Resumen de seguridad

SSP realizó 17 infracciones en el operativo “Conduce sin alcohol” en Morelia

Ciudad Hidalgo

En un fuerte operativo realizado en este municipio de Hidalgo el personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), del Ejército, de la Guardia Nacional (GN) y de la Fiscalía General del Estado (FGE), detuvieron a siete presuntos integrantes de una célula delincuencial y aseguraron armamento y vehículos.

La movilización se realizó por zonas serranas, brechas y poblaciones como Huajúmbaro, Puente de Tierra, Linda Vista, Las Palomas y San Antonio Villalongín. El dispositivo fue por aire y por tierra.Se aseguraron dos armas y cartuchos útiles.

Los indicados y las armas decomisadas fueron puestas a disposición de las autoridades investigadoras para que éstas sigan con las pesquisas del tema y definan la situación legal de los detenidos.

Chilchota

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) es una institución que además de servicios, acerca soluciones a quienes han sido víctimas de un delito, para que puedan ejercer su derecho de acceso a la justicia, expuso su titular, Adrián López Solís, en el marco del arranque de actividades de la agencia del Ministerio Público bilingüe en Chilchota, única en la historia del municipio.

En el marco este evento, el Fiscal General destacó que la puesta en marcha de esta Agencia, permitirá acercar los servicios que brinda la institución, y en particular, beneficiar a un importante sector de la población que son las comunidades indígenas de la zona, “donde todos estamos deseosos de que haya justicia y de que cada vez haya menos impunidad” expresó.

Tlalpuhajua

En las inmediaciones de este municipio, elementos de la Guardia Nacional (GN) detuvieron a una persona que transportaba, en un autobús de pasajeros, alrededor de siete kilos de aparente crystal.

En el kilómetro 134+040 de la carretera Atlacomulco-Maravatio, guardias nacionales hicieron la parada de alto total a un autobús, procedente de Culiacán, Sinaloa, con dirección a Toluca, Estado de México, para efectuar una inspección de rutina.

El personal de la GN revisó el equipaje de los pasajeros, previa autorización, localizando en una maleta siete refractarios que contenían una sustancia blanca cristalina con las características de la droga sintética conocida como crystal.

Morelia

Como resultado del operativo «Conduce sin alcohol» llevado a cabo en la capital michoacana, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) realizaron 17 infracciones a igual número de ciudadanos por conducir bajo los efectos de bebidas alcohólicas.

A través del puesto de control instalado la madrugada de este domingo de forma estratégica en la avenida Juan Pablo Segundo esquina con Thomas Jeferson al sur de esta población, los agentes de Tránsito inspeccionaron y revisaron a los conductores de los vehículos que circulaban por la zona.

Este operativo tiene como finalidad disminuir los índices de accidentes viales a causa del consumo de alcohol, en el que se realizaron 87 pruebas de alcoholímetro, de las cuales 17 fueron infracciones, 6 vehículos fueron remitidos al corralón y dos personas del sexo masculino y femenino respectivamente fueron canalizadas al Centro Estatal de Detención Administrativa (Barandilla) por alteración al orden público.

Inversión millonaria en Región Lerma-Chapala

Esta región tendrá inversión de 430 millones de pesos en obra para municipios: Bedolla

La región Lerma-Chapala contará con 430 millones de pesos para obra pública y social, señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En gira por Jiquilpan y Zamora, el mandatario detalló que los recursos forman parte de los fondos de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), que contará con 155 millones de pesos, y el de Infraestructura Social (Fais), que tendrá 274 millones de pesos.

Destacó que son 21 municipios beneficiados en una primera etapa: Jiquilpan, Tangamandapio, Tangancícuaro, Chavinda, Ixtlán, Purépero, Tlazazalca, Zamora, Jacona, Marcos Castellanos, Venustiano Carranza, Cojumatlán, Sahuayo, Villamar, Pajacuarán, Briseñas, Vista Hermosa, Cotija, Tocumbo y Tinguindín.

