El Covid-19 obliga a posponer el Carnaval del Torito de Petate

La festividad que se realizaría el próximo 26 de febrero por la Avenida Madero, no se efectuará por la situación sanitaria en Morelia

En común acuerdo entre el Ayuntamiento de Morelia y organizadores del Carnaval del Torito de Petate, que se realiza de manera anual por la Avenida Madero, quedó establecido que se pospondrá el evento presencial hasta nuevo aviso, debido a la situación sanitaria que se vive en la capital michoacana a raíz de la pandemia por Covid-19 y, de esta manera cuidar la salud de las y los morelianos.

En reunión, la Secretaría de Cultura de Morelia y la Dirección de Salud Municipal, informaron a los integrantes y organizadores de esta festividad, que Morelia se encuentra en semáforo amarillo, detallando la importancia de no generar un evento masivo y recordando a su vez, que las autoridades en materia se encuentran colaborando de manera conjunta para concientizar a la ciudadanía para evitar las aglomeraciones.

Ante ello, se informa que esta tradición cultural que une a las familias participantes, para el diseño, la elaboración, montaje, cuidado y preservación del encuentro a través del Torito de Petate, el caporal, el picador, la maringuia y el apache, sí se tendrá de manera virtual, a través del documental que el Ayuntamiento de Morelia y la SeCultura publicará próximamente a través de sus redes oficiales.

Lo anterior, para el disfrute de quienes siguen y gustan de esta colorida y alegre tradición que continúa viva en el Municipio y sus colonias como: Félix Ireta, Ventura Puente, Eduardo Ruiz y la Obrera.

Dan continuidad a la estrategia para la construcción de la paz

Funcionarios se reunieron para exponer las expusieron acciones coordinadas para disminuir indicadores de violencia.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla encabezó la mesa de seguridad que se realizó en la Décima Zona Naval ubicada en Lázaro Cárdenas con el propósito de dar continuidad a la estrategia de combate a la delincuencia.

Diferentes instancias en seguridad y procuración de justicia de los tres órdenes de gobierno, participaron en la reunión donde se expusieron acciones coordinadas para disminuir indicadores de violencia y sus factores como las adicciones y venta de narcóticos.

En la mesa de seguridad estuvieron el delegado de Fiscalía General de la República, Jesús López Trujillo; el fiscal general del estado, Adrián López Solís; el vicealmirante Fidencio Vargas Dávila, comandante de la Décima Zona Naval; el general de Brigada Enrique Covarrubias López, comandante de la 43 Zona Militar; el titular del Centro Nacional de Inteligencia, Fernando Castro Miranda y el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña.

«Zapata vivo a través de la gráfica contemporánea», una exposición incluyente

El libro de autor, de Yutsil Cruz, compuesto por imágenes con lenguaje braille permite que se diversifiquen las manifestaciones inclusivas de la Sala 6, del CCC

Para asegurar el disfrute de la cultura y de sus componentes en condiciones de igualdad, dignidad humana y no discriminación, el Centro Cultural Clavijero (CCC), es un espacio que trabaja por la inclusión del arte para todas las personas, muestra de ello son las tres piezas con las que cuenta la exposición “Zapata vivo a través de la gráfica contemporánea”, de la autora Yutsil Cruz, que se presenta en la sala 6 del recinto cultural.

El libro de autor, de Yutsil Cruz, titulado “Rebeldías”, está compuesto por tres imágenes, en fotolitografía e intanglio, con lenguaje braille, para incluir a públicos específicos.

La obra fue creada en los talleres de “La Trampa Gráfica” (2018) y se encuentra justo a la mitad de la exposición “Zapata vivo a través de la gráfica contemporánea”, donde el público puede apreciarla.

Yutsil Cruz es gestora artística y cultural, su obra trata temas relacionados con el territorio y quienes lo habitan, así como el racismo.

La exposición cuenta con materiales audiovisuales, además de los grabados e instalaciones y tendrá permanencia hasta el próximo 12 de febrero del 2022. El Centro Cultural Clavijero (CCC), abre sus puertas de lunes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas.

