirigido a niñas mayores de 14 años de edad, con un horario de 10:30 a 11:30 a.m. y vespertino de 6:30 a 7:30 p.m., todos los jueves.

Por Buen Fin, descuentos en impuestos municipales en Morelia

• Regularización, mejores servicios públicos, obras y salvaguardar patrimonio, los beneficios.

El Ayuntamiento de Morelia anunció una serie de descuentos para que la ciudadanía pueda regularizarse en sus pagos de contribuciones durante la onceava edición del Buen Fin 2021. La medida se extenderá hasta de noviembre.

En rueda de prensa, el tesorero, Alberto Guzmán, informó que uno de los objetivos del Gobierno Municipal es ofrecer facilidades de pago en contribuciones como predial, licencias de funcionamiento comercial, anuncios y agua potable.

Los descuentos que se aplicarán serán del 40 por ciento de los recargos y hasta el 80 por ciento de las multas de naturaleza fiscal generadas durante el ejercicio del 2021 y anteriores en predial, impuesto sobre lotes baldíos, sin bardear o falta de banquetas, adquisición de inmuebles, espectáculos públicos, derechos por expedición y revalidación de licencias o permisos para la colocación de anuncios publicitarios, licencias de construcción, reparación o restauración.

Asimismo, la condonación de hasta el 50 por ciento de las multas administrativas determinadas por faltas a reglamentos municipales y la condonación del 100 por ciento del pago por concepto de recargos y el 100 por ciento por concepto de multas, aplicables a la revalidación de la licencia municipal de funcionamiento.

Los módulos habilitados, serán: Tesorería Municipal, ubicado en Circuito Mintzita no. 470, en el fraccionamiento Los Manantiales, de 8:30 a 15:00 horas; en Plaza Nueva España, Avenida Lázaro Cárdenas no. 2998, colonia Chapultepec Norte (junto a Relaciones Exteriores); en Tránsito Municipal localizado en Eduardo Ruiz 135, Centro Histórico (Antigua Central Camionera); Panteón Municipal, Avenida La Paz S/N, colonia Morelos, estos tres últimos de 8:30 a 14:30 horas.

También se brindará atención en Servis Camelinas (UCOCA) Calzada Ventura Puente 1773 local 358, colonia Electricistas, en un horario de 10:00 a 15:00 horas, además de los módulos habituales a partir del 11 de noviembre al fin de mes.

A los puntos de pago de contribuciones municipales se sumarán los kioscos de pago habilitados en centros comerciales como: Plaza Altozano, Plaza Fiesta Camelinas, Barandilla y Galería del Zapato en sus horarios habituales. Se podrá pagar con tarjeta de crédito a meses sin intereses o con transferencia electrónica.

OOAPAS se suma el Buen Fin 2021

A la par, el Organismo Operador de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS) se sumará al Buen Fin con descuento del 100 por ciento en multas y recargos a los usuarios que realicen el pago total de su adeudo en el recibo del agua. Esta promoción estará vigente del 11 al 30 de noviembre.

Los interesados deberán acudir a los módulos que cuenten con Atención al Público para que se les haga el ajuste correspondiente, bonificando la totalidad de los recargos y multas acumuladas en su recibo; una vez realizado esto podrán efectuar su pago directo en cajas, ya sea en efectivo, con cheque certificado o de caja, y con tarjetas de débito. Los usuarios también podrán aprovechar el pago con tarjetas de crédito a 3 y 6 meses sin intereses (excepto Banamex y BBVA).

Oficinas con área de Atención al Público del OOAPAS:

• Oficinas Centrales, Av. Acueducto 1896, col. Chapultepec norte, lunes a viernes en horario de 08:00 a 15:30 horas

• Módulo Pozo Oro, Guillermo Prieto 601, col. Industrial, lunes a viernes en horario de 08:00 a 15:00 horas.

Presentarán “La Dama de Negro” en Morelia

  • Boletos a la venta a través de www.showticket.com.mx y taquillas del Planetario de 11:00 AM a 7:00 PM.