A decir del gobernador, se facilitaron los trámites para que los municipios accedan de forma más ágil, pero también, se adelantaron las reglas de operación que saldrán este próximo 14 de enero, con la finalidad de que los proyectos municipales se estén aterrizando cuanto antes.

También mencionó que los municipios llevan acompañamiento personalizado para ayudarles a conformar los trámites y con ello, se aterricen los proyectos.

Con el Faeispum y el Fais, los recursos se destinan a obras de agua potable, espacios recreativos, deportivos, mejoramiento de imagen urbana, drenaje y alcantarillado, alumbrado, plazas y mercados públicos, electrificación, infraestructura del sector salud y educativo, comedores comunitarios y su equipamiento, modernización de sistemas catastrales, adquisición de nuevas tecnologías y conservación y mejoramiento del medio ambiente.

La diferencia entre un fondo y el otro es que el Fais, está dirigido únicamente a población con alto y muy alto grado de marginación o rezago social.

Participa UNAM en detección de exoplaneta

El cuerpo celeste encontrado es relativamente grande en comparación con la Tierra, pues es de 2.2 veces el radio de ésta, y le da una vuelta a su estrella cada 35 días

Investigadores del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM participaron en una colaboración internacional que detectó un exoplaneta (planeta fuera del sistema solar) con el telescopio robótico SAINT-EX, el cual opera desde el Observatorio Astronómico Nacional de San Pedro Mártir (OAN-SPM), en Baja California. Se trata del tercer planeta detectado con ese equipo que funciona desde una de las zonas del mundo más propicias para la observación astronómica.

Se llama TOI 2257 b y está alrededor de una estrella M, que son de las más frías y pequeñas de la galaxia, afirmó la investigadora del IA y coordinadora del telescopio robótico Yilen Gómez Maqueo Chew.

“Primero fue identificado con los datos del satélite TESS, que está observando todo el cielo en busca de exoplanetas, pero su existencia se confirmó con telescopios desde la Tierra como SAINT-EX, para asegurarnos de que es un planeta y no alguna otra cosa”, afirmó.

Junto con Gómez Maqueo Chew cooperaron en el hallazgo, por parte de la UNAM, la investigadora universitaria Laurence Sabin (de la sede Ensenada del IA) y los académicos postdoctorales Marco Gómez Muñoz (en Ensenada) y Emiliano Jofré (en Ciudad Universitaria). Los resultados de la investigación se publican hoy en la revista Astronomy and Astrophysics.

También investigadores de las universidades de Berna, Ginebra y el grupo de trabajo Planets; tres de Suiza; la Universidad de Lieja, Bélgica, y la de Cambridge, Reino Unido.

El artículo tiene 19 colaboradores de varias partes del mundo, como el Instituto Tecnológico de Massachusetts y la Universidad de California, en Estados Unidos; el Instituto de Astrofísica de Canarias, España; y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina, entre otros.

Los científicos elaboraron un análisis detallado de los datos de los satélites terrestres y de TESS confirmando el descubrimiento. “El planeta que encontramos tiene ese nombre por la estrella TOI 2257 y la b quiere decir que es un exoplaneta que está orbitando a su alrededor”, detalló.

El cuerpo celeste encontrado es relativamente grande en comparación con la Tierra, pues es de 2.2 veces el radio de ésta, y le da una vuelta a su estrella cada 35 días, lo cual es poco en términos del sistema solar, pero respecto a los exoplanetas que se conocen alrededor de estrellas M, es uno de los que tarda más para dar una vuelta suborbitando la estrella, relató la astrónoma.

El telescopio SAINT-EX detectó del objeto celeste curvas de luz, es decir, la luz que se recibe de la estrella y cómo cambia su brillo en función del tiempo. Como si fuera un eclipse, el exoplaneta al pasar por su estrella la oscurece, la hace menos brillante y deja solamente curvas de luz, que los equipos captan y las y los astrónomos interpretan.