Morelia: Continúan los descuentos en el pago de predial durante febrero

Pagos diferidos 3 y 6 meses sin intereses con tarjeta bancaria

La Tesorería Municipal informa a las y los morelianos que en febrero continúan los descuentos por pago oportuno del impuesto predial 2022, por lo que, las y los contribuyentes aún están a tiempo de realizar su contribución en las oficinas y módulos habilitados en diferentes puntos de la ciudad.

Ante ello, la Tesorería Municipal de Morelia informa que el horario para realizar dicho pago es de 9:00 a 15:00 horas en los módulos que se ubican en Plaza Escala la Huerta, oficinas del Palacio Municipal, Protección Civil, Transito, Rentas, entre otras ubicaciones que pueden ser consultadas en la página www.morelia.gob.mx.

En el mismo portal web, las y los morelianos pueden realizar el pago de esta contribución en línea para evitar salir de casa y al mismo tiempo aprovechar el descuento que estará vigente durante todo el mes de febrero.

Asimismo, puntualizar que se cuenta con módulos los fines de semana y kioskos de auto pago dentro de plazas comerciales como Plaza Fiesta Camelinas, Altozano, Galería del Zapato y en la Comisión Municipal de Seguridad Ciudadana.

“En apego a las acciones preventivas implementadas por la Administración Municipal, en razón de las disposiciones emitidas por las autoridades electorales, este contenido será modificado temporalmente y tiene fines informativos, en atención a las medidas legales y normativas en la materia.”

Igualdad en el Marte R. Gómez

Así los Canarios siguen como sub líderes del certamen con 12 unidades y los tamaulipecos están en el onceavo sitio con 8 puntos

En el Marte R. Gómez, Correcaminos y Atlético Morelia dividieron unidades en la Jornada 7 de la Liga BBVA Expansión MX. En el primer tiempo no hubo mucho, disparos de media distancia, los dos equipos tratando de romper líneas para causar peligro en el área.

Las tarjetas amarillas se hicieron presentes e incluso un jugador de Morelia salió de cambio por un corte en la ceja.

Para la segunda mitad todo cambió, Correcaminos madrugó en el marcador y de tiro libre directo, Pablo Gómez disparó al arco, el arquero de Morelia colaboró y se le escurre entre las manos para que los locales se fueran arriba en el marcador.

Sergio Vergara ingresó al terreno de juego, esto le dio otra cara a la ofensiva de los visitantes, quienes se quedaron con 10 jugadores por la expulsión de Vicente Poggi.

Ya en la recta final del cotejo un gran centro de Vergara que puso al corazón del área, Jesús Ramírez cabeceó para marcar la paridad en cancha ajena.

Así los Canarios siguen como sub líderes del certamen con 12 unidades y los tamaulipecos están en el onceavo sitio con 8 puntos. Para la Jornada 8, los michoacanos recibirán a Cancún y Correcaminos visitará a Raya2.

Dirección de Comunicación Liga Expansión MX

Regresa a clases presenciales UMSNH

Bajo un estricto protocolo sanitario, más de 50 mil estudiantes regresan a sus aulas.

Tras dos años de suspensión de actividades académicas por motivo de la pandemia de Covid-19, este martes 8 de febrero, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), regresó a clases presenciales.

Bajo un estricto protocolo sanitario que consiste en la colocación de filtros sanitarios, uso de cubrebocas, así como aplicación de gel antibacterial y mantener sana distancia, más de 50 mil estudiantes retornaron a sus salones de clases en los niveles de bachillerato y licenciatura.

Durante el evento del arranque de ciclo escolar, el Rector, Raúl Cárdenas Navarro, destacó que con esta decisión del regreso a las actividades presenciales, cumpliendo con los protocolos de salud, la Máxima Casa de Estudios se convierte en ejemplo dentro de la nueva normalidad, y demuestra la capacidad con la que cuenta para la adecuación de las necesidades en materia de educación.

