A 100 días de Gobierno, SECUM, recupera espacios

Gabriela Molina Aguilar, titular de la Secum, señala que en el año 2021 se registró la visita de 15 mil 588 personas a los espacios culturales

La presentación de “Casa Michoacán”, “Michoacán Navideño”, “Noche de ánimas”, la reapertura de museos, teatros y centros culturales, la recuperación de espacios y la difusión de una cultura que genere paz y armonía, formaron parte de las acciones desarrolladas durante los 100 días de trabajo del Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Cultura (Secum).

«En aras de lograr objetivos cimentados en la resiliencia, se impulsaron estas acciones», detalló Gabriela Molina Aguilar, titular de la Secum.

Señaló que como parte de la reactivación, se implementó el proyecto “Noche de ánimas”, que incluyó la presentación de obras de teatro, y ofrendas en diferentes espacios culturales y museísticos, además de que se brindó apoyo a festivales y la Orquesta Sinfónica de Michoacán prosiguió con sus presentaciones de manera híbrida.

Otro de los proyectos promovidos por la presente administración estatal dijo es “Casa Michoacán”; espacio público para el esparcimiento, la cultura, el arte y la gastronomía, que en su apertura recibió más de 2 mil 500 visitantes que acudieron a la ludoteca gratuita, biblioteca itinerante, recorridos guiados, conciertos de música tradicional, cocineras tradicionales, venta de artesanías y espectáculo de drones.

Por su parte el programa “Michoacán Navideño”; recupera los espacios públicos como resiliencia de paz, armonía para la convivencia familiar y comunitaria fue puesto en marcha por la Secum en Apatzingán, Uruapan, Zamora, Zitácuaro y Morelia, consistente en la celebración de posadas, pastorelas, aguinaldos, y verbena popular, con la participación de más de 10 mil 100 personas.

Para finalizar la titular de la Secum, Molina Aguilar, recordó que en el último trimestre de 2021 se reactivaron los centros culturales Clavijero de Morelia y Antiguo Jesuita de Pátzcuaro, mediante el primer Festival Cultural Huellas del Lago, el Centro Regional de las Artes en Zamora, los museos del Estado, de Arte Colonial, de Arte Contemporáneo “Alfredo Zalce” y la Casa Natal de Morelos; así como los teatros Ocampo y Obrero, recintos que albergaron más de 80 actividades entre las que destacan 13 exposiciones; 16 actividades escénicas y 8 conciertos musicales.

Con estas actividades, la Secum vive la cultura en Michoacán e invita a la población a continuar visitando los recintos culturales durante el 2022, para disfrutar de la diversidad de las manifestaciones artísticas que nos dan identidad tanto a nivel nacional como internacional.

Pide CEDH evaluar condiciones epidemiológicas

Este organismo reitera su llamado a las autoridades competentes, para que se garantice la vacuna anticovid a todos los sectores de la población, incluyendo a las niñas, niños y adolescentes.

Ante el aumento en los casos de contagio por el virus SARS-COV-2 y sus variantes, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán, se pronuncia porque se evalúen las condiciones epidemiológicas, antes de un retorno masivo a las aulas.

Este organismo reitera su llamado a las autoridades competentes, para que se garantice la vacuna anticovid a todos los sectores de la población, incluyendo a las niñas, niños y adolescentes.

En ese sentido, esta CEDH considera que ya no hay motivos para la cobertura universal del biológico, toda vez que ante una emergencia nacional se deben destinar los recursos que sean necesarios para garantizar el derecho de protección a la salud de toda la población, sin distinción alguna, en su nivel más alto posible; como lo ha resuelto, de forma reiterada, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En el inicio del tercer año de pandemia por el SARS-COV-2, el organismo se pronuncia porque se considere la conveniencia de continuar el modelo híbrido de educación, como un esquema para prevenir que las escuelas se conviertan en catalizadoras de transmisión comunitaria; atendiendo a la reapertura gradual, ordenada y planificada de las instituciones de educación, una vez que las condiciones lo permitan.

Esta CEDH mantiene su llamado para no relajar las medidas sanitarias; y, avanzar en la vacunación de toda la población, como la única vía para lograr la reducción sustancial de contagios y de muertes por este virus, en atención a los llamados de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La CEDH Michoacán mantendrá abiertas sus oficinas, con las medidas sanitarias necesarias, para garantizar una adecuada atención a la ciudadanía; y, para contribuir a disminuir la movilidad de las personas puso en marcha el Asistente y Asesor Virtual, para brindar atención en línea a través de la página: www.cedhmichoacan.org; y, telefónica en el 800 640 31 88.