Mientras en el sistema solar hay planetas gigantes como Júpiter, Saturno, Neptuno y Urano, que tienen entre cuatro y 11 veces el radio de la Tierra, este exoplaneta recién descubierto es 2.2 veces el radio de la misma, lo cual lo ubica en una fase intermedia. “Se espera que sea un planeta más gaseoso que terrestre; y tiene una órbita excéntrica, que es ovalada y el exoplaneta a veces está muy cerca y otras muy lejos de su estrella”, explicó.

De manera general, este exoplaneta brinda a los científicos información de cuánto tarda en dar una vuelta, de su tamaño y de cómo es su estrella.

Nos ayuda a entender el contexto de los sistemas planetarios. Antes de que se descubrieran los primeros, en la década de los noventa, el único sistema planetario que conocíamos era el sistema solar. Todo lo que sabíamos era basado también en la formación de las estrellas. Una vez que se encuentran los exoplanetas nos damos cuenta que son muy diferentes a lo que conocíamos, y eso nos ayuda a poder entender mejor el proceso de cómo se forman los sistemas planetarios y cómo evolucionan, apuntó.

Hasta ahora, científicos de todo el mundo han descubierto más de cuatro mil 893 exoplanetas, los cuales dan una clara idea de cómo son otros sistemas planetarios distintos en el Universo.
En la próxima misión del telescopio espacial James Webb se espera conocer la atmósfera del exoplaneta, lo que aportaría mayor conocimiento sobre este hallazgo.

Fuente: Boletín informativo de la UNAM

Vigilará Profeco precios de productos de higiene menstrual

En la Miscelánea Fiscal 2022 se incluyó la tasa cero para brindar mayores condiciones de igualdad de género especialmente para niñas y adolescentes en situación de pobreza

Con la entrada en vigor, el 1 de enero de 2022, de la Tasa Cero a productos de gestión menstrual, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) vigilará los precios de toallas sanitarias, tampones o copas menstruales e informará sobre posibles alzas sin justificación que afecten el poder de compra de las consumidoras.

En la Miscelánea Fiscal 2022 se incluyó la tasa cero para brindar mayores condiciones de igualdad de género especialmente para niñas y adolescentes en situación de pobreza cuya salud y educación están en riesgo. Se busca que los ingresos no recaudados por el gobierno, derivados de la tasa cero, se transfieran de forma generalizada y en la mayor proporción posible a los hogares mexicanos.

En promedio, las mujeres utilizan de 20 a 30 toallas sanitarias o tampones al mes, o 300 al año o de 10 mil a 15 mil piezas a lo largo de la vida. De ahí que, $26,000 pesos sería el gasto promedio en toallas sanitarias a lo largo de la vida si se considera que el precio es de $2 a $3 por cada una; o $30,000 en tampones si se considera que el precio promedio es de $4 por cada uno.

México, con 64 millones de mujeres (66.65% tiene entre 10 y 54 años), es de los primeros países de América Latina en implementar una política tributaria respecto a los productos de higiene menstrual, con la cual se espera una disminución paulatina en precios de toallas sanitarias, tampones y copas menstruales.

Ante ello, la Profeco abrirá un micro sitio especializado, en el que se brindará información referente a características de los productos destinados a la gestión menstrual y precios a los que los ofertan los principales comercializadores, a efecto de que se tomen mejores decisiones de compra.

Los precios que se mostrarán deben ser considerados de referencia, toda vez que la información se actualizará mensualmente.

La Profeco pone a disposición el Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 y el número 800 962 8000, para reportar cualquier incumplimiento de los productores.

Se extiende periodo de inscripciones para talleres de Casa de la Cultura de Morelia

Son más de 100 propuestas de talleres artísticos la oferta que la Casa de la Cultura de Morelia presenta para beneficio de la ciudadanía

El periodo de inscripciones para participar en los talleres de la Casa de la Cultura de Morelia se extiende hasta el 21 de enero de este año, de esta manera, dar oportunidad a la ciudadanía a que revisen las más de cien ofertas artísticas con las que cuenta este recinto, informó Asdrúbal Ramírez Carrillo, director de Formación y Educación de la Secretaría de Cultura estatal.