Morelia, Michoacán, a 08 de noviembre del 2021.- Para celebrar 25 años de éxitos en los escenarios, Antonio Calvo y Carlos Bracho, presentarán en Morelia la exitosa obra “La Dama de Negro”, en el Teatro Morelos, el próximo jueves 18 de noviembre con dos funciones: 7:00 PM y 9:30 PM.

Los boletos ya se pueden adquirir a través de www.showticket.com.mx y taquillas del Planetario de 11:00 AM a 7:00 PM. Los costos son los siguientes:

  • Luneta: $550
  • Segundo Nivel A: $450
  • Segundo Nivel B: $350

Los antes mencionados, no incluyen cargo por servicio.

Con la participación de Rafael Perrín y Alejandro Tomassi, esta obra de teatro tiene como protagonista a Arthur Kipps, quien ha vivido aterrado a partir de una experiencia que enfrentó en su juventud.

Los terribles eventos que le han sucedido deben ser contados ante un público conformado por familiares y amigos.

Por ello, escribirá su historia y buscará la ayuda de John Morris, un escéptico director de escena para que lo oriente a interpretar adecuadamente su texto. Para esto, se citan en un viejo teatro.

La función se compone de dos actos: el primero donde se conocen los pormenores preliminares de la historia y siente la atmósfera inglesa de principios del siglo XX.

En el segundo acto, la historia va provocando risas nerviosas que culminan en gritos de franco terror y pavor para paralizar de miedo en la butaca a los asistentes ante los fenómenos que se presencian.

Al final, el espectador descubrirá que la leyenda de «La Dama de Negro» va más allá de una ficción teatral.

Regresa la Feria Gastronómica a Morelia

• Artesanía y gastronomía de Tenencias se integran por primera ocasión a esta actividad

Este próximo 12, 13 y 14 de noviembre se llevará a cabo en la Plaza Valladolid la Décimo Octava edición de la Feria Gastronómica de Morelia, en esta ocasión enriquecida con la participación de las tenencias.

Serán Capula, Santiago Undameo, Santa María de Guido, Jesús del Monte y San Nicolás Obispo, hasta ahora, las tenencias que participarán con la elaboración de platillos tradicionales y la exposición de artesanías.

En rueda de prensa, el secretario del Ayuntamiento, Yankel Benítez Silva, aclaró que existen en la capita del estado las condiciones sanitarias adecuadas para este tipo de eventos públicos.

“Esta feria se vuelve de suma importancia porque nos ayuda a impulsar y reactivar la economía, aunado a que estamos mitigando la pandemia y cada vez más personas ya están vacunadas, por lo que este tipo de eventos ya son posibles”, aseguró.

El acceso a la feria será gratuito. Habrá más de 60 expositores con platillos regionales y muestra de artesanías.

Asimismo, la organizadora de la Feria Gastronómica, Dulce María Aguirre, afirmó que la meta de este evento es superar los 2.4 mdp de derrama económica con la asistencia de 16 mil personas que se logró en el 2019.

Habrá platillos para todos los gustos y de precios accesibles que van desde los 40 pesos además de la participación de artesanos de la capital y sus tenencias de acuerdo con la titular de la secretaría de fomento económico del ayuntamiento de Morelia, Guadalupe Herrera Calderón.

“La tenencia de Santiago Undameo participará con mole y pulque, Santa María de Guido con mole, Tiripetío con las tradicionales gorditas, Jesús del Monte con mezcal y también confirmó San Nicolás de Obispo y Capula que siempre participa”.

Se trata de un espacio con ambiente completamente familiar, que contará con la participación de artistas locales, trovadores, exposición y venta de mezcal, cocineras tradicionales y recorridos en los tranvías.

Información Yesenia Magaña

Flores y Ordoñez, ganadores líderes en campo traviesa

• Morelia fue sede del Campeonato Estatal de Campo Traviesa

Gabriela Flores y Fernando Ordóñez se convirtieron en los máximos ganadores del Campeonato Estatal de Campo Traviesa que se celebró este fin de semana en el Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER) de la capital michoacana.

En la categoría Libre Femenil el segundo lugar correspondió a Nataly Mendoza, y en tercero a Karina Chavarria; en varones siguieron en el orden, Julio Cesar Guzmán y Miguel Altamirano.

