Clases presenciales continúan: SEE

· El aforo debe ser del 50 por ciento en las instituciones.

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) informa que las clases presenciales se mantienen en Michoacán, por lo que hizo un llamado a todos los involucrados en la comunidad educativa a seguir el protocolo sanitario para prevenir contagios de COVID-19.

Bajo la premisa de resguardar la salud de la comunidad estudiantil, administrativa y docente, a nivel federal se ha definido un protocolo de seguridad en salud que establece la aplicación de tres filtros de prevención: el primero desde casa, donde los padres verifiquen que sus hijos no tengan síntomas, el segundo al ingresar a la escuela y el tercero en el acceso al salón de clases.

El aforo debe ser del 50 por ciento, mientras que los horarios de ingreso requieren ser escalonados. En cada plantel deberán organizarse para que las medidas se lleven a cabo.

Para el efectivo cumplimiento de protocolos sanitarios, continuará el abastecimiento de gel antibacterial, jabón, alcohol y lonas informativas a instituciones de alta y muy alta marginación, por medio de las unidades regionales.

Además, la SEE hace un llamado a los directivos a reportar casos sospechosos o confirmados de Covid-19 ante la autoridad de Salud, acudiendo a la unidad o institución de derechohabiencia más cercana.

Se debe también dar cuenta de dichos casos en la página: http://www.edumich.gob.mx/reportecovid/. En caso de omitir o falsear información respecto a la incidencia de contagios, los responsables serán sujetos a sanciones administrativas.

Fortalece IMSS Michoacán, Módulos de Atención respiratoria (MARSS)

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán cuenta de manera inicial con un total de 87 Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS), con el objeto de atender las enfermedades respiratorias de pacientes sospechosos de COVID-19.

Para la atención en los módulos, se contemplan diferentes horarios, en el turno matutino, vespertino, nocturno y en fin de semana, mismos que se ubican en la parte exterior de los edificios de la Unidad Médica Familiar (UMF) correspondiente, para evitar el contacto con pacientes que acuden a consulta derivada de otra patología diferente a COVID-19.

Asimismo, el IMSS habilitó un Código QR que orientará rápidamente a los derechohabientes, mediante un cuestionario podrán corroborar si tienen síntomas asociados a COVID-19; dicho código se encontrará en una manta instalada a la entrada de los MARSS.
 
Una vez contestado y en caso de presentar síntomas de coronavirus, se realizará al usuario una prueba rápida; en caso de resultar negativo, la persona podrá retirarse a su domicilio; si el resultado es positivo, se le derivará con un médico para valoración, quien determinará si debe cursar su enfermedad en casa (de manera ambulatoria) u hospitalaria.

El IMSS hace un llamado a la población derechohabiente a continuar con las medidas de prevención a efecto de cortar la cadena de contagio: uso permanente de cubrebocas, lavado constante de manos con agua y jabón, evitar acudir a espacios cerrados o con poca ventilación, frotar manos con gel antibacterial y evitar el saludo de mano, abrazo o beso.

En caso de identificar los síntomas del virus del SARS-CoV-2 se puede consultar información para localizar el MARSS más cercano en www.imss.gob.mx/marss, o recibir orientación médica telefónica a través de la línea institucional 01 800 2222 668 o al servicio de información COVID de Locatel 55 5658 1111.

SFA, instala dos módulos más para trámite de canje de placas

La Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) del Gobierno de Michoacán, instaló dos módulos más en la capital del estado para facilitar trámites de refrendo y de reemplacamiento, uno en Ciudad Universitaria y otro en Universidad La Salle Morelia.

Al respecto, el subsecretario de Ingresos y el director de Recaudación de la dependencia, Salvador Juárez Álvarez y Raúl Aguilera Aguilera, respectivamente, dieron a conocer lo anterior e informaron que el primer módulo se ubica en el Edificio “B” de Ciudad Universitaria; mientras que el segundo, se localiza en la Universidad La Salle de Morelia, específicamente en la planta baja del edificio de Rectoría «Enrique Ramírez Miguel «.

Tras señalar que ambos módulos atienden de 9:00 a 14:00 horas, Juárez Álvarez y Aguilera Aguilera indicaron que, paralelamente, se encuentran en funcionamiento las unidades establecidas en Policía y Tránsito, en Periférico Paseo de la República 5415; Administración de Rentas, en avenida Lázaro Cárdenas 1016, colonia Ventura Puente; Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia, en avenida Ventura Puente, esquina Periférico Paseo de la República.

Refirieron que, en el caso de la capital de Michoacán, existe un módulo adicional que opera en las oficinas del Ayuntamiento de Morelia, en Circuito Mintzita 444, fraccionamiento Manantiales.