Bedolla: 100 días de gobierno

El estado avanza a paso firme para alcanzar la estabilidad social y reactivación económica que Michoacán necesita.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, cumplió 100 días al frente del gobierno de Michoacán, por lo que destacó los logros y retos que ha enfrentado la administración.

Arropado por su gabinete legal, el mandatario estatal resaltó que en materia de salud se destinaron 777 millones de pesos para adquirir medicamentos e insumos, lo que permitió incrementar 23 por ciento el abastecimiento en el sector salud.

En el tema social, informó sobre la ampliación de los programas para el Bienestar que hasta el momento benefician a 1 millón 14 mil personas, así como la reactivación de 7 centros de atención integral por parte del DIF con una inversión de 1.5 millones de pesos. Son el programa que otorga pensiones a familias que atienden niños y niñas con cáncer, y para personas con discapacidad para mayores de 30 años de edad.

En materia educativa, el jefe del ejecutivo estatal destacó el pago de adeudos de la administración anterior con recurso extraordinario de la federación por mil 544 millones de pesos para cubrir quincenas, bonos y prestaciones al magisterio. Además se apoyó a la Universidad Michoacana para liquidar pendientes de la nómina con 292 millones de pesos adicionales.

Asimismo, informó que en este periodo se han invertido en el estado más de 2 mil millones de pesos a través de empresas como Andritz, Arauco y Arcelor Mittal con lo que se proyectaron 20 mil fuentes de empleo, directos e indirectos.

En el sector del turismo, dio a conocer que se logró una derrama económica de 245 millones de pesos por festividades, foros y ferias que se realizaron en Michoacán, y se promovieron en otros estados del país.

En el campo, comentó, se invirtieron 7.5 millones de pesos para resarcir afectaciones por contingencias climatológicas en 15 mil 813 hectáreas, rehabilitación de caminos y bordos, y construcción de ollas para 932 productores de 10 municipios.

Finalmente, externó que el sello de la administración ha sido la austeridad, política con la que hasta el momento se han ahorrado 660 mil pesos en las renta de helicópteros, por mencionar un ejemplo.

Información Yesenia Magaña.

Diplomado en Creación Literaria Xavier Villaurrutia

El registro podrá realizarse a partir de la publicación de la convocatoria en redes sociales hasta el 14 de febrero a las 19:00 horas

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) y el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia (CCLXV), en vinculación con Fundación INBA, convocan al XVIII Diplomado en Creación Literaria Xavier Villaurrutia que se realizará del 28 de febrero al 27 de octubre de este año, en modalidad híbrida: presencial y virtual.

Con el objetivo de fomentar y estimular la creación literaria, este diplomado está dirigido a quienes desean desarrollar sus habilidades literarias, ya sean escritores en formación, escritores que buscan acompañamiento y soporte teórico a sus propuestas en proceso, artistas de otras disciplinas que buscan, en la literatura, continuar su formación creativa y público en general con un proyecto ligado a la literatura.

Constará de 120 sesiones de dos horas, completando un total de 240 horas, las cuales se llevarán a cabo de lunes a jueves, de 19:00 a 21:00 horas. Los módulos serán impartidos por reconocidos escritores: Sergio Valero, Guadalupe Galván y Rocío Cerón (Poesía), Carlos Martín Briceño (Cuento), Vicente Alfonso y Agustín Ramos (Novela), Conchi León y Silvia Ventoretti (Dramaturgia), Mari Carmen Ambriz y Luis Paniagua (Ensayo), y Gustavo Marcovich (Crónica). En esta emisión por primera vez se incluirá Literatura en lenguas indígenas, impartido por Mikel Ruiz, con el propósito de expandir nuestra identidad nacional.

Desde su creación se ha contado con la presencia de reconocidos maestros que fungen como pieza clave para el acompañamiento y desarrollo de la expresión creativa, como Agustín Monsreal, Rosa Nissán, Hernán Lara Zavala, Hermann Bellinghausen, Gabriela Ynclán, Ana Clavel, Rosina Conde y Mónica Nepote, entre otros.

Este año el diplomado se impartirá en un formato híbrido: presencial para 12 participantes residentes en la Ciudad de México, en la sede del Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia (Av. Nuevo León 91, colonia Hipódromo Condesa), y virtual para el resto del grupo, y alumnos o maestros que viven en otras entidades del país. En caso que el semáforo epidemiológico se encuentre en amarillo, naranja o rojo, se impartirá únicamente de manera virtual. La cuota de recuperación es de 9 mil 200 pesos (cubiertos en dos pagos durante los meses de febrero y mayo de 2022).