La Casa de la Cultura de Morelia oferta talleres para el trimestre enero-marzo 2022 dirigidos a personas desde los 4 años de edad en adelante, incluyendo aquellas con discapacidad. Las actividades serán presenciales con el aforo reglamentario y con las medidas sanitarias correspondientes.

Artes plásticas, danza contemporánea del mundo y folklórica; teatro y literatura, conforman el abanico de opciones que el centro cultural ofrece al público, en los diferentes niveles: principiante, intermedio y avanzado. Además, se ofertan talleres dentro del área de la salud, como baile cardio y acondicionamiento, baile latino, yoga y meditación.

Las clases se impartirán del 10 de enero al 09 de abril del 2022. El costo de la inscripción será de 50 pesos y de 300 pesos por taller. Las inscripciones se harán a través de la página www.casaculturamorelia.gob.mx

La Casa de la Cultura de Morelia, se encuentra ubicada en Avenida Morelos Norte 485 y brinda atención al público de 9:30 de la mañana a 6:30 de la tarde. El trámite de becas INAPAM, DIF y STASPE se efectuará de 9:30 de la mañana a 2 de la tarde. Mayores informes en el teléfono 44 36 88 48 25.

Revisan estrategia de seguridad

Encabeza Bedolla reunión estatal de seguridad para la región Ciénega-Chapala

Con el propósito de fortalecer la coordinación interinstitucional en materia de seguridad, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla encabezó la mesa estatal para atender temas de seguridad en la región Ciénega-Chapala.

En la reunión, en la que estuvo presente el fiscal general del estado, Adrián López Solís y el secretario de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega, así como personal de mando de la Guardia Nacional y del Ejército mexicano, se abordaron estrategias para regresar la paz y estabilidad a las y los ciudadanos que viven en esta zona de Michoacán.

En el encuentro se acordó seguir una ruta operativa conjunta y mantener la comunicación permanente entre autoridades y mandos estatales, federales y municipales para dar atención inmediata a problemáticas sociales que aquejan a la población.

Reporte diario casos de Covid-19

· En las últimas 24 horas se presentaron 314 nuevos contagios y 4 defunciones

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), presentó su reporte técnico diario sobre el avance de la pandemia en la entidad, informando sobre la cifra de nuevos contagios y fallecimientos al 6 de enero del 2022.

En el reporte de las últimas 24 horas detalla:

• Número de casos positivos confirmados por día: 314
• Número de defunciones confirmadas por día: 4

La dependencia estatal señala los municipios con mayor número de nuevos contagios:

  1. Morelia: 168
  2. Uruapan 17
  3. La Piedad 14
  4. Zamora 11
  5. Foráneo 10
  6. Sahuayo 6

En relación a los fallecimientos por coronavirus, estos son los detalles:

  1. La Piedad: 1
  2. Uruapan: 1
  3. Zináparo: 1
  4. Ziracuaretiro: 1

Al momento, se registra una ocupación hospitalaria del 4.99%, es decir, hay 7 camas ocupadas con pacientes intubados y 14 camas ocupadas con pacientes sin intubar.

Desde que inició la pandemia, hasta el 6 de enero de este 2022, Michoacán acumula 121,946 casos confirmados de coronavirus, con una positividad de 29.98% suma 8,062 defunciones con una tasa de letalidad de 6.61% y se han recuperado 112, 640 personas.

Condecoran a enfermeras y enfermeros

El mandatario entregó 11 distinciones «Miguel Hidalgo» a personal médico que ha luchado con valentía durante la pandemia

En reconocimiento al profesionalismo y valentía con el que afrontaron la pandemia del Covid-19, el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, entregó la Condecoración «Miguel Hidalgo» Grado Banda, a 11 enfermeras y enfermeros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que se desempeñaron en la primera línea, dentro de los módulos de atención respiratoria y en las jornadas de vacunación.

En la ceremonia en honor al personal de enfermeras y enfermeros del IMSS, el mandatario otorgó estos reconocimientos, que firmó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y que representan la más alta condecoración que se otorga en México por servicios a la patria y a la humanidad.