En el caso de los municipios de Michoacán, advirtieron, existe una oficina recaudatoria en cada uno, donde los ciudadanos podrán llevar a cabo sus trámites de reemplacamiento vehicular o pueden consultar en la página de la Secretaría de Finanzas y Administración la información directa y oficial: https://secfinanzas.michoacan.gob.mx/. Otra alternativa de información, es marcar al 070, opción 2.

Cancelan Mundial de Tiro Deportivo

El máximo órgano rector de la disciplina anuló el evento de su calendario debido a la pandemia

Ante la propagación de la pandemia por SARS-CoV-2, que se mantiene a nivel mundial, la Federación Internacional de Tiro Deportivo (ISSF, por sus siglas en inglés) anunció la cancelación de la Copa del Mundo que se realizaría en Marruecos del 7 al 18 de febrero del presente año.

A través de un breve comunicado, el máximo órgano rector de la disciplina dio a conocer que anuló el magno evento de la especialidad de escopeta, que formaba parte del comienzo de su calendario internacional de actividades 2022.

“La Federación Marroquí de Deportes de Tiro (Federation Royale Marocaine de Tir Sportif) informó que la Copa del Mundo de Escopeta ISSF 2022 en Marruecos, programada para celebrarse en febrero, ha sido cancelada debido a la situación pandémica por covid-19”, se lee en el escrito.

No obstante, y pese a la emergencia sanitaria, el resto de los eventos que figuran en la agenda de la ISSF continúan en pie, la cual incluye competencias este mes como el Gran Premio de Chipre en Lárnaca y el que se realizará en Osijek, Croacia, así como el Gran Premio de pistola en Yakarta, Indonesia a principios de febrero.

Previamente, la institución internacional de la disciplina anunció que algunos de los cupos para los Juegos Olímpicos París 2024, se asignarán en los Campeonatos del Mundo 2022-2023; sin embargo, el sistema clasificatorio está sujeto a aprobación de la Junta Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI) en las próximas semanas.

OSIDEM, inicia temporada de conciertos

Con música de Ludwig van Beethoven y Wolfgang A. Mozart, se iniciará la primera temporada de concierto de la OSIDEM, en el Teatro Ocampo

Lista para comenzar actividades, el próximo viernes 21 de enero, la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem), ofrecerá el concierto inaugural de su primera temporada 2022, en el teatro Ocampo, a las 20:30 horas.

El programa lo compone el Concierto para violín, op. 61, en re mayor, de Ludwig van Beethoven y la Sinfonía no. 36, K. 425, en do mayor, escrita por Wolfgang A. Mozart.

La dirección estará a cargo del maestro Román Revueltas Retes, y como solista se contará con la interpretación del violinista Román Pavón.

Los boletos de cortesía se entregarán el lunes 17 de enero a las 10:00 de la mañana, en las oficinas administrativas de la OSIDEM, Melchor Ocampo 256, Centro Histórico, Morelia, Michoacán.

Los conciertos presenciales siguen las medidas sanitarias de aforo y cuidando los protocolos sanitarios correspondientes ante la pandemia por la COVID-19.

Reboceros busca nueva oportunidad

La defensa del equipo se refuerza con el regreso de Alejandro Aguiñiga tras su paso por Xolos

Este sábado, Reboceros de La Piedad abre una nueva página en su historia y con nuevos retos, en el arranque de la temporada de la Liga Premier cuando visite al Leviatán FC a las 15 horas, en el estadio Jesús «Palillo» Martínez que se encuentra en la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixuca en la Ciudad de México.

Reboceros llega con ánimos renovados, pero retos cada vez de mayor exigencia, por los antecedentes vividos, sobre todo en al ámbito administrativo, que se espera en este torneo se empiecen a superar y lo lleve al éxito deportivo, y apoyo al talento michoacano que se busca.

En esta nueva administración, las cosas han mejorado en estos rubros, que le permitieron colarse a los cuartos de final en el torneo antepasado, y en el pasado a la clasificación en la cual quedaron fuera por situaciones ya de todos conocidas.

Con una base del torneo anterior, con solo dos bajas, el presente se ve con optimismo, y se verá reforzado por el regreso del defensa Alejandro Aguiñiga tras su paso por Xolos; Jaciel Chávez quien hizo bien las cosas con el anterior entrenador, Jorge Guerrero, y el de Pénjamo Luis Torres quien también vuelve de Tepatitlán.

Por su parte Leviatán FC hizo su presentación en el grupo 2 de la justa con no muy buenos resultados, pero que buscarán reivindicar para el presente campeonato.

Estrenarán entrenador en la humanidad de Alberto Pérez.

Información Ismael Herrera.

Morelia quiere repetir buen juego

· Mineros y Morelia disputarán un partido vibrante, cuando se enfrenten por la Fecha 2 de la Liga de Expansión MX.