Los aspirantes deberán realizar su registro antes del 14 de febrero de 2022 a las 19:00 horas en https://admision.bellasartes.gob.mx/extensionacademica.html para participar en un proceso de selección, y enviar una carta de exposición de motivos, muestra de textos de su autoría en cualquier género, copia de credencial oficial, CURP, ficha curricular y datos de contacto al correo mjimenez@inba.gob.mx.

Los resultados serán dados a conocer a los aspirantes aceptados el lunes 21 de febrero vía correo electrónico; las clases darán inicio el 28 de febrero. Para más información pueden dirigirse al correo mjimenez@inba.gob.mx.

Arranca Curso de Gimnasia y Danza Aérea

Reinicia actividad a partir del lunes 10 de enero, en la Unidad Deportiva Morelos-Indeco

Promover la actividad física, luego de concluir las vacaciones y con ello, evitar enfermedades como obesidad y sedentarismo, es de suma importancia para cuidar la salud, es por ello, que el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, a cargo de Verónica Zamudio Ibarra, invita a niñas y jovencitas al curso 2022 de la Academia de Gimnasia y Danza Aérea, el cual, dará inicio el próximo lunes 10 de enero, en la Unidad Deportiva Morelos-Indeco con la instructora Karina González Pita.

«Ahora que han pasado las fiestas decembrinas, es momento de regresar a las actividades físicas, por ello invitó a las niñas y jóvenes de 3 a 17 años, a que se integren a las actividades de Gimnasia y Danza Aérea, con las que combinarán la estética de la danza con la fuerza física y la preparación mental», señaló Zamudio Ibarra.

La inscripción al curso tiene un costo de 200 pesos, mientras que la mensualidad es de 350 y se llevará a cabo un horario de 4 a 6 de la tarde, en el «Salón de Duela», de la Unidad Deportiva Morelos-Indeco, ubicada en calle Playa Azul 80, colonia Expropiación Petrolera Indeco.

Para mayor información, el Imcufide pone a disposición de las interesadas el teléfono 4431995773, para una comunicación directa con la instructora del curso.

Cabe resaltar que la presente administración municipal abrió academias en disciplinas como: Futbol soccer, box, zumba, bmx, yoga, voleibol, atletismo, entre otras, las cuales se llevan a cabo en las diferentes unidades deportivas del Imcufide.

IMSS llama a la prevención

Es muy importante lavar frecuentemente las manos con agua y jabón, mantener el estornudo de etiqueta, evitar saludar de beso

En la temporada invernal, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda a la población usar ropa abrigadora como gorros, guantes, bufanda y ropa térmica, evitar cambios bruscos de temperatura, consumir alimentos con alto contenido de Vitamina C y D, frutas, verduras, además de beber abundantes líquidos.

También es muy importante lavar frecuentemente las manos con agua y jabón, mantener el estornudo de etiqueta, evitar saludar de beso, no permanecer demasiado tiempo en espacios cerrados y concurridos, y usar de manera correcta el cubrebocas, indicó la doctora María del Rosario Niebla Fuentes, coordinadora de Programas Médicos en la División de Promoción a la Salud.

La especialista del IMSS indicó que las enfermedades más comunes en esta época son: rinofaringitis, laringitis y bronquiolitis, sobre todo en niños; además de neumonía, cuadros de bronquitis aguda, asma bronquial, influenza en adultos y actualmente COVID-19.

En este sentido, explicó que el Instituto está preparado con infraestructura y personal especializado para atender a los derechohabientes que lo requieran y prescribir desde medidas preventivas hasta el manejo farmacológico que se requiera para evitar complicaciones.

Todo ello, a través de las mil 525 Unidades de Medicina Familiar (UMF), 242 hospitales, y 25 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), además de 3 mil 49 Módulos de Atención Respiratoria en el Primer Nivel de atención, de los cuales 365 brindan servicio las 24 horas, los siete días de la semana.

Detalló que en el Seguro Social las consultas por infecciones respiratorias se incrementan hasta en 30 por ciento en la temporada invernal, por ello, exhortó a la población más vulnerable como adultos mayores, niñas, niños, mujeres embarazas y personas con enfermedades crónico degenerativos a vacunarse contra la influenza estacional, y en el caso del sector de la tercera edad a recibir el refuerzo contra COVID-19.