En la división Juvenil «B», hombres, el mejor resultó Alejandro Chagolla, seguido de Ángel Reyes, y en mujeres Magdalena Basilio y Mía Torres, respectivamente.

La Copa por equipos fue ganada por Raya Runners Club.

Dicha justa fue selectiva, en estás categorías, para asistir al Campeonato Nacional de la disciplina que se realizará a partir del 11 de diciembre en Querétaro.

Se contó con la participación de 180 atletas provenientes de Morelia, Zitácuaro, Epitacio Huerta, Lázaro Cárdenas, La Piedad, Ciudad Hidalgo, Quiroga, Uruapan, Pátzcuaro, Maravatío, entre otros.

Información Ismael Herrera

Covid-19 aún afecta en el Tatami

• Por ser un deporte de contacto, judocas tiene miedo de contagiarse del virus

La pandemia de Covid-19 afecta aun al deporte del judo. En Michoacán un alto porcentaje de alumnos de las categorías infantiles y juveniles, menores de 12 años de edad no han regresado a las escuelas y academias.

Por ser un deporte de contacto tienen medido de infectarse, reconoció Mónica Hernández Plasencia, Presidenta de la Asociación Michoacana de Judo, quien expresó que el regreso de niños, y jóvenes ha sido lento y paulatino.

“Desde que inició la pandemia bajó la matrícula de practicantes de esta disciplina, es normal, sus padres tienen miedo de que por ser un deporte donde hay contacto puedan contagiarse con el virus, sin embargo, hemos tenido participación en eventos nacionales e internacionales”, afirmó.

En entrevista, señalo que en lo que resta del año se trabajará en la captación de talentos, ya que la meta es recuperar el nivel de competencia que gozaba la entidad previo al inicio de la pandemia, además de participar en el ciclo olímpico 2022.

Finalmente, dijo que judocas michoacanos ya se alistan para los eventos de clasificación rumbo a los Juegos Nacionales.

Para la práctica de este deporte, la Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados (RFEJYDA) publicó una guía para volver a disfrutar del tatami con seguridad y responsabilidad. Brinda recomendaciones que se deben de seguir antes y durante la clase, así como al volver a casa.

Los detalles de esta guía se pueden visualizar en la siguiente liga https://www.rfejudo.com/documentos/covid/15-covid-judo-guia-fase-2.pdf

Información Juanita Ruiz

Abierta la convocatoria para el Galardón Municipal del Deporte “Bertín Aguilar Pérez”

• Queda un día para que organismos sociales, asociaciones e instituciones educativas, presenten sus propuestas

Este próximo 10 de noviembre vence el plazo para registrar candidatos a la 6ª edición del Galardón Municipal del Deporte, “Bertín Aguilar Pérez” 2021 que ha cobrado notoriedad en el ámbito deportivo capitalino desde el año 2013 cuando el ayuntamiento de Morelia a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE), la entregó por primera vez.

Queda un día para que organismos sociales, asociaciones e instituciones educativas, presenten sus propuestas para nominar a los candidatos que consideren idóneos para recibir este reconocimiento.

Cabe recordar que las categorías para la edición 2021 son: Deporte Juvenil hasta 19 años; Deporte Individual hasta 13 años; Deporte de Conjunto o Equipo Infantil; Deporte de Conjunto o Equipo Juvenil; Mejor Tenencia en Deporte Individual y Mejor Tenencia en Deporte de Conjunto; Veteranos Adultos Mayores (60 años y más); Deporte Adaptado; Entrenador de Deporte Individual; Entrenador de Deporte Conjunto o equipo y Comunicador Deportivo.

Las bases de la convocatoria se pueden consultar en el sitio web http://imcufide.org/galardon-bertin-aguilar/ y se reciben en la dirección general del Imcufide, ubicada en calle Playa Azul No. 80 colonia Expropiación petrolera Indeco.

En la entrega de este reconocimiento que, lleva por nombre “Bertín Aguilar Pérez”, en sus primeras cinco ediciones pudo estar presente el reconocido profesor que dejó un importante legado en materia deportiva por haber sido incansable promotor de las actividades físicas y al que hoy se suma esta presea.