Atlético Morelia inició con el pie derecho, y de manera contundente, su participación en el torneo de Clausura 2022 de la Liga de Expansión, luego de golear 4-0 a Tlaxcala, por lo que ahora el reto es mantener una línea productiva a lo largo del torneo que los lleve al título que es el objetivo, y este miércoles tendrán otra oportunidad más en su doble jornada cuando visiten a Mineros de Zacatecas.

Morelia, cumplió de manera clara en su primer compromiso, ante un rival, que si bien y si se es objetivo, no mostró muchos recursos, limitado, y con flojo arranque.

Los representantes michoacanos por su parte mostraron una cara diferente, que reconoció el entrenador, Ricardo Valiño, pues se cambió un poco el «modo de juego», que trabajaron en pretemporada, pues ante la ventaja en el marcador ya no se echaron atrás a manejar el resultado, sino que se vieron más ambiciosos, lo que fue contundente y se reflejó en el marcador.

Por su parte, Mineros viene de una derrota de dos por cero ante Tapatío, por lo que requieren de resultados y puntos, para no rezagarse en la tabla, por lo que no será un rival fácil.

Atlético Morelia tiene dos dudas, la de Zuly Ledezma por lesión, aunque ya se encontraba en recuperación, y la de Velázquez que aún no recibe su visa de trabajo.

Información Ismael Herrera

Resumen de seguridad

Arriban a Michoacán más de mil elementos del Ejército Mexicano para reforzar la seguridad.

Morelia

La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Comandancia de la 21/a. Zona Militar, informa que, arribaron al Estado de Michoacán más de mil elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional, con el objetivo de coadyuvar con las operaciones para disminuir los índices delictivos en los municipios de Zamora, Uruapan, Jacona, Zitácuaro y Morelia.

Cabe destacar que dicha estrategia tiene como principal objetivo generar un ambiente de paz, y seguridad, por lo que el Ejército Mexicano continuará trabajando para fortalecer la seguridad en beneficio de toda la población.

Sahuayo

Durante el despliegue operativo que se mantiene en este municipio, los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y de la Guardia Nacional (GN), detuvieron a una persona del sexo masculino, mismo que portaba un arma de fuego y 15 cartuchos útiles.

Tras labores de prevención y vigilancia efectuadas en la colonia Grijalva de la cabecera municipal, el personal de la Policía Michoacán y de la GN, aprehendió a un masculino, a quien se le localizó entre sus pertenencias un arma de fuego calibre .9 milímetros y cartuchos útiles.

Una vez realizadas las actuaciones respectivas, el indiciado y lo asegurado fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente para llevar a cabo las indagatorias pertinentes y determinar su situación jurídica conforme a Derecho.

Morelia

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) desactiva Alerta Amber, tras localizar a una adolescente de 15 años de edad, que fue reportada como desaparecida en Morelia.

De las investigaciones se desprende que, el pasado 8 de enero, G.V.C.H., salió de su domicilio ubicado en la localidad de San Lorenzo Itzícuaro, perteneciente a este municipio, momento desde el que se desconoció su paradero.

Tras percatarse de la ausencia de la adolescente, sus familiares denunciaron la desaparición ante la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, lo que motivó en la activación de la Alerta Amber, al encontrar indicios que hacían suponer que su vida se encontraba en riesgo.

Durante las investigaciones se logró establecer su ubicación en la colonia Cerrito Itzícuaro de Morelia, por lo que fue asegurada y presentada ante el agente del Ministerio Público; ahí manifestó que su ausencia fue de manera voluntaria.

Apatzingán

El secretario de Seguridad Pública, General José Alfredo Ortega Reyes, sostuvo una reunión con el comandante de la 43 Zona Militar, General Enrique Covarrubias López, donde revisaron y delinearon la estrategia operativa que se implementa en la región de Tierra Caliente y sus alrededores, la cual tiene por objetivo garantizar la paz social y la seguridad de los pobladores.

En seguimiento a los acuerdos establecidos la semana pasada con las corporaciones de seguridad federales y estatales, así como con los alcaldes de la zona, este día el secretario de SP analizó los resultados que se han obtenido, a través del fortalecimiento operativo que desplegó la Policía Michoacán en coordinación con los tres órdenes de gobierno.

Además, en la mesa de trabajo ambas autoridades acordaron que los patrullajes interinstitucionales sean de manera permanente en la carretera Apatzingán-Buenavista, en la autopista Siglo XXI, a la altura de Cuatro Caminos y en otros puntos donde se han cometido ilícitos. Además en dichos lugares se establecerán puestos de control itinerantes, en búsqueda de armas de fuego, vehículos sin placas de circulación y drogas.

Capacitarán a policías en perspectiva de género

Bedolla y UNODC, coordinan programa por un Michoacán sin violencia contra la mujer

Con el compromiso de trabajar en la erradicación de la violencia contra las niñas y mujeres, el Gobierno de Michoacán y la oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México (UNODC, por sus siglas en inglés), arrancarán el programa de Fortalecimiento de Policías Municipales para la Prevención del Delito, enfocado a la capacitación con perspectiva de género.