Por su parte, el Gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, inauguró formalmente el ciclo escolar presencial en la Facultad de Arquitectura y reconoció el esfuerzo por toda la comunidad educativa para regresar a la modalidad presencial.

De esta manera, todas las áreas cuentan con las medidas y los protocolos necesarios para que este regreso a clases no represente ningún riesgo para su salud.

Finalmente, se invitó a la comunidad nicolaita a sumar voluntades y su mejor actitud para tener un regreso de la mejor forma a las actividades académicas.

En el marco del evento, se entregó el documento donde se reacredita a la Facultad de Arquitectura por contar con el 97.8 por ciento de su matrícula inscrita en programas evaluables de nivel técnico superior universitario y licenciatura reconocidos por su buena calidad, que otorga la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Información Mayra Hurtado

Morelia: Vecinos se manifiestan de nuevo en Distribuidor Vial Salida a Mil Cumbres

Solicitan señalización vial y limpieza en la obra para evitar accidentes.

La mañana de este día, decenas de vecinos de las colonias: Fray Antonio de Lisboa, Lomas de las Américas Norte y Sur, Real Mil Cumbres y Punhuato se manifestaron en las obras del Distribuidor Vial de la Salida a Mil Cumbres.

Por momentos bloquearon la vialidad para que la autoridad los escuche, solicitan señalización adecuada, limpieza de la obra y reductores de velocidad para evitar accidentes viales como el que aconteció el pasado 2 de febrero, día en que un tráiler embistió a 3 motociclistas que perdieron la vida.

Aseguran tener miedo de pasar por dicha vialidad al tener que ingresar y salir a diario de sus domicilios a realizar sus actividades cotidianas.

En entrevista, Mariano Manrique Carbajal, solicitó que se coloquen señalamientos viales, así como reductores de velocidad para que los vehículos pesados puedan detenerse desde el principio de la pendiente, aunado a que urge terminar los trabajos de construcción.

Hasta el momento, resultado de dos accidentes provocados supuestamente por la obra han perdido la vida siete personas.

Argumentan que han ingresado escritos, oficios y peticiones a oficinas de los tres niveles de gobierno y no han recibido respuesta, “en algunas dependencias ya no nos reciben”.

Finalmente, aprovecharon la presencia de los medios de comunicación para solicitar un retorno seguro, un acceso ubicado en un predio de la zona, acceso seguro a peatones y mejorar la red pluvial.

Los vecinos pidieron el apoyo de la población y advirtieron que de no obtener respuesta favorable a sus demandas, endurecerán sus movilizaciones y realizarán bloqueos paulatinos a esa vialidad.

Información Leticia Ruano

Presentan nueva forma de acercar el deporte

Aquila, Apatzingán, Morelia y Lázaro Cárdenas contarán con Centros de Desarrollo Deportivo.

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID), llevará la actividad deportiva a todos los rincones del estado, es así que presentó los Centros de Desarrollo Deportivos para cuatro municipios.

De esa manera, Aquila, Apatzingán, Morelia y Lázaro Cárdenas contarán con este programa, mediante el cual se busca facilitar la práctica de la actividad física a la población.

Además, se pretende contribuir en la reconstrucción del tejido social, y a la par detectar talentos en diferentes deportes, y darles seguimiento.

En Morelia se impulsarán 18 disciplinas deportivas a niños mayores de 5 años, quienes serán sometidos a evaluaciones psicológicas y de nutrición, a fin de tener un control de los avances en su desarrollo.

En la capital michoacana, las clases se desarrollarán en el Centro Deportivo Ejercito de la Revolución (CDER) en 17 disciplinas. Entre ellas se encuentran, ajedrez, atletismo, bádminton, básquetbol, boxeo, fútbol, gimnasia artística, gimnasia rítmica, handball, judo, natación artística, rugby, tochito, voleibol, halterofilia y natación para deportistas especiales.