La doctora María del Rosario Niebla Fuentes señaló que la vacuna contra la influenza estacional ha demostrado ser eficaz en 70 por ciento para la prevención, y 90 por ciento para evitar complicaciones en niños, adultos mayores y grupos vulnerables.

Recomendó a la población no automedicarse y prevenir complicaciones por esa causa; indicó que al menor de los síntomas se debe acudir al médico familiar para evitar cuadros bronquiales o neumónicos causante de síndromes de dificultad respiratoria.

El clima para las próximas horas

Se mantendrán las temperaturas frías por la mañana y noche en zonas montañosas, con posibles heladas matutinas.

Para las próximas 24 horas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), pronostica para Michoacán, nubosidad dispersa durante la mañana, cielo medio nublado en la tarde, ambiente diurno de cálido a caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h. Se prevé ambiente frío y heladas por la mañana en zonas serranas, así como rachas de viento de 50 a 60 km/h.

Así mismo se espera cielo despejado a medio nublado y se mantiene bajo potencial de lluvias aisladas. Se mantendrán las temperaturas frías por la mañana y noche en zonas montañosas, con posibles heladas matutinas.

Sin embargo, permanecerán las temperaturas elevadas en la región de Tierra Caliente. Soplará viento de ligero a moderado variable, con algunas rachas.

Por otro lado, el frente frío no. 21, se extenderá sobre el oriente del país y gradualmente sobre el sureste mexicano, Informa la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Clima por regiones

En Morelia y los municipios circundantes cielo de despejado a medio nublado y lluvias escasas. Dominará tiempo frío por la mañana y noche, así como ambiente algo caluroso por la tarde. Soplará viento de ligero a moderado variable, con algunas rachas.

· Temperatura máxima de 25.0 a 27.0 grados Celsius
· Temperatura mínima de 06 a 08.0 grados Celsius

La Región Lerma-Bajío dominará cielo despejado a medio nublado y no se esperan lluvias. Las temperaturas se presentarán ligeramente frías por la mañana y noche, así como ambiente algo caluroso por la tarde. Soplará viento de ligero a moderado variable, con algunas rachas.

· Temperatura máxima de 28.0 a 30.0 grados Celsius
· Temperatura mínima de 06.0 a 08.0 grados Celsius

En las Zonas Montañosas cielo de despejado a medio nublado y sin descartar la posibilidad de lluvias aisladas. Dominará el tiempo frío por la mañana y noche, con posibles heladas matutinas, así como ambiente templado a poco caluroso por la tarde. Soplará viento de ligero a moderado variable, con algunas rachas.

· Temperatura máxima de 20.0 a 22.0 grados Celsius
· Temperatura mínima de 00.0 a 02.0 grados Celsius

En Tierra Caliente y la Zona Costera cielo de despejado a medio nublado y lluvias escasas. Continuarán las temperaturas elevadas, principalmente sobre la región de Tierra Caliente. Soplará viento de ligero a moderado variable.

Tierra Caliente

· Temperatura máxima de 36.0 a 38.0 grados Celsius
· Temperatura mínima de 20.0 a 22.0 grados Celsius

Zona Costera:

· Temperatura máxima de 31.0 a 33.0 grados Celsius
· Temperatura mínima de 21.0 a 23.0 grados Celsius

Victoria contundente

Con este resultado, los Canarios sumaron cuatro unidades en Tlaxcala, a la espera de enfrentarse en la Jornada 2 ante Mineros

Atlético Morelia fue contundente a lo largo del partido y sacó la victoria por cuatro a cero ante un débil conjunto de Tlaxcala, en el arranque del Clausura 2022 de la Liga de Expansión, en partido que se desarrolló en el estadio Tlahuicole de Tlaxcala.

Encuentro que inició con disputa en el medio campo pero que con el transcurrir de los minutos se inclinó para Morelia, con esporádicas llegadas de los de casa.

Razo tuvo una muy clara tras llegar hasta el área, donde sacó un disparo que se fue por arriba de la portería canaria.

Al minuto 25, Gael Acosta entró con habilidad al área, tras aguantar la falta, y sacó tiro a la base del poste donde impactó el esférico, pegó en la espalda del arquero Ruíz para que se fuera al fondo, para el uno a cero de los representantes michoacanos.

Morelia, concretó su segunda anotación al minuto 43 en tiro que surgió a la altura de la línea del área grande, en balón que se fue entre las piernas de varios jugadores para el dos a cero visitante.