“Hoy queremos reconocer a quienes recibieron estos honores, me llenó de espíritu y alegría ver como los recibieron: con la misma sensibilidad con la que atienden en centros de salud, felicitamos a quienes recibieron este gran honor pero también a todo el personal de enfermería del Seguro Social”, externó el gobernador.

A través de un videomensaje, el titular del IMSS a nivel nacional, Zoe Robledo Aburto, envió una felicitación al personal de enfermería y destacó las acciones de profesionalización y mejora laboral que se implementan en el IMSS; además, reconoció la importancia de las y los enfermeros durante la pandemia, al haber sido “los más férreos soldados que defienden la salud de los derechohabientes”

Finalmente, la senadora de la República, Olga Sánchez Cordero, a través de otro video, explicó que hoy se entregaron 133 condecoraciones al personal del Seguro Social para honrar la valentía de las 120 mil enfermeras y enfermeros durante los 22 meses de pandemia.

Custodia MACOL arte sacro

Visita las esculturas y la pintura de Adoración de los Reyes Magos en el MACOL

Con una importante colección de esculturas sacras, el Museo de Arte Colonial (MACOL), en Morelia, resguarda dos obras de la tradición cristiana que corresponden al pasaje bíblico de cuando tres reyes de oriente son guiados por la estrella de Belén para ofrecer regalos al niño Dios.

En la sala 5 del recinto cultural se localiza “La adoración de los Reyes Magos”, una pintura realizada en oleo sobre tela, que corresponde al siglo XVIII y que es una obra de caballete con medidas de 1.94 por 1.14 metros. Es de autor anónimo y forma parte de la colección de 19 pinturas del acervo del Museo de Arte Colonial.

Por su parte las esculturas de los “Reyes Magos: Reyes de Oriente”, se encontraron en la ribera del lago de Pátzcuaro junto con la Virgen de la Inmaculada Concepción, las piezas son de pasta de caña, con la técnica de encarnado y estofado. Los Reyes de Oriente, corresponden al siglo XVIII y se ubican en la Sala 1, del mismo recinto.

La Secretaría de Cultura invita a conocer las diferentes piezas coloniales que se ubican en el MACOL, donde muchas de ellas recuerdan los colores de la cerámica prehispánica existente en el Occidente de México. El Museo se localiza en Benito Juárez, 240, Centro histórico, con entrada gratuita y con horario de atención de 10:00 a 18:00 horas, de lunes a domingo.

Concluye el 2021 con recuperación turística en Morelia

Las expectativas para el 2022 tienen una tendencia positiva en la economía de los morelianos y el desarrollo de la capital michoacana

Durante el cierre del año 2021, se observó una notable recuperación económica en el sector turístico de Morelia”, aseguró la Secretaria de Turismo de Morelia, Thelma Aquique Arrieta, por lo que las expectativas para el 2022 tienen una tendencia positiva.

Lo anterior, lo informó con base en las cifras de la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Michoacán, en las cuales se presentó una ocupación hotelera superior al 86 por ciento en los últimos días del 2021, cifra que representa una importante recuperación en este sector.

Al respecto, Aquique Arrieta destacó que la recuperación obedece al trabajo coordinado que se realizó entre las dependencias municipales y que pidió el presidente de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, para promocionar y revivir al turismo en la capital a través de las diversas actividades que marcaron tendencia en la población, logrando un incremento en el número de turistas nacionales e internacionales que se dieron cita en la ciudad para celebrar las fiestas decembrinas.

Resaltó que los movimientos en la Terminal de Autobuses de Morelia (TAM) y el Aeropuerto Internacional de la ciudad presentaron incrementos importantes en su flujo de pasajeros, lo cual impactó favorablemente en beneficio de la economía de los morelianos y el desarrollo de la capital michoacana.

Así mismo, aseguró que todavía se esperan movimientos importantes en la ciudad debido a que el periodo vacacional no concluye y, a que la actividad turística se ha incrementado también durante los fines de semana.

Por último, resaltó que la dependencia a su cargo continúa el trabajo para proyectar la promoción digital de Morelia como destino principal de Michoacán, a través de las redes sociales como Instagram y Facebook Turismo Morelia MX.