Presentan TRANSE revista impresa híbrida

• El título de la revista TRANSE hace alude «al otro lado» o «a través de». se refiere al momento trascendental o crítico por el que pasa una persona.

Concebida como un proyecto editorial autogestivo que se suma a los esfuerzos de difusión y apertura de espacios de visibilidad e intercambio para la comunidad artística local, nacional e internacional, la revista híbrida semestral TRANSE fue presentada de manera oficial, con apoyo de la Secretaría de Cultura de Michoacán.

En rueda de prensa, celebrada en el Museo del Estado, Leo Ginori, Saulo González y Sebastian Portillo, editores de la publicación, explicaron que ésta es resultado de una convocatoria realizada en marzo de este año, para invitar a los artistas de distintas ramas a postular proyectos nuevos o recientes, bajo el concepto del «El Origen».

En total, se recibieron más de 150 propuestas de las categorías de artes plásticas, microcuento, video, cortometraje, fotografía e ilustración, de las cuales se seleccionaron 52 artistas, 60 por ciento locales, 30 por ciento nacionales y 10 por ciento internacionales, que conforman el primer número.

El título de la revista TRANSE hace alude «al otro lado» o «a través de». se refiere al momento trascendental o crítico por el que pasa una persona. Por ejemplo el nacimiento u origen de éste, así como su último aliento, la muerte, explicó Sebastian Portillo.

Entre los artistas que conforman el primer número se encuentran Aglae Cortés, Rigoberto Díaz Julián, Manuel Parra, Laura Freeman, Mónica Martz y Jorge Navarro, considerados creadores claves del movimiento del arte contemporáneo.

El concepto híbrido de la revista, que cuenta con el respaldo del Centro de artes visuales y cinematografía FOTOVIVA, facilita el acceso a material audiovisual de los participantes de video, cortometraje, y video musical, a través de códigos QR. Lo anterior también permite presentar las propuestas de los artistas, quienes tienen la posibilidad de intercambiar puntos de vista con sus similares de otras regiones.

La distribución local y nacional será a través de librerías como El Traspatio y centros culturales de Zamora, Pátzcuaro y San Miguel de Allende. De igual forma se iniciaron las negociaciones para abrir espacio en conocidas cadenas nacionales.

El tiraje de esta primera edición fue de 500 unidades y el costo por ejemplar será de 200 pesos. Sus oficinas se ubican en Morelos Sur 387 colonia Centro, Morelia, Michoacán, México, código postal 58000. Su correo electrónico es transemagazine@gmail.com y el Instagram: @transemagazine

Teléfono: 4433096352

A rodar de nuevo el balón

• Regresa la actividad de la Liga Municipal de Fútbol de Morelia

Tras haberse inaugurado la semana pasada la Liga Municipal de Fútbol Morelia arrancará con los juegos oficiales este fin de semana con más de 247 compromisos de la división Libre y 16 más de la rama Infantil, en los 38 campos con que se cuenta en Policía y Tránsito y otros tantos alternos.

Dentro de la máxima categoría de la competencia, Primera Especial, el duelo más atractivo, sin lugar a dudas, será el de H2O ante Independiente que se disputará a las 10 de la mañana del domingo en el campo «Félix Cerda Loza».

Igualmente, en ese mismo horario y día Álvaro Obregón arranca acciones ante la Universidad Michoacana en la cancha 15, «José Calderón»; en otro buen juego Coca Cola enfrenta a Tierra Caliente en el campo 3 de Policía y Tránsito; en compromiso no menos interesante Colonia Guadalupe va contra otro de los equipos tradicionales de la justa Tauro en la A. García, y Country Las Huertas frente a SUEUM en la uno.

Completan la agenda CRT de Morelia contra Resinas Sintéticas en Resinas; el también tradicional conjunto de Jalisco ante Panificadora Estrada en la cancha 2, y la Aldea recibe a Palos Garza en el campo 5.

Cabe señalar que después de un año siete meses, por cuestiones de la Pandemia, regresa a la actividad la Liga, considera dentro de las más grandes, o la más grande del país, pues reúne a más de 18 mil jugadores que cada fin de semana ven acciones en diferentes escenarios de la capital michoacana.

Información Ismael Herrera