“Incorporar el enfoque de género en la prevención de los delitos constituye algo que he planteado, ya que las nuevas formas de violencia y su atención integral nos exigen nuevos paradigmas y no podemos estar pensando como si estuviéramos en una realidad sin violencia contra la mujer; mi gobierno y un servidor, como gobernador del estado reconocemos la urgencia de que la seguridad pública debe dar un paso hacia la transformación institucional”, manifestó el mandatario Alfredo Ramírez Bedolla.

El encargado de la UNODC, Arturo Gómez Shuster, destacó que, con este programa, que arrancará en marzo del presente año, se capacitará y dará seguimiento al personal policial y operadores de emergencias del estado y municipios para la correcta prevención y canalización integral de mujeres y niñas en situación de vulnerabilidad, especialmente con un componente de prevención al feminicidio.

Edson Sánchez Coria, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública coincidió en que la prevención de la violencia es la columna vertebral de la estrategia de seguridad para el estado; mientras que Tamara Sosa Alanís, secretaria de la Mujer en Michoacán refirió que este año en Michoacán hay un registro de 47 mil 482 casos de violencia, según el Banco Nacional de Información sobre Casos de Violencia Contra las Mujeres, cifras que enfatizó se tienen que revertir.

En el evento estuvieron presentes titulares y representantes de las corporaciones de seguridad del estado, así como los presidentes municipales de los municipios Ciudad Hidalgo, Nahuatzen, Paracho, Pátzcuaro, Sahuayo, Zacapu, Madero, Tangamandapio, Zitácuaro, Apatzingán, Ocampo, Lázaro Cárdenas, Morelia y Salvador Escalante; así como el Concejo Supremo Indígena de Michoacán

Decreto medidas sanitarias enero

Se mantiene el uso obligatorio de cubrebocas, colocación de filtros sanitarios, uso de gel antibacterial, toma de temperatura al ingreso, control de accesos y salidas

En consideración al comportamiento actual de los contagios confirmados por COVID-19, los cuales al día 09 de enero de 2022 son de 123,025 confirmados, así como 8070 defunciones y la identificación de diversas variantes del virus en circulación, es por ello, que el gobierno del Michoacán da a conocer el decreto por el que se establecieron medidas sanitarias extraordinarias para el desarrollo de actividades sociales y económicas en Michoacán, en el mes de enero.

Se considera necesario establecer medidas sanitarias extraordinarias que en conjunto con los procesos de vacunación permitan continuar con las actividades gubernamentales, sociales, económicas y educativas sin descuidar la continuidad en la aplicación de las directrices que tienden a contener, disminuir y romper las cadenas de contagio.

Para ello, se mantiene el uso obligatorio de cubrebocas, colocación de filtros sanitarios, uso de gel antibacterial, toma de temperatura al ingreso, control de accesos y salidas, y realizar acciones de promoción de la salud enfocados en prevenir y controlar la propagación del Covid-19.

Los establecimientos, ya sean públicos o privados, deberán colocar en su exterior, en lugar visible para las personas que vayan a ingresar al mismo, una pancarta, panfleto o cualquier otro medio de difusión, con la información de las medidas sanitarias universales que se deberán obedecer antes, durante y después del ingreso a dicho establecimiento, a efecto de eficientar el cumplimiento y facilitar el entendimiento de las mismas.

Además, se limita al 60 por ciento el aforo de actividades sociales y económicas como las iglesias y lugares de culto; negocios mercantiles; tianguis y mercados; plazas y centros comerciales; salas de cine, teatros, restaurantes, antros y bares.

Referente a los eventos masivos, se mantiene el aforo máximo de 60% garantizando la sana distancia, y los organizadores deberán solicitar los permisos correspondientes con las autoridades municipales, para su evaluación en conjunto con las autoridades sanitarias competentes.

En relación al tema educativo, se determina el regreso a clases presenciales y voluntario para el ciclo escolar 2021-2022, considerando como elemento indispensable para tales efectos que el indicador del semáforo de riesgo epidémico en la entidad se encuentre en nivel bajo «Color Verde».

Las escuelas públicas y privadas en todos los tipos, niveles y modalidades se ajustarán a la Guía para el Regreso Responsable y Ordenado a las Escuelas, para un regreso seguro a actividades presenciales.

En los establecimientos educativos se deberán implementar los siguientes filtros sanitarios, además de la toma de temperatura y aplicación de gel antibacterial.

Finalmente, se exhorta a los Ayuntamientos y a los Concejos Municipales respectivos, a que lleven a cabo las medidas de supervisión correspondientes en su circunscripción territorial tendientes a dar cumplimiento a las medidas sanitarias.