Para la segunda parte Tlaxcala empezó a crecer, pero al minuto 52,
nuevamente Gael Acosta ganó la posición a los defensas para quedar frente al
portero, y disparar por abajo, cruzado para el tres a cero del Morelia.

Abella al minuto 69 tuvo el cuarto en sus pies tras quedar frente al portero, golpeó con parte externa en balón que se fue al lado del poste.

Hernández respondió para Coyotes, y Ramírez la sacó del ángulo para evitar el tanto.

Al minuto 86 cayó el cuarto tanto del encuentro en tiro cruzado que pegó en el poste y en el rechace la tomó de primera Diego Pineda, quien se estrenó con el equipo, y el cuatro a cero Canario.

Con este resultado Morelia sumó sus primeros cuatro puntos del torneo.

Su siguiente compromiso será el miércoles 12 de enero, también de visitante, ante Mineros, y tendrán su debut en casa el 23 de enero cuando reciban a Raya2.

Información Ismael Herrera

Agenda cultural de esta semana

Esta semana resalta el evento especial por el natalicio del maestro Alfredo Zalce.

La Agenda Cultural del 10 al 16 de enero del 2022 es compartida por la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM). Entérate de todos los eventos artísticos y culturales que están sucediendo en la entidad.

MIÉRCOLES 12

Evento especial
Natalicio de Alfredo Zalce Torres/MORELIA

VIERNES 14

Literatura
Círculo de lectura infantil
Actividad enfocada al fomento a la lectura y escritura a niñas y niños de 5 a 10 años
De 17:00 a 18:00 horas/Acceso gratuito
Sala de lectura/Centro Regional de las Artes de Michoacán/ZAMORA

CONVOCATORIAS

La Secretaría de Cultura de Michoacán informa que del 17 al 21 de enero de 2022, de 10:00 a 15:00 horas, se llevarán a cabo las inscripciones de ingreso al Ballet Folklórico del Estado de Michoacán. Las personas interesadas deberán acudir a la oficina del Ballet, ubicadas en la Casa de la Cultura de Morelia, Morelos Norte 485, Centro Histórico. Mayores informes en el teléfono 44 33 13 08 81.

TALLERES Y CURSOS

Inscripción a talleres de la Casa de la Cultura de Morelia

La Secretaría de Cultura de Michoacán informa que la fecha límite para las inscripciones a los talleres de la Casa de la Cultura de Morelia, para el trimestre enero-marzo 2022, será el 21 de enero del presente año.

Las clases serán presenciales cuidando todas las medidas sanitarias correspondientes y el aforo reglamentario.

Para mayores informes consulte la siguiente dirección electrónica: http://www.casaculturamorelia.gob.mx también al teléfono: 44 36 88 48 25

Suficientes pruebas covid en Michoacán

Se han distribuido 140 mil pruebas para todo el estado y se realizan de forma semanal 5 mil 125 pruebas gratuitas

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), atiende de manera oportuna la pandemia por COVID-19, y ya fueron distribuidas 140 mil pruebas para todo el estado y ya tiene listos sus 147 módulos, a donde la población puede acudir a solicitar este test gratuito.

Estos módulos están ubicados en los centros de salud de las cabeceras municipales del estado, así como en los 27 hospitales de la Secretaría de Salud, los cuales ya cuentan con insumos y medicinas suficientes para la atención oportuna del COVID-19.

Michoacán está preparado con abasto suficiente de pruebas COVID-19 y con 294 camas para pacientes contagiados que requieran hospitalización, (sin necesidad de intubamiento) y otras 127 más para pacientes intubados, en las unidades médicas de las áreas reconvertidas para la atención de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAG) de todo el sector salud IMSS, ISSSTE y SSM, así como personal capacitado.

La inmunidad inducida por la vacuna sigue siendo eficaz ante la posible llegada de una nueva variante, por lo que la SSM hace un llamado a quienes no se han vacunado para que se protejan. Hasta la fecha se han aplicado 5 millones 242 mil dosis de vacuna anti COVID-19 y el 87 por ciento de la población estatal cuenta al menos con una dosis aplicada.

La SSM hace un exhorto a la población a intensificar las medidas básicas de higiene como el uso de cubrebocas, no saludar de mano, beso y abrazo, lavado y desinfección de manos con gel antibacterial, mantener sana distancia. Además, estará vigilante a través de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), de terminales, aeropuertos y establecimientos.