En el puerto de Lázaro Cárdenas, al igual que en Aquila, iniciarán con levantamiento de pesas, mientras que en Apatzingán, los Centros de Desarrollo Deportivo (CDD)abren con tiro con arco y volibol de playa.

Las inscripciones tienen un costo de 250 pesos, mientras la cuota de recuperación de forma mensual va desde los 150 a los 500 pesos (dependiendo de la disciplina a elegir); los requisitos son: 2 fotografías recientes tamaño infantil, una copia de Acta de Nacimiento, CURP, examen médico expedido por la Cecufid, además de llenar solicitud de ingreso, firma de carta responsiva y ficha de cuota de recuperación.

Las inscripciones se podrán realizar en la coordinación de los CDD, ubicada dentro de las oficinas de subdirección de la Cecufid, en un horario de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.

Información Juanita Ruiz

Tapatío: Líder e Invicto, Morelia suma segunda derrota*

En la Jornada 7 Morelia visitará a Correcaminos y Tapatío recibirá a Tlaxcala.

En duelo por la cima de la tabla general, Tapatío venció a Morelia y se afianza el liderato del certamen, en el penúltimo encuentro de la Jornada 6 de la LIGA BBVA Expansión MX .

Un primer tiempo de muchas emociones donde los dos conjuntos buscaron el arco rival. Al minuto 10, Gilberto García sorprendió con un disparo desde fuera del área, el cancerbero colaboró y así los Rojiblancos festejan el primer tanto en el Cerro del Quinceo.

Los Canarios buscaron igualar el cotejo, siendo así que Ramírez estuvo cerca de igualar los cartones, un balón en el área, alcanzó a contactar la redonda en la barrida, el balón pegó en el poste y no lograba colarse al fondo de la red.

Fue al 31 que apareció Javier Ibarra, aprovechó la mala salida de los tapatíos y ante el portero, tocó por abajo para poner tablas el resultado y así darle otra cara en la segunda mitad.

En la parte complementaria, los Rojiamarillos eran dueños del campo, una y otra vez buscaron darle la vuelta al marcador sin poder concretar frente al arco rival. Fue en la recta final del partido que Sebastián Martínez apareció con gran cabezazo en el área para cambiar el trayecto del balón y así darle un triunfo vital al Tapatío.

Los Rojiblancos son líderes con 18 unidades, seguido de los Canarios que se quedaron con 12 unidades en el segundo lugar. En la Jornada 7 Morelia visitará a Correcaminos y Tapatío recibirá a Tlaxcala.

Fuente: Dirección de Comunicación de la Liga MX

Zamora: Se mantienen descuentos en el pago del predial

En el caso de las personas mayores de 65 años de edad, están recibiendo una rebaja del 20 por ciento sobre la cuenta corriente

En la ciudad de Zamora se mantiene vigente el programa de descuentos del 10 por ciento en el cobro del impuesto predial, mismo que culminará el último día del mes de febrero, para que los contribuyentes aprovechen beneficio y realicen lo más pronto posible el trámite, que se viene efectuando de forma ordenada y ágil y cumpliendo con los protocolos sanitarios para evitar contagios de Covid 19.

A la fecha son más de 35 mil predios los que han efectuado el pago de la contribución, que representa alrededor del 44 por ciento del total de predios registrados en la dependencia.

En el caso de las personas mayores de 65 años de edad, están recibiendo una rebaja del 20 por ciento sobre la cuenta corriente y que los ciudadanos jubilados y pensionados están pagando la cuota mínima, con la intención de favorecer a la economía familiar.

Para recibir la contribución, se tienen habilitadas 6 cajas y un módulo de información, que atienden de lunes a viernes, en horario de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, lo que permite efectuar el cobro en un mínimo de tiempo y con las medidas de sanidad en el ingreso de la presidencia municipal.

Un beneficio extra para quienes cumplan con esta obligación durante enero y febrero, será el derecho a participar en la rifa de un automóvil último modelo, por lo que se sigue invitando a los zamoranos a realizar el trámite a la brevedad para que puedan aspirar al premio.